Peroooooo.... como resuelves el problema de la elongacion de cadena? por que no es concentrico no? Salu2
Muy bonita Pulpin, cuando puedas pon fotos mas detalladas del cableado...Ese cuadro pide una correa dentada. Que recorrido de suspensiones llevas, influye mucho ese tipo de suspension con el pedaleo...Ya nos contaras... Saludos y felicidades, Rafa.
Si Pulpin, estamos deseosos de que nos cuentes mas cosas. ¿Que paso con la Moonraker? La mantengo en el foto-censo? Fotos mas detalladas del montaje. Como va el Rohloff con 29", etc, etc...
Bueno... el primer mensaje de este post se haquedado sin fotos por que el alojamiento donde las tenia a cambiado... A ver si lo arreglo pronto...
BUENO HAY TIEN DOS DE LA RUTA DE HOY DE MI TITANICA PRO SI TE HACEN FALTA PARA COLGARLAS , UNA DE LA RUTA Y OTRA DE LOS RECUPERANTES , HAN SIDO 53 KM 2000 METROS DE NIVEL ACUMULADO
Ahí va una foto de las guías del cable, Paso de correas dentadas, por ahora no lo veo nada claro. Llevo 100 de recorrido de suspensiones. Sí que he leído mucho sobre la mala influencia de los ejes concéntricos en el pedaleo, hay por ahí (no he conseguido encontrarlo ahora) un bloguero que hace unos análisis de estas cosas que te dejan ojiplático :comor2. Yo, la verdad, comparando con otras bicis doble que he tenido y con las que he rodado, no soy capaz de apreciar ningún problema en ese sentido. Yo creo que con el pro-pedal cualquier influencia se queda en nada. Lo que sí me ha gustado es como sube por zonas técnicas, parece una gacela saltando entre las piedras, supongo que por la rueda de 29.
La mondraker se fue a Cangas con un nuevo biker. Allí tendrá una nueva juventud con uno de esos cambios raros de desviador. El Rohloff lo ha heredado la Milk Money, y le queda bastante bien con esas ruedas de 29', parece más pequeño. Se llevan bastante bien esta bici y el cambio, aunque puede que tenga que cambiarle la trasmisión. Ahora llevo plato de 40 y piñón 15, que no está mal para salidas de 30-35 km pero seguramente le ponga un plato de 38 para salidas con más km.
Pillo sitio en este hilo que llevo ojeando con interés hace dos años al menos. Harto ya de sistemas para prolongar los cambios de transmisión; harto de cambiar patillas en medio de la ruta (cuando tenias repuesto, que otras veces he hecho 3 horas en single speed, y no precisamente con desarrollo blando); harto de tener constantes chupados de cadena en cuanto aparece el barro (algo común viviendo en Galicia) estoy decidido a poner un Rodolf en mi vida. Mi idea es adaptarlo de momento a la bici rígida de 26" que tengo; y en el futuro, cuando encuentre ofertas adecuadas, replantarlo en una rígida de 29. Voy a releer con más detenimiento el hilo para ver exactamente lo que necesito. Buje y mandos por supuesto; además el sistema que ancla el buje al cuadro. Voy a buscar un cerdito para ir ahorrando sin que "la máquina de reñir" se entere. Saludos y felicidades a quienes ya disfrutáis del sistema.
Esta es parecida, es una Leviatan 29. Aunque yo creo que para xc y el tema del pedaleo se resuelve mejor en la Milk Money, el cuadro es un poco distinto. Por cierto si alguien sabe lo que es el Laverage Ratio, Brake square, Horst Link, ... y lo puede explicar de forma sencilla creo que sería una aportación muy interesante. Seguro que los Pros esto lo miran mucho :deal, yo es pura curiosidad. Ahí va el link: http://linkagedesign.blogspot.com.es/2011/01/lenz-sport-leviathan-29.html
Se lo podéis consultar directamente al que escribe el blog, que es usuario también del foro. Seguro que tiene algún post dedicado al tema de las suspensiones concéntricas con el eje pedalier y os lo podrá comentar.
Si, mejor directamente por que yo siempre termino con dolor de cabeza cuando leo esas tecnicidades... montar en bicicleta es otra cosa creo que no comerse el tarro sobre cual puede ser el tu mejor cuadro doble futurible, cosa que me deja siempre una tremenda insatisfaccion... con lo feliz que soy con mi rigida con Rohloff que vale pa to... y no pensando que al final voy a necesitar una doble diferente para tipo de piedra que me encuentre en el camino por que la curva tal dice esto y la curva pascual dice esto otro... El cuerpo humano es la mejor doble suspension adaptativa que existe. Hay un refran que ejemplifica muy bien lo que es perderse en tecnicidades: un especialista en algo es alguien que sabe mucho sobre poco y corre el riesgo de saberlo todo sobre nada... La vida es otra cosa. Es mas dificil como dice Pachi. seguir confiando en la trasmision tradicional que ponerse un Rohloff y a tirar millas... que es de lo que tratamos de explicar a qui al mundo biker...
Pero como Pulpin!!! Disfrutas con la bici de montaña y no sabes que quieren decir esos conceptos pilares fundamentales del MTB full suspension??? A la hoguera... ;-)
Pues bienvenido Pachi. ya veras como es ponerte el buje y olvidarte de esas jodiendas... que muchos tienen tan asumido que no hay alternativa a las trasmisiones tradicionales que incluso he oido criticar lo que aqui defendemos diciendo que parar a reparar esas historias es un buen momento para charlar, sacar fotos, etc y que forma parte de la aventura del MTB. Pues nosotros hablamos con los compañeros de ruta, sacamos todas las fotos a los paisajes que haya que sacar pero arriesgarme por que si, por que llevo una trasmision superada tecnologicamente como que no... la tecnlogia es buena si nos ayuda y simplica la vida (Rohloff=antiobsolescencia) pero si nos la complica (suspensiones obsolescentes) pues vamos apañaos...
Los datos de la Leviatan, ni de ninguna otra Lenz, te sirven para nada Pulpin...la que tu tienes es la unica concentrica que hacen los de Lenz, las demas llevan un tipo de suspension similar a las Trek. Le pregunte al forero del linkage por los sistemas concentricos y me los desaconsejo totalmente, parece ser que contaminan mucho el pedaleo y solo lo usan los de "dirt" y Cove tenia una de DH. Commencal tiene una de "dirt" y Kona tambien, pero en otras modalidades no se ven ese tipo de sistemas de suspension. Aunque todo eso es teoria... Que la disfrutes con salud y no te comas mucho el tarro con los sistemas de suspension, y como dice Tunin lo importante es disfrutar y salir con la bici. Saludos, Rafa.
Tunin te mando la foto de mi Cannondale Taurine adaptado con el Rodolfo. Ahora me queda el proyecto de aligerarla. Tengo pensado lo siguiente. 1.- Elimar el Speddbone y enganchar la plaquita de bloqueo al freno Magura Marta, esto lo tengo claro. 2.- Eliminar el tensor de cadena, por lo que he visto lo mejor es montarle un eje concéntrico, pero la verdad es que no tengo ni idea de como hacerlo. Ruego si alguien sabe donde encontrar el eje o las cazoletas concéntricas me digan como hacerlo o bien donde obtenerlo. 3.- Espero que le forero Kasper me envíe la semana que viene una rueda de 27,5", la idea es llevar 27,52 delante y 26" detrás tanto en la rígida Cannondale como en la doble Stumjunper. Por cierto para que me sirva el buje de la Lefty para la horquilla de Fox me he pillado un adaptador para el buje, ya os contaré que tal va.