Esto es lo que dice supermoyi de la "rutilla sin agonías" en fin, recordaré viejos tiempos, no se si podré terminarla sin hacer el galapago, como el super. :bye :bye :angelito
Quizas meta algo mas de sendero todos los publicos... afortunadamente sera por variantes en la zona. Sobre la marcha servidor puede adaptar la ruta a lo que sea, no os preocupeis... angberdel tranqui ;-)
como me gustaria estar ahi chicos,pero me trasladé a vivir a colombia.mi tierra,haber si algun dia cuando valla de vacaciones a españa podremos encontrarnos.que disfruten de la quedada y se junten unos cuantos bmi-meros
esto si es una mondraker friky. jejeje buenas alegrías que me está dando. Ver el archivo adjunto 2831498 aquí con barro que para eso tenemos el Rohll
Preguntan esto en otro hilo, el de la kdd. A todo SI menos a la ultima ¿El sistema Rohloff se puede montar en cualquier bici? Por supuesto. Nadie haria un sistema de trasmision que solo se pudiera montar en unas pocas bicis. Dependiendo de en que tipo de cuadro y otros detalles necesitaras pedirlo con unos accesorios u otros. ¿Es viable para cualquier tipo de ciclista? Desde mi punto de vista no solo es viable para cualquier ciclista si no que Rohloff en concreto, es mas facil de usar para quien no haya manejado nunca unos cambios (todas las marchas en un solo mando giratorio) y para los habituados mejora la biomecanica pues el salto entre marcha y marcha es mas pequeño con lo que siempre encuantras el desarrollo ideal, ni duro ni blando. Ademas muchas averias y mantenimientos pasan al olvido y lo que hay que hacerle es mas facil que ná. Por ejemplo ¿para alguien que pretenda hacer la prueba del Soplao sin pretensión de ganar nada, solo terminar? Pues si llueve te garantizas inmunidad ante el barro con imposibilidad de doblado de puntera o chupado de cadena por ejemplo... no creo que ningun ciclista avanzado vaya al soplao sin puntera de recambio, ¿verdad? Hay mas ventajas como la improbabilidad de romper la cadena y la anterior de poder ir siempre en la marcha mas adecuada a lo que te pide el cuerpo lo que para una ruta de 160 km sin duda ayuda a terminar mas relajado. No te voy a esconder que pesa un poco mas pero como mucho añadiras como 500 gr. Como poco 200 gr depende lo que te quieras gastar en piezas sibaritas como todo. Como Alpinibis ha demostrado con trabajos especiales incluso puede ser que no haya aumento de peso. ¿Se sube igual por todas las pendientes? Se sube como tu quieras pues puedes elegir el plato y piñon a poner con lo que la puedes dejar mas escaladora o mas llaneadora. ¿Se llanea a la misma velicidad? Pues si tus preferencias son el trepar se te quedara un poquitin cortita para llaneos salvajes tipo bajadas de puertos de carretera pero para hacer rutas normalitas de montaña esta situacion es anecdotica. Al reves tambien puede pasar y como yo considero mas preocupante tener que hechar pie a tierra en una subida fuerte por quedarme largo de desarrollo prefiero que se quede con el puntito trepador. Pero ya digo, el posible problema no lo es tal. ¿El precio de la transmisión o modificar una bici actual a esto? No te comas el tarro y recurre a los profesionales: En Moonkiker (Madrid) o Biketech (Barcelona) te aseroraran genialmente para dar con lo que necesitas pero te dire que ponerlo en tu bici te saldra como mucho por 1500 euros. Una bici ya equipada bien elegida te puede salir comparativamente hablando mas barata... casi casi te estarian regalando en cuadro por los precios que he visto ultimamente... Por ultimo si no te gusta lo pones a la venta aqui y te lo quitan de las manos.:meparto
Lo cuelgo aqui que no lo habia hecho y ademas la he remodelado la ruta. 1ª KDD Amigos Rohloff y "Alfines" 25 marzo 2012 Cercedilla Hola amigos. A raíz de que el forero Cascoblanco viene a Madrid a recoger su flamante nueva bici de montaña con buje Rohloff y que hemos quedado para montar e intercambiar impresiones al respecto (será su estreno con este buje) hemos decidido proponer una kdd para todos aquellos amantes y simpatizantes de las trasmisiones para MTB “no tradicionales”. Nos referimos a bujes con marchas integradas (BMIs) capaces de desenvolverse dignamente en condiciones de autentica montaña tales como Shimano Alfine 8 y 11, Sram i-Motion-9, etc. Más info sobre estas trasmisiones aquí. Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff! Se trata de intercambiar impresiones en vivo con otros usuarios de BMIs, cosa que creo que no suele ser habitual, por lo menos yo no tengo esa suerte. En un principio había diseñado la ruta pensando en salir por un tramo de buen firme y poder compartir impresiones con los ciloturistas con BMIs, o cicloturistas sin BMIs pero interesados en el tema, a los que por supuesto invitamos. Pero he decidido mejor trazar un itinerario mas acorde a la bici de montaña, lo que no quita para que cambiemos impresiones en la salida, llegada y a buen seguro lo largo de la Carretera de la Republica y el puerto de la Fuenfria por los que vamos a pasar. En fin… que tampoco pasa nada si no tienes BMI y te quieres venir con nosotros a darte una vuelta y ver de qué va el tema, faltaría “plus”. Ea pues ya esta!! Lugar: Cercedilla, aparcamiento de las Dehesas (Valle de la Fuenfria, Cercedilla). Fecha y hora: domingo 25 de marzo 9:00 de la mañana. Prontito para coger sitio cerca del restaurante Casa Cirilo, donde después podremos tomar algo, y para poder explayarnos con las presentaciones, la mecánica, etc. je, je. La ruta puede estar sujeta a cambios por climatología, etc... Pretendemos que tenga de todo para poner a prueba los bujes. Aunque en principio no planeamos radicalidades, la zona, para quien no la conozca, tiene de todo y hay variantes para todos los gustos. Es muy difícil que os defraude. Descripción de la ruta: La ruta a cambiado. Serán 32 km y 1300 metros de desnivel y hay variantes para adaptar la ruta a todo el grupo, es decir, no hay problema si alguien decide abandonar antes por el motivo que sea o si el grupo entero decidimos acortar por si se nos hace tarde para comer algo, etc. Serán mayoritariamente senderos con alguna zona comprometida técnicamente pero como pretendemos ir todos juntos así que se intentara que estas zonas no sean muy largas para reagrupar con breves esperas. Eso si…es una ruta para personas mas o menos habituadas no es desde luego para “no-iniciados” o personas que no se crean capaces de mantener un ritmo mínimo. De salida iremos a buscar el Puricelli para ir al campamento de la Peñota y tomar la bajada del Reajo Alto, Bordearemos Cercedilla por el norte pasando por Cerro Colgado y las Eras. Desde aquí bajaremos a la junta de los arroyos de Siete Picos y Navalmedio y subiremos a su embalse. LA arreglada pista de los campamentos, llamada el Calvario, no será tal pues lo han aplanado todo. Esta es la clásica subida al puerto de Navacerrada pero la abandonaremos para coger los senderos que pasan cerca de la base de los riscos de Majadilla Verde, donde se puede escalar, y subiremos a Camorritos. Desde aquí por senderos a media ladera alcanzaremos la carretera de la Republica via Vereda Alta y ya todo por pista al puerto de la Fuenfria. He prescindido de la anterior subida propuesta pues ya tendremos buenas panorámicas desde este lugar y no quiero que hagamos muchos pie a tierra. Y por fin bajada a los coches de unos 400 metros de desnivel negativo. Para apuntarse aqui: 1ª KDD Amigos Rohloff y "Alfines" 25 marzo 2012 Cercedilla
ojalá tuviera una excusa para ir a Madrid a conocer sufridores y sus bujes del futurooo... que envidia señores
Aunque no son muy buenas, aqui os pongo unas fotos de mi bici con el Rohloff, me las han mandado por correo desde Moonbiker...cuando la tenga en casa ya os pondre fotos mas detalladas y de "accion" Saludos, Rafa.
Hola Rafa, muy guapa, que la disfrutes en cada salida. Me gusta el tensor más que el mío, lo cambiaré, ya he tenido que demontarlo para enderezar la patilla. :bye :bye :angelito
Me encanta!!! Que la disfrutes!!! Ya verás como te encanta el Rodolfo, estoy deseando permitirme uno de nuevo!!
Por curiosidad, ¿sabéis si puede ponerse el tensor o guiacadenas que usa cascoblanco en una bici con las vainas normales?
menudo pepinaco!!! me recuerda a la cannondale ¿prophet? que salió por aqui hace tiempo... ¿la has pesado? ¿que recorridos tiene? enhorabuena!
Olé, qué bonita esa SC! Tengo una preguntilla Rohloffmaníacos. Yo uso la bici los findes para ir al monte, pero también entre semana para moverme por la ciudad, para lo cual no están demasiado preparadas las cubiertas que llevo. Hoy por hoy no tengo el Rohloff, aún estoy ahorrando para él. El tema es, que una vez montado el aparato en cuestión. Sería viable montar un segundo juego de ruedas para la ciudad con un buje trasero Single Speed? Una vez que la línea de cadena es de 54mm (recomendado también para SS) y ajustado todo el sistema de tensión (excéntrico, tensor, ya veremos...) ¿Os parece que sería posible o es solo un devaneo mañanero mío después de salir anoche?