ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por McDan, 17 Jun 2004.

  1. Custom

    Custom Novato

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Agustín del Guadalix
    NO dudo que sea una buena inversión.
    ¿en Madrid alguno conocido que tenga intenciones de aprendiz de brujo?
     
  2. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dr. Miguel Angel peraita
     
  3. baesano

    baesano Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    por los cerros de Ubeda
    Gracias por el post, valiosa informacion.
     
  4. cadelevansss

    cadelevansss Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1
     
  5. Murlaco

    Murlaco Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sabadell
    Muy buen aporte, será de utilidad en el futuro
     
  6. karpatos

    karpatos Novato

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen post y todos los comentarios :)
     
  7. cemede

    cemede Novato

    Registrado:
    17 Mar 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. trialero1

    trialero1 señor del acero

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias es lo que estaba buscando saludos
     
  9. tony 8000

    tony 8000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    2.118
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    las vegas
    es bueno comer pasta por la noche para a si almacenar glucogeno??
     
  10. cemede

    cemede Novato

    Registrado:
    17 Mar 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    En función de su “carga glucémica” se establecen las dietas pre, per y postcompetitivas, de modo que, antes de entrenar lo conveniente sería tomar alimentos que aportaran baja carga glucémica. Durante el ejercicio la carga glucémica debe ser alta (aunque en este caso es la energía total de la bebida la que puede enlentecer el vaciamiento gástrico). Inmediatamente después del esfuerzo, los alimentos deben tener una alta carga glucémica para llenar los depósitos de glucógeno agotados durante el ejercicio físico.

    En este sentido, la respuesta es positiva si se hace ejercicio físico intenso por la mañana.

    Si quieres obtener más datos, puedes leer el comentario de mi blog

    http://dieta-paleolitica.blogspot.com/2010/02/sobre-la-carga-glucemica.html
     
  11. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    osea, que se puede cenar pasta por la noche si al dia siguiente la vas a quemar....

    otra cosa, Cuanta pasta y como?. Yo por la noche me suelo hacer ensaladas de pasta con maiz, queso fresco, pechuva de pavo, tomate, cebolla, lechuga y huevo duro. A veces tambien le hecho pechuga de pollo a tacos..
     
  12. cemede

    cemede Novato

    Registrado:
    17 Mar 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    El tipo mejor de pasta son los macarrones (al dente). La cantidad depende de las características individuales (peso, tipo de ejercicio etc). La ensalada es adecuada (yo quitaría el queso fresco).
     
  13. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    pues a mi mi la verdad es ke me va bastante el dulce, ahora para kitarme el mono en vez de meterme medio paquete de galletas, como cereales, cafe con leche, fruta o lo ke sea, y de postre una galleta, asi me kito el mono de dulce.

    como de todo, intento no meter mucha grasa, darle caña a las ensaladas-verdura-pasta, y intentar tirar poco de fritos, aunke unas patatas fritas, con un buen entrecot, alioli y unos pimientos fritos o huevo frito para acompañar..........eso el finde si me he portado bien, entresemana mas verdura, pasta, legumbres, de todo vamos.
     
  14. perebor

    perebor Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    333
    En los primeros hilos hablan de unas tablas, pero, yo no las veo por ningún lado, alguien sabe donde están?
     
  15. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    por que quitarias el queso fresco??
     
  16. zink17

    zink17 Miembro

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    (Marcón) Pontevedra
    ola, pues queria comentaros un poco mi " problema " . Ante todo, tengo 20 años, y llevo como quien dice todo la vida montando en bici, pero empeze hace cuestion de un año y medio a hacer rally. Y mi duda es que suelo hacer normalmente 30-35km cuando salgo a rodar. Hace un par de semana empece tambien a compaginar rally y carretera, y lo que noto es que normalmente siempre me canso cuando llevo esa distancia recorrida. Comer no suelo hacer ninguna dieta, pero como de todo un poco, y cuando salgo a rodar suelo lleva de beber powerade o aquarius, y un par de barritas, y la verdad que no me hacen nada. Queria saber si alguien me podria ayudar, aconsejandome que llevar de beber y de que llevar de comida, sobre todo cuando estoy andando en bici, un saludo y gracias.
     
  17. ivans14

    ivans14 Novato

    Registrado:
    8 Abr 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    A mi me gustaria saber si es bueno comerse un plátano antes de salir de ruta.

    Saludos
     
  18. Romycba88@gmail.com

    Romycba88@gmail.com Novato

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, actualmente no estoy haciendo ciclismo, por que no tengo el tiempo, pero si voy a un gimnasio, y esta nota me interesa mucho, lo que si tengo una duda, en el gimnasio al cual voy hay varias opiniones respecto a esto y quería ver que podrían decirme ustedes sobre mi duda, ahí va: es obvio que mientras se esta haciendo actividad física es importante estar hidratado, ahora, que conviene? ¿hidratarse solo con agua o es mejor tomar algún liquido dulce como jugo o algo asi? Algunos me dicen que es mejor agua, otros me dicen que algún jugo seria mejor por el azúcar y por que evita perder peso. Ustedes que opinan?
    Agradezco desde ya su respuesta!!


    Hoteles en Menorca
     
  19. eluterio

    eluterio Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el monte
    Un plátano bien maduro tiene un alto índice glucémico, por tanto su uso mejor en marcha como "recarga", un plátano verde sin embargo mejor tomarlo antes, te proporcionará una energía más sostenida sin picos.

    Saludos.
     
  20. Tyryry

    Tyryry Novato

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguno de vosotros usais " Nutrixxion endurance " ...son sales minerales para mezclar con el agua . Compre un bote de 700 mg , pero ya lo he gastado y por mi zona no encuentro esta marca para comprarla.
    Si no puedo conseguirla , podeis recomendarme otra marca que tenga tan buen rendimiento como esta ??
    No soy experto en estos condimentos , ya que esta es la primera que uso y me funciona muy bien.
    Eso si , tampoco se si es la que mejor me va , para lo que quiero conseguir , que seria una ayuda en los esfuerzos extras y perder gradualmente peso . Haber si alguno me iluminais un poco sobre esto... Saludos.
     
    Última edición: 3 Jul 2011

Compartir esta página