Que interesante la Nagel Craft!!! Y lo del cuadro Jeronimo para Pinion ... uffff Yo de momento me conformo con mi Alfine 11, ¡que no es poco!
Marckang y esa Helius "ligera" con 150 de recorrido con una Fox Float y un RP23, si podria quedarse por debajo de los 15 kilos... Saludos.
Pues sipi. Sin TP eran 14,8 así que limando en horquilla y en frenos se puede bajar un poco más. Al final es que es una helius AM, que el cuadro normal da 146 150y pico y hasta 170, dependiendo del agujero donde esté puesta. Si sacaran una helius AC con pinion (146 mm atrás como la 575) estaría muy bien. Los modelos normales son 3100 gr de la AM frene a 2600 de la AC (talla M enodizadas)
Al loro lo que me ha contestado el señor Edmun Nagel (Nagel Craft). Le mandé un correo pidiéndole más información que no aparece en la web (nº de marchas, Q-factor, línea de cadena, compatibilidad con cualquier biela, precio y fecha de venta).... Le mandé el mail en inglés y el ****** me ha respondido en alemán :cursing Bueno, resumiendo su respuesta..... que no me crea mucho lo que he leido, varias especificaciones no son verdad, las dimensiones, pesos..... Es una política para evitar espionaje industrial hasta que aparezca el producto. Posiblemente se presente el 11 de diciembre, se ponga en venta durante 2012 y costará aproximadamente lo que cuesta un grupo completo XTR. Ala, a jugar a pala. P.D.: ¿dónde anda Tunin?
Aki paro. He estado algo liadillo y todavia me queda. Me he puesto al dia de los 2 meses de retraso que llevo. DE momento no tengo coche, no tengo bici en orden de marcha, no tengo gps y no he tenido hasta hoy internet en casa y en agosto he estado trabajando 12 horas al dia incluido sabados y domingos, no es broma. Jodios la estais liando parda esto ya parece un fancine de trasmisiones alternativas. Llevais mazo de paginas y paginas sin mencionar la palabra Shimano juas, juas. :bravo Koyabro siento lo del robo que ********...
¡Muy buenas, rodolferos! Os comento un problema que he tenido con el Rohloff y mis nuevos frenos y la manera ( un poco drástica) que se me ha ocurrido para solucionarlo. Pues resulta que me he agenciado unos flamantes frenos Shimano XTR Trail: El problema es que estos frenos traen una maneta cortísima, lo que impide agarrarla correctamente si lo montas junto al mando del Rohloff. La primera solución que se me ocurrió fue recortar un poco más el puño derecho, pero no fue suficiente. Tengo la mano bastante ancha, y si recortaba más tendría que ir apoyando constantemente en el mando, lo que no es muy cómodo porque es bastante más ancho que el puño. Tras darle vueltas y más vueltas se me ocurrió la solución definitiva: Cortarle una "rodaja" de 1cm al mando a base de dremel. La solución es estéticamente bastante cutre, incluso al principio me pareció un poco blasfema, pero he de reconocer que funciona bastante bien, y eso es justo lo que buscaba El sacrificio ha valido la pena, porque la verdad es que el funcionamiento de estos frenos es la leche, y el cambio de marchas no se ha visto afectado en absoluto. Seguramente no seré el último al que se le presente este problema, ya que Shimano esta cambiando poco a poco el diseño de todos sus frenos hacia este nuevo estilo. Ya he visto los XT, SLX y Deore con el mismo estilo de maneta minimalista. Una vez perpetrado el crimen, me queda la duda de si habría una manera más elegante de solucionarlo. ¿A alguien se le ocurre algo? Mi twist shifter es el modelo antiguo ¿Alguien sabe si el nuevo modelo "light" es más corto?
No me queda claro: ¿quieres decir que el mando giratorio del rolhoff alejaba demasiado la palanca del freno de tus dedos? A lo mejor venden manetas más largas y te evitas este problema, porque cortar con la dremel es muy salvaje :S A mi me pasó que unos mandos duales LX no podía ajustarlos bien de inclinación porque topaban con el manillar de doble altura. Me pareció un fallo de diseño por parte de shimano garrafal. Me voy a pensar lo de cambiar mis frenos por unos XT...
Efectivamente, el problema es que la maneta de freno me queda muy hacia el interior del manillar y no la alcanzo bien. En teoría nada me impediría montar unas manetas de las antiguas, ya que en los frenos hidráulicos de Shimano todas las manetas son compatibles con todas las pinzas... Pero la gracia de estos frenos está precisamente en la maneta, que es muy ligera y mejora la potencia bastante. De hecho, este freno es el más potente que he probado hasta ahora, incluso más que alguno de DH de 4 pistones que he podido probar (Avid CODE)
Koyabro siento lo del robo que ********...[/QUOTE] muchas gracias tuinin,todavia sigo sufriendo,le hecho mucho de menos.y has caso a alpinibis,tomatelo con calma compy
bueno. quiero comentar my proximo proyecto,y me gustaria que me ayudeis un poco. mi sueño es viajar en bici,y me gustaria montarme una bici para tal fin y a su vez hacer carretera,o sea una bici para todo tipo (rutera ciclocross).cuadro de acero comonentes shimano y tal,pero mi pregunta es lo monto con rohloff u opto por otro sistema para la transmision,ya que estan saliendo variedades y competencia al buje pues ahora mismo no se que hacer,ya que aunque tengo un rolhoff quiero comprar otro para viajar con el,asi que hago espero a que salgan mas cosas y jugarmela en probar algo nuevo o me decido por el buje ya que lo conozco muy bien.que decis
Si va a hacer pura carretera, yo montaría un alfine11. Con un plato 36 y piñón 18 respetas la relación del fabricante (1.9 mínimo) y te da un desarrollo máximo parecido al de una carretera (no compac) y el mínimo está bastante por debajo, conque para subir con alforjas por puertos carreteros perfecto. Si te vas a meter también por pistas de tierra, el rodolfo está más que probado y demostrado que funciona. Meterte en otros inventos te arriesgar a llevarte un chasco, aunque a lo mejor también una grata sorpresa. Yo el problema que veo es que de momento sólo hay dos competidores: pinion, que fabrica solo para enduro (no trekking o xc) y nagelcraft, que podría ser más interesante al adaptarse a casi cualquier cuadro rígido, pero como no hay datos técnicos reales ni referencias, está por ver si merece la pena y para qué tipo de ciclismo se adapta (aunque para tus propósitos parece muy bueno). Si no tienes prisas, mejor espérate a finales de primavera a ver que experiencias cuentan usuarios de los competidores del buje alemán y ya entonces te decides de cara al verano irte a hacer un viaje a pedales. Pero si tienes claro que quieres BMI y no inventos en el cuadro, también tienes nuvincy, sturmey archer, alfine8, i-motion...
Yo en la Stumpjumper para optimizar el pedaleo montaría el plato más pequeño que admita el Rohloff... el 32 con el piñón de 13 para bicis plegables si no recuerdo mal.
¿La quieres montar tú o de serie? Porque Genesis tiene ésto que se adapta a lo que buscas: http://www.genesisbikes.co.uk/bikes/cross/day-01/day-01-alfine-11 Yo tengo la Croix de Fer (muy parecida pero con desviadores) y estoy encantado. http://www.foromtb.com/showthread.php?695407-GENESIS-CROIX-DE-FER El Alfine 11 lo tengo montado en la de montaña y de momento sin problemas. http://www.foromtb.com/showthread.php?755246-The-Sende-Ti-29-11-Project
Alguien que tenga manetas xt o xtr de las nuevas? Le dan problemas con el mando giratorio del rolhoff? También con el nuevo?
Efectivamente, el inconveniente de estas manetas es que son muy cortas, lo que obliga a montarlas más hacia el extremo en el manillar. El problema con el mando del Rohloff es que es muy largo, y no deja suficiente espacio libre. A mí me ocurrió con el mando antiguo ( 8200 ) y las manetas Shimano XTR Trail ( M988 ), aunque imagino que el problema será el mismo con cualquiera de las nuevas manetas de Shimano que vienen con el mismo estilo. Lo que no te puedo confirmar es si el nuevo mando del Rohloff ( 8206 ) da el mismo problema. Si algún forero tuviera a mano los 2 tipos de mando nos podría sacar de dudas. Yo personalmente no te sé decir si el nuevo es más corto o no.
puff yo acabo de flipar con el invento!! me lei todo el post y me prece un abance espectaclar la cuestion es si merece la pena para hacer xc que es lo que normalmente yo hago en cuanto a pesos y esas cosas... el precio si es cierto que es pasta pero seguro que con tantos kms sin hacer mantenimiento cambio de piezas y de grupo, te ahorras pasta....bueno nose me suscribo al tema haber que opina la peña!!! salu2
gracias por tu consejo es justamente lo que queria saber.mejor espero si no voy a montarlo con rolhoff ---------- Mensaje añadido a las 22:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:07 ---------- ***** tio esa genesis es preciosa como te envidio tio,es exactamente lo que yo quiero, y con el alfine ya ni te cuento.mi intencion es poner rolhoff ya que tengo uno y la verdad es que va de pm,pero es lo que quiero montar,pra uso viajera e inclusive carretera