Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Discussion in 'Bicis y componentes' started by TunIn, Dec 22, 2006.

  1. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    Si es que como os liais... OEM son las especificas de Rolhoff y ISO2000 las demas de to la vida. Vamos que con los jubilaos que toman el sol en la plaza de mi barrio tenemos unas discusiones que tecagas al respecto, no que si las OEM son mas caras, que si las ISO2000 y tal y tal... :fumador:cuñao
    **** NADIE LLAMA ASI A LAS PUNTERAS DE TODA LA VIDA GH :p
     
  2. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    No son iguales en absoluto. Las OEM tienen una garganta de 3 cm para que se ancle la pletina OEM que fija la fuerza dereaccion del Rolhoff. En el resto de punteras se fija mediante Speedbone o si no llevas discos mediante el tornilo inferior de la pinza de freno de disco. El brazo largo de palanca ni lo concibo por trasto.
     
  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
  4. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    lo que no puede ser es que me digais unos cienes de post atras:
    "mirate el speedhub finder y lo entenderás todo mucho mejor"

    y cuando me lo aprendo me decis... !no, si no es asi! si es que son las de toda la vida!!!

    yo me aprendo lo que haga falta, pero luego me decis que repregunto y que soy un pesao, pero dando información alguno es un libro cerrado :baile

    !BASTANTE POCO PREGUNTO PARA LO MAL QUE SE EXPLICA LA GENTE!
    asi me pasa, que luego doy la poca información que conozco y es para tirarla :toilet

    yo voy a la fuente y leo los tipos de punteras y digo OEM y IS2000 que es lo que pone...

    y yo que me creia que te dasbias el speedhub finder de memoria... que decepción XD
     
  5. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    lo he releido y suena un poco chungo.............. mejor
    :biker :biker :biker :biker :biker :biker :biker :biker :biker

    ya sabes, de buen rollo y sin acritud... (pero tengo razón)
    :pistolas :pistolas :pistolas :pistolas :pistolas :pistolas
     
  6. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    Ja, ja que no hombre que no pasa nada pero comprende que la gente no te entienda (ni yo mismo) cuando hables de unas punteras ISO 2000 asi a bote pronto. Nadie se refiere a estas punteras en esos terminos cuando son las punteras normales que la gran mayoria de nosotros llevamos (con los anclajes de freno de disco) No te tomes tan al pie de la letra lo que diga el "speedhubfinder" ni lo que diga yo ni nadie tampoco vamos... Se trata de que te ayudemos a comprender el concepto y saber expresarlo para que los demas te entendamos. El "speedhubfinder" ese podra decir misa pero lo que él llama punteras ISO 2000 son las punteras normales con los anclajes de freno de disco de toda la vida si o si. Mia es la culpa de no ponerme en tu lugar que pobrecito ahora que te habias empollado el "speedhubfinder" del que tanto te hablabamos... :deal :cuñao
    Pero en fin... que si tu lo entiendes para llegar a tu meta eso es lo importante :flores
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    y ahora que lo tengo claro... me surgen más preguntas... asi que aprovecho.
    1) ¿Si la bici tiene OEM no hace falta speedbone? (esto es solo una confirmación
    2) ¿es normal encontrar cuadros con OEM o es como la opción de los cuadros preparados para excentrizer, o sea, complicado?
    3) ¿y un cuadro con las dos opciones?
    4) El ultraligero ese que te has pillado por cuatro duros ¿lleva OEM? ¿y excentrizer?

    ala.... ya tienes un rato para redimirte por mandarme al speedhub finder a empollarmelo y luego que nadie me entienda :deal
     
  8. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Bueno, yo te respondo lo que sé.

    1)Speedbone, si eso es el tensor, con punteras OEM no es necesario usarlo
    2)Cuadros OEM los hay muy pocos, normalmente marcas poco conocidas las producen, o marcas custom. El excentrizer, por lo que se, se puede montar a todos los cuadros que tengan un pedalier standard, de 68mm me imagino.
    3)Es tontería que venga con las 2 opciones, ya que ganas peso, y realmente sólo necesitas 1 de los 2 para tensar la cadena no se necesita más.

    Un saludo.
     
  9. Elisenda

    Elisenda ELMADU

    Joined:
    Dec 30, 2006
    Messages:
    515
    Likes Received:
    46
    Location:
    Barcelona
    Vamos a ver, pero que lío os estáis montando!!!

    Para evitar que el Rohloff gire sobre si mismo no es suficiente el cierre rápido o las tuercas de un eje macizo como en los bujes normales, el Rohloff necesita un punto de anclaje extra para contrarrestar el par que genera. Se puede hacer de 3 formas en función del tipo de punteras del cuadro:
    - punteras verticales (no disco): se necesita el torque arm, muy aparatoso y poco práctico a la hora de desmontar la rueda
    - punteras OEM específicas para Rohloff: se necesita una platina CC OEM o TS OEM (CC para cierre rápido y TS para eje macizo) que encaja en la ranura de la puntera OEM del cuadro.
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    - con punteras verticales + disco IS2000: se puede utilizar una platina CC OEM2 o TS OEM2. Se rosca un tornillo en uno de los soportes IS 2000 del cuadro, de modo que la platina encaja con la cabeza del tornillo. Pero, si además se quiere montar un freno de disco, entonces es necesario utilizar el Speedbone (aunque corren inventos por ahí que con la dremel por aquí y por allí consiguen utilizar un adaptador de disco normal)
    [​IMG][​IMG]
    Platina OEM2 + Speedbone
    [​IMG]

    Lo dicho hasta ahora es sólo para inmovilizar el Rohloff correctamente en el cuadro, no tiene nada que ver con tensar la cadena.

    Luego, para tensar la cadena tienes la opción de la punteras correderas o de la caja excéntrica (serían cuadros preparados para SS), en su defecto, pues tienes el tensor o el Exzentriker.

    Espero haber aclarado todo este tinglado de una vez por todas!!!
     
  10. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    gracias Elisenda por molestarte...

    ¿ves Tunin? ya me lo he aprendido pa siempre....
    :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3
     
  11. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Joined:
    Apr 23, 2006
    Messages:
    2,942
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Chapo Elisenda!!!!

    Te explicas como un libro abierto.

    GH!!! No tienes claro el tema de tensar la cadena, te comento. en cuadros de doble suspension con bujes de marchas es necesario un tensor de dos poleas, ya que la distancia entre el eje pedalier y el buje no es constante, pero en los cuadro rígidos, podemos eliminar el tensor de cadena de varias maneras....

    1º con punteras horizontales

    2º con punteras horizontales desplazables, el soporte del freno de disco se desplaza solidario al anclaje del eje trasero

    3º con el Excentriquer, solucion moderna, que permite prescindir del tensor de cadena en cualquier cuadro moderno rígido. Evolucion para SS.

    4º con caja de pedalier excentrica, sin lugar a dudas la mejor solucion posible, esta solucion es heredada de los Tamden, que necesitan tensar la cadena que une al piloto del copiloto, es una solución excelente, ya que bloque por completo el giro de la caja pedalier.

    5º lo pongo en último lugar pero realmente tendría que ser la primera por simple y económica, el enlace no lo tendo disponible se lo envié a Tunin y no se donde lo guardé, pero lo mismo Tunin nos lo puede enviar que lo tendrá más a mano.... Se trata de una calculadora Online donde metes la distancia vaina-pedalier y te dice que posible desarrollos no necesitarán de tensor... es decir te dice el plato y piñon exacto más el uso de medio eslabon necesario, para que la tensión de la cadena sea correcta.


    Esooo es todo.
     
  12. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    ok...
    entonces:
    con punteras horizontales como las A y B del speedhub finder
    Rohloff SPEEDHUB FINDER
    no hace falta na de na
    ¿con las IS 2000 (la imagen D)? (que son las de toda la vida segun Tunin pero que no se como se llaman)
    ¿hace falta algo?
    hilando mas fino, las tipo D que tiene mi cannondale f400 van a llevar un alfine en breve... espero que no haga falta tensor ni nada, porque no lo he pedido...
     
  13. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Joined:
    Apr 23, 2006
    Messages:
    2,942
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Víctor :machineg:GH

    Tío no te enteras de nada!!!!! Pero mira que eres CANSINO!!!!!

    Leete mi post anterior y veras que a tu bici le hace falta un tensor más grande que una casa.... o un Excentriker.... o tener la remota casualidad (que es muy dificil) de que al montar plato y piñon sea la longitud exacta para no tener que llevar tensor!!!!!!!!!! :globero

    PD: hasta mañana no volveré a pasar por el post y comprabaré que te has leido la lección y que responden de formas correcta. :cabezazo

    ¿que le hace falta a tu bici, para montar correctamente el Alfine?

    a: Un tensor de cadena.

    b: Un excentriquer

    c: Cualquiera de las dos anteriores

    d: A mi bici no le hace falta nada


    * una pista, la respuesta correcta es la "C" :angelito
     
  14. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    tener la remota casualidad (que es muy dificil) de que al montar plato y piñon sea la longitud exacta para no tener que llevar tensor!!!!!!!!!!

    entonces el problema no es que haga falta tensor con las punteras IS2000 (las llamaré asi hasta que me digais que otro nombre ponerlas) sino que los eslabones de la cadena no encajan normalmente en los dientes de piñon y plato de forma correcta, cosa que salvamos con tensores, excentrizer o desplazando el buje en punteras horizontales.
    creia que la premisa: longitud no constante de la cadena provocada por una suspensión doble = tensor era la correcta, pero evidentemente hay otra
    eslabones de la cadena que no encajan correctamente en piñon y plato de bici rígida (con punteras IS 2000) = tensor o excentrizer
    ¿poner un medio eslabon podría salvar poner el tensor?
    ¿podría poner el Yass (el tensor ese que va al pedalier)?

    Evidentemente tu cuestionario esta mal ya que por ahora a mi bici no le hace falta nada (opción D) y solo si no encajan los eslabones será correcta la opción C. Ahora si que lo autoentiendo.

    Esperaré a la calculadora online de Tunin si la tiene a mano para ver si me voy a la opción D...

    Se trata de una calculadora Online donde metes la distancia vaina-pedalier y te dice que posible desarrollos no necesitarán de tensor... es decir te dice el plato y piñon exacto más el uso de medio eslabon necesario, para que la tensión de la cadena sea correcta.
     
    Last edited: Feb 26, 2009
  15. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Pues yo en mi canondale SS le voy a poner un tensor y me voy a quedar tan ancho.

    Y si en el futuro termino con rodolfo en la yeti suspendida, pues lo mismo, en este caso por obligación y además grandote y tuneado :).

    No se, pero un tensor tuneado podría valer perfectamente. los que se ven en algunas SS no se si valdrán bien para rodolfos :)
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Victor955i El chico es duriilo, pero tiene buena voluntad!!! Está entusiasmado con esto de los bujes integrados y pregunta lo que no entiende... pero chico, leete y releete las anteriores respuestas que está más que clarito!!! (Si no se va a cansar la gente)
     
  17. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    Que haya paz!!! :Dj
    Hed Kandi - Hott 22 feat. Bonnie Bailey - No Promises

    Va el link ese para calcular platos y piñones y evitar tensores, punteras desplazables y ejes de pedalier excentricos.
    http://eehouse.org/fixin/formfmu.php
    Es dificil pero se puede intentar.
    Lo que no se puede hacer GH es condicionar la compra de un cuadro para vestirlo con RS por que este programilla te diga que si puedes prescindir de lo anterior. Es ridiculo. Ya te dije anteriormente que no te tomes nada al pie de la letra. Ten mas paciencia. Quieres saber ya! lo que otros en mas de 2 años de uso con RS o Alfine todavia no tenemos claro. Si tienes miedo a cagarla se paciente y asimila la info para ser libre de escoger adecuadamente tu bici con BMI (Buje con Marchas Integradas)
    Yo no confio en que ma valga lo del link ese asi que recomiendo para rigidas (con las punteras verticales ISO2000 que llevamos la mayoria de nosotros con los anclajes para frenos de disco) el excentriker.
    Luego si puedo prescindir del excentriker a base de medios eslabones ya se vera.
    Apunte importante: Exzentriker y tensor Rolhoff pesan exactamente lo mismo pero el Exzentriker lleva ese peso al mas al centro de gravedad normal de la bici :deal asi que es mi opcion.
    Si quisiera tensor por mi experiencia me decanto por el Rolhoff que es de 2 poleas. Los de 1 dan mas rozamiento (es asi no pregunteis por que que no lo se:p)
     
    Last edited: Feb 26, 2009
  18. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    La culpa es mia por no hacer una hoja con FAQs :-(
     
  19. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    La culpa no es de nadie, Tunin.....

    En ocasiones yo también pregunto demasiado por no releer... es normal, pero hay que intentar evitarlo.

    Oye ¿te has acostumbrado al aumento de peso al llevar un buje integrado? Me imagino que si, hasta el extremo de no darte ni cuenta de ello.

    Saludos
     
  20. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    mm buena pregunta :). Así a botepronto, yo diría que en los que he visto la tensión de la cadena queda diferente, además, puede ser que se necesite más tensión de muelle y pueda afectar.....

    Juer, en serio que notáis eso en la transmisión más que llevarla sucia? :)


    saludos

    markchang
     

Share This Page