Los de Rohloff dicen que siempre que lleves tensor tienes que poner tambien un guiadadenas en el plato. Yo he llevado un tensor de rohloff en la doble, uno de onone en una rigida y sin tensor en un cuadro orange con punteras de las que se pueden mover y nunca se ha salido la cadena y nunca he puesto el guiacadenas que te dicen que pongas. Igual es que la cadena es demasiado larga o el tensor tiene un muelle muy devilucho. Lo del efecto dinamo en las marchas cortas seguramente sea psicologico por el ruido que hace. Igual te ha decepcionado un poco el buje porque lo has estrenado en agosto sin nada de barro. Si lo hubieras estrenado en noviembre con barro hasta las cejas seguro que decias cosas muy distintas Se me olvidaba, todos los problemas que dices al cambiar son porque estas haciendo demasiada fuerza en el momento del cambio. No hace falta que dejes de pedalear pero si que aflojes un poco. Cuando dices que se queda entre dos marchas y esta mas duro realmente lo que ha pasado es que has cambiado de marcha pero no has aflojado la fuerza en el pedal, con lo que el buje solo ha hecho la mitad del proceso de cambio de marcha y como mecanismo de seguridad(para ti, no para el buje) te deja en las marchas largas. Vamos que lo unico de lo que tienes que preocuparte es de aflojar la fuerza en el pedal. El controlar mal el mando lo unico que hace es que cambies dos marchas en lugar de una.
Pero vamos, que lo de aflojar es una costumbre sana también con los cambios ahbituales. Yo lo hago desde que ando en MTB y ayuda mucho a no ***** cadenas y cambios
Sobre el tensor, supongo que tendrás puesto el doble de RH. Aquí pongo un vídeo de como montarlo con un tensor de una sola rueda. [video=youtube;738Nrg1O6eI]http://www.youtube.com/watch?v=738Nrg1O6eI[/video] Como verás, la cadena ha de quedar tensa con el amortiguador hundido del todo. En el caso del tensor del RH, supongo que la primera roldana ha de quedar como esta y la segunda perpendicular al suelo con el amortiguador hundido. Así quedará tan tenso que será imposible que se salga la cadena, salvo mala alineación de plato, piñón y tensor. De todos modos, a ver que dicen usuarios experimentados del rodolfo: ¿cómo ponéis el tensor doble? Lo del pedaleo, pues hasta que no tenga uno no sabré que decir. Siempre han comentado que RH las 7 primeras marchas son algo ruidosas y se nota la fricción, es una de las desventajas que tiene. Por contra los BMI de shimano son más rodadores y aún así siempre tendrán más fricción que una transmisión convencional... los 10 primeros minutos de una salida xDD Creo que es una de las pocas desventajas mecánicas del aparato. Y para cambiar, el "embrague": pedalea algo en vacío, sin hacer tanta fuerza para que cambie bien, pero esto ha sido siempre así con todas las transmisiones sean internas o externas.
Hola a todos, haber alpinibis te pregunto a ti que veo estas puesto hace unos meses que recicibi mi cuadro jeronimo adaptado para mi rolhoff con caja excentrica para prescindir de tensores i con apertura en la puntera para poder montar correa en un futuro ,por lo que he averiguado para montar el piñon dentado de gates los de rohloff dicen que les has de mandar el buje por hacer falta un util especial etc.. no se si es cierto o no que sea necesario enviarselo pero al ver que philwood tambien hace piñones para correa de rohloff pues me surge la duda de si seria posible montarmelo yo mismo si esta gente te sirven el estractor de montaje tambien i sabes si sirven platos de correa? bueno cuando tengas un ratillo si pudieras resolver mis dudas te lo agradeceria mucho
Estoy de acuerdo. Estaba hablando del arco abus el tope de gama por debajo del de moto. Ese no te lo cortan con una cizalla (o corta frios como dicen en mi tierra). Las cadenas por muy gruesas que sean son más fáciles de cortar (pero tienen que hacer mucha palanca contra el suelo, por eso cuanto más elevada la cadena del suelo mejor). Con un arco abus les es más fácil cortar o arrancar el punto de anclaje. Por supuesto, si van a por la bici se la llevan.
Mensajero Bike, si no te gusta el Rohloff, véndeselo a Koyabro. Bromas aparte, yo los dos primeros días estaba mosqueado con el patinaje de las marchas. Es cuestión de cogerle el truco a cambiar sin ejercer presión en el pedal como dice gonsila. Yo la comparativa la hacia por contraste con los fallos del cambio normal. Igual es que te iba bien el tuyo o es que ya no te acuerdas de los desajustes del cambio y desviador, los saltos de cadena entre piñones, el patinar de marchas en barro, etc.
Hola a todos los rodolferos. Tengo una duda (destras de otra, pero bueno). Estoy pensando en adquirir una Specialized Stumjumper que viene equipada con el Brain en la suspensión trasera, y no se si este sistema tiene algún impedimento para poder instalar el Rohloff. La cosa es que no he visto ninguna bicicleta de estas con Rohloff. Os agradeceria mucho algun comentario aclaratorio. Gracias de antemano. Saludos.
Bueno viendo la imagen siguiente: No me parece que nada entorpezca a los mecanismos del Rohloff, al menos en su configuracion con external gear. Tambien puedes mirar el configurador de rohloff. Salu2
Gracias Tximista por la foto y la aclaración, me alegra saber que podre instalar dicho sistema de marchas.
Hola, perdón por la tardanza, pero estoy de vacaciones.. :baile Mi colega (el que tiene montado el Rohloff con correa en una doble), se lo montó todo él. Lo que puede pasar si lo tienes en garantía, es que si lo montas tú y le pasa algo al Rohloff, no se hagan cargo de él. Pero montar piñón para correa y demás lo puedes hacer tú. Philwood tiene platos para correa, y algún fabricante más.
ojo que yo no lo garantizo, pero tiene pinta da que no tendria problemas. De cualquier modo, pregunta a algun distribuidor o a bike tech directamente si se puede instalar en una stunpjumper. Tambien pregunta a el distribuidor de specialized si se mantiene la garantia si le montas el Rohloff, creo recordar que no todas las marcas aceptaban la instalacion de este (aunque fisicamente se pudiera ellos se lavan las manos). Salu2
Hola amigos queria informacion de ver donde comprar una caja de pedalier excentrica y saber si los que la teneis os va bien
hola a todos. Yo hace un tiempo anduve preguntando por los componentes y finalmente me hice un viaje de 1.000 km con la bici a cuesta hasta Porto Alegre Brasil para instalar el buje. Todo bien, es un placer andar, pero quisiera preguntarles por la unica pega que estoy teniendo. al cambiar las marchas aparentemente me suelo pasar el numero hasta la mitad de entre dos numeros y en algunos casos queda haciendo un ruido por lo cual tengo que volver el shifter en sentido contrario (bajando marchas) para ubicarlo en el numero correcto y deja de hacer esto. Es normal esto? o tendre que ajustar mas la tension del cable? o tengo que seguir practicando para hacer bien las marchas? Les comento que me lo instalo un aleman que vive en Brasil el cual es representante de la marca (llegue a el por la pagina oficial), el amigo Klaus el cual contaba con un taller muy completo y el trabajo fue muy prolijo, por lo que descarto algun error. Espero su valorable opinion mientras sigo probando. un saludo y proximamente subire fotos. gaucho.
De nuevo gracias por el comentario. Si que les he mandado un correo al distribuidor de Specialized pero supongo que estaran de vacaciones porque no responden. La bici aun no la he comprado, y en el caso de comprarla y tener algun problema con la bici teniendo instalado el rohloff igual me tocaria ponerla la transmisión de serie o algo asi, no se. A ver si me responden o sino tendré que llamar por telefono. Un saludo.
Hola amigos queria informacion de ver donde comprar una caja de pedalier excentrica y saber si los que la teneis os va bien
BRUTAL ES POCO!!!, usar el traductor (al menos para quien no sepa Alemna como es mi caso) y alucinar! http://www.mtb-news.de/news/2011/08...-vom-ersten-mountainbike-mit-pinion-getriebe/ http://www.mtb-news.de/news/2010/09...kommt-mit-18-gang-getriebe-neu-auf-den-markt/ http://www.mtb-news.de/news/2011/08/09/alutech-fanes-pinion/ A la venta (creo entender en la web) el 1 de Septiembre http://www.pinion.eu/
Esa bici para enduro es cojonuda, pero para trail o otras disciplinas más ruteras se hace pesada. No hay cuadros pinion más ligeros? Por cierto, me comentó por mensaje privado un usuario de aquí que los BMI le parecen mal invento porque son caros y complejos mecánicamente. Si usamos esa lógica, nadie debería usar coches porque pocos pueden arreglarlos por sus propias manos, no? En fin, cuantos de aqui han tenido problemas con su rodolfo?
Lo que yo tengo entendido es que a partir de septiembre se tendrá la versión final de producción y se podrán entregar a las marcas. Los de nicolai creo que aceptan pedidos ya pero no se cuando los servirán. Me da que hasta que no pase el Eurobike nada de info :-(