ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por McDan, 17 Jun 2004.

  1. sifmireef

    sifmireef Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Les Alqueries
    Previo a los entrenamientos es esencial un aporte de proteína si queremos que el desarrollo del entrenamiento o competición sea completamente normal y poder rendir al 100%. Durante los entrenamientos los músculos realizarán mucho mejor la síntesis proteica, y si bastante antes de salir a entrenar, has ingerido algo de proteína (de fácil asimilación) tu rendimiento será mayor debido a que la fatiga se retrasará. Por todo esto es necesario que nuestra dieta sea lo más sana y equilibrada posible, y que no falte un correcto aporte proteico para así conseguir un desarrollo correcto y adecuado al ejercicio físico que realizamos.
    Al finalizar el entrene o competición, sin dejar pasar más de 30 min. deberíamos ingerir tanto carbohidratos (rellenar los depósitos vaciados en el entrene) como proteína (para mejorar la recuperación y alimentar al músculo dañado).

    Ahora bien, no os vayáis a meter un chuletón antes de salir con la bicicleta!!!:eek::eek::eek: jajaja
    Podéis obtener la proteína de antes del ejercicio de alimentos que se digieren mucho más fácil como:
    Copos de avena, alga espirulina, nueces, almendras, semillas de soja, huevo...
    Y no os olvidéis de los carbohidratos antes de entrenar... son la principal fuente de energía...
    Para facilitar la dosificación tanto de proteínas como de carbohidratos de forma rápida y cómoda, existen preparados que combinan ambos tipos de nutrientes...
    Espero haberos aclarado un poco el tema...
    Saludos
     
  2. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    135
    Tomando BCAAS + Glutamina tras el entreno, ¿se puede reducir o eliminar la ingesta de proteínas tras este?

    Gracias por la ayuda.
     
  3. sifmireef

    sifmireef Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Les Alqueries
    Hola @navarro27 el tomar BCAA's y glutamina tras el ejercicio, es correcto y puede ser suficiente (dependerá de la intensidad, condición física...) pero para recuperar correctamente se recomienda utilizar, tanto proteínas (que se descompondrán en aminoácidos) como carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.... Por lo tanto optar como único recuperador a los BCAA+glutamina, bajo mi punto de vista se queda un poco pobre y falto de los demás nutrientes...
    Los bcaa's + glutamina se pueden utilizar para antes de entrenar y durante, si el entrenamiento o competición son de larga duración o muy intenso (estos se asimilaran muy rápidamente)...
    Si quieres continuar tomando esos bcaa+glutamina tras los entrenamientos, una opción sería realizarte un batido, por ejemplo: plátano + yogur o leche desnatada o de soja/arroz/avena/almendras + preparado de clara de huevo + bcaa's + glutamina + 2 cucharadas de miel... Ya me cae la baba!!!:p:p:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    135
    Gracias por la ayuda.

    Una última consulta. ¿Que me vendría mejor para recuperar después de los entrenos duros?
    Un conjunto de BCAAS + Glutamina como éste: http://bulevip.com/es/aminoacidos/3...m_source=&utm_term=&utm_medium=&utm_campaign=

    http://www.hsnstore.com/micronized-glutamine


    O un todo en uno de whey tal que este: http://www.hsnstore.com/evowhey

    Tomándolo por separado podría tomar las dosis exactas de bcaas y glutamina para mi peso, pero obviando eso, no se si el producto que lo trae todo junto es de menor calidad o es lo mismo.

    Gracias.
     
  5. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Mejor esto, que es más completo y barato (1.5Kg - 15.05€): http://www.myprotein.es/nutricion-deportiva/re-charge/10657951.html
     
  6. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    135
    Lo estuve viendo hace unos días, pero veo que son principalmente carbohidratos y no contiene glutamina que es lo que a mi me interesa ya que los hidratos los recargo mediante alimentos naturales tras el entreno.
     
  7. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Entonces mira estos a ver:

    http://www.myprotein.es/nutricion-deportiva/recovery-xs/10529568.html
    http://www.bulkpowders.es/comprar-por-objetivo/rendimiento-deportivo/recuperacion-completa.html
    http://www.bulkpowders.es/comprar-p...-suplementos/bebida-todo-en-uno-completa.html
     
  8. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Córdoba
    Leed mensajes anteriores donde se habla de aminoácidos esenciales y no esenciales
     
  9. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Entonces, por lo que entiendo en tus palabras (y sino corrígueme) lo correcto sería antes de un entrenamiento rellenar las reservas con alimentos naturales tal como nuces , almendras o copo de avena y rendir lo máximo posible en el entreno, y una vez acabado el entreno tomar un concentrado de carbohidratos y proteínas, no?

    Pero, mi caso es que mis horas de entrenamiento son las finales del día 8-9 de la noche, entonces no se si al llegar, antes de cenar tomarme ese concentrado o sería malo puesto que en unas horas estaría metido en la cama
     
  10. sifmireef

    sifmireef Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Les Alqueries
    Antes de entrenar puedes tomar algo de proteína y carbohidrato también...no solo proteína eh?? pero si sales a las 8, meriendas la comida pre-entrene hacia las 17:30-18h a las 20h entrenamiento y nada más llegar el recovery y después una cena ligerita... Ningún problema... estas proteínas suelen ser de fácil asimilación y para nada te resultarán pesadas para dormir... Además algunos de estos recuperadores musculares vienen cargaditos de glutamina que te irá de lujo para recuperarte mientras duermes...
    Yo estoy en el mismo caso que el tuyo, entrenamientos a última hora y nunca perdono el recuperador muscular, exceptuando los dias de soltar patas que no me aprieto demasiado...
    Un recuperador + estiramientos y las patas al día siguiente como nuevas!!!
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. MTBPablo

    MTBPablo Novato

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mira este producto. A mi me va muy ien; es muy completo:

    http://www.nutriendurance.com/Multipower/iso_drink
     
  12. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    638
    Segun lo que indica la propia marca es para antes y durante el ejercicio. No para despues rel ejercicio como recuperante.
     
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Mira MyProtein, barato y buenos productos.
     
  14. MTBPablo

    MTBPablo Novato

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Perdona! Me equiviqué y cojí la info del isotónico. El que me refería es este:
    https://www.multipower.com/es/product/re-charge-drink
     
  15. dpr33

    dpr33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    granada
    buen articulo
     
  16. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Buenas, una dudilla. Yo hasta hace poco desconocia todo este mundillo y pensaba que esto de la alimentacion no era para tanto....pobre ignorante. Recientemente empece a tomar hidratos post entreno y he notado una mejora considerable.

    Ahora me han recomendado añadir Proteinas para prevenir la destruccion muscular y viendo los resultados anteriores, quiero probar a ver si se nota o no diferencia.

    Y he estado mirando asi por encima en distintas webs pero hay tal abanico que no se por donde empezar; proteina de suero, aislado de proteina, suero de leche hidrolizado, proteina de carne de vacuno, caseina, proteina de liberacion prolongada, proteina de huevo, proteina vegetal....aqui ya mi me rendi.

    Alguna recomendacion?
     
  17. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Pero que quieres, recuperar mejor o cual es el objetivo?.
     
  18. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Si, mi principal preocupacion es la recuperacion. Ya me lei el hilo entero y vi lo de la proporcion 4 a 1 de hc y proteinas. Pero mi duda es si el tipo de proteina influye o da igual.
     
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Mirate batidos recuperadores ;).
     
  20. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Tengo otra duda y no tenia muy claro donde ponerla, si creeis que no va aqui, mis disculpas. Tengo una cuchara, que debia ser de un jarabe o algo asi, en la que caben 20ml, y me gustaria saber aproximadamente cuanto es eso en gramos. Mirando un poco por internet vi equivalencias de cucharadas de harina y tal que debe de tener una densidad similar, pero digo igual alguno de estos lo sabe o se ha debatido ya en algun lado, no se. alguna idea?

    Gracias de antemano

    Thanks ;)
     

Compartir esta página