Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Discussion in 'Bicis y componentes' started by TunIn, Dec 22, 2006.

  1. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Prueba un plato 37 y piñón 16. Equivale exactamente a un plato 22 y piñón 34 (la combinación de toda la vida en cambio convencional para las subidas más duras), y aún así, en bajadas por asfalto como dices tú, te quedarás corto de vez en cuando. Con un 36/16 te quedarás más corto todavía en bajadas.
     
  2. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Algunos números:

    Con plato 22 y piñón 34 de un cambio convencional avanzas 1,34 metros por pedalada.
    Con plato 37 y piñón 16, en la marcha uno avanzas 1,34 m. por pedalada (igual)
    Con plato 36 y piñón 16, en la marcha uno avanzas 1,30 m. por pedalada (solo 4 cm menos que la anterior)

    Pero en las bajadas (o llaneando):

    Con plato 44 y piñón 11 de un cambio convencional avanzas 8,28 metros por pedalada.
    Con plato 37 y piñón 16, en la marcha 14 avanzas 7,02 m. por pedalada
    Con plato 36 y piñón 16, en la marcha 14 avanzas 6,83 m. por pedalada

    Como ves la diferencia en subida (marcha 1) entre 37/16 y 36/16 es solo de 4 cm (favorable a 36/16). Pero en las bajadas la diferencia es de casi 20cm a favor de 37/16.
    Son 20 cm por pedalada (calcula las pedaladas que das....) y casi un metro y medio por pedalada con respecto a un 44/11

    La diferencia del 37/16 con respecto al 44/11 es de un metro veintiseis.... y se nota. Por eso te digo que con un 36/16 vas a perder más en bajadas y tramos llanos que lo que puedas ganar en subidas.
     
  3. nuquete

    nuquete desmontator

    Joined:
    Nov 8, 2005
    Messages:
    1,074
    Likes Received:
    33
    Location:
    Cuenca
    Ya que te veo puesto, en una 29", para un bikes con poco potencia y al que le gusta ir con cadencia alta, y que vive en una zona montañosa qué aconsejarías. Gracias de antemano
     
  4. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Alpinibis tus numeros son demoledores, veo que no compenza lo que pierdo con lo que gano...creo que me quedo con el 36/15 que llevo ahora. Lo de llevar un 36 es por el tema de los cubreplatos, en 38 hay pocos y en la medida que mas abundan es en la 36 y sorprendentemente en la 32. Llegue a plantearme ponerme un 32/13 como llevan las Katz, pero ya me parecio pasarme un poco.
    Creo que mi 36/15 tambien equivale al 22/34 en 1ª, en la 14 creo que es un 44/12.

    Saludos, Rafa.
     
  5. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Hola, pues no tengo datos de avances con ruedas de 29, pero por cadencia (dices que prefieres cadencia alta), si quieres la máxima "no prohibida", un 38/16, si no te importa llevar una combinación "prohibida", entonces te aconsejaría un 37/16, que en la marcha 1 es la misma cadencia que un 22/34 convencional.
     
  6. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Hola Cascoblanco, con un 36/15 avanzas 1,39 metros en la marcha 1, que equivaldría a un plato 22 y un piñón 33 (un 32 y medio para ser exacto).
    En la marcha 14 avanzas 7,29metros que equivaldría a un 42/12 (algo más de 42 realmente).
    Yo después de sopesarlo mucho me fui a por el 37/16 que para mí es la mejor combinación para subir por cualquier sitio, aunque penalizando un poquito en las bajadas.
     
  7. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid

    Hola Alpi, ahora tengo un 40/16 y me va muy bién, subo casi todo lo que se me presenta y en bajadas en asfalto tengo pedal hasta los 65 km./h., pero por estética, para alejar el plato de los golpes y por recomendación de Cascoblanco quiero poner un 36, 37 0 38, el que mejor cuadre con lo actual.

    Mu puedes decir que piñón sería el que correspondería en cada caso o bién que fórmula utilizas para los cálculos. Gracias.

    :bye :bye

    :angelito
     
  8. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Pues a ver, con tu 40/16 en la marcha 1 tienes 1,44 metros por pedalada, y en la 14 7,59.

    Con un plato 38, el piñón que más se aproxima sería un 15, que en la marcha 1 saldría 1,46 y en la 14, 7,69.

    Con un 37, lo que más se aproxima también es un piñón 15, que daría en la marcha 1, 1,42, y en la 14, 7,49

    Y con un plato 36 lo que más se aproxima es con un piñón 14, pero no hay piñones de 14 dientes para el rohloff, tendría que ser 13 ó 15, y con cualquiera de estos te alejas más de tu 40/16 que con las otras combinaciones. Con un 13 daría en la marcha1, 1,60 y en la 14, 8,41. Y con un 15 daría en la marcha 1, 1,39 y en la 14, 7,29.
     
  9. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid

    Gracias por tan ámplia y completa información, entre el 36/15 y el 37/15 está mi decisión, quizá en el primero, pues aunque pierda algo en bajadas también mejora en subidas. :biker

    :bye :bye

    :angelito
     
  10. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Ojo, estos números son para 26"
     
  11. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Hola Alpi, así se entendía, las 29 aún son minoría y además ya comenzaste en un post anterior que no tenías datos para 29.

    :bye :bye

    :angelito
     
  12. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Si no vas a poner "cubreplatos" el 37 no es mala opcion...

    Saludos, Rafa.
     
  13. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid

    Hola Rafa, no lo se, si veo uno y me encapricho..., pero tampoco es una prioridad, según veo los datos que nos aporta Alpi, en ocasiones pienso hasta en el 38/15, pero quizá sea reducir poco plato.

    Otra opción que también he valorado es la 36/13, pero no se si la primera no será demasiado dura, me gustaría saber si alguien lo lleva así y que tal se mueve en la 1ª marcha.


    :bye :bye

    :angelito
     
  14. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Yo conozco dos tios que llevan el Rohloff, con rigidas, con un desarrollo de 34/16 y se suben los tios por las paredes... y no paran de decirme que llevo el desarrollo muy largo.

    Saludos, Rafa.
     
  15. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Es un desarrollo orientado fundamentalmente a las subidas y eso les penalizará llaneando o bajando.

    Lo comento sin tener datos, sólo con la referencia de los que tenemos de otros desarrollos.

    :bye :bye

    :angelito
     
  16. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid

    Falta mucho para que el desgaste me obligue a cambiar, de momento solo estoy preparando el camino, pero no veo ningún comentario de alguien que utilice un 36/13, más bién casos más extremos a la inversa, como esos compis que llevan el 34/16 y que suben...

    Como tampoco quiero empeorar el desarrollo actual, creo el 37/15 puede ser la mejor opción, no voy a complicarme con el 36/13, que quizá en la 1ª marcha sea demasiado duro para mí.

    Pues eso, que me parece que es la decisión final, pero como falta tanto... :loco

    :bye :bye

    :angelito
     
  17. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Los colegas del 34/16 tienen la teoria de que un desarrollo se tiene que apurar en llano, yo no la comparto pero prefiero quedarme corto cuesta abajo que cuesta arriba. Al piñon de 13 no se le puede dar la vuelta. Al final los desarrollos son como todo, a cada uno le va bien una cosa...

    Saludos, Rafa.
     
  18. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid

    Yo pienso igual que tu, debe ser lo más equilibrado posible, primando el mejor ajuste para subir, para llanear creo que nunca se apuraría y si se apura o queda algo corto bajando no pasa nada, así no te multan por exceso de velocidad. :baile

    :bye :bye

    :angelito
     
  19. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    Un par de calculadores de desarrollos.
    El Seldonbrow es mas sencillo. Si metes del tiron un abanico de 3 dentados de platos y seleccionas rohloff te los compara con todas las relaciones en una tabla que incluye los avances por pedalada.
    Ojito que por defecto la longitud de bielas es 170 mm. cuando en MTB la norma es 175 mm. Lo teneis que cambiar junto al diametro de rueda lo primero, yo pongo 26"x2,125


    Bicycle Gear Calculator


    http://sheldonbrown.com/gears/
     
    Last edited: Nov 22, 2012
  20. Trisqui

    Trisqui Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    2,551
    Likes Received:
    225
    Location:
    Mostoles
    Ando haciendo calculos pensando en instalar un Rolhoff y de lo que leo 37/16 me parece muy buena opcion y equilibrada, para subir debe ser equivalente a un 22/34(+) y con eso se sube bien, en bajadas de asfalto se debe quedar un poco corto para pedalear a mas de 40Km/h pero no me preocupa mucho pues no es lo normal en MTB.

    Si la matematica no me falla pensando que ahora llevas 40/16=2.5 toda relacion que te salga mayor de 2.5 te va a resultar mas dificil de mover aunque ganaras velocidad en bajada, si buscas bajar plato pues p.ejem. 36/p=2.5.. p=14.4..un 36/15 lo moverias un poco mejor que el que llevas aunque perderas algo de velocidad maxima.
    -El 36/13 que comentas te da 36/13=2.77 eso creo que no lo podras mover a la minima cuesta.

    Tambien por comparacion puedes mas o menos saber en cuanto se reducira la maxima que coges actualmente si con relacion 2.5 (40/16) coges 55Km/h. si cambias a relacion 2.4 (para el 36/15) por regla de 3 55/2.5=v/2.4 v=52.8 KM/h para la misma cadencia de pedaleo.

    Con 37/16=2,31(parece el ideal) comparando con 40/16=2.5 si ahora coges 55Km/h sera 55/2.5=v/2.31 v=51,975 apenas 3Km/h menos en cambio subiras mucho mejor.
    Tambien se podria calcular cuanto ganaras en subida en aunque sea un poco ficticio pero sera inversamente proporcional a la relacion osea si con 2.5 subes pendientes de un 15% con el mismo esfuerzo con 2.31 subiras pendientes del 16.2% que seguro que se nota mas que lo que se pierda bajando.

    34/16 que comenta Cascoblanco..ya seria la leche para la misma comparacion anterior se subirian pendientes del 17,6 y en bajada 49.5Km/h que tampoco esta mal, eso si parece que penaliza bastante en cuanto a lo recomendado por Rohloff.
    Bueno espero que mis razonamientos sean mas o menos validos y entendibles pero a groso modo creo que va por ahi.. que me corrigan los entendidos.

    Saludos
     

Share This Page