Gracias Tunin, yo domino al inglés si es bajito y no opone mucha resistencia, por esa razón solicité opiniones..., llamaré a Moonbiker, la tienda donde me lo montaron y les daré el beneficio, tienes razón, a veces por ahorrarnos un ... :bye :bye :angelito
Un momento, he cometido un error en el calculo. ebay 32 ml a 11 euros + 5 euros de envio = 16 euros sale a 0,5 euro el ml. de de aceite, con su aceite de limpieza. incluido. bikecomponents 25 ml a 10 euros + IVA 2 euros + 5 euros si no pides mas de 50 euros = 17 euros sale a 0,7 euros el ml, con su aceite de limpieza. incluido. El ml de aceite Rohloff efectivamente sale mas caro. Ahora que cada cual valore. Gabriel no he dicho en ningun momento que este engañando... como mucho le he llamado listillo pero es por la parrafada de la justificacion de eso de los 12 ml. Si que he dejado clara mi opinion que es que apuesto por comprar el recambio original y a un tendero a ser posible y eso aun con el calculo bien hecho siendo este desfavorable al kit Rohloff tal y como lo venden en Bikecomponents, que sin incluir esos abusivos gastos de envio y “compra minima” seguro que el tendero os lo deja parecido. He dicho que la foto es engañosa por que para alguien que no controle de ingles y compre de vista lo primero que ve, o hacia donde se le va la vista, son los barriles de Rohloff alli bien puestecitos y no lo que le van a vender que son esos tarritos rellenados que estan a sus pies. Lo demas son cifras objetivas para que cada uno saque sus conclusiones... por otro lado creo que estamos en nuestro derecho de desconfiar sobre a ver que sera lo que te rellene... Y sobre esa logica de que “menos producto siempre significa más precio por unidad de producto” …¿podria comprar infinitos litros de aceite Rohloff gratis o nada de aceite Rohloff a infinito precio? ;-) Esa es la logica de las grandes superficies, y del consumismo, que quieren que pensemos asi..."**** pues por solo un poco mas me llevo el doble"... es lo que todos pensamos al ver una lata de atun de 1 kilo a mucho menos del doble de precio que la lata de 500 gr. Compramos la de 1 kilo!! Da igual que luego se nos ponga malo o nos caduque... el caso es comprar le mejor relacion peso/precio y poder contarlo... pues no... no se por que esta tiene que ser la logica reinante a la hora de consumir... a lo mejor es la hora de cambiarla. Se favorece el comprar mas aunque no se necesite y luego hasta se tire. Repito ¿a que no puedo comprar infinitos kilos de atun gratis o nada de atun a infinito precio? Nos desequilibran la balanza justo alli donde quieren para que pensemos en que comprar mas cantidad a menos precio significa comprar mejor. No habeis pensado que quizas estan vendiendo la lata de 1 kilo de atun a su precio "justo" y lo que hacen es inflar el precio de la lata de 500 gr abusivamente para caer el la trampa de terminar gastandonos mas? Al final siempre ganan. Y esto sin entrar en el tema del acaparamiento de la distribucion alimentaria en la que se comprar a pelo **** cosechas enteras a los pobres agricultores y luego nos las venden con una plusvalia que se quedan los especuladores...Bueno que me enciendo esto ya no tiene nada que ver con Rohloff… ¿o si?
jajaja.. como sabía que te ibas a poner asi (o peor)... si es que no hay nada como mentarte el sistema económico - productivo para encontrar tu esencia... bueno, que lo mio era solo una descripción objetiva de un hecho habitual, sin querer analizarlo... saludos
Ja, ja, ja, si, se te ha ido... Para mi lo unico que me queda claro es que este sistema no cuadra. Lo logico es que una tienda en Madrid/Barcelona comprara el bote de medio litro y vendiera los "refills" a un precio razonable. Toda la pelicula que dice elpavo de medir con precision... una pipeta de 25ml vale cuatro duros. Y dejar lo del envio para quien viva lejos. Porque total... cada cuanto se hace un cambio de aceite? Eso sin tener en cuenta que RH hace buen negocio con el aceite, menudo liquido de transmision, ni la Formula 1!!! Tunin, la lata de atun de 1kg vale menos porque es mas economico el embalaje. Si costaran lo mismo, la gente que necesita 1kg de atun compraria 2 latas y entonces les criticarias porque desperdician mas metal. Deja que el mercado se regule que para eso esta, y que la gente aprenda de sus errores.
Que digo yo una cosa desde la más absoluta ignorancia, ¿solo se le puede poner ese aceite?, lo digo porque hay una gama muy amplia de aceites lubricantes de todo tipo disponibles en casi cualquier tienda que igual sirven. Saludos cordiales...
jejeje, como andáis! Lo normal es que cuanto más producto compres, más barato salga no solo por lo que dice MN, sino por la unidad de negocio que supone 1kg frente a 100 gr pero si es cierto que en las grandes superficies hay muchas triquiñuelas. La que comenté de cocacola y carrefour es de traca. Carreofour no es dueña del material de sus estanterías, digamos que es un almacén en consigna de venta al público por así decirlo. Cobra ahora y paga a 90-120 días. Más allá de todo el jaleillo este, estuvieron haciéndola cojonuda porque un pack de 6 era un pelín más caro por unidad que 1 sola y la de 22+2, más que la de 6 y cobrando las 24. También usan diferentes códigos para el producto de la cabecera y el de estantería normal. Son el mismo producto, pero con un código distinto y distinto precio. Ahora ando cursando un máster de SCM los findes y vino un fulano a hablarnos de cosas de esas y joderse! lo de las políticas comerciales es de coña!
Por ejemplo, aceites lubricantes para cajas de cambio de coches hay un montón es especificaciones, para cambios manuales, para automáticos, para pilotados, que se yo...
Ja, ja si es que no se me puede pinchar Gabriel que me desmadro... MN eso de dejar que el mercado se autoregule ja, ja como se nota que has estado en USA ;-) Mas quisieramos que se autoregulara solo (leva en España 20 años intentando autoregularse) y no tubiera que arreglar sus agujerakos a cargo del dinero de todos, hay tenemos las cajas de ahorro reflotadas con dinero publico... y esto y lo otro y lo de mas alla, que vergüenza... Pinilla, tienes toda la razon... ese es un tema interesante... en teoria valdria cualquier aceite que no dañara a los cilindrillos de nylon o al plastico en general y que tubiera semejante densidad y resistencia a las bajas temperaturas... Algun buen candidato seria el aceite de horquillas... ademas, todo hay que decirlo, el aspecto del aceite Rohloff es penoso con unos posos y sedimentos por lo menos sospechosos. Lo que pasa es que por mi parte no he encontrado al veliente que haya hechado otro aceite y lo comente en ningun lado... Para limpiar ya dije en una ocasion que estuve apuntito de hecharle Cristasol... el de los cristales... Pinilla alguna recomendacion? Te has pasado a las motos? Te estas pensando ponerte el bujecillo?
hola. haber si alguien me ayuda.quiero comprarme un buje este http://www.bike-components.de/produ...14-CC-fuer-Tandem--Schnellspannversion--.html pero necesito el buje con internal,pero lo quiero para disco,,mando,y el guia cable con los tornillos para tensar en version uv,lo que no se si hay que compralo por separado,ademas hay muchos modelos que se elije a la hora de la compra,y como lo quiero para disco,con cambio interno pues no se cual es el modelo a elejir.he madado varios mensajes a bike components y no me han respodido.haber si ustedes me pueden ayudar.estoy montando una viajera con disco,pero sin el external.ya tengo la pletina oem,y el adaptador monkey.para presindir del speedenle (no se como se escribe) gracias
Quizas tengas un trato mas cercano con el importador español de Rohloff BIKETECH. El precio no varia apenas o no como para no comprarlo a una casa española. Es la politica de precios de Rohloff. Quizas este link te ayude a dar con tu buje ideal Rohloff... http://www.rohloff.de/en/products/speedhub/speedhub_search/index.html Paisano... ¿te has leido el primer mensaje de este post?
Este es el “SPEEDHUB FINDER” un asistente on-line para que según en que bici o cuadro te quieras montar el Rohloff acerteis con el modelo y accesorios necesitais pedir. Rohloff SPEEDHUB FINDER De este link os podeis descargar un zip para instalar el programita “SPEEDHUB FINDER” en buestro ordenata. http://www.rohloff.de/fileadmin/rohl...2.de.en.fr.zip
Los mercados funcionan muy bien, compra si hay bienes en venta y te interesa el precio. Lo que funciona mal son lo que regulan y ponen las normas, que suelen ser politicos. Respecto a aceites, me he tenido que mirar mucha documentacion hace poco por tema de horquillas. No creo que sea dificil, de primeras ver si es organico o mineral. Luego buscar algo parecido en viscosidad, y una marca de garantia especializada. Por ejemplo... hasta hace no mucho, el liquido de trasmisiones automaticas ATF (que si es verdad, hay varias especificaciones pero en general muchas marcas comparten la misma y los aceites muchas veces son intercambiables, son mas variaciones para diseños muy concretos) se usaba como aceite para amortiguadores traseros, porque tiene un control de viscosidad muy ajustado (34cSt a 40ºC) y un indice de viscosidad muy elevado. El ATF es un fluido hidraulico, pensado sobretodo para ejercer presion, trasmitir par en un convertidor dada su viscosidad controlada, y evitar la corrosion y depositos en mecanismos y obturaciones criticas. Un amortiguador pues tiene unos requerimientos parecidos. Para un buje... pues cuestion de meterse en Motorex, Spectro, Maxima, Silkolene y buscar cosas parecidas. Realmente no existe aceite de suspension Rock Shox (reetiqueta Maxima), Marzocchi (Spectro) o Fox (Torco). Y siendo Motorex suiza... yo miraria primero ahi para un buje RH.
pues ya me he puesto en contacto con bike tech.pero llevo esperando un semana respuesta de ellos y nada.mi cuadro tiene punteras deslizantes.por eso el adaptador monkey ya que tambien lleva pivotes para freno de disco,he visto el post del forero alpinibis,y quiero hacer lo mismo,simplificar el sistema de cambio,de externo al interno.una prgunta entoces para hecrme una idea.los precios que pone en bike components es del buje completo o solo el buje aparte las demas piezas,yo tengo un piñon de 16 dientes,el monkey,y la placa oem,para las punteras deslizantes que tengo en mi cuadro y un disco.por eso es mi pregunta,ya que no necesito estas piezas y algo me ahorro.GRACIAS POR LA AYUDA
A vale... pues con el buje con external mech (el que vale para freno de disco) fijo te viene siempre el piñon de 16 por defecto, la pletina OEM o la OEM2 segun lo pidas (recuerda que para tu caso pide la OEM2 para que entre en el Monkeybone, la OEM a secas es para las punteras hiper-especificas de Rohloff de entrada mas larga) y el tensor. Aparte el cliente tiene que pedir el disco especifico de 4 anclajes, el speedbone y otro piñon si el 16 no le gusta... aunque esto del piñon quizas en la tienda donde lo pilles lo puedes hablar y te puedan hacer algun "changing". Si vas a por todas como Alpinibis deduzco que pediras uno de Titanio no? Lo hace otra casa pero esta recomendado por Rohloff en su web. En BIKETECH se toman las vacaciones con calma y seguro que tras estas fiestas vuelven al trabajo y te responderan... vuelvelo a intentar que a mi ya me ha pasado y son amables.
ok gracias.entonces tendre que pedir el buje con el external y luego pedir el internal.ya que por lo visto no venden el buje con internal y con sistema de freno de disco,lo que me queria era evitar es el gasto del internal ya que no lo usaré.intentare volver a ponerme en contacto con bike tech haber lo que me dicen .gracias por todo