Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ayer lo vi tan claro, salida mojada, en la que subiendo en 32-32 la patilla de cambio está en el punto más bajo, a 3 o 4 dedos del suelo, se me engancharon 2 ramitas que si no fuese por que dejé de pedalear se llevaban el cambio. En las trialeras salidas de cadena constantes, tener que cambiar antes de afrontar unos rizados técnicos, y bueno cuando empezó a llover torrencialmente, que las pistas parecían rios empezaban los chupados de cadena cada vez más constantes pff por no decir las ramitas que se meten en el casete que hacen saltar todo el sistema. Ayer vi la luz y me quedó claro del todo, que el pasado es el futuro (los bmi son más antiguos que los cambios de piñonera). Sabiendo que gran parte de todos esos problemas ni me hubiese enterado ni preocupado en nada. Hoy tengo claro hacia donde hay que apostar.

    Un saludo.
     
  2. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿donde anda Tunin?
    en otros tiempos habría tardado minutos en postear: "si ya lo decia yo¡¡¡"
     
  3. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Etxalar (Navarra)
    La unica cosa especial de los radios es que son más cortos debido al mayor diámetro del buje, y que por ello son dificiles de encontrar en tienda.
     
  4. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Rohloff en su lista de piezas tiene recambio para casi todo... la carcasa del buje creo que no sale, pero vamos, que seguramente por menos de 200€ y un par de semanitas sin buje, a tirar otros 100.000 km ;)

    En cuanto al mecanismo interno es difïcil romperlo... ¿por dónde rompe una cadena?, pues por el eslabón más débil, y recuerdo haber leído que los chicos de Rohloff añadieron ese eslabón en forma de pins de nylon fácilmente reemplazables, que en caso de sobreesfuerzo son los que parten ;)

    El resto es acero mecanizado del bueno, que con una lubricación adecuada y sin barbaridades dura toda la vida y más porque encima está sobredimensionado...

    En tema de garantías, por mucho que sea la del flanco una rotura por fatiga, si el buje pasa de 40 o 50.000 km y se me rompe yo paso directamente de reclamarlo porque lo considero hasta normal (con los cambios de sistema de piñones, muy rara vez un buje "normal" dura lo suficiente como para partirle un flanco por fatiga), y tened en cuenta un detalle: radios más cortos = menos elongación = menor tensión al montar la rueda (por algún lado andaban las tensiones recomendadas por Rohloff).

    El buje hace que la separación entre radios sea mayor de lo normal y el ángulo de inclinación mayor, por lo que si se tensa más de la cuenta, carga más el flanco en dirección transversal que en un buje normal, y como no se pueden sobredimensionar porque el codo de los radios tiene un límite para el ancho del flanco... al final, con los tensados a ojo (¿alguien se lleva un tensiómetro en las rutas largas? :mrgreen: ), normal que acabe partiendo ;)

    Y que puñetas, nada es perfecto, y si el Rohloff lo fuese, entonces sería mentira :mrgreen:

    Por lo demás veo que el mundo sigue siendo redondo en lo que a bicis se refiere... y que Rohloff sigue sin sacar su segunda versión :mrgreen:

    Un saludo a todos ;)
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    ¿Para qué una segunda versión? No me malinterpreteis pero ¿si es ahora quasi-perfecto, que pueden mejorar ahi?

    Podrian hacer una version más popular a un coste más bajo,..... pero.... bajaría la calidad y con ello el prestigio , junto con el buen nombre que tan merecido tiene.Sería ir a peor, solo por ganar dinero rápido y fácil.Me parece que Rolhoff no está en esa linea, eso ya lo hacen "otros", que si ofrecen otros productos más sencillos, pero con un mínimo de hostidad.(Esperemos así sea!!!)


    Saludos

    n.b:C omo siempre: buenas apreciaciones Drakon.Ya era hora que te dejaras caer de nuevo por este foro.Se te empezaba a echar de menos....como a Tunin (¿Donde se ha metido?)
     
    Última edición: 28 Abr 2009
  6. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    El peso, eso es siempre lo que se puede mejorar, pero.... difícil sin hacer sacrificios en otros campos
     
  7. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    yo estoy deacuerdo que se puede mejorar lo inmejorable,tuninn di algo que tu ya rulas con el desde hace tiempo..................
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Bueno, será mejorar un punto determinado, como dice Markchang.

    Me parece que el Rolhoff esta muy consesuado: si mejoras un aspecto, por ejemplo, bajas el peso, lo debilitas, si no quieres que eso pase, debes de utilizar materiales extralivianos-exóticos y el precio entonces se dispara a niveles prohibitivos.Vamos es un equilibrio de un montón de compromisos.Como toques un critério, para mejorarlo, va en detrimento de los otros.No me parece muy mejorable en términos reales.

    Lo ideal sería: ultraligero, indestructible y más barato que un cassette....pero eso no es ser realista.En realidad no pesa ninguna barbaridad dado su robustez.Es muy fiable y el precio..bueno, es caro.. pero entra dentro de lo "asumible".Hay quien paga más por un juego de bielas "pijas" que no valen para nada y tan feliz.Por esa razón pienso que aún costando un potosí, el Rolhoff es un componente que ofrece muchísimo más de lo que parece... pero esto es solo una opinión personal.

    Saludos.

    N-B. No soy usario de Rolhoff... aún.
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    El problema es que tiene una tirada de producción baja para poder amortizar grandes desembolsos o jugársela a ajustar mucho los precios por subir el precio de algunos componentes.

    Cuando se metan los grandes... ahora, serán menos robustos seguro, sino no tendrán ventas en aftermarket de recambios!
     
  10. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    totalmente de acuerdo con los últimos comentarios.

    excentricer popular ya. esa es la clave.

    saludos
     
  11. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    El problema es que ya dijeron que sí, que el peso lo mejorarían, a costa de quitar la reductora y creo que dejarlo en 8 o 9V, hacerlo por tanto más ligero y para un solo mortal (el actual está pensado para soportar en un tandem a dos pros pedaleando con todo) y en consecuencia... MÁS caro, cosa que escocerá mucho, porque sí señores, si ya soltar 1100€ escuece por bueno y amortizable que sea (que estamos en crisis señores), si encima lo hacen más caro... :mrgreen:

    Dado lo costoso que es mecanizar el acero que se utiliza en este tipo de engranajes y que está pensado para soportar más de lo que 2 personas pueden bombear, me pregunto si con materiales no tan sibaritas (y duros) no se podría bajar a 400€ el precio sin comprometer la fiabilidad para una sola persona y bajando su durabilidad a digamos... ¿40.000 km?

    Se mantendría la proporción de 100 km de durabilidad por euro gastado, no haría falta rediseñar nada porque sólo cambiaría el material de los engranajes y animaría a muchísima más gente a comprarlo, conocer el producto y tal vez en el futuro cambiarse a la versión de tripas indestructibles...

    Shimano creo que usa metal inyectado para hacer sus engranajes a partir de moldes en lugar de mecanizarlos (no es info contrastada, pero todo sería cuestión de enterarse), de ahí que un buje multivelocidad de 9V (2 más que el Rohloff sin reductora) cueste menos de 200€.

    En fin, ya veremos que nos deparan los acontecimientos.

    Por cierto chicos, ¿qué es eso del pedalier excéntrico que he leído por ahí?, no he encontrado detalles pero me ha dado la impresión de que era para pedalieres convencionales, y eso sería interesante, ¿algún dato más o se trata de algún proyecto forero?

    Un saludo ;)
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Que que hago, que que hago... :taz
    Pues leyendo un articulo muy interesante que ha salido en la revista Planeta mtb sobre bujes con marchas integradas en donde relizan un informe y una pequeña comparativa entre el RS, el Alfine y el Sram i-Motion 9 :angelito
    Ya estais pitando al kiosko!!! :unmonton
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  13. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona

    No sé si Shimano utiliza esta tecnologia,pero tanto Honda como Yamaha,fabrican engranajes para sus cajas de cambio en motocicletas de gran cilindrada dándo buén resultado y reduciendo costos...

    Venga!!!!! Más aportaciones a este interesantisimo post...
     
  14. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    El problema es el $$. Si uno hace 1000 al año no puede ni pensar en algo que no sea una máquina de CNC y poco más. Shimano vende... muuuuchos miles, y honda seguro que fabrica miiiiiiiiiiiiiles de engrabajes así (o quien se los haga claro). Ese es el problema, amortizar maquinaria y tecnologías con l poco que se vende es imposible para una empresa del tamaño de Rodolfo bujes y cía :)
     
  15. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ya era hora...
    enhorabuena por el artículo!!!!!!!
     
  16. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Que que hago, que que hago... :taz
    Pues leyendo un articulo muy interesante que ha salido en la revista Planeta mtb sobre bujes con marchas integradas en donde relizan un informe y una pequeña comparativa entre el RS, el Alfine y el Sram i-Motion 9 :angelito
    Ya estais pitando al kiosko!!! :unmonton
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    No os rompais la vista que no se lee nada :cuñao
    Eso si, las fotos de accion con bicis sin BMI hay, hay, hay :cursing
    Bueno, demasiado han hecho los chicos haciendonos un huequecito no?? :eek:la
     
    Última edición: 29 Abr 2009
  17. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Y los contenidos que? Se han dado una vuelta por el foro y han copiado la mitad de lo opinado? La verdad, de las revistas ya no espero mucho. Seguro que ni han tenido un buje delante para probarlo, han pillado fotos de alguna feria de la bici.
     
  18. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ****, que lo ha escrito Tunin, sin faltar!!!!!!!
     
  19. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Juas, juas The Psycho :cuñao... estas en pleno proceso de satanizacion de las trasmisiones tradicionales...o de beatificacion de los BMI.
    Es que me hace gracia que yo tambien pase por eso al poco de ponerme el RS.
    Bienvenido al club de los que no solo compartimos BMI sino convencimiento, que son pocos los que reniegan una vez que lo prueban...
    "Semos una secta" :nunchakus
    :eek:la


    Exactamente!!!
    Tu lo has dicho!!!
    Lo he copiado todo, todo, y todo :meparto
    No, ahora en serio, os quiero agradecer a todos los conocimientos que habeis compartido con todo el mundo en este post, y en especial conmigo, y que de una forma o otra algo, o mucho, de ese conocimiento ha salido a relucir en el articulo asi que gracias por la parte que os toca ese articulo es un poco vuestro y de todos asi que GRACIAS A TODOS :aplauso2
    Creo que nos tenemos que felicitar por que los chicos de Planeta MTB capitaneados por Juan Ignacio Chico y Cus Castellanos, se hagan eco de los BMI, sobretodo a este nivel de "ladrillo".
    No es un ladrillo con el que los lumbreras de este post no os hayais escalabrado ya pero lo es... :lol:
    De todas formas vengo barajando la idea de si en el mercado de las publicaciones de mtb habria espacio para algo mas de montaña y menos bici, algo asi como un "Desnivel" o un "Aire Libre" del mtb en donde se cuenten ocsas de otro palo, no se, mas montaña, mas filosofia montañera, aspectos legales del medio ambiente, espacios protejidos, convivencia con otros usuarios (motos, caballos, quads, 4x4...) grandes amenazas (incendios, corruptelas inmobiliarias...) Parques naturales, Rutas, Clubs, etc... ¿como lo veis? :scratch ¿Tendria mercado? Recordar que cada vez somos mas los carrozas del mtb que ya estamos de vuelta de chiquilladas de saltos, pruebas de bicis, novedades que no lo son tanto y eso...

    Hola Drakon, encantado de volverte a leer por aki!!

    Hola TunIn, encantado tambien de volverte a leer...:cuñao
     
  20. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    ¿Sabeis lo que más me gusta de todo esto? Estamos haciendo más ruido que nadie con esto, sólo hay que ver lo que hemos hecho con 2 posts, no es nada comparado con el subforo de IG de MTBR, por poco o por mucho conseguiremos que unos cuantos montemos todo estas maravillas de la técnica.

    Un saludo.
     

Compartir esta página