[ANÁLISIS] Bici de 12500€ vs 750€: ¿cómo afecta al rendimiento?

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Prad0, 26 Nov 2020.

  1. CR7-TEAM

    CR7-TEAM Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2020
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Enhorabuena! De lo mejor que he visto en YouTube.
     
  2. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    Muy bien planteado el video y mejor ejecutado,ya estoy esperando el siguiente
     
  3. hastri

    hastri Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2012
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    802
    Ubicación:
    Valdeavero (Madrid)
    No conocia el canal, y pienso.. si esta persona me suena de youtube..... jeje

    Un seguidor mas , por calidad y contenido ;-)
     
  4. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Buen vídeo, me recuerda a las comparativas de GCN (los ingleses), aunque también opino como alguno, lo justo sería hacer rígida vs rígida o doble vs doble :)

    a ver si sacáis tija vs tija pija :D
     
  5. pepetin

    pepetin Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    4.939
    Me Gusta recibidos:
    315
    Ubicación:
    en lo arto la bici
    El video es una pasada, muy divertido y ameno, efectivamente los más de 20 min se pasan rápido.
    En las bajadas, apenas hay diferencias, creo que porque el terreno es bastante liso, es decir, no hay trialeras burras con piedras grandes, resbaladizas y escalones. Si lo hubiese, más diferencia a favor de la Epic sw. Creo que cuánto peor sea el terreno, más diferencia a favor de la doble, por suspensiones, frenos, peso, inercias etc y ya si lo hacemos en subida, obviamente también habrá mayor diferencia a favor de la Epic.
     
  6. juanj1

    juanj1 Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2018
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Huelva
    Muy buen vídeo. Si tienes ocasión de hacer más comparativas de este estilo, se agradecen.

    Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
     
  7. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Muy bueno el vídeo, la sworks se queda corta a la calidad del vídeo. Muy buen planteamiento en la comparación y sobretodo ameno.
     
  8. ysmaelgp

    ysmaelgp Miembro activo

    Registrado:
    17 Dic 2011
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    Cabezón de la Sal (Cantabria)
    Strava:
    Me sumo a las felicitaciones de los compañeros, el video es una pasada en todos los sentidos, así como el canal en general. Por cierto, esa Colnago que sale de fondo y aparece en otro video se sale......

    Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
     
  9. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.745
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Muchas gracias compis!!!
    Ya tenemos uno en el horno de aeros vs escaladoras que va a ser incluso mejor que esté, así que ya sabéis...a suscribirse todos jejeje

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Lorente_9

    Lorente_9 Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    4
    felicidades por el video! muy muy entretenido y fácil de ver
     
  11. kzurro

    kzurro Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    60
    Strava:
    buen video, me ha gustado.
    También aprovecho para felicitarte por los que haces, de fotografía, no me pierdo uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muy chulo.
    Creo que en una zona más técnica debería sacar más diferencias de la S-works, que tracciona más tanto subiendo como bajando.

    La conclusión de que si das menos vatios te beneficias más de una reducción de peso, no cuadra. Veamos un ejemplo.
    Pesas 80 kg y das 300 vatios, 3,75 W/kg. Aumentas el peso 5 kg (6%) y los vatios kg te bajan a 3,53, exactamente ese 6% (3,53/3,75)
    Pesas 80 kg y das 200 vatios, 2,5 W/kg. Aumentas el peso 5 kg (6%) y los vatios kg te bajan a 2,35, exactamente ese 6%

    Es decir, te beneficias de una reducción de peso independientemente de los vatios que muevas.

    No sé, me parece que es un poco más complejo. Depende de dónde y cómo has dado la potencia, sería chulo mostrar la potencia y la potencia normalizada, para ver si ha habido variaciones
    También si tienes un FTP de 300 y vas a 380, irás ****** y pierdes técnica, impactando en el resultado. Aplica para los dos.

    En fin, me ha encantado el video. Tomese esto como una crítica constructiva, tal vez desacertada. Animos y abrazos.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 11 Dic 2020
  13. charlynuevedos

    charlynuevedos Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    48
    Efectivamente tiene que ser algo un poco más complejo, por eso decimos que no lo hemos calculado matemáticamente, simplemente hemos experimentado y sacado conclusiones a partir del experimento. Pero los resultados fueron muy claros y en futuros experimentos intentaremos profundizar un poco. Eso sí, sin perder nunca la intención práctica y divertida del asunto.

    Como bien dices, el porcentaje de reducción de potencia es el mismo, pero lo que nosotros estamos midiendo es el tiempo. Creo que la forma correcta de enfocarlo globalmente es analizando el trabajo necesario para realizar el recorrido (Potencia=Trabajo/tiempo). Sin tener en cuenta la resistencia aerodinámica y de rodadura, que también influyen muchísimo y basándose sólo en la distancia, desnivel y masa, a mayor potencia, menor tiempo empleado. A mayor peso, más trabajo será necesario y como la potencia es constante el tiempo será mayor. Esto ya implica que el mismo porcentaje de reducción de potencia puede implicar el mismo porcentaje de reducción de tiempo, pero en términos absolutos, la diferencia de tiempos será mayor.

    Y si ya metemos las otras variables que no se pueden despreciar nos darán (imagino, porque ya digo que no hemos calculado nada) los resultados que tan sorprendentes nos han parecido.

    Así que, como pasamos de echar muchos números jejeje, lo que nos apetece es seguir haciendo experimentos para sacar resultados prácticos XD.

    Muchas gracias por vuestro interés!!!

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ya lo había visto, y algunos más tuyos y está bien como curiosidad.
    Os animo a que hagáis lo mismo con tu spezialiced y una Oiz m30 o spark en torno a 3.500 o 4.000 euros. Aún así es el triple de dinero pero igual alguna sorpresa nos llevamos
    Saludos
     
  15. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.745
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Seguro que las diferencias son menores que cualquier error que podamos cometer nosotros en el test...

    Pero si, es otra prueba que tenemos pendiente.

    Y hablando de pruebas, este lunes vamos a por otro experimento de este estilo que creo que va a molar incluso más!!!

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    No me lo pierdo

    Saludos
     
  17. mnayas

    mnayas Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    833
    Me Gusta recibidos:
    341
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Que bueno... Ganas de verlo.
     
  18. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Registrado:
    31 May 2005
    Mensajes:
    4.345
    Me Gusta recibidos:
    1.009
    Ubicación:
    Toulouse
    Strava:
    Lo primero, enhorabuena por el video. Comunicais muy bien, de manera amena y sin pretensiones. Me gusta mucho y me he suscrito.
    Ahora la crítica, constructiva, por supuesto ;)
    1. Para que el estudio sea riguroso, falta algo muy importante. Y vosotros lo sabeis si habeis sido científicos: repetitividad. Teniais que haber hecho varios experimentos e intentar sacar estadisticas de significatividad de diferencias. Ya se que es complicado, porque entonces empezaria a contar el cansancio y si lo haceis en dias distintos, otro factor muy importante: el aprendizaje.
    2. Precisamente el factor aprendizaje es muy importante. Me da que la Woki no es la bici con la que Charly esta acostumbrado a rodar. Yo creo que habitualemente lleva algo más parecido a la s-works, y eso hace le cueste tanto adaptarse a la Woki. Además por un sendero que no conoce. Demasiados factores entre una pasada y otra.
    3. El de las mejoras porcentuales sobre cifras de tiempo que ya te han comentado más arriba, creo que os lleva a la conclusión errónea de que le merece más la pena al ciclista de nivel bajo llevar una bici de gama alta. Creo que la calidad del material debe ir en consonancia con el nivel del ciclista. A mas nivel técnico y físico, el ciclista deberá llevar un material de mejor calidad que le permitirá exprimir mejor su nivel. Además, el ciclista de nivel bajo, generalmente sera mas pesado. Y las mejoras en peso del material significarán menos con respecto a su peso corporal.
    Aún asi, reitero muy enhorabuena. El video es muy ameno y lo haceis muy bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Solo comentar 2 cosas:
    1/ el vídeo es de muy buen nivel. Parece sencillo pero hacer un montaje como el que has hecho lleva mucho tiempo y mucho curro. El resultado es muy bueno. Solo puliría el tema del lenguaje (y es solo mi opinión): expresiones como ****** la cabeza, estamos empalmados y suscribiros al **** canal creo que sobra, no aporta nada y afea; se puede mantener un lenguaje desenfadado sin usar esas expresiones.
    2/sobre el resultado, lo compro totalmente. Buena compra la MMR pero la calidad siempre va a prevalecer, otra cosa es el dinero que quieras o puedas invertir en ella. Cuanto mejor es el indio menos importa la flecha, no es que no lo supiéramos pero se constata con datos.

    Otra prueba distinta sería comparar esa S-Works de 12.000 lereles con otro pepino de otra marca de 8.000. Eso sí que me gustaría verlo.

    En definitiva, buen vídeo y buen canal, enhorabuena.
     
  20. BiciViejo

    BiciViejo Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2020
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Valladolid
    Antonio, yo te conocía antes por otra de nuestras pasiones, la fotografía, pero veo que eres tan friki de la bici como de la fotografía, jeje...

    El vídeo me ha parecido muy bueno y pese a confirmar lo que ya sabíamos, también es esclarecedor en cuanto a que alguien que quiera comprar una bici tenga más claro cuánto puede ganar comprando una más cara en cuanto a rendimiento se refiere, y en este apartado me parece que la cosa es como el vino, de uno de 5 € a uno de 30 €, la diferencia es abismal (normalmente) pero hay tanta diferencia entre uno de 30 € y uno de 200 € como la diferencia en precio? y luego volviendo a la bici, compensa la inversión para llegar unos segundos o pocos minutos antes (según el tramo)? está claro que para competir las décimas cuentan, pero para un uso aficionado, pues bien, si te gusta creo que nos podemos a animar a comprar todo lo más caro que nos permita nuestra economía y queramos dedicar a la bici, pero sin volvernos locos ni pedir un préstamo para ello porque las diferencias son muy progresivas y mínimas.

    En el video habéis comparado a un vino roble de 5 €/botella con un vino de 200, bueno casi es un vino de 1000 €, estaría bien en comparar una buena bici por ejemplo 6000 € aproximadamente con la Epic de 12500 €, creo que aquí aunque haya 1 kg de peso de diferencia por ejemplo las diferencias en rendimientos debe ser muy leve si las hay...

    No obstante es un buen video, buen análisis con unas conclusiones respaldadas por los datos obtenidos.Enhorabuena.
     

Compartir esta página