te refieres a la distancia de espiras?? lo hacen para siendo mas cortos tener el mismo recorrido...asi aligeran y el proceso de fabricacion es mas barato... luego le metes un casquillo si necesitas que sea mas largo y a correr.
Si claro, asi son mas ligeros, menos material o no, porque tendras que aumentar el grosor para la misma dureza. Pero si todos los demas usan una helice con un paso similar será por algo, ¿no?. En este el material flexará/torsionará mas. En algo tan trillado y simple como un muelle si alguien viene con una geometría diferente es para sospechar..., a no ser que se haga de un material que antes era muy caro por lo que sea, o si se cambia el proceso de fabricación xq ahora es barato hacerlos huecos por ejemplo...
Si no estoy errado es un diseño de Renault de hace unos cuantos años y le compraron la patente.. Otra cosa bien distinta es que provecho le esté sacando. Saludos
Y esos muelles tienen nombre tio? porque verlos si se ven pero no he visto jamas un nombre ni nada :/
bueno tambien tiene que ver la dureza del muelle, porque estoy seguro que si compras un 500 o un 550 no tiene ese paso ni de coña, ese debe ser como un 350, eso ya pasaba en muelles de ti y acero de otras marcas, diria que bos...
No me veía jamás diciendo que una Santa Cruz no me gusta, pero esta lo ha conseguido. Tiene algo que la hace chirriante e hiriente a mis ojos xD.
el grosor, o que el material tenga otras propiedades. Pues actualmente son los SA racing, los usan los del equipo Giant por ejemplo, algo me suena de que era de eibach, o tenian algo que ver... http://sa-springs.com/about/ Antes los obtainium creo que tambien lo hacian asi.
La bici del señor Dimitri Tordo, segundo en la maxiavalanche de este fin de semana... estuve hablando con él y Karim amour... y desde luego es para verla al detalle... QUE MISIL! (Y el piloto ni os digo...) Eso si, de los únicos con muelle de detrás... por lo que me contó tiene como sponsor a esta marca y para este circuito le compensa, para lo demás, con aire dice que va de sobra, como todos
aaa vale vale asi ya se jejeje bueno la parte mala es el precio... unos 300 € el muelle de ti, eso si a igualdad de libras con uno de acero este obtani que dice yeti pesan la mitad, el de acero unos 600 gramos y el de ti sobre los 300... pero claro a "leuro" el gramo los sa spring son los de acero que vende drs a 130 o asi asi que blanco y en botella sa r gracias por los nombres compi
Es evidente que el muelle da unas prestaciones muy superiores que compensan el extra de peso. No lo montarían si no.
Es muy guapa, pero el sistema es calcado al de trek! me extraña que no haya habido ya una demanda de por medio, por cierto, y ese muelle? como lo montaron, con un compresor como en los coches?
Si esta bici en vez de BH llevara otra pegatina con un nombre rarísimo que costará pronunciar tendría muchos comentarios de "pepino", likes y similares, pero como pone BH está condenada al ostracismo. S. Marketing infalible.
El número de espiras y el material determinan las libras-fuerza del muelle. Viendo el muelle, será un titanio y como tiene bajas espiras, igual 250lb ?? tiene que ser un pajarito el piloto que estará en los 60kg vestido de romano.
en alibaba hay un montón de muelles de "truñotanio" que para probar sería una gozada.. me hace especial ilusión este que te deja elegir tu huelle a la perfección.. http://www.alibaba.com/product-detail/New-style-titanium-spring-for-Motorcycle_60077719666.html A ver quien le echa eggs..
la calidad habla por si sola... si hicieran un buen producto a un precio competitivo ya verias tu como se verian mas BH por el monte asi que yo mas bien pienso que los que llevan la companyia no saben muy bien como hacerlo, o no quieren hacerlo.