Virakira, no hace falta que esperes demasiado ya que en el grupo hay diferentes niveles. Te recomiendo que te apuntes a las salidas B porque el planteamiento es más tranquilo. Y allí me encontrarás cuando me recupere de mi lesión. Hasta pronto!
Bienvenida!!! Por el tema de los niveles y demas ni te preocupes.... me tienen a mi que soy el mas patata asi que vente cuando quieras.... ademas asi seremos mas en el furgon de cola
Hay algo que no entiendo. Si nos cruzamos en Santa Coloma, que yo ya venía de regreso, casi a la entrada de la pista que lleva a Sant Jeroni, ¿Qué camino tomasteis para ir a subir a las antenas de Montcada? Yo voy a buscar la subida de las antenas desde el río Besos, un poco más allá del puente de Montcada. Albert!! Vaya estreno por la Serra Litoral, veo que te llevaron a las rampas más duras....... Habrá que organizar algo en la Cerdanya para la primavera o verano.... en plan venganza ceretana. Se me ocurre una ascensión a la Tossa d'Alp.
menuda venganza...y si los subís al refugi dels Cortals y los bajáis por las trialeras de esa zona? Son inhumanas...
Neme, temo que la caida que se comentó hace unos días tuvo consecuencias. Qué lástima, después de tu heróica ascensión al vigía. Recuperat aviat.
És que Albert és del Vilar d'Urtx en la Cerdanya, cerca de Alp. Anaid, si te pasas por el hilo de Albert "Mis rutas por la Cerdanya y el mundo" vamos poniendo algunas de las rutas que hacemos. Ahora se podría decir que con el frío acabó la temporada BTT en la Cerdanya. Hay grandes ascensiones por la zona, pero una de las más duras y además mantenida es la de la Tossa d'Alp, que además te permite llegar rodando hasta la cima. Yo soy más escalador que otra cosa, para el amigo Albert si que es un mago del descenso.
Manel, hace tiempo que voy siguiendo ése hilo, jeje... Conozco la zona porque llevo toda la vida yendo a hacer excursiones, tanto a pie como en bici. Por eso me parecía que la ascensión a la Tossa, aunque más larga, es más sencilla que la subida a los refugios, o por lo menos la recuerdo más dura
Vaya Anaid, qué sorpresa !! ¿Y por que no te manifestabas antes? Tenemos una comunidad ciclista muy pequeñita por allà dalt, a ver si te sumas cuando retomemos las actividades. Tenemos unas cuantas rutas pendientes en la cabeza, y además no nos cansamos de repetir las ya trazadas que siempre encontramos alguna mejora - esta temporada creo que almenos hemos hecho cuatro veces la ruta Osseja/Llivia-Les Bolloses. Yo me conozco mejor la alta Cerdanya, el lado francés del valle. En Cortals no se si he estado. Una vez aparqué en Bagà, antes del tunel del Cadí, y me fui a Osseja en bici, saltando por el coll del Pendís. No estoy seguro si el refugi de Cortals es el que te encuentras justo debajo del coll del Pendís.
Los automáticos, mal. Mal de narices. Ya colgaré mini report de la salida pero fui súper inseguro. Se van al fondo del armario hasta nueva orden. Y ya se sabe que las órdenes a veces se pierden por el camino. Vaya objeto más infernal, por dios. Dame plataformas y dime friki. El bajar (creo) por el sitio donde me la pegué el sábado pasado y por una trialera donde tuvimos que andar tampoco ayudó a recuperar mi confianza precisamente. Creo que el sábado que viene saldré yo solo a hacer rio y alguna tramo idiota más por collserola, que necesito centrarme de nuevo y no tener la sensación que en una pendiente de 3 grados me la voy a meter fijo si voy a más de 12 km/h; todo el rato tenia la sensación de que me iba por orejas. Creo que la ultima caida me ha hecho involucionar bastante El tener la clasica caida de automaticos justo al final de la ruta en un semáfotro tampoco ha ayudado. Hasta los webs de caerme EDITO: El corrector automático de este foro es una verdadera m i e r d a. Con todas las letras. Mira que no dejar escribir h o s t i a...
Bienvenida Virakira espero verte pronto en las salidas. No te preocupes por las salidas. Como dice Vicente las salidas A son para rebentar el Strava, pero las salidas B son tranquis y se va siempre a un ritmo pausado apto para todo el mundo. Saludos, Xavi
Elmoth, tranquilo La involución de la que hablas creo que la hemos sufrido la mayoría después de una caída. Si te acuerdas, la primera vez que me puse los automáticos caí tres veces, una de las cuales acabó con fisura de costilla. Y ahí sigo con ellos...tuve que perderle el miedo a caer de nuevo, y el miedo a los automáticos aún más. Por eso llevo pedales mixtos. Donde lo veo bien me calo, donde no, pues saco pié y tan pancha. Ya verás como te reconcilias contigo mismo muy pronto, es cuestión de ponerle un poquito de cabeza y no dejarse amedrentar por ese miedo
Manel, ahí tienes el refugio. Se sube desde Bellver o desde Riu, pero de ahí se puede seguir ruta a otros refugios, aunque son rutas muy serias ya...y yo hace un montón que no circulo por allí http://goo.gl/maps/ZSjwP
Con todos mis respetos por los que usan automaticos, que la respuesta al terreno chungo es "pues te descalas y listos" me parece la mayor tonteria del universo. PRECISAMENTE la gran ventaja de los automaticos es que vas pegado que ni con superglue. Si te descalas, van MUCHISIMO PEOR que si no llevas calas, ya que tu control sobre el pedal es ínfimo. Por ello el descalarse en terreno chungo significa que tienes un control negligible sobre la bici y es aun más facil que te la pegues. Con plataformas eso no pasa, especialmente con plataformas de pinchos y unos Lake o Fiveten como calzado. Tienen otras desventajas, claro (sobretodo que desarrollas menos potencia trepando) pero el control en bajada es infinitamente superior al de un ciclista con un pie descalado y la capacidad de respuesta sigue siendo superior ya que puedes sacar AMBOS pies con facilidad. Un ciclista con las calas puestas sí puede tener más control, pero precisamente ir calado de ambos pies en bajadas es cosa de gente ya muy experimentada comparados conmigo. Al no tener esta capacidad creo que gano muchisimos enteros con plataformas sobre automaticos. Asi que las calas se van al hoyo. Dentro de unos meses ya veremos que hago.
Mejor no te cuento el camino que cogimos para ir a las antenas Nuestro compi Jona nos preparo una ruta un tanto peculiar. Bajamos por la Vallensana para coger una pista que te dejaba en las faldas de las antenas pero lo gracioso fue bajar hasta la carretera de la Roca para volver a subir por otra pista con una mega subida hasta las antenas De locos....o de pros tratandose del Jona Tu amigo Albert, muy buen tio por cierto, acabo mas o menos como la mayoria. Petaoooooo. Un saludo Manel
Gracias, ya me situo. Si, es el refugi de Cortals de l'Ingla que está debajo del coll del Pendís. Pero yo diría que hasta allí se sube por una muy buena pista sin mayor dificultad. Para la venganza ceretana, mejor la Tossa d'Alp.
Hola Virakira, estas invitada cuando quieras tanto a salidas B como A. Yo suelo salir casi siempre con los de rutas A y no llevo el strava. A mi esto de A y B no me gusta, tambien es verdad que cuando se organiza una ruta como A se suelen hacer menos paradas que en las otras. Un saludo y animate que hacen faltas chicas en el grupo.