Bueno pues tenemos otro "concentrico" http://shockblaze.com/categorie/?IDCatProd=44 y este parece que tiene buena pinta... En 2012 ademas de este tendremos tambien las Wheeler como opcion para llevar el Rohloff , en una doble, sin tensores y el quiera con correa... Saludos.
No sé si he comprendido bien el sistema, pero parece que el eje "concentrico" no articula el basculante, sino una bieleta, con lo que la longitud de cadena variará, al menos un poco. El Wheelr si que tiene muy buena pinta, y además parece que habrá modelos de muy distintos recorridos para elegir :-D Promete...
Una preguntilla de mantenimento acerca de rodolfo yo lo tengo aprox unos dos años i bueno le ice hace unos meses un cambio de aceite con su kit aunque no le ago esos 5000 km que me parece que son los que se tarda entre cambio i cambio yo preferi hacerlo antes por ser el primero por eliminar la posible escoria que ubiese podido generarse en su rodaje , bueno la historia es que pierde poco a poco aceite por la zona del external i ahora un poco por el piñon tambien creo ,sabeis si es posible solucionar este problema con un cambio de esas juntas de papel que he visto que lleva al desmontar para retirar el exceso de aceite o puede tener algun problema en su interior ,por ultimo sabeis si la gente de bike tech hace operaciones de mantenimiento a rodolfo o se a de mandar a la casa bueno haver si alguien me puede hechar una mano un saludo a todos
Aquí teneis otro concéntrico con filosofía campillera. http://dartmoor-bikes.com/hardware/frames/shine
Ese ya lo conociamos, hace un año mas o menos hicimos un "censo" de concentricos en este mismo hilo y asi campilleros habia unos cuantos... Saludos.
a mi me paso lo mismo,y lo mande a bike tech.se tardaron un mes para decirme que el buje no tenia nada que era nor mal,aparte ellos no te responen a los email,y el chiste me salio por 100eu,50eu la revicion y para el colmo otros 50eu me costo el enivo a mi casa,con el disgusto que antes que me lo enviaran les pregunte po cual mensajeria me lo hiban a mmandar y dijeron que por seur,les dije que no que por correo certificado a mi me costo solo 10eu enviarlo,y me dijeron que no me preocupara que ellos tenian un convenio con los de seur y lo dejaban alrededor de 15eu,yo les dije que vale,y al dia siguiente me encuentro con la sorpresa de que me toco pagar nada mas y nada menos que 50 eu desde barcelona a malaga.la verdad no me gusto para nada el trato de bike tech,pero cro que es la unica alternativa de enviar el buje si n sacarlo fuera de españa,pero si lo tuyo no es conciderable segun ellos es normal,a mi todavia me sigue pasando lo del aceite,espero que en un futuro no tenga problemas
Bueno ya le tocaba cambiar toda la trasmisión (plato, cadena y piñón) al Rohloff. Llevo una temporada apurando la cadena a sabiendas de que con el próximo cambio de cadena ya le tocaría también al plato y al piñón. Mi actual cadena es un desperdicio: una KMC 9 SL de 45 euros con bulones y pletinas huecas para XC light. Ya tiene los casquillos con grietas y todo pero como tenia 3 en casa a modo de repuesto pues tenia que aprovecharlas. No quiero sorpresas y he decidido no apurarla más. Además el eje de pedalier excéntrico ya no hubiera podido tensarla más por que estaba al tope de su capacidad de tensionarla. Lo he comprado todo en la tienda Rolofiana de moda del momento en Villaviciosa MoonBiker. El plato de 28 dientes es un MSC para uso duro como el que ya llevo solo que vale como la mitad de los que MSC destina a XC: 27 euros el mio contra mas de 50 euros los de XC mecanizados y tal. Dámelo que ya lo taladro yo ja, ja. Nada nuevo ya que ya lo llevo aligerado a base de corona perforadora y lima. Como se suben a la parra los fabricantes con los precios por un poco de CNC menudo clavo. La cadena una en apariencia indestructible SRAM PC-1 especial para 1 velocidad, SS, fixed, BMX por 11 eurillos. Esta cadena nunca la había probado, si otras de SRAM de 9 velocidades. Había tenido una bestia, bestia para grindar pero la quite por que me dio problemas. El piñón 25 eurillos un 16 dientes de Rohloff. El las fotos se puede apreciar bien el desgaste de los dientes del plato de forma individual y comparándolo con el nuevo así como el proceso de aligeramiento del plato. También saque fotos de la cadena PC1 junto con una shimano HG53 baratilla de idéntico precio. No se aprecia pero al curvar la PC1 llega un momento en que hace un tope sólido. La SH da la sensación que bajo más presión podría seguir doblando. Buena sensación para la PC1. La llave de cadena con semejante mango es para aflojar el rebelde piñón Rohloff. Yo uso un tornillo de banco como se ve en la foto pero con una inglesa potente y el extractor bien pillado con el cierre rápido no tiene que haber problemas. La llave de cadena es una normal con el añadido de un tubo de electricista aplastado a base de martillazos, no se vaya a pensar nadie que es específica de Rohloff y tal. El extractor si lo es pero igual que lo son los extractores de shimano para sus casetes. Este es el tercer plato que pongo y también el tercer piñón y seguramente tendré para unos 2 añitos y bastantes cadenas. Cada 2 o 3 cambios de cadena les doy la vuelta al plato y al piñón y danzando.
Pues no es mala idea. Si eso ponte unas fotos de como te ha el invento ¿no? Yo alguna vez lo he pensado. De hecho ya me tuneo a base de lima el puño que pongo junto al mando giratorio a base de lima tambien comiendo un poco de plastico y rehaciendo las almenitas de plastico esas que llevan los puños con abrazadera de aluminio... Pon fotos que seguro que te ha quedado dabuten
Lo cierto es que las cadenas shimano son superflexibles, se nota un huevo. Yo he cambiado de la xtr a la kmc 9 sl y es bastante más rígida la verdad
Una curiosidad sobre los puños para los rodolferos (y demás usuarios de puños giratorios): ¿os los cortáis para que la parte que desecháis del puño sea reemplazada exactamente por el mando del rolhoff, o preferís no tener la mano sobre el puño excepto para cambiar?
Jopeta... pues si que tiene que ser flexible entonces la XTR Pues en mi caso un poco de las 2 posibilidades que comentas. Intento cortar el puño a una distancia tal que la palma apoye bien en su posicion mas natural pero en cuanto esta se mueva hacia dentro ya estoy agarrando el puño giratorio y en disposicion de cambiar. Tambien si se mueve la mano hacia fuera apoya la palma en la abrazadera metalica que fija el puño y es un poco molesto pero enseguida se da uno cuenta y vuelves a la posicion natural. Si es verdad que a veces se hecha de menos mas espacio pero es lo que hay. Si dejara en puño mas largo la maneta de freno quedaria mas pa dentro y no agarraria simetricamente en manillar. Si lo dejara mas corto la palma estaria apoyando de continuo en el extremo del manillar o en el escalon con el puño giratorio, lo cual a la larga es molesto y produce adormilamiento de la palma.
Yo tengo el puño cortado de manera que quede simetrico y el mando sea parte del puño. Lo que tambien tengo hecho, es rebajar las aristas del puño del rohloff, de manera que quede como un exagono (antes de forma triangular). Salu2
Que mala suerte. La perdida de aceite por donde comenta EL ANIMAL no creo que tenga que ver nada con la junta de papel ni con un problema interno si no con el ajuste de los retenes. Yo he tenido que tener suerte con los retenes de mi Rohloff pues no tengo ninguna fuga en los 6 años que llevo con el. Y eso que son los retenes de serie y lo he desmontado un par de veces, sin sacar los retenes eso si. No creo que esas fugas sean relevantes, salvo que a lo mejor tengais que cambiar un poco antes el aceite. De todas formas y seguis con el mosqueo logico no veo por que no cambiar vosotros mismos los retenes. Hay un par de webs donde los podeis adquirir junto con su herramienta especifica, que por otra parte esta herramienta se la puede hacer uno mismo: no es mas que una palomilla y un destornillador con un rebaje ques epuede hacer a lima. Tambien en la web de Rohloff pone como cambiarlos. Suerte. [video=youtube;u1QYZTUm50E]http://www.youtube.com/watch?v=u1QYZTUm50E[/video]
Hola Tunin, llevo 3.000 km y tanto el plato como el piñon y cadena están muy bién, me puedes decir con cuantos km haces el cambio y cuantas cadenas has utilizado??? Gracias. :bye :bye :angelito
Tunin mantenos informados de como funciona esa cadena 1 speed. Yo llevo montada una Sram de 8v desde antes del verano y la verdad es que va perfecta. a ver como se comporta!!!! si no se desgasta rapidamente y no se estira sería una alternativa cojonuda para reducir más si cabe el poco mantenimiento de nuestras trasmisiones Rodolferas.
hola rodolferos.bueno estoy ahorrando para comprarme otro buje,quiero montarme una bici para carrtera pero con rohloff y treekin.alquien ha comentado que rolhoff ha sacado un nuevo mando mucho mas ligero,pero no he vistao nada,alguien me puede decir si ya ha visto la luz,o para cuando se vera?
Pues mira... yo cuando estrene el buje Rohloff apuntaba en una hoja de word los km por ruta que le hacia pero ahora demostrada su fiabilidad ya me he olvidado de todas esas cosas por que si me compre el Rohloff para preocuparme menos de estos temas de fiabilidad de la trasmision pues... para que me voy a seguir preocupando. Ademas las cadenas que yo gaste no son una referencia valida por que cada uno pedaleamos de diferente forma y por diferentes lugares que pueden exigir mas o menos a la cadena. Por ejemplo el que aki arriba postea, Victor955i, a igualdad de km con servidor el siempre estirara mas la cadena pues pedalea muy a piston y somete a las cadenas a mucha carga desacompasada, sin segundas ;-) Igualmente tengo amigos que pueden estrenar cadena y cargarsela en el primer km de una ruta al trialear un tronco, por ej. De la misma forma una chica, que son mucho menos violentas y no pesan nada pues se puede tirar ni se sabe con la misma trasmision. Yo lo que recomiendo es pillar un comprobador de desgaste de cadenas (hay muchos diferentes) y el de piñones de la misma casa Rohloff y cuando estos lo manden pues a renovar toca... nada de aguantar con la cadena gastada (como se suele hacer con las trasmisiones tradicionales) a menos que toque ya retirada de todo el conjunto plato-cadena-piñon. Los km no son nunca orientativos para el cambio de cadena. A titulo de curiosidad servidor ha usado en 6 años (menos uno que me lo pase en blanco) unas 10 cadenas con el buje Rohloff, cadena arriba, cadena abajo Km? Pues ni **** idea pero la media por año fijo que no baja de 7000 km por año, sin contar el año que estaba lesionado.
Yo tengo montado el nuevo mando, me vino de serie al comprar el buje, así que si pides buje nuevo te vendrá con él!!! el ahorro de peso es ridículo. El mano es comodo y bonito pero teniendo en cuenta que el sincronizado va alojado en el buje, no gastes dinero extra ya que no encontraras mejora. por cierto es curioso la mejor forma de amortizar el buje Roholff es utilizarlo en dos bicis, por ejemplo doble y rígida, pero comprar un rohloff para carretera, pués como que no lo veo!!!! creo que es un gasto excesivo ya que no se justifica su uso, desde mi punto de vista en uso OffRoad, mejor pillate un ALfine que equivale a una trasmision con compact!!!! y tiene un rodar super suave!!!! no notaras ese pequeño efecto velcro que tiene el rohloff en las subidas de molinillo.