Pues en Donosti hay mucho carril bici y no veas cuantas bicicletas se ven....si quieres ir del centro a la Universidad es lo más eficaz por ejemplo. Para ir de ciertos barrios a la playa o al centro lo mismo. No creo que el debate sea carril bici si o no, sino rutas utiles si
Yo sí creo que hay un debate carriles bici si o no. Porque como no se pueden poner carriles bici segregados por toda la ciudad, donde los ciclistas con miedo o tienen carril pasan a ser cicleatones, y ocurre ... que se pasan a la acera: http://www.ciclosfera.com/mas-de-260-ciclistas-multados-en-san-sebastian-el-ultimo-mes/ http://www.ciclosfera.com/sevilla-multas-acera/ También solemos dar por hecho que muchas bicis es positivo en cualquier caso y a cualquier precio. Una bici más por un peatón menos no tiene por que ser bueno.
El articulo de ciclosfera sobre donosti no lo entiendo, que multen a un ciclista que va con cascos es esperable ¿donde está el problema? Yo no entiendo vuestra perspectiva en Madrid, teneis una ciudad, perdona no quiero ofender pero es la impresion que da, de pena para ir en bici, y no creo que ningun colectivo de Madrid tenga autoridad ni sea buen ejemplo para nadie que no sea de allí. Ni los logros de las asociaciones ciclistas madrileñas son punteros ni las políticas pro ciclistas de la capital causan impacto por su vanguardia. Hay mucho por hacer en todas partes, Pamplona y su cuenca aun me parecen peores, me gustaría decir algo mejor pero no puedo. Pero Donosti....en Donosti la bici es una gozada de vehiculo, y no somos pocos los que escogemos llevar alli nuestras bicis o alquilar una para hacer turismo de manera comoda, porque es comodo usar bici en la capital guipuzcoana cosa que no puedo decir de mi querida Iruña. Que las bicis proliferen, en general, es positivo, no le veo nada de malo. Pero si opinas diferente es respetable, ya nos quitará o dará razon el tiempo. El transporte es una opcion personal casi siempre, así que no hay tanto debate posible cuando al final es el individuo el que toma las decisiones, mas que debatir veo mejor aglutinar esas voluntades individuales para que se alineen en determinadas posiciones si es conveniente a un fin intrinsecamente interesante para los ciclistas como colectivo Carril bici mal diseñado no, pero prefiero ir por el carril bici de la acera si me viene bien para mi ruta que ser un obstaculo movil para estorbar el trafico motorizado, me estresa sobremanera pedalear entre los malconducidos coches pamploneses. Un saludo compañero
Te has picado. Los dos artículos de Agrosfera son multas sobre todo por ir por la acera. Lo que yo digo es que eso es fruto de ir acojonado por no saber llevar la bici de forma autónoma. EMHO en Madrid capital efectivamente se están haciendo las cosas relativamente bien. No hay resultados abrumadores porque es una metrópoli, porque hasta hace dos días no ha habido política pro-bici, porque el que ha imperado (y sigue, mira la nueva A1 que quieren hacer) es el coche, porque ha habido problemas como el del encarecimiento y deterioro del transporte público, y porque falta algo de promoción y formación, y quizás la conexión entre ciudades (donde sí podría ver vías ciclistas, que no carriles bici segregados). En esto tendremos que esperar, como dices, para ver resultados. Por no enrollarme más, fuera de Madrid capital hay un batiburrillo de "políticas" bastante infames, lo del Sur es un horror. Que haya bicis es positivo, pero digo que no a cualquier precio. De qué vale, por ejemplo que Sevilla firme la "Carta de Bruselas" comprometiéndose a tener un 15% de reparto modal ciclista en 2020 si ya tiene más o menos 5 puntos por encima de Madrid en ciclistas ... pero el doble de transporte motorizado (+60% frente al +30%)? Además de unos índices de contaminación bastante (pero bastante) más altos. PD: No estorbamos al tráfico motorizado. PPD: Qué pena que no nos viéramos y charláramos de esto cuando visité Pamplona hace nada. A ver si hay otra oportunidad.
Si me he picado, como un crio en una carrera de bicis Cuand vuelvas a Pamplona ya estaremos y si eso te enseño el carril bici o mis garitos preferidos
El Ayuntamiento estudia ampliar el servicio público de alquiler de bicis a Valdebebas y Sanchinarro http://www.20minutos.es/noticia/261...ublico-alquiler-bicis/valdebebas-sanchinarro/ A ver si solventan ya los fallos y vandalismo. El otro día en Atocha había sólo como un 25% en verde, el resto bloqueadas. Hace unos días vi a @Orebike y tenía una esperando a devolverla (se la encontró abandonada). Y del desalojo del San Juan sacaron otras cuantas: http://www.elmundo.es/madrid/2015/11/18/564c1c2b22601dc3538b4602.html Probablemente sería mejor cubrir antes sitios como el Intercambiador de Avenida de América (básico) y Ciudad Universitaria, aunque aquí se "pega" con el servicio de BiciCUM (si, vaya nombre) y con el carácter especial de la zona. Mapa actual: Mapa de estaciones, calles traquilas, ciclocalles, etc.: http://u.bicimad.com/img/mapa.pdf
Valencia pone fin al carril bici «de la verguenza» que terminaba en un muro http://www.lasprovincias.es/valenci...ncia-mejora-ciclista-seis-20151126175707.html
El secretario de Estado de Empleo acude a trabajar en bicicleta todos los días y Vozpópuli le acompaña http://vozpopuli.com/actualidad/722...icleta-todos-los-dias-y-vozpopuli-le-acompana Ya si no circulara por las aceras, sería ideal.
El difícil equilibrio de armonizar la bicicleta y los vehículos a motor http://www.elmundo.es/madrid/2015/10/24/562bbb7946163f3a208b45b2.html Este artículo es de los que pone de mal café. La parte de Mario Arnaldo "... «los ciclistas no conocen la normativa y conducen sin tener ningún cuidado en la carretera». «Muchos van por las aceras molestando a los peatones y, de repente, sin ningún tipo de indicativos, se unen al ciclocarril por sorpresa». Tiene claro que los ciclistas deberían «ser más visibles, hacerse notar», puesto que «muchas veces no llevan la luz encendida, por la noche portan colores oscuros y a veces llevan el piloto trasero demasiado bajo, casi escondido a ojos del conductor»." No se si se da cuenta de que todo lo que ha dicho es extrapolable al motor, y lo digo por experiencia: "los automovilistas no conocen la normativa y conducen sin tener cuidado en la carretera. Muchos van incordiando a los ciclistas y otros conductores y, de repente, sin ningún tipo de indicativos, giran a la calle de al lado. Los coches deberían ser más visibles, hacerse notar, puesto que muchas veces no llevan las luces encendidas, están pintados con colores oscuros y otras veces llevan los pilotos fundidos, de forma que no los ve ningún conductor" Qué h****s tiene.
En el artículo anterior también tiene bastante miga la intervención de Iñaki Díaz, de Pedalibre. Pero aquí afirma que el periodista ha manipulado sus palabras: http://madridenbicicleta.es/2015/10/replica-al-articulo-de-el-mundo-es-de-pedalibre/
Muy interesante, pero me chirrían dos cosas: 1. Los ejemplos. Sevilla tiene el doble de coches en el reparto modal que Madrid o Barcelona. Amsterdam tiene más o menos el mismo porcentaje. Y los niveles de polución en ésta última no son menores que en Madrid. Hoy, por ejemplo, nos superan. 2. Los coches eléctricos y autónomos. Nos los están intentando vender a toda costa, en mi opinión porque van a ser la salvación de la industria automovilística.
El Ayuntamiento de Madrid estudia que los niños vayan en bicicleta al colegio http://www.libremercado.com/2015-12...nos-vayan-en-bicicleta-al-colegio-1276563825/
FNAC realiza más de 30.000 entregas de pedidos en bici http://www.ambientum.com/boletino/noticias/FNAC-realiza-mas-de-30000-entrega-de-pedidos-en-bici.asp
Bicipalma no arranca y sale caro: 1.600 usuarios a 180 euros cada uno http://www.elmundo.es/baleares/2015/12/24/567bc7ea46163fcc4f8b45f1.html
Ya han empezado los de Carmena a dar por culito con el **** carril bici, como la Colau en Barcelona. El Ayuntamiento refuerza los carriles bici y crea zonas de wi-fi gratuito http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/12/22/madrid/1450817350_057082.html 35 nuevas vías ciclistas para 2016 http://www.enbicipormadrid.es/2015/12/35-nuevas-vias-ciclistas-para-2016.html
Exacto. Hay que jod*rse con la contradicción: carril bici = defensa del coche (y todos los problemas que trae en ciudad).
Buf! Es que intentar explicar a alguien que no es ciclista urbano, que las bicis deben ir por la calzada es batalla perdida. Incluso muchos ciclistas dicen que prefieren ir por el carril bici porque van más seguro. Ahora vas y se lo explicas a cualquier tipejo/a de los que se se piensan que por tener coche son los ***** amos.
es que esos tipej@s que van de amos de la carretera son los que joden todo, la gente tiene miedo de ser atropellada, eso no debería ser así, pero pasa, las carreteras no están pensadas para bicicletass, los examenes de conducir tampoco. Yo me arriesgo y voy por la carretera pero no puedo pedir eso a mi hia. Mi jefe vive a menos distancia de su trabajo que la que tenia en Dinamarca, allí iba en bici aquí pasa.....y hace bastante mejor tiempo,.....Somos un estercolero circulatorio, ,