Bkool y "Planifica tus pedaladas"

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kokk0, 19 Oct 2011.

  1. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Son incompletas!!! , mientras no sean series que pases el umbral anaeróbico son incompletas
     
  2. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por eso pregunto kokk0, si siguiendo las tablas de bici de carretera (las del primer post) voy bien para enfocar mis entrenos a BTT Maratón. Ya tengo mis años y disfruto mucho más de las salidas largas, trabajando la mente y gestionando las fuerzas durante la prueba.

    Mi idea es hacer todo el periodo de acondicionamiento en rodillo y luego salir con la btt cuando empiece el específico (o seguir con el rodillo, para amortizarlo, je je je). Perdón por las preguntas, es la primera vez que utilizo el rodillo y con tanta variedad de tablas me pierdo...
     
  3. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    Que queréis decir cuando tenemos que hacer recuperaciones completas o incompletas.
    Un saludo agur
     
  4. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Lo que queria decir con recuperaciones completas o incompletas, es que por norma general, si la serie que se hace no supera el umbral anaerobico suelen ser recuperaciones incompletas, o sea por ejemplo pone en la sesion 3x5' 75-80% rec 2 min, pues en la sesion cuando acabes los 5 minutos del 75-80% tendras una recuperacion de 2 minutos , esta es incompleta porque no supera el umbral, con lo que seran 2 minutos clavados.

    Si por el contrario es una serie por ejemplo de 4x20'' 90-95% rec 2 min 60%, pues en esas series al superar el umbral es una recuperacion comleta, o sea haces la serie de 20 segundos y despues has de estar 2 minutos al 60% de pulso, como es imposible acabar la serie y pasar de 180 pulsaciones a 120 en 1 segundo, en esos intervalos yo le puse normalmente el doble de tiempo o sea que haras la serie de 20 segundos a ese porcentaje , y luego estaras cuatro minutos de los cuales 2 es para bajar de 180 a 120 pulsaciones y luego estar los 2 minutos rodando a ese intervalo (60%) , esto es asi porque sino no te daria tiempo a estar los 2 minutos al 60%. Recordar que los intervalos empiezan a contar cuando llegas a esa frecuencia cardiaca, de ahi que por ejemplo cuando se trabaja FR , siempre las sesiones tienen un minuto mas al intervalo, para que tengais 1 minuto para subir de pulso y luego lo que marca la serie.
     
  5. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Nada , no te preocupes!! lo mejor es como te digo si vas mas enfocado a maraton que hagas las tablas de la primera pagina.

    Elijes entre 3+1,2+2 o 2+2 por potencia la que mejor se adapte a tu tiempo y a darle caña!!
     
  6. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Yo para preparar el soplao y cia hago las tablas 3+1, en las primeras semanas (hasta la 8 o así), solía hacer más días de rodillo e incluso hice alguna semana completa en el rodillo. Ahora hago los 3 días de semana en el rodillo, y el finde hago las salidas con la btt intentando respetar los pulsos. Lo que si hago es que en vez de 1, suelo salir 2. Una con las 3h y pico del plan, y otra de unas 2h más suave.
    En la semana 8 (creo) hice una salida y no podía ni con los bidones, este semana si que he visto que el entreno va sirviendo y la fuerza va apareciendo.
    Mañana empiezo la 11.
     
  7. JordiGT

    JordiGT Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    Seguro que me repito pero a pesar de todo pido si alguien tiene las tablas 3+1 por poténcia. Me las podéis enviar?
    Creía tenerlas però o no sé dónde las guardé o no he llegado a tenerlas.

    Una ayudita?
     
  8. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    En cuanto llegue a casa te paso los enlaces!! y si me pasas tu correo por privado te paso el excel de las sesiones
     
  9. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Enviadas
     
  10. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    689
    una cosa, no se si alguien lo ha comentado ya, ¿os mide bien la distancia con estas sesiones por tiempo? a mi no, por ejemplo una sesión de 1h22 min a 28 de media me mide 11,3 km.
     
  11. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Es un bug de bkool antes lo media bien pero desde hace unas actualizaciones no!! está pasada ya la incidencia, por ahora lo que hago yo es mirar la velocidad media de la sesión la multiplicas por el tiempo que has estado en segundos y lo divides entre 60 con eso sacaras los km recorridos. En tú caso 28*82/60=?????
     
  12. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi tambien me pasa. Kokk0 dice que es un problema de los archivos csv. Yo me puse en contacto varias veces con los de Bkool para comentarles el problema y no han hecho nada al respecto. La verdad es que no sé que solución tiene salvo que lo calcules tu manualmente en base al tiempo realizado y tu velocidad media. Pero vamos que no es lo ideal.
     
  13. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    El problema viene porque cuando se crea el csv , tiene que tener esta sintaxis

    Km/Pendiente/Duracion

    Entonces cuando creamos la sesion csv ponemos por poner un ejemplo

    1000,3.4,600

    Esto significa 1000 metros con una pendiente de 3.4% durante 600 segundos (10 minutos)

    Esta es la sintaxis de todos los csv. Luego cuando se sube a bkool desde la herramienta importar perfiles, le dices créame la sesión por tiempo, que es como a nosotros
    nos viene mejor, ya que de esa manera clavamos la duracion de la sesion que nos dice chema , si la creara por distancia como cada uno anda mas o menos seria complicadisimo, hacer las sesion genericas, de esa manera si se crean por tiempo nos vale a todos.

    Pues el problema viene cuando acabas la sesion, que bkool en vez de hacer la operación de arriba, lo que hace es ir al csv y decir si la sesion tenia 5 intervalos de 1000 metros pues has hecho 5 km, aunque la sesion le digas que la crearas por tiempo, el pilla los km de los csv, como yo en todos los csv le puse 1000, porque era un valor por defecto para tener relleno ese campo y que no diera error al subir pues hay tienes la explicacion
     
  14. JordiGT

    JordiGT Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    Gracias!!!!
     
  15. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete

    Gracias,no lo entendía
     
  16. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    689
    No echais en falta que marque las pulsaciones en porcentajes de fcmax para guiaros mas rápidamente??ademas estaria bien poder configurar en cada intervalo para que te saliera arriba de las pulsaciones y la cadencia los valores a llevar, o poder configurar las zonas a tu gusto, no se algo así tendrían que meter los de bkool
     
  17. cheju

    cheju Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2011
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrent (Valencia)
    La verdad es que seria un puntazo. ..
     
  18. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas lenkar,


    Esa recomendacion ya esta pasada, estaria muy bien sobretodo para poder aprovechar el tema de las alertas por pulso, ahora mismo no estan funcionando bien.


    Se les comento que se pudieran meter porcentajes en vez de pulsaciones, sobretodo para poder hacer las sesiones mas genericas, en este plan de Chema nos vendria de lujo, de momento no esta implementado. Como continuamente estan mejorando la herramienta esperemos que en proximas actualizaciones lo incluyan.


    Lo que si igual se puede meter en cada sesion es splits, y en esos splits poner lo que toca trabajar , cadencia, etc.. , pero esto lo teneis que hacer individualmente ya que yo hice la prueba y cuando le dabais vosotros a la sesion los splits no os los creaba.


    Con todo y con eso, todas estas mejoras o cosas que echais en falta, mandarlas tambien a info@bkool.com , ya que las toman en cuenta, y todo lo que sea mejorar el producto nos beneficiara a todos.
     
  19. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    689
    Entonces configurando en la pestaña de alertas no funciona bien,los splits se configuran en la pestaña de cambiar terreno no?

    enviado desde el movil,perdón por las faltas de ortografia
     
  20. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    De los dos tipos de alertas que hay : por pulso son las que no van bien, pero las alertas por potencia si que funcionan


    Para meter splits es efectivamente al editar perfil, lo que ahora dudo es si al haber creado nosotros la sesion por tiempo si te dejara meterlas, porque los splits se mete la distancia entre cada split y como nosotros la creamos por tiempo, lo tendria que mirar pero ahora no puedo.


    Aqui te dejo un enlace de como se meten http://blog.bkool.com/2012/01/splits-o-puntos-en-bkool.html
     

Compartir esta página