ME AUTOCONTESTO... Leyendo me informo que las cadenas para SS y para cambios son de 1/2-3/32 (1/2 es el paso de un eslabon y 3/32 el espacio que queda entre los bulones) luego lo correcto es lo que dice C.Hidrato ajustar la tension de la cadena con medios eslabones de 3/32 los de 1/8 son para piñon fijo (fixe) Lo que vamos a aprender con esto del Rodolfo jejejeje.
Un Pinion "frances" http://www.ingeartec.com/ View attachment 3148966 View attachment 3148966 View attachment 3148968 View attachment 3148969 Saludos, Rafa.
Trisqui leyendote no termino de ver que lo tengas claro con las medidas de las cadenas. Tambien puede ser que yo no te haya entendido bien. Me autocito un mensaje donde lo aclare un poco el tema cadenas en respuesta a otro forero que preguntaba. pero antes te resumo el meollo... Las cadenas compatibles con Rohloff por poder pueden ser cualquier cadena de MTB (1/2"x3/32") de 6-7-8 y 9 velocidades... de menos velocidades creo que son mas estrechas y reduce la eleccion de platos. Incluso las de BMX (1/2"x1/8")te valen pero algunas bestias de grindar ya no pues no se puede superar una cierta altura de los eslabones (8,5 mm) 1/2" es la distancia entre ejes de bulones y es lo mas crucial. 1/8" y 3/32" es la distancia entre las pletinas mas interiores y determina cuanto de gruesos pueden ser los platos, en MBX 1/8" mas grueso por la explosividad de esta disciplina. Los medios eslabones mas usados son los de 1/2"x1/8" pero los hay de 3/32" como los que vienen con los ejes de pedalier excentricos que headquirido. Yo es asi como tengo el Rohloff tensado en la bici light pues el eje de pedalier excentrico nuevo que he puesto no tiene un rango muy amplio de tensado y tengo que recurrir al medio eslabon. Se puede usar los espaciadores interiores y los pasadores de una cadena de 3/32" para aprovechar las pletinas de un medio eslabon de 1/8" como bien dice Capitan Hidrato AQUI
Pues buscando buscando... http://www.mtb-news.de/forum/showpost.php?p=8073131&postcount=2168 Y otro ejemplo: http://www.mtb-news.de/forum/showpost.php?p=9810633&postcount=4321
A mi no me cuadra Tunin, ¿Te encaja un medio eslabon de 1/8 en la cadena de 3/32? A mi no por la diferencia de anchura de los cilindritos. Recuerdo que tuve que cambiar los cilindritos porque los de 1/8 son más gruesos y no me encajaba el eslabon.
Una cadena entera de BMX de medios eslabones tampoco es solución. Yo la puse y hacia mucho ruido. Aparte de que elonga mucho mas con el uso.
Anda pues es verdad... creia que los medios eslabones que tenia por aqui eran de 1/8" y son de 1/32". Creia que los habia adquirido sueltos que suelen ser de 1/8" y eran los que me venian con los ejes de pedalier excentricos que ya son de 3/32" Logicamente si los hubiera tenido de 1/8" tendria que haber hecho tu apaño Edito el post anterior para corregirlo...
Muchas gracias. El primero se ve más asequible de realizar. El segundo hasta me resulta una obra de arte.
Se me olvido poner este pero era un poco radical ya que no se corta y corta las punteras haciendolas un slot para que entre el eje de 9 mm. Aunque lo hace para poner un ALFINE valdria para Rohloff.
Pues creo que viniendo del MTB de trasmision tradicional se peca como yo hasta ahora de abundante reposicion de material. Con un medidor de elongacion de cadena la mido y cuando pasa de las tolerancias recomendadas y antes de que no cambiarla conlleve un desgaste mayor del piñon pues pongo como unas 3 cadenas antes de invertir plato y piñon. Otras 3 cadenas y cambio plato y piñon. Todo esto se dice pronto pero son muchisimos km. Hay otra forma de realizar este mantenimiento que me tienta ultimamente... dejarlo todo sin tocar hasta que algo reviente ja, ja. En este caso te puedes aburrie y ahorrar bastante pasta y lo hace mucha gente por lo que he leido en foros guiris.
PUES COMO TE HE COMENTADO POR MP, YO SERRE DE LA OPCION DE REVENTAR TODO, OSEA AGUANTAR SI NHACER NADA HASTA QUE PETE ALGO , ASI VEMOS LO QUE ES CAPAZ DE AGUANTAR LA MECANICA DE NUESTRO AMIGO RODOLFO AS I CUANDO CAMBIE METO 40-17 ----- 2,35 QUE CON L OQUE LLEVO AHORA 38-16 SERIA 2.37 , SEGUN LA MECANICA DE ROHLOFF VEIEN ME JOR ESA REALACION SUFRE MENOS LE BUJE , Y GANO UN PELIN EN LA MARCHA MAS CORTA
bueno y una fotito de esta mañana 47 km y 1650 metros de desnivel acumulado , para soltar las patas View attachment 3149826
Yo tube que añadir un medio eslabon por que si no le quedaba la cadena muy larga. Le pedi a un amigo que me diera unos pocos medios-eslabones y al ir a montarlo vi que el cilindro interior era demasiado ancho, asi que desmonte totalmente el medio-eslabon y le puse el cilindro de la cadena normal...y asi lo deje puesto. Os habeis fijado que el tio de la Morewood lleva un tensor en el eje del pedalier y le ha montado ahi un desviador trasero con una especie de guia para que no le caiga hacia dentro... Saludos, Rafa.
Que observador eres Rafa. Tomamos nota... La foto no es del de la morewood pero se me ha colado y como mi ordenata esta regañado con el gestor de adjuntos ahora no lo puedo quitar ja, ja.
Se me paso esto. Lo cito para que los interesados esteis al loro. Alpinibis primero lo dejaras caer por aqui no? ;-)