Tines razón, no me había fijado la Leviatan no es concéntrica. Si le preguntas a Linkage también ha dico: (El Rohloff solo funciona bien en modelos muy concretos de dobles, porque casi ningun cuadro está optimizado para funcionar constantemente en plato grande...). Como ya dije, si no eres un Pro, y no mides tus tiempos en segundo, como es mi caso; para mí esto todo es bastante relativo. Lo mío y el diseño de cuadros es pura curiosidad morbosa :evil: También hay que tener en cuenta que con los sistemas de pro-pedal esto de las contaminaciones del pedaleo debe bajar bastante. De todas formas el blog de este hombre, Linkgage (Antonio Osuna) me parece una auténtica pasada :aplauso2, está curradiiísimo. Para ver. P.D.: Esoy contigo en que lo importante es disfrutarla y mejor con amigos...yo intento disfrutarla con salud, aunque me estoy recuperando de un clavícula dislocada :cry:, no me como nada el tarro yo estoy enamorado de mi bici, y la disfruto en cada salida, con el montaje, hasta cambiando cámaras . ... lo único que hecho de menos es no tener más tiempo para salir con ella.
No sé hasta que punto afecta un rolhoff a una doble, pero parece que algo más insensible y torpona. Yo creo que se puede compensar eso usando los kit amachete y similares de Enduro Fork Seals. Son unos rodamientos que agujas que sustituyen los casquillos del ojo del amortiguador y ganas mucho en sensibilidad y menos posibilidad de desgaste de estas piezas.
Hola! -Para tensar la cadena el eje EXENTRICO (concentrico es el que llevas ahora ;P) tienenes el Exzentriker http://www.trickstuff.de/de/products/exzentriker_KL.php -Le del adaptador de la rueda con buje lefty a standar.... cuenta cuenta, yo hace bastante encontre algun cachibache pero entendi que solo servia para montar en el potro de centrado.... Salu2
¿El excentriker este aguanta bien la tralla? Lo digo porque soy bastante bruto, peso unos 80-85 en orden de marcha y tengo bastante fuerza. Me da miedo instalar un sistema de estos y que no funcione porque se pase un tornillo, haya desplazamientos, etc. El mismo miedo tengo con las punteras horizontales (ya he visto que en la Kona se desplazó el eje). Es la duda inicial que tengo: decidir que tipo de cuadro necesito.
Del excentriker no puedo opinar, pues no lo he probado. Tunin lo lleva en alguna bici y no se si alguien mas lo lleva. Salu2
Muy bueno. Aqui tienes otra en 8,5 kg para que veas hasta donde llegar ;-) http://weightweenies.starbike.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=54478 Con lo de las ruedas lo siento pero no se por que te tienes que complicar con experimentos. YA sabeis muchos lo que opino... de toda la vida se ha ido con 26" no se por que esta moda de las 29" y las 26". Mas que nada por me parece que si ya tenemos un lio con camaras, cubiertas, liquidos, fondos de llanatas, radios dando vueltas por toda la casa que hay que ver que tengo el salon siempre que parece un NORAUTO como para tenerlo todo por triplicado en 26", 27,5" y 29" :-( ...en fin vosotros vereis ja, ja.
Tunin, ¿has visto mi pregunta sobre la fiabilidad de los excéntricos? Me interesa ir concretando a que sistema ir orientando mi búsqueda.
tunin, las casa como el norauto la tnemos todos , yo hasta 8 bicis he tenido a la vez , ahora tengo 5 solo jejej, pero ya solo me queda una 26er , las demas 29er y flacas , prueba las 29er y me cuentas please el exentric , o como se escriba lo ha llevado un compy en ss y aguanta , per ohabiendo cuadros mas especificos para nuestros experimentos y si tienes que comprar cuadro nuevo , pillate uno mas especifico , ahora is tieens que mantener el actual pues si pilla uno que aguanta
Date cuenta que en 2 años me he cargado tres cuadros (mira mi firma). Esto no quiere decir nada, pero me jodería comprar un caro cuadro con punteras horizontales, etc y que luego no aguante.
Yo no entiendo tanto como los gurús de este Post, pero lo que si que te puedo asegurar es que mi Rohloff funciona de maravilla en mi doble Stumjumper y no noto nada de insensibilidad o torpeza, llevo de amortiguador un FOX RP23 y funciona genial, eso si lo de rascar la cadena y problemas al cambiar en situaciones comprometidas ya me he olvidado de ellas.
Gracias por la sugerencia; no se me había ocurrido. ¿Para transportarla que me sugieres, Bentley o Aston Martin? Hablando en serio, mi presupuesto no es ilimitado; quisiera aprovechar de momento la rígida de 26" y en principio dudo entre Exzentricer o un tensor de los varios que hay por ahí. Pero el objetivo final es montar una 29 rígida con Rolhoff, por lo que tengo que estar al tanto de cuadros "ad hoc" y quisiera tener claro que sistema debe tener.
No, no digo que se vuelva la amortiguación trasera insensible por el rolhoff, sino que sólo algo más que cuando no lo llevas. De todos modos, yo creo que eso sólo se notaría más en saltos y descensos extremos, para un uso rally, AM, enduro light y normal, apenas tiene que notarse. Digo yo... De todos modos me conformo con tu experiencia y la de algún usuario de aquí con doble+rohloff
Decir que un titanio va a terminar con los problemas de roturas.... como que no. Todos los materiales pueden partise, quizas el error sea elegir cuadros demasiado light para el enfoque que se le desea dar, o que el modelo en cuestion no salga muy paya. Esto que conste no lo digo por ser contrario al titanio, al reves, poseo cuadro y manillar de este preciado material. Y en cuestion de precio, pues ya se sabe, si lo quieres de tal o cual marca... como en cualquier otro material. Pero si rebuscas un poco puedes encontrar algun chollo de 2ª pata como el mio, todo es estar en el momento adecuado. Salu2
Pachi lo barato sale caro. Prueba con otros materiales como el Ti o el carbono con una fatiga, en teoria, superior al Alu... pero sobretodo pillate un cuadro de estos meteriales que tenga garantia de por vida. En mi caso (el Ti no lo he probado) mi material favorito es el carbono pero eso si, como dice Tximista, sin aligeramientos extremos. En mi caso tengo un cuadro Trek carbono OCLV 9.8 del año 1999 y voy por el tercer cuadro ya que me han dado 2 por garantia o sea que no puedo hablar mas que bien de TREK y su garantia de por vida y sobre lo que el cuadros se refiere que lo caro sale barato. El Trek carbono OCLV 9.8 es un cuadro de 1450 gr lo cual para XC de la decada de los 90 estaba genial pero ahora ya ha quedado superado por cuadros de menos de 1 kg que claro, no sirven para endurear por que como se rompen no tienen garantia de por vida... no se puede tener todo. Ja, ja Ironman13 la verdad es que no todos podemos tener ese montante de material pero yo no lo tengo y ya tengo NORAUTO en casa, cada cual que vea lo que le lleva de tiempo y lo lioso que quiera hacerlo, solo digo mi caso y mi pinion de que cuando me empiezo a liar con la bici y el material disfruto menos de la bici... ...o carbunco ;-) Yo uso un BUGATI... Clavado... Bueno sobre el pedalier exzentrico aqui teneis un post dedicado donde ademas de poner mi experiencia con el modelo de TrickStuff, experiencia hasta la saciedad de tenerlo durante 4 años... [h=1][SS] Exzentriker[/h]
Pachi lo barato sale caro. Prueba con otros materiales como el Ti o el carbono con una fatiga, en teoria, superior al Alu... pero sobretodo pillate un cuadro de estos meteriales que tenga garantia de por vida. En mi caso (el Ti no lo he probado) mi material favorito es el carbono pero eso si, como dice Tximista, sin aligeramientos extremos. En mi caso tengo un cuadro Trek carbono OCLV 9.8 del año 1999 y voy por el tercer cuadro ya que me han dado 2 por garantia o sea que no puedo hablar mas que bien de TREK y su garantia de por vida y sobre lo que el cuadros se refiere que lo caro sale barato. El Trek carbono OCLV 9.8 es un cuadro de 1450 gr lo cual para XC de la decada de los 90 estaba genial pero ahora ya ha quedado superado por cuadros de menos de 1 kg que claro, no sirven para endurear por que como se rompen no tienen garantia de por vida... no se puede tener todo. Ja, ja Ironman13 la verdad es que no todos podemos tener ese montante de material pero yo no lo tengo y ya tengo NORAUTO en casa, cada cual que vea lo que le lleva de tiempo y lo lioso que quiera hacerlo, solo digo mi caso y mi pinion de que cuando me empiezo a liar con la bici y el material disfruto menos de la bici... ...o carbunco ;-) Yo uso un BUGATI... Clavado... Pacchi. y Bucefalo sobre el pedalier exzentrico aqui teneis un post dedicado donde pongo mi experiencia con el modelo de TrickStuff, experiencia hasta la saciedad de tenerlo durante 4 años... y no me corto en poner las pegas que tiene [SS] Exzentriker [h=2]Aki TunIn: rotura de eje pedalier con exzentriker. [/h]
El carbono no me convence: ya he abollado algún cuadro con golpes de piedras; no soy muy fino conduciendo. Cuando encuentre algo idóneo lo compraré; pero mientras tanto no me importa ***** algún cuadro barato. Tengo una rígida -que es donde pienso instalar el Rodolf en 1ª instancia- con un cuadro que me costó 90€ nuevo, de escandio. Lo que dure, pues perfecto. Cuando se joda, a por otro. Si entretanto encuentro un cuadro que merezca la pena la inversión, pues a por él. Ya he estado ojeando ese hilo; me sorprendió mucho que lo reflotaras al cabo de los tres años para decir que se había roto el eje pedalier. Mi duda ahora es si es mejor un tensor o el exzentricer. Seguiré recabando datos.
Yo del carbono no soy muy partidario. Tiene muchas propiedades interesantes: absorción de vibraciones, mejor aguante frente a la fatiga que el aluminio, ligereza... pero no son cuadros diseñados para hacerlos de por vida. La mejor prueba esta en tunin, que ya ha partido dos cuadros trek oclv (y se supone que es un carbono de pata negra) y ha tenido la suerte de que le hagan caso con la garantía, porque si no... Además, la resina que lo endurece se degrada con la luz solar, el agua y el paso del tiempo. Vamos, que están hechos para vivir 5 años y luego a la basura si no han partido antes, porque ya no son fiables. El aluminio pues parecido. Pesa más que el de carbono (medio kilo más por norma general, wow, que pesado) pero es más seco a las vibraciones y se fatiga. Un cuadro de aluminio con 10 años con un tute duro y exigente... no sé yo. Pero la gran ventaja es su precio, mucho más accesible que el de carbono. Y luego tenemos el acero, que es un titanio para pobres. Pesa medio kilo más que el de aluminio (aunque hay aceros muy ligeros), 1kg más que el de carbono, pero para fisurarlo hay que hacerle muchas perrerías. Hay gente que lleva 20 años con cuadros de acero y ahí siguen, dando guerra. A ver cuántos pueden decir eso de uno de carbono o aluminio (os adelanto que poquísimos). No digo que sea imposible romper un cuadro de acero o titanio, pero es desde luego muchísimo menos probable que uno de aluminio o carbono. Más fiable, más elegante (tubitos finos), gran absorción de las vibraciones del terreno... Vamos, que sólo el peso es una desventaja, pero yo no lo veo tan exagerado. Los reynolds 853 pesan alrededor de 1.700 en talla M, creo. Yo lo veo bastante aceptable a cambio de aligerar en otros componentes como las ruedas, cubiertas, sillin, etc. Y otra ventaja es que, a pesar de fabricarse en acero pocos cuadros, muchos son artesanales y puedes pedirlos por ejemplo a tu medida, con punteras deslizantes para el rolhoff y otros detalles que lo hagan exclusivo para ti. Por ejemplo, un fabricante de barcelona que hace bicis de acero a la carta. Sé que muchos se me van a tirar al cuello diciendo que el acero está desfasado, que pesa una barbaridad, que el carbono no rompe tan fácil... Lo siento, pero es algo objetivo que la fatiga la aguanta mucho más el acero porque es un material más elástico, y eso a la hora de tener un cuadro fiable y duradero es imbatible. Y el peso tampoco es tan exagerada la diferencia. Además, que **** ¿no es este el hilo donde una panda de locos se pone (o aspira a ponerse) una transmisión intregrada en el buje trasero que es más pesado que la transmisión tradicional pero más fiable, robusta y sobretodo duradera? ¡A ver si me he equivocado!
Ja, ja Krakkreel he disfrutado leyendote. Desde luego se sale de este hilo un debate sobre cual es mejor material para cuadros de bicicleta, eso daria para mucho... Simplemente a cada cual le conviene mas un tipo de material que otro... aunque muchos desconozcan todavia cual es el mejor para ellos y el uso que hacen del BTT je, je. Por lo que a mi respecta ya he dicho que llevo desde 1999 usando cuadros de carbono pero no he mencionado que desde 1992 hasta 1989 son 7 años durante los cuales parti 2 cuadros pata negra de acero de Specialiced, los miticos Stumjumper asi que ahora tendras que ponerme como ejemplo de que el acero tampoco vale ja, ja. Por suerte tambien tenian garantia de por vida y me los reemplazaron por otros sin costo... bueno, miento, el ultimo cambio me rebajaron la categoria del cuadro y en vez de otro Stumjumper de acero como ya no tenian rigidas de acero en el catalogo de Specialiced me dieron un Rockhopper A1 que luego me robaron. Estos cuadros de acero rompieron de verdad ellos solitos por que los de carbono de TREK necesitaron alguna ayuda... mejor no digo nada mas que a buen entendedor pocas palabras hacen falta. Lo que si puedo decir es que la fibra de carbono bien trabajada, y Trek lo hace, es la caña y lo digo por experiencia. Pachi. ese miedo a los picotazos sobre los cuadros de carbono son muy infundados. Un golpe en un tubo de fibra de carbono facilmente recuperara su posicion mientras que en uno metalico seguramente quede el abollon. Ademas en caso de picotazo son facilmente reparables, tan facil como que con un poco de maña lo puedes hacer tu mismo, yo lo podria hacer pues he adquirido cierta maña trabajando el carbono aunque todavia no me ha hecho falta. Vamos que por ese lado no envidia nada al acero en lo que respecta a la facilidad de reparacion aunque si que es verdad que el acero si pedaleas por paises subdesarrollados si que tiene ventaja en lo que a facilidad de reparacion respecta... la unica ventaja del acero hoy en dia desde mi punto de vista junto con la posobilidad artistica que da a los pequeños fabricantes de cuadros artesanales en acero este material. A servidor le han llegado a reparar uno de los cuadros de carbono al que un chupado de cadena le secciono media vaina y aun asi aguanto 2 dias de competicion estando en Francia. Aun asi despues de reparado TREK me siguio manteniendo la garantia de por vida y no considero que tuviera suerte. TREK solo quiere ver un cuadro roto "por causas naturales" y una factura a tu nombre a la hora de ejecutar un reemplazamiento por garantia de por vida y esta es uno de sus argumentos de venta. En lo que no puedo estar deacurdo es en lo que Krakkreel dice de que "el acero aguanta mas fatiga por que es mas elastico". Entiendo un poco, solo un poco, por que soy mecanico aunque solo sea por el titulo de "FPII de Fabricacion Mecanica" y de un corto ejercicio profesional de mecanico de bicis... vamos que lo de la resistencia de materiales es algo que he tenido que estudiar y por aqui hay gente que me da 100 vueltas y lo podran corroborar con cifras y estudios pero el mismo cuadro, en acero y carbono sometidos a identicas pruebas de resistencia que tu quieras el carbono sera ganador... y en fatiga mucho mas. Os repongo un video que ya he puesto en alguna otra ocasion... [video=youtube;xreZdUBqpJs]http://www.youtube.com/watch?v=xreZdUBqpJs[/video] Por si os queda alguna duda el cuadro de carbono es mas ligero, no sea que alguien salga diciendoque lo macizaron de fibra ja, ja. P.D. Pachi comprate lo que quieras o puedas pero dime que piensas tras ver el video sobretodo la prueba a picotazos del ultimo minuto...