Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. alfredocbr

    alfredocbr Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Binéfar (Huesca)
    Estoy alucinando, no sabia de su existencia
     
  2. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Siii, además me haría mucha ilusión si me lo firmas con un indeleble. Ya me dices como arreglamos el esfuerzo que te supone.
     
  3. tetastetas

    tetastetas Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2011
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    27
    Te ha durado poco, que putada! Por mi experiencia con cubres de metacrilato te puedo decir que casi seguro que ha partido por la fuerza de los tornillos sobre el metacrilato... Yo he agrietado algún cubre de 8mm de espesor atornillandolo demasiado fuerte. Si quieres que resista mas, hay algunos modelos que entre la tuerca y el metacrilato lleban un trozo de tubo de acero, para que la mayoria de la fuerza que ejerce el tornillo recaiga sobre el tubo, quedando el metacrilato fijado correctamente.
     
  4. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
  5. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Te he cambiado la foto de tu burra con aquel manillar de "5 alturas" por esta mas reciente.

    La verdad es que note al apretar cierto crujido... pero puse unas arandelas metalicas que repartian la fuerza. Consultando la web de Shimano el par de apriete recomendado rondaba los 7 Nm y con la arandela esta logre apretarlo sin mal rollo hasta los 4 que aunque no lo parezca es bastante. Por si se aflojaban me apañe con unos clips unos antiaflojamiento no fuera que perdiese algun tornillo en ruta y apañado. Al final, aunque trialeando me subi a una piedra y se agrieto por un anclaje, rompio por una piedra que salto y dio golpe... osea que aunque te agradezco el truquillo este que citas creo que no me salvaria de todas formas de la rotura ja, ja. Lo que estoy maquinando es hacerme el cubre piñon con metacrilato y pasar directamente de tensor tirando de medios eslabones como Capitan Hidrato... a ver que pasa si consigue el invento pasar de los tensores y evitar salidas de cadena.


    OOOOoooohh!!!!
     
  6. m.bolanos

    m.bolanos Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    605
    Ubicación:
    Por algún lugar de Cadiz
    Que chulo esta el campo en estas fechas....
    Pronto pondré algunas fotillos de su prima, ya esta operativa. La estrenare en Domingo en Cortes de la Frontera (si la climatología lo permite)
     
  7. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    65
    Por curiosidad, ¿alguien sabe que tal se llevaria un Roholff con los ejes X12? ¿Sabeis si hay adaptadores o similar? ¿Son incompatibles Rohloff y eje X12?
    [​IMG]
     
  8. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Cortes de la Frontera? Cuidado que alli pillamos esto ;-)

    [​IMG]

    Rohloff tendria que ponerse las pilas en esto.
    Aunque algo se ha hablado no te puedo ayudar pues servidor pasa ampliamente de los nuevos standares comerciales.
    Aunque estoy seguro que poderse se puede. Siempre lo digo: si no te dice nadie nada lanzate a la piscina y hazte tu uno o manda que te lo hagan.
    Asi empece yo preguntando si alguien tenia Rohloff... el post quedo desierto y mira, me tire a la pisci pillandomelo y ahora mas contento que unas pascuas ;-)
     
  9. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    65
    Gracias Tunin. Habia leido antes de preguntar que en el post mencionasteis vagamente el tema de los ejes. Pero como no quedó nada en claro por eso saber si alguno conocia alguna novedad.
    La verdad que viendo videos del Rolhff creo que queda descartado que el eje pueda ser pasante salvo que Rolhff decida a rediseñarlo para ello. Pero al menos veo que como experto en el buje que eres, no has descartado en rotundo que con el actual buje no se pudiera realizar.
    Lo de tirarse a la piscina creo que me requeriria al menos un estudio meticuloso previo para luego no ir dando bandazos con la inversion en el rohloff, más en el cuadro más diseñando y mecanizando el adaptador y eje.
    Si averiguo algo lo comentaré.
     
  10. m.bolanos

    m.bolanos Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    605
    Ubicación:
    Por algún lugar de Cadiz
    No tienes tu kilómetros ni na. Pues la previsión pinta mal....Terminare así si o si.....
     
  11. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Ponerle un eje pasante al Rolhoff no se puede, pero ponerle unos "casquillos" al eje normal para ponerlo en un cuadro de 12 si que se deberia de poder poner...

    Saludos, Rafa.
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Nada es imposible. Despotrique mucho al respecto de los standares... todo para vender, en fin...
    En la burra de tu avatar seguro que entra el eje del Rohloff ;-)
    Bromas aparte creo sin temor a equivocarme que el buje merece o se presta a que el resto de la bici gire entorno a él.
    No se si buscas cuadro o ya tienes uno con eje de 12 pero me pregunto que problema puede tener que pongas el buje en un cuadro donde entre con "normalidad". Pregunto con toda mi ignorancia que no soy quien para cambiarte los gustos.

    Y yo te pregunto... ¿Grazalema tambien es asi de barro? Yo pille este barruzo entre Cortes y Gaucin (Pto de las Eras) y pasamos a 1,5 km de Cortes pero a veces en poca distancia el terreno cambia totalmente.
    Por cierto si pasais por Benaojan estacion los bocatas del bar stop son para todo el dia ;-)

    Ver el archivo adjunto 3147715
     
  13. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX

    es que la estacion de benaojan es mitica por sus comidas
     
  14. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    recuerda que ahora tendras ventaja mecanica para las inclemencias del tiempo jujujuju
     
  15. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Como se lo curra la peña... uno que se ha hecho el extractor de piñones Rohloff "en casa"...

    http://ragun.com/Rohloff/RohloffSprocketTool.htm

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pero de nuevo un error en esta imagen...

    [​IMG]


    Si se esta sujetando la rueda en el suelo con el cuerpo solo hay que mover abajo la llave de cadena mientras la inglesa y la propia rueda tienen que ir al unisono, es decir si como digo se esta sujetando la rueda en el suelo con el cuerpo, rueda he inglesa permanecen estaticas. Como se mantenga la rueda estatica y a la vez se pretenda hacer fuerza con la inglesa te cargas el almenado donde se aloja el extractor!!!
    Peroando con el cuerpo la rueda.

    Krafteinsatz ret.JPG

    Lo ideal es esto: la rueda ni se toca y se actua sobre la llave de cadena y el piñon estando el extractor cogido con un tornillo de banco.

    DSCN0185 [800x600].jpg
     
    Última edición: 22 Nov 2012
  16. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    El asunto de los medios eslabones:
    Es dificil encontrar en tiendas medios eslabones de 3/32. Gracias a la moda Fixie y Single Speed, los podeis encontrar por 3 euros en la tienda Ciclos Noviciado en el centro de Madrid.
    La otra opción es coger una cadena de medios eslabones de 1/8 y fabricar un medio eslabon de 3/32. Hay que usar las pletinas del medio eslabon de 1/8 pero los rodillos (no sé como se llaman las piezas circulares que separaran las pletinas) de la cadena de 3/32. Los pasantes, te da igual usar los de la cadena de 1/8 que la de 3/32. Los cilindros pasantes de la de 1/8 son mas largos y sobresaldrán pero no es problema. Esta opción garantiza una tarde entera de entretenimiento (que teneis mucho tiempo libre).
     
  17. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
  18. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
  19. Trisqui

    Trisqui Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.551
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Mostoles
    C.Hidrato no tengo claro esto de los eslabones.. normalmente no son de 1/8" los eslabones??? porque poner el medio eslabon de 3/32"???.. que seria el paso un 1/32" menos que el de los eslabones normales.. o estoy yo equivocado y el paso normal es de 3/32"?? ahora mismo yo puse una XT que tenia de 9velocidades con unos 500Km..otro jaleillo mas.. es que estoy pensando en quitar el tensor pero quiero tener claro que me ira bien pues paso de que se me salga la cadena.
     
  20. Trisqui

    Trisqui Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.551
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Mostoles
    Interesante el invento, esto de la crisis agudiza el pensamiento, lo guardo en favorito para cuando llegue el momento, muy bien explicado como sacar el piñon.
     

Compartir esta página