"APATRIDAS DEL FORO" CERRO DE LA TORRECILLA - CARCAVAS PAG 129 by JESSTRUM

Tema en 'Madrid' iniciado por Jesstrum, 21 Mar 2009.

  1. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, la verdad es que me encanta esa zona.
    Un saludo
     
  2. TIÑOSO

    TIÑOSO NI SUBO, NI BAJO, NI NA

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.396
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Griñon
    saludos jesstrum, no tendras por casualidad track de la ruta, ¿si lo tienes me lo puedes pasar?, la zona cojonuda y las fotos buenisimas.

    un saludo.
     
  3. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    Grandes fotos, como siempre, de La Hiruela señor Jesstrum.
    Saludos.
     
  4. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** tio, donde te metes? Hace mil años que no te veo. A ver si coincidimos un dia.
    Un abrazo fuerte.

    Si, pasame tu m@il por privado y te mando varios tracks por la zona. La vas a disfrutar en grande.
     
  5. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
     
  6. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay que aprovechar las vacaciones.

    PARQUE NATURAL DE LA RIA FORMOSA
    Bueno, pues aprovechando que estoy pasando unos días en Faro (Algarve), no se podía dejar escapar la posibilidad de explorar un poco la zona.
    La ruta de hoy nos conducirá a través del parque natural de la “Ría Formosa” hasta casi la localidad de Quarteira.
    Callejeando por Faro llegamos hasta la carretera dirección Montenegro - aeropuerto. Hay que tener mucho cuidado por que el trafico es muy denso y peligroso. Lo ideal es ponernos en contra dirección y subirnos a la acera o ceñirnos lo mas que podamos al margen izquierdo. Si no lo hacemos así no podemos tomar el desvío dirección Montenegro.
    Callejeando un poco llegamos a la pasarela que cruza la carretera del aeropuerto. Una vez al otro lado y después de una subida y bajada por el pueblo, la carretera nos deja en una pista forestal que se interna en el parque natural de “Ría Formosa”.
    Circulando tranquilamente por una ancha pista forestal entre pinos y eucaliptos, atravesamos las salinas y casi sin darnos cuenta llegamos hasta el campo de golf que vamos a bordear por un bonito sendero.
    Ya estamos en la Ría, a quien le gusten los pajarracos y bichos varios va a disfrutar. Si hacemos la ruta con marea alta vamos a ver la Ría en todo su esplendor, pero algunos pasos se van a ver dificultados por el agua. Al otro lado e la Ría se ve la barra de la playa de faro. Hay un puente de madera y varios pasos que nos conducen hasta la playa. Sería imperdonable no hacer un descanso en la barra con sus dunas interminables en un paraje virgen. El atlántico en esta zona tiene un azul intenso y brillante. Vamos a tener que hacer un gran esfuerzo para abandonar este lugar.
    Para volver, mismo sendero pero con variante. En lugar de atravesar las salinas, tomaremos un camino elevado que parte la Ría en dos y nos deja unas vistas muy bonitas. El final de este amplio camino desemboca casi en el aeropuerto de faro.
    Desde este punto casi volviendo sobre nuestros pasos regresamos al punto de origen. Faro.
    Preciosa ruta para estirar las piernas sin ningún tipo de exigencia física, los 37 km se hacen cortos.

    https://picasaweb.google.com/jesstrum/RiaFormosa#



    CURSO BAJO DEL GUADIANA
    Hoy he venido en coche desde Faro hasta la localidad de Ayamonte, toca explorar el curso bajo del río Guadiana.
    Se puede dejar el coche al lado del parking del mercadona. Tomaremos la carretera que hemos traído con el coche que nos deja unas vistas espectaculares del puente “V Centenario” y del río Guadiana.
    Una vez en la rotonda que pasa por debajo de la autopista, seguimos la carretera de “Costa Esuri”. El enésimo proyecto de urbanización masiva tan típico de estas fechas. Unos cuantos km mas adelante la carretera desaparece y se convierte en pista forestal llegando a dejarnos muy cerca del cauce del río. La ruta es un continuo rompe piernas con subidas y bajadas, no da tregua. La soledad me abruma por momentos.
    Las pistas y caminos forestales de la zona son magníficos, en parte por que dan servicio a un inmenso campo eólico.
    Después de varios km de pistear, llegamos a la parte mas divertida. Dejando a la derecha un inmenso molido cogemos un camino de bajada que entre eucaliptos nos deja entrever ya a lo lejos el tremendo caudal del Guadiana.
    Después de una pequeña bajada trialera y de badear el arroyo del Roncin nos topamos con el Guadiana en todo su esplendor. Impresiona rodar a menos de 15 metros de este potente caudal de agua. No deja de tener un punto siniestro encajonado entre colinas y con un color marrón claro. De nuevo la soledad del paraje me sobrecoge.
    Pequeña pero exigente subida que nos hace ganar altura en pocos metros y observar en perspectiva el cauce del río. A lo lejos, remontando la corriente se pueden ver alguna embarcación a vela dando un punto pintoresco al paisaje.
    De nuevo, tramo por pista entre molinos hasta el desvío del barranco del Roncin. El camino se dificulta por el agua y las piedras sueltas, pero se agradece después de varios km de pista. El arroyo Grande me pone en aprietos puesto que tengo que atravesar unos 10m de caudal afortunadamente sin mucho calado.
    Por fin un núcleo habitado, el pueblo de Villablanca donde hago una parada para retomar fuerzas.
    Saliendo del pueblo tomamos el camino de Casablanca durante un par de km. De súbito, nace un sendero a la izquierda que tomaremos para bordear la laguna mayor. En su parte sur la laguna esta poblada por un apretado pinar, por el lado opuesto subo hasta la loma de la colina que me deja apreciar lo bonito del lugar. Ya desde aquí, amplia pista forestal que entre un denso pinar nos conduce hasta la carretera de Ayamonte.
    Ha sido un bonito día de mtb. 50 km intensos por un paraje peculiar.

    https://picasaweb.google.com/jesstrum/AyamonteGuadiana#



    MARISMAS DE ISLA CRITINA Y EL ROMPIDO
    Pues de nuevo en Ayamonte, esta vez para explorar las marismas de Isla Cristina y los senderos de la playa de la Antilla hasta el Rompido.
    Como en la ruta anterior dejamos el coche en las inmediaciones del parking del mercadona y callejeando bajamos hasta el centro histórico. Bonito pueblo marcado por la imponente presencia del estuario del Guadiana que en este punto con el puente a lo lejos lleva un caudal espectacular.
    Salimos el pueblo por la carretera en dirección Huelva y al poco nace la “Vía verde del litoral” que tomamos para atravesar las marismas de Isla Cristina. El paraje es peculiar, rodamos durante km por una pista que casi se pierde en el horizonte atravesando la marisma rodeados de aves de todo tipo.
    Después de varios km la vía verde es cortada en perpendicular por la carretera que conduce hasta Isla Cristina. Tomamos esta y en poco tiempo estamos cruzando el puente sobre el brazo de la marisma que nos introduce en el casco urbano.
    Siempre me han gustado los puertos de pescadores y esta ocasión me deleito paseando bordeando los muelles observando el devenir del paisanaje y lo bonito del enclave.
    Saliendo del puerto tomamos un carril bici bien definido que discurre paralelo a la barra de arena y dunas. No hay que dejar la ocasión de atravesar la pasarela de madera y echar un vistazo al atlántico en este punto. Espectacular.
    Seguimos por el carril bici unos km y lo abandonamos para tomar un camino casi comido por la arena de la playa que discurre entre dunas. Tengo que desmontar en alguna ocasión por que el pedaleo es casi imposible, no obstante merece la pena. En este punto rodeado de dunas y con el océano de frente, hago un pequeño descanso.
    Siguiendo el camino entre las dunas llegamos a un sendero mejor definido entre eucaliptos que no vamos a abandonar hasta llegar a las urbanizaciones de isla antilla.
    Tomamos el paseo marítimo que se prolonga durante varios km. En algún punto se atraviesan los antiguos poblados de pescadores que dan un sabor muy especial a la zona.
    Al final del paseo marítimo, de nuevo, un sendero entre dunas hasta las marismas del Rompido que atravesamos hasta la carretera que conduce a lepe.
    La localidad de lepe es una mini babel, gentes de las más variadas procedencias acuden a la recogida de la fresa y otros productos de los invernaderos. Una pasada fugaz por el pueblo me dio la posibilidad de confirmarlo.
    Atravesando Lepe tomamos de nuevo la “Vía verde del litoral” dirección La Redondela. Es una pena, en este punto está muy degradada y mal señalizada, se ha convertido en una especie de camino vecinal que da servicio a las fincas.
    Encajonada entre taludes, la vía verde avanza en una línea recta perfecta. En algunos puntos casi me llevo a casa la comida en forma de conejo atropellado.
    Varios km mas delante, de nuevo desemboca en las marismas de isla cristina y desde aquí casi en una interminable línea recta de nuevo en Ayamonte.
    Otro bonito día de bike. 60 km muy aprovechados.

    https://picasaweb.google.com/jesstrum/MarismasDeIslaCristina#



    ACANTILADOS DEL ALGARVE
    Para terminar el periplo Algarvio hoy he venido a la localidad de Luz a unos 60 km del cabo San Vicente para recorrer los acantilados de la costa.
    Callejeado por sus estrechas y empedradas calles llegamos a la pequeña plaza de la iglesia desde la que tenemos unas vistas magnificas de la playa y el farallón rocoso de Ponta da Calheta. Tomamos a la derecha una calle y sin darnos cuenta nos encontramos ciclando por un sendero al borde de los acantilados.
    La sensación es increíble, durante los próximos 8 km nos espera un sendero con unas vistas increíbles, algún pequeño pateo y unas trialeras de infarto. En algún momento llego a pensar que si tengo un fallo, será el ultimo.
    Pasada la localidad de Burgau, nuevo tramo de sendero hasta alcanzar la carretera que nos conduce a la localidad de Salema. Desde aquí en adelante seguiremos la “Ecovia del Algarve” que nos conducirá por carreteras secundarias por pintorescas localidades de la costa Figueira, Hortas do Tabual y las recónditas playas de Zavual, Ingrina y praia do barranco.
    Para regresar deshacemos el camino hasta la localidad de Cabanas Velhas donde tomaremos la carretera que nos conducirá hasta nuestro punto de origen. Luz.
    La ruta es un continuo rompe piernas, en 45 km se acumulan 1026 m de desnivel con algunos rampotes de órdago
    Un magnifico día de MTB en un marco incomparable.

    https://picasaweb.google.com/jesstrum/AcantiladosDelAlgarve#
     
    Última edición: 22 Nov 2012
  7. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues ya de nuevo en Madrid. Mañana a estirar un poco las piernas por la CDC.
     
  8. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    que bien vives
     
  9. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajajjajajajajaj No tanto.
     
  10. Pakete

    Pakete Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Los madriles
    Jesus, podrías hablar con los de Orbea para que te promocionaran a cambio de la publicidad que les haces con la Rallon.

    Cuando he visto la foto del 20% me han entrado sudores, ¿eso no estaba prohibido?
     
  11. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  12. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    LA PEDRIZA + LA NAVA

    Pues hoy una rutilla para estirar las piernas sin ninguna complicacion. Preparatoria para la del proximo finde que será de las buenas (seguiremos informando).
    Os dejo unas cuantas fotos.

    https://picasaweb.google.com/jesstrum/LaNava#

    PD Un saludo a los bikers (cesar y javier) que desde el collado de la buitrera me acompañaron todo el dia.
     
  13. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    jodio no estires tanto las piernas que luego nos dejas a todos tirados
    buen dia hoy para rodar :eek:la2
     
  14. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vete engrasando la bici. Ya sois irrecuperables del lado oscuro.
     
  15. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno pues este domingo si no pasa nada raro me voy por los pueblos negros. Salida desde la hiruela, muralla china, roblelacasa, el espinar, cascadas del aljibe, matallana ,collado de la vihuela. puerto de la hiruela. la hiruela. 55km Si le apetece a alguien que se manifieste.
     
  16. marek

    marek Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    Jesus si al final vas a lo Pueblos Negros, enviame el track, tenemos pendiente una visita para completar la zona y el track que manejo se asemeja en parte al que piensas hacer, asi por lo menos conoceremos de primera mano la zona, como siempre te digo y como decia el sargento de Cancion triste de Hill Street, cuidado en las calles.
    Un abrazo.
     
  17. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Oido cocina!!!!! Lo unico que no conozco es la subida desde matallana hasta el collado de la vihuela.Ya os contare. Un saludo.
     
  18. NEMOS

    NEMOS Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    0
    A qué hora tienes previsto salir de la Hiruela?
     
  19. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como muy tarde a 9:15 o 9:30
     
  20. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    LA HIRUELA – PUEBLOS NEGROS – CASCADAS DEL ALJIBE

    RUTA EPICA, por la dureza, por el frío, por la lluvia, por las caídas, por el paisaje, por la soledad, por luchar contra uno mismo cuando la cabeza dice basta.

    Al salir de la Hiruela el cielo estaba muy gris y apuntaba lluvia, el pueblo aparece desierto, no hay nadie, el único sonido lo produce las ruedas de la bike en el asfalto. El primer sendero nace detrás de la iglesia, muy divertido y peligroso por la humedad, en apenas 500 me voy dos veces al suelo. No obstante se disfruta de lo lindo y en menos que canta un gallo llego al viejo molino. Paraje realmente precioso.
    Desde aquí pequeño tramo por pista con una pendiente tremenda que desemboca en la carretera. Salvo un pequeño tramo por un sendero en medio del bosque, los próximos km hasta Colmenar de la Sierra se hacen por carretera. De nuevo ni un solo coche.

    Para llegar a Corralejo, la única opción es tomar el sendero que nace al final del pueblo tras un pequeño pateo. Durísimo por la inclinación y las piedras sueltas. Los últimos 200m de subida y los primeros 200 de bajada los hago pateando, la trialera es tremendamente complicada y no es cuestión de arriesgar estando tan solo en un paraje tan inaccesible.

    Desde Corralejo descenso rapidísimo por carretera hasta tener a tiro la muralla china. Desde lejos las rampas dan miedo, no dejo de pensar como **** voy a subir por esas tremendas paredes? Según voy bajando al cañón que excava aquí el río Jaramillo me sorprenden aún mas las paredes verticales de roca, parece la entrada a Mordor.

    Con mas miedo que vergüenza me lanzo a la subida, piano piano llego hasta arriba sin poner un solo pie, al final no ha sido para tanto.

    En un par de km llego a la bifurcación que por una pista me deja en Roblelacasa. Precioso pueblo de arquitectura negra que parece anclado en otro tiempo. Callejeo un rato sacando fotos y finalmente de dirijo a la trialera del río. Muy bonita y técnicamente complicada solo en el primer tramo. Desde el puente de madera fuerte subida entre un robledal preciso que nos deja en unas praderas tremendamente verdes con el Ocejon al fondo. Seguimos la senda forestal marcada por hitos de madera y tras una rápida bajada llego al Espinar.

    Otro bonito “pueblo negro” en el que apetece quedarse un rato disfrutando de su tranquilidad. A las afueras nace una pista forestal que hay que tomar una vez franqueada una valla. Los siguientes km por pista fueron de tensión, los cazadores andaban por la zona, no me apetece que me dejen como un colador y meto todo el desarrollo que puedo para evitar peligros. Casi de forma súbita, la pista empieza a ganar pendiente cuesta abajo, al fondo puedo ver el río. Unos senderistas no dan crédito cuando me ven tirarme por esa tremenda pendiente. Ya solo queda atravesar el arroyo de soto para disfrutar de las cascadas.

    Impresionantes, se pueden disfrutar desde las dos laderas si bien las mejores fotos están del lado contrario al que llevo. Ningún problema, dejo la bike, vadeo el río y tras unos metros por sendero, las cascadas revelan su mejor cara.


    No quiero peder mucho tiempo por que la zona sigue plagada de cazadores, uno de ellos escopeta en mano me indica que los perros ya están cerca y que me de prisa en dejar la zona. Todo lo rápido que puedo, tomo el sendero que a media ladera me dejara, con caída previa, en la pista forestal que cruza el puente de los trillos.

    Momento para reponer fuerzas y restañar las heridas, la caída me ha dejado bastante dolorido el costado y una mano. Desde el puente subo por un bonito sendero hasta Matallana y desde ahí enlazo con la pista forestal. Por fin fuera de la influencia de los cazadores.

    Los próximos 10km son de subida continua por pista. Se me hace dura, mas que por la inclinación, por lo aburrido. La única distracción es evadirse en el paisaje que se abre a la izquierda.

    En el collado de la vihuela el tiempo empieza a cambiar, primero niebla, luego fina lluvia y mas tarde una lluvia persistente que se mete hasta los huesos.

    No noto las manos, las primeras rampas que condicen al collado de las palomas son realmente duras, los próximos km son un autentico suplicio. A estas alturas ya voy calado hasta los huesos. En el collado de las palomas me detengo lo justo, no puedo perder un minuto y tomo la pista descendente. El frío, la humedad y las bajadas, no son buena combinación, tengo que parar al abrigo de una ladera rocosa para comer algo, empezaba a notar que las fuerzas me abandonaban.

    Después de esta breve parada, noto que me encuentro mejor. Aun queda una buena subida hasta el collado Salinero. En la cima, el frío, el viento y la lluvia se hacen inaguantables, aún así prefiero subir por sendero hasta la trialera de la muerte del puerto de la hiruela.

    Con la mayor precaución bajo como puedo y por fin, el puerto de la hiruela. Me parece increíble que ya este tan cerca del coche. La bajada por carretera es rápida, aún así a la altura del helipuerto me desvío de la carretera y me tiro por la ladera de la montaña, “la cabra siempre tira al monte”.

    De nuevo en la carretera, ya sí a 100 metros del coche. Al final 7 horas, 55km y casi 1700 de desnivel.

    UNA RUTA EPICA.

    PD: las afotos
    https://picasaweb.google.com/jesstrum/HiruelaCascadasAljibe#
     
    Última edición: 16 Dic 2012

Compartir esta página