No creas, mira el elemento del que hablamos más atrás que atropelló y mató al ciclista en medio de Madrid conduciendo pedo y con el carnet retirado (por haber ido ya pedo antes). Y no va a la trena.
Los ciclistas denuncian a tres conductores por no respetar la distancia de seguridad http://diariodepontevedra.galiciae....res-por-no-respetar-la-distancia-de-seguridad
Ojalá alguna denuncia salga bien, porque parece que en este país se intenta decir las cosas con educación y campañas de concienciación y no funciona. Si no es a base de multas la gente no aprende. Por supuesto lo malo es que habrá muchos que se echarán encima de los ciclistas como los malos por quejarse e intentar defenderese, a los comentarios de la noticia en el diario me refiero, bastante vomitivos como es habitual.
El Gobierno renuncia a aumentar a 130 la velocidad en las autopistas http://www.diariocordoba.com/notici...aumentar-130-velocidad-autopistas_997901.html "El 27 de julio del 2011 entregamos al ministerio el texto", recuerda el entonces subdirector general de Normativa de la DGT, Ramón Ledesma. También recuerda cómo la marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba del ministerio y el adelanto electoral impidieron que se pudiera plasmar en el BOE. El texto era casi el mismo que su sucesora no ha logrado desatascar en cuatro años. Seguí solo introdujo dos modificaciones importantes. La que más tiempo le consumió fue el intento de obligar a todos los ciclistas a llevar casco en las ciudades. Este asunto mantuvo bloqueado el texto durante más de un año porque le obligó a reformar la ley de Seguridad Vial, aunque al final tuvo que conformarse con que solo fuera obligatorio hasta los 16 años.
El transporte público beneficia seriamente a su salud http://www.elmundo.es/salud/2015/11/09/563cb1e722601dcd418c0425.html Curiosamente, moverse cada día en metro o en autobús tenía incluso más ventajas que hacerlo caminando o en bicicleta, probablemente, hipotetizan los autores, por las distancias que hay que recorrer desde casa a la parada más cercana. Cada día un estudio con conclusiones sin fundamento.
Seis condenados a muerte por asesinar de forma brutal a dos niños en Bangladesh http://www.elmundo.es/internacional/2015/11/09/56409fcc22601d2f658b4638.html Esto creo que ya lo publiqué en su día. Acusaban al chaval de haber robado una bici.
La [sic] cámaras de vigilancia de BiciMAD están inoperativas http://www.elmundo.es/madrid/2015/11/09/5640f40d22601d35658b4670.html
Los desplazamientos en bici caen un 20% en un año y medio http://www.elperiodicodearagon.com/...zamientos-bici-caen-20-ano-medio_1066333.html Las temperaturas extremas de Zaragoza y el cierzo no son un inconveniente para sacar la bici a pasear. El 10,8% de los zaragozanos la utiliza a diario y un 49,7% con frecuencia. Cada día se contabilizan alrededor de 65.000 usos para desplazamientos. Aunque parezcan muchos, no son tantos como las que se esperaban. Los cálculos del consistorio estimaban que se alcanzarían los 80.000 usos diarios, pero la aplicación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) en abril del 2014, que prohibió la circulación por las aceras, ha provocado una caída del 20%.
De verdad que ya esperaba esto desde hace tiempo A partir del 21 de septiembre se harán una serie de actividades en la capital zuliana para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte
Acera Peatonal niega que haya menos desplazamientos en bici http://www.elperiodicodearagon.com/...-haya-menos-desplazamientos-bici_1066562.html
El colectivo Pedalea reclama carriles bici en todas las grandes avenidas http://www.elperiodicodearagon.com/...iles-bici-todas-grandes-avenidas_1066972.html
El peligro de ser un ciclista en Madrid http://www.elmundo.es/vida-sana/2015/11/13/5644b885268e3e9f438b460b.html
Nada que no sepamos, pero no solo en la ciudad, en carretera lo mismo, a Madrid todabia le queda mucho para adaptarse a que la calzada no se de uso exclusivo de los coches y demas, pero poco a poco parece que la cosa va cambiando por suerte. S2.
Colau planea añadir 210 kilómetros a los 140 de la red de carriles bici http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/16/catalunya/1447704436_674226.html Menudo desastre. Os compadezco, barcelonins.
De lo más acertado del artículo a mi parecer: Para Carlos Enjuto, responsable del blog Ciudad Ciclista, los verdaderos problemas de Madrid aparecen en la periferia y en grandes vías como la M-30 o la A-42. "A la par que se construyeron estas carreteras aparecieron barreras arquitectónicas que desconectaron los distintos barrios. Antes se podía ir caminando de unas zonas a otras. Ahora no tienes más remedio que ir en coche", protesta Enjuto. Por cierto, creo que Carlos no lleva Ciudad Ciclista...
+1000 Estuve a punto de destacar justo eso. El resto es la historia "metemiedo" de siempre: que la bici es peligrosa, que necesitamos infraestructura...
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/17/madrid/1447769296_993083.html Carmena ha eludido responder si cuenta con un plan para construir carriles bici, pero ha criticado que, los que hay, “no son muchos y no están bien diseñados”. En cualquier caso, ha animado a usarlos, así como a circular por los carriles en los que conviven bicicletas y coches a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, sobre todo los fines de semana, “cuando hay menos tráfico y te sientes más seguro”. Ay, Carmena... fomentando la cultureta del miedo. Cada vez que la oigo me cuestiono si realmente se mueve en bici a diario. Menos mal que por fin reconoce que no tienen un plan (antes dijo que el cb era prioritario). Me quedo con eso, que es lo único bueno de todo el párrafo.
Ciclistas y víctimas de accidentes denuncian el archivo de las denuncias tras la reforma del Código Penal http://www.elmundo.es/sociedad/2015/11/18/564c59c8e2704e95658b45ac.html
Un estudio de la UPM concluye que las vías ciclistas no garantizan un mayor uso de la bicicleta http://www.madridiario.es/noticia/4...-garantizan-un-mayor-uso-de-la-bicicleta.html