Lamentablemente no puedo estar de acuerdo con vosotros en algunas cosas, en otras si, al parecer el unico que se ha roto es el mío pero bueno, algún día abrire un post "lo que solo se me rompe a mi" Como despues de +-15 dias sigue en reparación (espero estén reparandolo en deuchland y no esté todavia en barcelona porque sino me cago en to y voy a coger a alguien por el cuello) me reservo el turno de replica para cuando lo tenga en casa montado, es muy raro que se rompa ya otra vez.
Hola a todos, si Tunin pone su Rohloff, no abre el post ni comenta nada en el foro, despues de pasar varios años serian tres, él y dos amigos, afortunadamente no lo hizo así y nos ofreció las más amplia información sobre este maravilloso invento. Lo puse con 60 años y me dije: no lo puedo dejar para más adelante o no lo amortizo, tengo que disfrutarlo a tope y hacerle km. y km., pronto serán 10.000 y va como la seda, te da tranquilidad y seguridad, no hay problema alguno al cambiar... y todo lo que ya ha dicho Tunin, que es mucho y bueno y totalmente ajustado a la realidad, el invento es el futuro y algunos lo disfrutamos en el presente. :biker Cuando comenté en mi grupo de veteranos que tenía intención de ponerlo, todos pasaron del tema y se quedaron enganchados a lo tradicional , incluso uno de ellos me quitaba la idea diciendo que ser pionero era contraproducente, yo lo decía que el pionero fué Tunin y que por lo leído no tenía dudas. Como es lógico, antes pensé en alguno de los modelos de la competencia, de 8 o 11 velocidades, más baratos, pero al conocer de los problemas que habían surgido me decanté por el Rohloff y no me arrepiento en absoluto. Parece caro, pero lo que haces en invertir a futuro, pues mientras el plato y el piñon te pueden durar quizá 20.000 km., lo digo por el nivel de desgaste actual, con casi 10.000 y dos cadenas, mientras que en este plazo he visto mantenimientos completos de mas de 300 €, en fin, que estoy encantado con mi R. Ahora hay un compañero que dice que para su próximo cumple... :baile :bye :bye :angelito
Ya veras Patagueo como te lo dejan bien ten paciencia. Eso si, tu Rohloff no se ha roto solo como te dije, ja, ja. Es la primera vez que leo el PDF de Andy Blance de Thorn y al respecto de esos problemas al cambiar el piñon dice lo mismito que te dije yo al respecto. A ver que tal se me da la traduccion... There have been a couple of reported cases of bike shops damaging Rohloff hubs, when attempting to reverse the sprocket, either through not having the correct tool or because they have not followed the correct procedure. Take time to think through what you are doing...you are holding the hub’s internal still with the sprocket removal tool. This must be securely attached to the hub using the QR skewer, to ensure that the tool remains located when you apply force. You need to apply this force to the sprocket, with the chain whip, in the opposite direction to the force applied to it by the bike’s chain, when you pedal… ...otherwise you are over-tightening it! Han ocurrido un par de casos reportados de tiendas de bicis con bujes Rohloff dañados cuando intentaron invertir el piñón pero o no usaron la herramienta adecuada o no siguieron el procedimiento correcto. Tomaros tiempo en pensar lo que estamos haciendo… mantenemos agarrado con el extractor de piñón el interior del buje. Tiene que estar fijado de forma segura con el cierre rápido para estar seguros que permanece en su sitio cuando la fuerza es aplicada. Necesitamos aplicar esta fuerza al piñón con la llave de cadena en la dirección opuesta a la fuerza que la cadena le aplica cuando pedaleamos… … de cualquier otra forma lo estaremos sobreapretandolo!!!
Esta mañana me he encontrado a dos amigos que hacia tiempo que no veia, solia "endurear" con ellos hace tiempo, pero se han "aclarado" y se dedican al rally a nivel competicion e incluso ganan alguna carrera de vez en cuando. Al verme el buje han dicho, "vaya un Rohloff"...que tal va eso, les he comentado mis impresiones despues de 1000 km y lo unico negativo que han visto es el incremento de peso, ambos iban con una Cannondale Scapel de carbono XTR por debajo de los 9 kilos, el precio les ha parecido razonable comparado con un XTR. Han visto interesante la ausencia de roturas de "patillas" y lo robusto que se veia. Por lo menos estos sabian lo que era y no han hecho comentarios estupidos sobre algo que no conocian mucho... Saludos, Rafa.
Tunin, lo del piñón es otra cosa, ahora se ha roto de verdad, no me refiero a que se enganche alguna velocidad como ya sabéis sino que se ha quedado totalmente "ciego", pedaleas y no trasmite la pedalada, como si pedalearas al reves. Después de todo no me caí y solo tuve que andar unos kilometrillos pero si se me rompe en sierra nevada una semana antes a 2500m de altura hubiera sido un problema grave y ademas me mecagoentoloquesemenea. No estoy totalmente seguro que esto aguante tanta caña........... en fin cuando lo tenga en casa...........
atención señores a quien le robaron la bici http://www.segundamano.es/ciudad-real/mtb-ibis-mojo-carbono/a36306299/?ca=0_s&st=a&c=16
No es la que robaron a un colega de aquí, cuando la tenía colgada detrás de la autocaravana? Si es así, hay que contactarle de inmediato y que el avise a la policía!
Pues ya nos diras que te dicen los alemanes que le paso. ¿Era de 1ª o 2ª mano? Lo digo por que a Rohloff le llegan muchos bujes "rotos" que en realidad son de gente que le han metido mano y luego o no los han sabido volver a montar o los han montado, les han empezado a fallar y en vista de que arreglarlos les cuesta una pasta los malmontan y los venden de 2ª mano.
No, no, ramaloji ya lleva tiempo queriendo vender su pepino... http://www.foromtb.com/showthread.php/878519-IBIS-MOJO-ROHLOFF?p=15464306&viewfull=1#post15464306 Pero claro... todo junto es un paston. Lo que no entiendo es que en el pos de foromtb pone 4.500 euros y en el 2ª mano 900????????? O es que yo no se leer bien el 2ª mano? Si es asi te estas comprardo un buje Rohloff y te regalan una Ibis Carcon full equipe!!! ***** sois unos hachas esta publicado ayer mismo ja, ja Fijaros en el detalle. La bomba de carbono en el tirante y el amortiguador trasero tambien de carbono!!! Dios la crisis!!!
Nada mas lejos de la realidad , tu post esta curradisimo , y las opiniones de la gente ... un 10! Ni muchisimo menos vengo yo a incomodar. Pero bueno , pongo mi opinion , no me negaras que poner todo ese peso detras , pues no es gusto , y que tener que mandar una transmision a fabrica , cuando yo la puedo sustuir si quiero y en parte ademas , no completa , pues hombre... para mi no compesa. Creo que el sistema de ahora , lejos de tener sus defectos en mi caso es mas que suficiente. Si existiera gente que sepa manipular este tipo de cambios , pues quizas , si me los vendiera ya la marca montados para ejejir , quizas... pero mira... Inovaciones cuantas menos mejor , en mi caso , por lo menos el que no innova no se gasta mas pasta que el que innova, o se complaca mas la vida. En caulquier caso me parece muy buen invento , si se implementa mas , quien sabe lo mismo me veo llevando uno , mientras sea algo tan raro como que unos atletas lo conozcan de oidas o gente a cuenta gotas solo sepa de este sistema , no lo montare. Yo soy del populacho hombre y a mucha honrra , y eso me parece una excentricidad como una lefty! Un saludo y no te ofendas por mi opinion , que ya sabes cada uno opina lo que le sale de las narices , faltaria mas!
si te refieres al mensaje que puse casi un año,no.por desgracia no es la mia.a mi fue quien se la robaron detras de mi autocaravana,pero era una voodooo D-JAB de titanio. todavia me consuelo cada ves que me acuerdo de ella.
Bueno, podria estar mucho mas currado este post con indice tematico y tal como hace Alpinibis pero prefiero que sea un post de consulta rapida y vertido de opiniones, si pueden ser fundadas como haces tu... bueno ahora las has razonado mas je, je. Nada que decir al respecto... entiendo perfectamente a quien se conforma con trasmisiones normales y va cambiando esta cadena por aqui y este casete por alla... es lo que hacia yo antes de hacerme con el buje Rohloff. La gente me veia con un cambio alivio baratucho y un popurri de piezas en la trasmision, reciclando y acondicionando y reutilizando piezas por aqui y alla... por que os puedo asegurar que tras romper 2 cambios XTR por las piedras se te queda una cara de tontaina que pa qué y uno decide al final dejar de gastarse dinero a lo tonto e ir tirando con material barato que bien mantenido puede funcionar igual de bien que el mas caro. Eso si las miradas no se dirigiran a un cambio Alivio seguro. A un Rohloff puede ser pero se ignora igual ja, ja. Y quien habla de trasmision habla del resto de la bici tambien... Sobre lo de innovar... innovar es bueno... que no se tenga pasta para incorporar a tu bici la ultima innovacion es otra cosa que entiendo tambien perfectamente. De hecho por mucho menos de lo que vale el buje Rohloff tenemos bicis enteritas dispuestas a llegar al fin del mundo y ser exprimidas sin piedad con buen resultado por sus dueños... pero es lo mismo de siempre: poca gente saca partido y rentabilidad al 100% al material que gasta. Solo te voy a hacer una puntualizacion: no entiendo bien eso que dices de que si la marca los vendiera ya montados para elegir... Rohloff evidentemente solo vende el buje pero hay multitud de marcas y/o tiendas que o bien te pueden vender el buje ya montado en una llanta listo para ponerlo en tu bici o bicis ya montadas a la carta con buje Rohloff a unos precios que casi te estan regalando el cuadro... Yo tambien doy mi opinion: tras pasar de la trasmision tradicional al buje Rohloff considero que he ahorrado tiempo y dinero a la larga. Sobre lo de que ves el buje como una excentricidad como la lefty... es posible por que reconozco que es una pasta que no todo el mundo biker se puede permitir (bueno, la mayoria de los foreros de este foro creo que si que somos un poco pijos sin darnos cuenta ja, ja) pero a veces la excentricidad se confunde con la originalidad. Que lo lleve poca gente no quiere decir necesariamente que se sea excentrico ni pijo ni rico. A mi me han llegado a decir que era un pijo-rico por tener una BTT... ni con Rohloff ni sin Rohloff... por tener una BTT que el que me hizo el comentario no tenia ni idea de si la bici era cara o no... Me la compre con el dinero que gane en mi primer curro (montando bicis) Eso fue cuando surgio el boom por el año 1992 y una BTT era de pijos, ya veis. Y todo por que se veian pocas y las que se veian pues se entendia que eran buenas. A y otra cosita, que soy cansino eh?? Que el peso no es tan traumatico llevarlo cerca del eje como en el exterior de la rueda hombre, que no se nota tanto!!! Cuando salieron las horquillas de suspension se decia lo mismo del peso en la rueda de alante... pues mira... tarde pero llego Rohloff para compensarlo ja, ja.
Bueno... al habla con Ramaloji ojito... Lo del 2ª mano es una estafa!!! No se como van a vender algo que no tienen pero es una estafa que Ramaloji poco a poco se encarga de denunciar. Si quereis ver la venta de su bici este es el link adecuado. IBIS MOJO ROHLOFF
TunIn, creo recordar que tenías unos planos con las medidas de la carcasa del Rohloff (medidas de largo, diámetros de las alas, de los agujeros de los radios.....), ¿podrías ponerlos (o me lospasas por privado)? Hay un ingeniero que quiere hacer algo.
Buenoooooo... ja, ja. Ok, pero quiero comision!!! ;-) Yo no tengo nada. Esta todo en la web de Rohloff aqui. Lo que pasa es que todo esta en PDF pero el ingeniero tendra convertidores a formatos de autocad digi yo... En concreto supongo que son estos 2 los que buscas. Mounting dimensions discbrake 1 Mounting dimensions discbrake 2 Estan curradisimos!! Tambien estan las dimensiones de las punteras, del monkeybone, de to y de to...
Me da que van a por la carcasa... a aligerar la carcasa quiero decir. Alpinibis pronunciate!!! ;-) Hablando de hacer boketes a la carcasa... en la web de Rohloff no he encontrado nada al respecto pero en la de Cyclemonkey dicen que ya estan disponibles todas las versiones del buje Rohloff para 36 radios (tandem, viajes largos, DH...) ¿?¿?¿? PRODUCT UPDATE: The SPEEDHUB is now available in the long-awaited 36-hole drilling in all colors and configurations. This is the ideal hub for tandems, touring bikes, and electric bikes.
gracias por publicar el aviso ,y el enlace de la venta de mi ibis efectivamente aparte de la crisis, el motivo de la venta es que no uso de la bici y estoy embarcado en otro proyecto como este http://www.volvo4life.es/foros/area-tecnica-volvo/57143-preparar-volvo-sin-arruinarte.html os dejo algun detalle de como solucione el tema del rohloff wishbone o antiroll en mi bici si alguno le interesa la bici recuerdo que entrego mucho material ,discos FSA recambio rohlof GPS LUpichine etc etc y la bici no tiene ni 900 km hechos en vias verdes
Gracias TunIn!!!! Tranquilos, que yo no voy a hacer nada. Es un ingeniero que quiere hacerse su propio cambio integrado y quiere información del Rohloff para ver cómo está hecho (por dentro ya ha visto destripado el mio). Quiere saber un poco las medidas para empezar, teniendo un punto de partida. Por mi parte he acabado de montar nuevos componentes para embrutecer un poco más la bici (más endurera) y he conseguido que quede por debajo de los 12 kilos (unos 11,900 a falta de algún retoque). Buen peso para una doble endurera con Rohloff.