Aunque no vaya mucho con el tema del hilo, dado que hay mucha gente interesada en el tema de las transmisiones alternativas decios que Continental acaba de presnetar una nueva correa dentada para bici, la cual tiene los dientes más profundos para que de ese modo no tenga que ir tan tensa la correa (aunque para mí que eso afectará a la vida util de la correa es cierto que habrá menos riesgo de partirla si va un poco más flexible. http://www.bikerumor.com/2012/08/30/continental-biting-into-belt-drive-games-with-big-teeth/
Uff! no me da buena espina, esta cerrada por ambas caras, eso con barro me da que le va a dar tensión a la correa, una piedra que entre o una ramita no sale de ahi en la vida. El sistema Center Track lo veo mucho mas conseguido! aunque me queda por comprobar la duración de la correa! pues la primera me salio mala!
Gracias Ryder. Pues es un noticion que entren mas fabricantes en el tema de la correa dentada aunque pienso que el impulso se lo ha dado mas la demanda de la moda de las bicis SS caras, como las que proliferan en los barrios gay de pasta de las grandes ciudades, que por querer dar una respuesta tecnologica a los BMIs. Lo digo por que la gente modesta que usa la bici para el dia a dia recurre a reutilizar una bici que ya tiene y no a comprar o remodelar otra donde una correa dentada puede valer mas que toda una BTT adaptada, por ejemplo... y que quede claro que no tengo nada en contra de los gays, de las plumas y las poco polivalentes SS ya es otro cantar ja, ja. Buena observacion Onubiker. Para que se entienda mejor lo que dices dejame puntualizar que lo que creo que dicces de que "no esta abierta" no se refiere a la correa si no al plato y al piñon que encierran por los lados a la correa y pueden impedir la libre evacuacion de piedrecillas o vegetacion. A decir verdad la Gates esta mas pensada para BTT. Ademas la continental necesita un piñon minimo de 24 dientes lo cual para Rohloff le obligaria a llevar un plato que casi vaya arando el terreno de grande que sera para mantener la relacion... eso si, en una SS de colorines fosforitos y slooping invertido un plato descomunal queda muy cool.
¿Te has hecho esa ruta con ese sillín?, *****, eres un **** crack ya de por sí diodenalmente hablando.
Ja, ja diodenal por lo ****** que te deja el diodeno no? Que vista tienes para reconocer el Tune Speedneedle pero es la version de 109 gramos que tiene algo de acolchado. La verdad esque cuando algo te queda bien y con algo de costumbre como la que me ha dado hacer la trasalpes con este sillin pues ya tenia algo de callo pero 13 horas en cualquier sillin por muy comodo que sea no se lo recomiendo a nadie y menos con mochila de 8 kilos. Bueno os pongo unas foto soluciones para el guiado de los cables para el external y el puño.
no me jodas marcossssss.y ya que tenia los 100EU listosssss......... bueno pues me tocará pedircelo a bike components
Siempre teniendo en cuenta que el paso de correa es menor que el de cadena lo que hace que los platos sean mas pequeños. Si es el mismo paso de las center track yo tendria que montar un plato 60 que si existe aunque algo grande si que quedaría. Pero van a años luz del Center track que incluso ya ha sacado una nueva correa con canales transversales en la cara exterior para poder montar desarrollos mas pequeños. En definitiva lo descarto para MTB. Ver el archivo adjunto GatesTechBulletin_RibbedBack7-24-12.pdf os dejo enlace de lo comentado: http://www.carbondrivesystems.com/images/uploads/GatesTechBulletin_RibbedBack7-24-12.pdf
Siempre teniendo en cuenta que el paso de correa es menor que el de cadena lo que hace que los platos sean mas pequeños. Si es el mismo paso de las center track yo tendria que montar un plato 60 que si existe aunque algo grande si que quedaría. Pero van a años luz del Center track que incluso ya ha sacado una nueva correa con canales transversales en la cara exterior para poder montar desarrollos mas pequeños. En definitiva lo descarto para MTB. Ver el archivo adjunto 3037122 os dejo enlace de lo comentado: http://www.carbondrivesystems.com/images/uploads/GatesTechBulletin_RibbedBack7-24-12.pdf
Angel ya me han llegado los tensores Yess, para cuando lo instales te recomiendo que le pongas un plato mas pequeño asi reduciras todo, incluido el peso... He desmontado uno para ver como era por dentro y el muelle elicoidal que usa es igual que el que llevan los antiguos frenos cantilever para separarlos de la rueda, asi que tenemos recambio. Tambien he aprovechado para darle mas tension al que llevo montado, es muy sencillo... Saludos, Rafa.
Hola Rafa, ayer recibí el mío, pedí dos y me respondieron que solo les quedaba uno..., lo montaré este finde, de momento sin más cambios, me he encontrado muy bién con el plato de 40 y hasta que no tenga que cambiar plato y piñón lo mantengo tal cual. Actualmente son unos 8.800 km. los que tiene el Rohloff y el plato y piñón están aún muy bién, o mucho se degradan en adelante o duran otros tanto o más. :bye :bye :angelito
Creo que acabamos con als existencias de los tensores Yess, lo que me temo es que no traigan mas...esperemos que sean muy resistentes. Cuando montes el tensor quitale el aire al amortiguador para medir bien la diferencia de longitud de la cadena, yo le tube que poner un medio-eslabon para que no me quedara muy destensada...y sobre todo que no te quede corta. Esta mañana cuando volvia de hacer una ruta corta cerca de casa me he encontrado en la puerta de mi casa a un tio que iba con una bici hibrida de trekin y llevaba un Rohloff, rapidamente he dado la vuelta y he empezado a darle la brasa con el Rohloffy me ha contado que lo lleva mas de tres años con caso 8000 km y que tiene dos amigos mas con bicis iguales con Rohloff, y viven en mi pueblo...Hemos estado hablando de desarrollos, de cambios de aceite y de mil cosas; despues nos hemos dado los telefonos, la gente "rara" nos tenemos que juntar para hablar de nuestras cosas...Me he llevado una alegria muy grande, no estoy solo por estos lares... Saludos, Rafa.
Así parece, les hemos pelado, pero no importa, parece duradero, cuando deseches el actual te lo compro para repuesto y así tenemos dos cada uno. Con un buén mantenimiento y cambios de roldana cuando proceda creo que tenemos Yess para rato. No estas solo en el universo Rohloff, tu entorno también sabe de este maravilloso invento que Tunin nos puso delante de los ojos. :bye :bye :angelito
Pues el forero Breukin incluso ve mejor el yess para ridigas que un eje de pedalier excentrico. Y la verdad es que me esta haciendo que me lo piense lo de desterrar en mi bici todo uso con external en exzentriker en favor de un tensor tipo yess bajo el pedalier y recogidito...
Ya estoy de vuelta........ Pues hablando de tensores YESS, hoy he estrenado el mio. Después de destrozar el Melvin en vacaciones, encargué un YESS. Ahí van unas fotos. Queda algo más recogido que el Melvin, y pesa algo más también. Al montar encima de la bici todavía se pone más horizontal (por el SAG). De momento ha cumplido hoy.