Lo vende el importador yanki de Rohloff. Aqui tienes todo. http://www.cyclemonkey.com/monkey_bone.shtml
Me ha llegado una oferta de RCZ por el que hacen un 50% de descuento a varios de sus cuadros y uno de ellos es este compatible con singlespeed y carbon Drive que seguro que os podría interesar: http://www.rczbikeshop.com/espagnol...+Race+RA+-+White+with+red+stickers+-+Size+18# En la cesta teneis que meter el codigo: RCZFS50
Muy interesante... venga chavales que yo voy a sacrificarme sin pedir un cuadro de estos para que otro se lo pueda pillar
Pues depende de la bici, las Trek y las Giant, por ejemplo sulen llevar las vainas muy bajas. Las Specialized y las Moondraker las suelen llevar en linea con el eje de pedalier y rueda. Yo busque un cuadro de vainas elevadas para poder usar ese tensor, y por que ademas pienso que la Rohloff le quedan muy bien las vainas elevadas...Lo que yo llevo es un tensor de las casa Yess, no un guiacadena. Otra cosa, ayer arregle un pinchazo en la rueda trasera y aunque fui con cuidado se debio de mover la maneta del cambio y esta mañana en la ruta me faltaban marchas...ya en casa he quitado el "external" y movido con una llave fija del 8 y ya ha quedado todo en su sitio...cada vez le vou cogiendo mas el tranquillo a los cambios de marcha. Saludos, Rafa.
Casco, la verdad es que los cambios de marchas es un poco jodidillo,, por lo que he podido comprobar en tu superbicicleta!!! supongo que sera adaptarde poco a poco,,,, Y respecto a la tija pija,,,, sere pesado, pero a esa bici le va una GravityDropper!!!! esta pidiendola a gritos!!! jajajajaja
Si es dificil conseguirlo, con paciencia y una lima te puedes adaptar uno normal,, o en su defecto un amigo tornero/fresador jejejje Yo lo estudie en su dia
Cascoblanco, un pequeño truquillo es colocar en la 1º o la 14º marcha antes de sacar la rueda (bueno el external) de este modo es mucho mas sencillo no perder marchas. Yo tengo la costumbre de ponerla en la 1ª. Salu2
Pues ya estoy haciendo pruebas serias con el rohloff y la correa Marathon de Almonte Huelva, prueba del provincial 83 km con barro para regalar, arena y agua. Los dias anteriores hice el circuito en seco y la arena era la de un desierto, pero con estas lluvias me ha dado la oportunidad de probarla en barro. Todo perfecto, aveces se atasca alguna marcha cuando no levantas el pie lo suficiente, pero nada que reseñar, la envidia de los compañeros, que llegaron con los cambios practicamente inutilizados.
***** tio que bien.veo que este sistema va de maravilla con la correa.y mas me descanto por probar la correa.ya estoy a mitad de camino para adquirir otro rohloff y a la vez reemplazarlo por el que me robaron; y montarlo diferente al que llevo ahora,y creo que va hacer con correa. haber cuanto tiempo me tardo en montar el nuevo sistema.esperemos que nos des mas noticias y con fotos por favor. sigale metiendo caña
Hola madra mia me interesa mucho este sistema ,lo veo una pasada,sigue costando lo mismo?900 euros?y hay mercado de 2ºmano para comprar online?si tienes algun problema a donde hay que enviar? y la garantia de cuanto es?lo que daria por provarlo
900€ el buje + mando + disco + ...= +o-1200€. Mercado de segunda mano no es que haya mucho, ademas se cotizan alto. Si tiene problemas, se manda a bike tech (el distri oficial) Salu2
Si eres de la zona de Valencia puedo quedar contigo y te lo enseño, de hecho ahora no hago mas que enseñarlo... Lo de dejarlo en 1 es buena idea, de hecho lo hago, pero el otro dia se me debio de olvidar... Y lo de "fabricarme" el Monkey ya lo habia pensado y mas barato que me saldria... Saludos, Rafa.
cual es la razon de que valga tan caro?es proque no esta muy extendido?creis que puede vajar de precio si se hace mas populs?parece que a shimano y compañia no le hace mucha gracia que se ponga de moda no?esta es una gran mejora
Shimano y Sram tienen BMIs (Nexus, Alfine, Alfine11 en el gigante japonés e I-Motion en el americano), pero están orientados a las bicis de trekking, carretera y urbanas, y no al MTB. Ha habido gente que ha empleado el alfine y alfine11 en MTB, pero sin hacer caso a las recomendaciones y configuraciones del fabricante, por lo que han partido unos cuantos (otros tantos no). Hay otros fabricantes como nuvincy y sturmey archer, pero para MTB, el único puro y duro es el alemán rolhoff. A shimano y sram esto no les gusta, pero poco pueden hacer ni se preocupan de ello (por el momento). Los usuarios de rolhoff y otros BMIs para MTB son muuuy pocos, en parte por desconocimiento, en parte por el coste inicial del producto y su montaje. Shimnao y Sram sacan grandes beneficios en la venta de respuestos (cadenas, piñoneras, platos, roldanas) cuando no grupos de cambio completos, "reinventando" el sistema tradicional con el 2*9, luego el 2*10 y 3*10 y demás chorradas que sólo rozan el rizo. Los ciclistas seguimos picando y comprando esa basura que está más que demostrado que para el MTB no da más que problemas y gastos a largo plazo en usuarios muy aficionados, pero así se mantienen Sram y Shimano y por ello no investigan ni sacan auténticos BMIs para MTB. El rolhoff es caro, pero es que un producto complejo, de un mecanizado muy preciso y que además te puede durar toda la vida y hasta tus nietos si se aficionan al ciclismo. Te venden algo indestructible que seguirá funcionando como el primer día durante décadas de uso intensivo con un bajo mantenimiento, amén que te olvidarás de problemas típicos de transmisiones tradicionales y un mantenimiento alto para que funcionen correctamente. Yo no veo tan caro pagar entre 1000 y 1300 euros cuando hay gente que se gasta 600 en una horquilla dtswiss de carbono o grupo sram XX completo, para que luego en 3, 4 o 5 años esté obsoleto por otra nueva chorrada que saquen prometiendo el oro y el moro, o incluso roto y totalmente desgastado.
muchas gracias krakkreel la verdad que es una inversion a largo plazo,que segun dices se amortiza en años,pero lo que me gusta es lo de que el cambio vaya mas fino y puedas cambiar de marchas en parado y el nulo mantenimiento
solo 2 detalles, krakkreel, para ser del todo objetivos: el rohloff pesa más que una transmisión convencional de gama alta. A mi personalmente me da igual, pero hay un tipo de usuario: "lighter" que lo descarta por ese motivo Por otra parte ¿el alfine 11 no es específico para MTB?