Claro que te acostumbras. El ser humano es al animal que mejor se adapta a todo por eso somos una plaga... Te responderia mejor cuando si cogiera derepente una bici igual sin RS :?: La pregunta ya sabeis que seria mas bien... ¿compensa llevar 500 gr. mas en RS? ...y la contestacion ya sabeis tambien cual es... a no ser que seas Hermida pero incluso Hermida puede ganar una carrera gracias RS si sus contrincantes en barro cascan y el sale airoso :?: :artista
Si ya cuento con eso. Por ejemplo, cuando viajo y voy cargado como un borrico, al principio me cuesta un montón la adaptación... luego (sigo sin moverme, claro) me acostumbro a otros desarrollos y velocidades (más lentas) pero al final, se me mueven las patas igual.Me adecuo a otra prespectiva que da una bici cargada.Supongo que a pesar de las diferencias, viene a ser lo mismo.
Ah ya te entiendo... Eso es efectivamente algo mental. Sabes que tipo de bici llevas y el uso que vas a hacer de ella (cicloturismo alforjas como p.e. tu dices) Al principio, como cuando estrene RS o vuelvo a él tras una temporada cogiendo bicis con otras trasmisiones, pues notas algo raro, algo que te exige un cambio de miras para poder disfrutar de lo que haces y llevas en ese momento. Al final "se te mueven las patas igual" por que disfrutamos de la vida dando pedaleas... que luego todo sabe mejor, ya sabemos: una ducha, una cerveza... :bye
Pues SI Sergio sería muy buena idea lo del FAQ!!! Bueno GH tienes que ir buscandote un tensor de cadena.... el del Alfine es duro como pocos pero un poco pesado te recomiendo que vallas a alguna tienda grande de ciclismo tipo Ozone- Mamooth-Di-Vico- Delicias-Calmera-Buho.Bike-Marroquina-Bikes..... y encarga uno ya que es muy dificil que lo tengan en Stock... tb puedes mirar por Ebay. donde hay un monton. y los gastos de envío no suben tanto.
La verdad, yo tengo una pregunta tonta tonta, pero que no se me va de la cabeza. No he visto que se haya planteado todavía, pero si ya está respondida haré 50 flexiones como castigo El caso es que yo casi seguro le pondría (pondré) el RH a una rígida. 8 de cada 10 salidas las hago con rígida y me gusta ir dando saltitos (el típico bunny-hop) para superar piedras, algún tronco no muy gordo, etc. ¿Se hace más difícil con un RH por llevar más peso atrás? En la Bike alemana de este mes sale un tipo que se contruyó un cuadro doble, le puso RH y para separar los efectos de la suspensión, frenada y transmisión se hizo un sistema muy curioso. Como dos aparatejos de carbono que no sé qué son, uno junto al RH y otro en el pedalier, unidos por una barra paralela a la vaina izquierda. Total, que el tío no lleva ni tensor ni nada y aparentemente funciona... No tengo escáner, si localizo la foto por algún lado la pongo aquí
para la frenada se usa un soporte flotante para la pinza, que lo usan ya muchas marcas en las bicis brutas, lo otro... no se a que te refieres, pero si encuentras la foto nos sacas de dudas
Si, si pon lo que sea que lo queremos ver :deal De primeras lo vas a notar un pelin a la hora de subir por ej. bordillos o hacer bunis pero luego nada... incluso si gustas de trialear subiendote a los bancos y mesas de madera te vendra mejor un Rolhoff con el eje de pedalier escentrico como lo que llevo en mi bici. Esto te evita el tensor y desplaza peso al centro de gravedad. Y si no que se lo digan a Victor955i que el dia que me dejo su juguetona Santacruz Camaleon blankita le doble la patilla de cambio y le parti una pieza del cambio con el susodicho banco trialeando :angelito
Ya he terminado el excel, el rohloff sobre la bici que tengo ahora aumenta 700g el peso total, y un presupuesto aproximado de unos 2000 euros, incluido el buje para dejarla al mismo peso en la que estaba con cambios. Sin grandes cambios (solo excentrizer y rueda tune) quedaría en 10kg, (actualmente pesa 9,3)... Los números echan un poco patrás la verdad. Algunos pesos son estimativos de manera que todavía podria subir más el conjunto. Un saludo.
Todo llegará, por ahora es complicado... ya que no hay pasta, pero vamos, cada día lo tengo más claro. El peso lo es casi todo pero vamos, compensar esa diferencia de peso por mantenimiento nulo... me toco. Adios a las cadenas cada 4 semanas, a los platos cada 4 meses, a los piñones cada 5... pff es un mundo. Un saludo.
Material diferente, problemas diferentes....es cuestión de aceptar unas cosas por otras. (Lo de la "pasta" estamos todos más o menos igual de tocados, paciencia)
No creo que el peso sea casi todo eh... es más, estoy harto de ver que no influye nada si no es más de 1 kilo (y digo este peso a ojo jaja)...el otro día el Trujillo vino a huelva con una bici absolutamente de serie (trek 9.8 en xt) a la que sólo le había cambiado los cierres de la ruedas, unos 10,3 pesaba y el tío voló por el circuito y otro tanto podría decir de gente conocida... vaya plagio el tema del alfine jaja, yo creía que lo iba a abrir víctor por ser el pionero :whistle jaja "haber" si sacan la versión ligera del RH y bajan de precio el normal :mrgreen: ... yo me conformo con el alfine, estos de shimano nos tienen comido el tarro con la basura del alfine jaja
Cierto... pero Jam se lo esta currelando y si no mira la prueba del ladrillo... yo digo que roza menos que un buje tradicional:?:
Del tema del peso , estoy de acuerdo que no es una de las principales premisas de la bici, siempre que no sea mórbido...Unos cierres colaboran, pero no obran milagros. Hombre, tampoco es una basura el buje Alfine.Es un componente muy honesto y válido Lo que sucede es que la comparación de dos productos muy diferentes pero con muchas similitudes, siempre confunde un poco.De entrada el Rodolfo se aguanta sobre cojinetes de verdad, por lo que usarlo en casi cualquier modalidad, es muy posible.En este sentido, el Alfine usa "bolas enjauladas", que puede aguantar perfectamente, pero no es la política para usar en componente de un trabajo duro.Lo mismo se puede decir de los retenes que en caso del rodolfo bién soportan el baño de aceite siendo estancos... el Alfine, mejor con grasa que no se mueva mucho (puede que los retenes aguantes, pero....).Son solo dos detalles básicos que se aprecian sin examinar mucho. Ni que hablar del porcentaje de margen que usa el "Rudy" al lado del Alfine, no hay comparación posible, casi lo dobla... ni siquiera la linealidad de las marchas esta cuidada en el Alfine.(Otra cosa es que el ciclista casi no lo perciba) De todos modos, el Alfine me parece un componente más que decente y útil para su usado en XC a un precio muy razonable. Si es usado sin demasiadas exigencias , vamos, sin saltar cortados de 3 mts y cosas así, puede durar de por vida. (Tampoco hay tantos cuadros acordes a estas prácticas y luego se rompen, no por ser malos, si no por un mal uso,.Si quieres hacer estas cosas usa una bici de 25 kgs y no una light-bike). No ceo que Shimano se mate más y haga un producto "indestructible atodo uso"...- viven de mantenimiento continuo, así que interesa que las cosas se rompan.No es la primera vez que obran de este modo y a bién seguro que no será la última.Una versión de Alfine-Nexus para DH, es poco probable. (De hecho el Alfine que hay ahora es "recreacional", nada de BTT, aunque funcione en XC) En definitiva: A pesar de esas limitaciones "a priori", el Alfine me gusta, pues es un gran componente de iniciación a los bujes de marchas integradas.Si alguien quiere ir al "top" de todo esto, no hay nada que discutir, se pone esos 900€ encima de la mesa y de cabeza al "Rudy".Hay forereos que así lo han hecho y ahora no les duele.Ellos os dirán lo contentos que están... igual de contentos que los usuarios del Alfine!!! Saludos
Hegoland, yo he visto (en los foros) el alfine montado en todo tipo de bicis y por ahora no he leido que nadie lo haya roto. Eso no quiere decir que sea más duro que el RH, pero mal buje no lo es para nada pienso. Yo creo que por su propia naturaleza los bujes integrados son mucho más resistentes que los sistemas tradicionales. Todos tienen un eje con tuercas, eso ya dice mucho de ello, por ahora ningún fabricante ha ido a quitarle peso, por lo tanto están bien dimensionados para todo uso (la gente de ciudad es casi más burra que nosotros con la bici, no saltan bordillos, lleban las cubiertas duras como piedras etc). Lo del desarrollo es evidente, pero para un uso recreacional, en el que no necesitas pedalear a cuando estás bajando, sobra. A ver si me llega la rueda con el nexus, y empiezo a tomar decisiones. Que tanto divagar no creo que sirva de mucho :mrgreen: Un saludo.
Completamente de acuerdo,Eso intentaba indicar en el anterior comntario.Tü lo has sintentizado mejor. Ya nos comentarás que tal con el Nexus. Saludos
A propósito: Este hilo se podría casi pegar a su "clónico" (o al revés) hecho por Jam (muy bién hecho , por cierto) sobre el Alfine.Lo digo porqué ya Tunin sugirio la idea de solicitar un foro específico.(mira que eres exagerado, pero una parte de razón no te falta). No estaría nada mal postear ademas sobre Bujes de este tipo y si tenemos suerte añadir los dos grandes ausentes: Sachs-Sram y Sturmey-Archer, claro que eso depende del interés sobre el tema. Saludetes Ademaś.... es somos los mismos posteando en un lugar y otro.
Resumen de un mes de Divagación Rohloff-Alfine. 1. Shimano apesta 2. Sram apesta también pero menos 3. Rohloff es el salvador, si, no, a veces 4. Buff es muy caro, pero los bujes de paseo valen, aunque tengan la mitad de marchas, y como los venden a las viejas de amsterdam son baratos, aunque sean Shimano (puag) 6. Que relaciones pongo, o me quedo corto por arriba o por abajo? 7. Claro, por eso es un buje de paseo. Resumen de las proximas semanas o meses: 8. Bienvenidos al mundo de las SS y bicis raras (mooola) 9. Quiero volver al mtb: Rohloff o XT, X9??? 10. Con Sram soy feliz X9 y me libro de chimano (apestan) (99% de los interesados), Tunin y maquinas raras: soy feliz con Mi Rohloff Me equivoco?:whistle pd: por cierto aunque no diga nada estoy buscando con mucha calma, un rohloff para v's de segunda pata, bien cuidado a poder ser (es decir sin karchers) y muy barato. ese que salió por ahi era una buena oportunidad, si os enteráis de algo...