Bkool y "Planifica tus pedaladas"

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kokk0, 19 Oct 2011.

  1. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Kokk0, perdona que te moleste otra vez. He mirado el ultimo libro de Chema (PTP en BTT) y por ejemplo para la semana 9 la tabla que le propone incluye una subida de unos 4km para el fin de semana. Mi pregunta es si es posible compatibilizar el plan de Bkool y PTP (basado en las tablas originales de Chema 3+1) con el nuevo libro. Por ejemplo hacer 3 sesiones de rodillo según las tablas de este hilo y la salida del fin de semana utilizar la recomendada en el nuevo libro. Del mismo modo si salen dias buenos entre semana cambiar la sesión de rodillo por la correspondiente salida del nuevo libro. Lo digo porque los tiempos y FC son bastante diferentes. Que opinas? Crees que son compatibles o hay que hacer uno u otro? Gracias crack.
     
  2. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Yo esta semana sólo he hecho 5' de rodillo, y 1,5h fuera. Estoy en la 15 y psicológicametne se me hace duro seguir levántandome a las 6 para hacer rodillo.
    Biosnar no te preocupes, verás que hay dias que no vas tan fino en el rodillo, pero tampoco creo que debas obsesionarte, imagino, que como todos, tampoco cuando sales tienes siempre las mismas sensaciones. El trabajo del rodillo creo que es más sencillo para controlar el pulso, el trabajo en el monte viene mejor para entrenar ya en el específico, porque no es posible que vaya todo tan "medido" como en las sesiones.
    Al menos yo, cuando me subía al rodillo algún día y la cabeza me decía NO, (iba peor, me dolían las piernas ....) hacía 30-45' y lo dejaba. Eso me servía para soltar las piernas y ya, porque como repite Chema mil veces hay que escuchar al cuerpo y si ese día te está diciendo que estás cansado, que no vas, lo mejor es descansar y así en la próxima te zurrarás más.
     
  3. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Te contesto yo. Según tengo entendido esas tablas son para hacerlas en monte y para pruebas Rally, es decir, son salidas mucho más intensas, amén de que en el monte el pulso siempre sube más porque haces trabajar muchos más músculos para mantener el equilibrio, sujetar la bici, etc.

    Por cierto, busco una rueda para dejar la cubierta del rodillo siempre puesta, sabéis de alguna baratita para flaca? He visto una en decartón por 42€, pero no me queda "a mano".
     
  4. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias Calima por tus consejos.
     
  5. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas compañero!! yo te digo mi opinion vale!!


    Yo creo que sin problema lo puedes compatibilizar!! lo unico que tienes que tener, es vista para saber mezclar, y me explico.


    Por ejemplo si entre semana estas en la semana 10 y esta entrenando base , pues la salida del fin de semana trabajar base!! , yo te digo como yo lo estoy haciendo vale!!.


    Mi opinión es que tampoco hay que ser super estricto con el pulso mientras que trabajes lo que buscas , yo por ejemplo acabo ahora de empezar el especifico, pero en estas semanas atrás lo que yo he hecho en las sesiones del fin de semana ha sido salir con el único cuidado de no pasar mi umbral!! o sea que no he andado mirando uyyy 141 , que me paso por 2 pulsaciones!! , yo lo que hacia es ponerme una alarma a 171 que es mi umbral anaerobico, y mientras tanto salir normal!! que pitaba pues aflojaba y listo, pero hasta mi umbral tengo mucho margen para la salida del fin de semana, siempre haciendome una idea de lo que marcaba por ponerte un ejemplo, si en la salida del fin de semana me ponía en las tablas , 3 horas de salida y 30 minutos al 80% , pues yo en la salida iba a mi bola sin pasar del umbral y luego por ejemplo me ponía como 30 minutos o mas, exigiendome algo mas, pero sin pasar el umbral, o sea igual en la salida fui a 150 y esos 30 minutos a 165.


    Que por ejemplo en el especifico se meten series de umbral anaerobico!! pues cuando salga y tenga que apretar pues apretare!! , lo que quiero decir es que no hay que ser cuadriculados!! las primeras semanas de base salia a mi bola igual rondando los 150 y las ultimas de base iba a 165 !! , en ambos casos era aerobico!! o bien extensivo o intensivo!! pero no estaba uyyy que me paso del 70% que la lio!!


    O sea que yo creo que sin problema puedes compatibilizar, eso si !! lo unico que con ojo, si en la semana 10 de las tablas trabajas al 80% , y en el libro de BTT pone que en la 10 son series de anaerobico pues no mezcles, es solo eso ten ojo. y siempre intentando llevar una progresión para no estancarte!! .


    Luego que puedes salir a entrenar fuera, pues perfecto!! lo único pues igual con vista, o sea que si por ejemplo en rodillo te toca 30 minutos al 80% pues si sales igual haria una hora al 80% , lo único que nos suele decir chema es que la sesión mas larga la hagas el fin de semana.


    Piensa también lo que te dice el compañero!! una cosa!! las tablas de rodillo se trabaja sobretodo FR e IA, con algun intervalo de anaerobico!! mas o menos estas capacidades son las que se trabajan en maratones, carreras tipo QH, Soplao!!, vamos marchas con tipos de subida larga pero tendida!!, en cambio en las de Rally se trabaja mas series anaerobicos, umbrales, piensa que los rallys suelen ser subidas cortas y explosivas !! y no son tanto de fondo!! vamos que no son marchas de 100km sino que igual son de 50km , o sea que lo único que tienes que tener es ojo!!! para saber mezclar.
     
  6. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    ***** Kokk0. Eres un fenomeno. Con semejante lección como no consiga mejorar es que soy muy paquete. Lo primero decirte que me alegro de que haya un cierto grado de flexibilidad. La verdad es que ir completamente pendiente del pulsometro en cada salida pues al final te obsesionas y no disfrutas de la salida porque vas pendiente del pulso todo el rato. Ahora me relajaré. En cuanto al Soplao, etc. eso son palabras mayores para mi aunque no descarto hacerla algún día. De momento mi objetivo es hacer alguna marcha de unos 50 a 60 km y de unos 1500m/2000m de desnivel este año que es lo que tenemos por esta zona. Si veo que con eso voy bien este año igual me animo al Soplao el año que viene. Gracias por todos los consejos y la verdad es que da gusto este hilo lo que se aprende de vuestra experiencia.
     
  7. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Me reafirmo, SRS, el descanso es tan bueno como el entreno, como comenté hace unos post esta semana no había hecho casi nada, el cuerpo no tenía ganas, pues esta tarde 3h brutales, como nunca. Jamás había tenido piernas como hoy. Es una ruta que hacemos muy a menudo, hoy hemos hecho 10' menos del mejor tiempo, aún yendo "suaves" en los llanos porque no me podían seguir. Jamás había subido a +20km/h un repecho por carretera de 2km al 7%, de hecho, no hace mucho subía a 8/9.
    Llegando a 180ppm (95%) y bajando a 11x (<65%) super rápido. Estoy que no quepo en mi. A ver mañana si las sensaciones se confirman.
     
  8. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Me alegro un montón que hayas notado esa gran mejoría!!! Ahora a seguir entrenando!!!!
     
  9. volvoreta

    volvoreta Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola hay alguna tabla del mesociclo 6 del 3+1 para rodillo esque no la veo! En la pagina de chema tiene hasta el quinto y dice de hacer un sexto pero donde anda?
     
  10. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    El 6 mesociclo es el competitivo, o sea las semanas de la 21 a la 24
     
  11. arlan

    arlan Miembro activo

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    53
    Bueno, quisiera comentaros mi caso para que me deis consejo, acabo de salir no hace mucho de un problema de salud y he comenzado a salir con la bici hace un mes, siempre despacio, sin superar el 70%, habre salido una docena de veces. Quiero empezar a utilizar el bkool, con las tablas de Chema 3+1, que creo que son las que estan en la pagina 1 de este post. supongo que para llevarlas a cabo solo habre de ir descargandomelas dia si dia no al pc y ejecutandolas en el rodillo. Si es asi y empiezo el fin de semana que viene estare en periodo competitivo para finales de agosto septiembre?. alguien tan amable de orientarme y darme unas nociones?
    gracias. Disculpada mi ignorancia, pero mi edad, mi formacion y la tecnologia no me hacen un gran conocedor de estas cosas de internet y bkoll, pero fue un regalo y aunque ya hace mas de un año que lo tengo voy a intentar aprovecharlo. otra vez gracias
     
  12. volvoreta

    volvoreta Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ya ya se que son las 4 semanas siguientes, lo que digo esque no veo las tablas ,chema en su web tiene hasta el 5 mesociclo ... Entonces de donde han salido esas 4 semanas? Ademas me gusta tener fisicamente el mesociclo cerca para echarle un ojo, voy a ver en ciclismo a fondo si estan ahi.
    Gracias.
     
  13. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
  14. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas compañero, nada no te preocupes, tu pregunta lo que dudes.

    Te explico lo primero que yo haria seria actualizar el BSIM, que imagino que te habra saltado que necesita ser actualizado, y luego conecta tambien el cable al rodillo ya que si hace un año que no lo usas, pues fijo que no esta actualizado.

    El BSIM el ultimo que hay lo puedes descargar de su web . te dejo el enlace

    http://bkool.com.s3.amazonaws.com/game/setup.exe

    Y nada lo suyo es lo primero descargarte de la primera pagina de este hilo, el excel que vayas a seguir , sino sabes como hacerlo, pasame por privado tu mail y te lo envio.

    Y luego pues como ves en la primera pagina estan todos los enlaces de las sesiones, solo has de ir pues a la sesion que te toque, le das al enlace , y veras que te abre la sesion en bkool pues le pones el dia que quieres hacerla y la guardas , con eso ya tienes programada la sesion. es asi de facil , luego la manera de trabajar la sesion es muy facil , con que mires el excel sabras que frecuencia cardiaca has de llevar, los intervalos los sabemos por los cambios de desnivel. En la primera pagina tienes mejor explicado el metodo de trabajo de las sesiones, con todo y con eso cualquier duda , no te cortes y me preguntas ok , que si no soy yo , fijo que otro compañero de los que entran en el hilo te lo resuelve

    Saludos
     
  15. volvoreta

    volvoreta Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    1
  16. jagil

    jagil Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola a todos, por lo de las "posaderas" es un problema serio,eh?? A mi lo que más me cuesta hasta ahora creo que es mantener el culo sin que me duela¡¡¡ No se qué hacer. Hoy he probado con el remedio más casero y que jamás la utilizo en el campo (excepto en el Camino de Santiago): la VASELINA. Una buena dosis de vaselina y hoy ha ido la cosa mejor ¿Como lo solucionáis vosotros?

    Un saludo

    Nono
     
  17. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Yo la verdad que lo mejor es una buena badana, yo tengo el assos mille s5 y sin problema
     
  18. docquino

    docquino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    517
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    CORDOBA


    Yo he rescatado una funda de sillin de esas de gel, que use al principio en el spinning, las hay en el deca, unos 10 eur. creo recordar, no es la solucion definitiva, pero mucho mucho mejor.
     
  19. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buena idea
     
  20. jagil

    jagil Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ah, yo también tengo esa funda de gel...y ni con esas. Voy a ver el culotte de Kokk0
     

Compartir esta página