Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. <<UFO>>

    <<UFO>> the chosen one

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    22
    gracias, al igual q el caso de mas arriba y con esos video tutorial me guiaran ;)
     
  2. morgan912

    morgan912 Motor Perkins

    Registrado:
    29 Sep 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Rioja
    Empollado de cabo a rabo.
    Muy interesante y, sobre todo, muy clarificador.
    Gracias por los aportes.
    :)
     
    • Útil Útil x 1
  3. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    @fer83 donde has conseguido la llave de baso plana de 26 que se ve en la foto? gracias.

    Saludosss
     
  4. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    es un vaso de 26 "normal" (es una medida un poco rara la verdad...) pasado por el esmeril para dejarlo plano y que asiente bien en los tapones de la horquilla, hasta donde yo se no se venden asi de normal.
     
    • Útil Útil x 1
  5. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Si que es rara si, cuesta un poco encontrarla, pos pasare la mia por algun esmeril porque el otro dia casi la cago pero bien al hacerle el service a la talas :confused:

    Saludosss
     
  6. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    hay que tener cuidad0, de serie la mayoria de llaves (no solo las de vaso)van un poco rebajadas para que asienten facil en las cabezas de los tornillos, pero claro, suelen ser mas altas que los tapones de las horquillas...
     
  7. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Lo se... es que las de fox son muuuuuyyy bajas, y en su dia pense l0o de rebajar la llave de vaso con el esmeril, pero como no tengo ninguno a mano... pues se quedo así y esta ultima vez taba un poco dura la cosa pa soltar.

    Saludosss
     
  8. vitore

    vitore Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    62
    Buenas gente.

    A ver, tengo una par de dudas, porque voy a cambiar aceite y quiero tener claros los conceptos antes de meterme en faena:

    1- El aceite FOX green 10W, tiene que ser ese sí o sí, o es perfectamente válido y equivalente un aceite 10W de horquilla de moto, de buena calidad?? Es que la diferencia de precio... pues telita. En ese caso, que marca se recomienda?
    2- Lo mismo para el aceite del interior de la cámara de aire. Es necesario que sea Fox Fluid, o una valvulina es válida. Aquí la mayor duda que tengo es en cuanto a que la valvulina pueda dañar alguna tórica o pistón o algo de eso. Entiendo que no, pero...
     
  9. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    1- un buen aceite de horquilla de moto vale, yo uso motorex que se puede encontrar por unos 12-15€ y es buen aceite.
    2- Yo compre la garrafita de float fluid (son 22€+- y ties pa una boda) que yo sepa la valvulina no se come toricas, no creo que pase nada, eso si, el float fluid es mas denso, es casi como mistol, la valvulina no llega a ser tan espesa, porlomenos la que yo tengo para empapar las esponjillas de debajo de los retenes/guardapolvos.

    Saludosss
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. vitore

    vitore Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    62
    Gracias.

    Una cosa, dices de usar el float fluid para las esponjillas. Eso también me suena haberlo visto en alguna otra ocasión que dicen que se haga, pero yo por lo que veo en la página que de FOX y también en el video que ponen los de mammuth, lo que dicen es que se use el propio aceite FOX 10W. En parte lo veo más lógico, porque es el aceite que al fin y al cabo se usa para la lubricación de las barras. ¿No es así?
     
  11. vitore

    vitore Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ah, y sabía yo que se me olvidaba preguntar algo. Las juntas tóricas, ¿con que tipo de grasa se lubrican? Sé que tiene que ser con grasa que no lleve litio, pero no sé si una grasa de montaje de bici tipo finish line o bompar puede servir.
     
  12. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    POs mira... yo uso la bompar verde y ahi siguen todas las toricas y retenes/guardapolvos.

    Saludosss
     
  13. vitore

    vitore Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    62
    Y al O-Ring del pistón de aire, ¿le pones de esta, o mejor Float Fluid? ¿O sería recomendable grasa especifica de silicona?
     
  14. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, yo a todas las toricas, las limpio, las inspecciono bien, y si estan Ok, las doy una pelicula de grasa antes de montarlas y a correr.

    Saludosss
     
  15. vitore

    vitore Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    62
    Muchas gracias por las respuestas.

    Entiendo que grasa de esta bompar, por ejemplo o cualquiera que no lleve litio es suficiente.

    Saludos, este finde me pondré manos a la obra. Si no tengo pegas, le haré fotos al asunto y las subiré.
    Decir que mi horquilla es una Float 32 CTD O/C, es decir, según veo hay que añadir aceite tanto por abajo como por arriba, y ademas el de la camara de aire. Espero no equivocarme y cagarla.

    La verdad que ha perdido mucho tacto, y tampoco tiene tanto uso, apenas 50 horas o así, y ademas no muy agresivo. No entiendo que requiera tanto mantenimiento esta forca
     
  16. fonthy

    fonthy Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2012
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Alicante
    esa rosca se puede recuperar con un macho de la misma medida, o roscas del reves la tuerca sobre el tornillo de la horquilla y la propia rosca de la horquilla te la dejara bien, si te ha comido un par de hilos de rosca de la tuerca no tiene mayor importancia por que el resto de la rosca de la tuerca es mas que suficiente para hacer el apriete necesario con seguridad. saludos.
     
  17. Hardcoreño

    Hardcoreño Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola. Voy a hacer por primera vez el cambio de retenes de mi horquilla fox. Es una float 29 100mm evolution O/C 2014. En la página de fox donde vienen los volúmenes de aceite, no está este modelo 2014, pero supongo que es igual que el 2013. En principio para el cambio de retenes sólo necesito cambiar el aceite que baña las botellas, que son 30ml en cada una. El que pone del damper no haría falta no?

    Voy a hacer el mantenimiento porque ya llevo más de 100 horas y con bastante barro y agua estos meses, y hace poco por el retén de la izquierda me ha empezado a perder un poco de aceite. Que perda algo de aceite puede ser debido a que el retén esté ya bastante gastado?

    Gracias. Un saludo.
     
  18. vitore

    vitore Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    62
    Los volúmenes son igual en 2013 que en 2014.

    Si te pierde aceite por un retén, empieza por pensar que sea eso, que está ya con falta. Y 100 horas son 100 horas. Pero causas puede haber otras, como por ejemplo que la barra esté rozada, o con algún desgaste.

    En cuanto a cambiar el aceite del "damper" que es el rebote, pues hombre, yo que tú lo haría. Ya puestos, la dejas al pelo. Para cambiar este aceite, vas a tener que quitar los tapones de arriba, y necesitas una llave de 26mm, que además tienes que conseguir que te la esmerilen para que quede plana, porque las cabezas son muy finas. Una vez hecho eso, estiras y sale todo el cartucho. Sí sí, aunque es O/C, lleva cartucho, que aunque no es fit, es cartucho, te lo digo yo que ayer mismo hice la mía. Cuando lo saques, alguien tiene que sujetar firmemente con las dos manos el cartucho como tal, y aflojas el tapón de arriba, tranquilo que está muy poco apretado. Lo demás ya viene solo.

    Ya que te pones, cambia el de la cámara de aire.

    Yo hice mi horquilla ayer y no te imaginas el cambio.

    Eso sí, el aceite de la barra izquierda salió perfecto, pero el de la barra derecha salió marrón. Me da que pensar que pueda ser porque el aceite que lleva de origen en el cartucho del damper es rojo, y puede que se haya salido algo (mal rollo)

    Saludos, suerte y cuidadito. Ahh, si no tienes dinamométrica... mas ojito
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. morgan912

    morgan912 Motor Perkins

    Registrado:
    29 Sep 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Rioja
    Tengo algunas dudas...

    Por ejemplo:

    ¿¿Se puede provocar alguna avería si se mete en la horquilla más volumen de aceite del indicado por FOX, o sólo se produciría un funcionamiento anómalo??

    PD: Mi horquilla es, si no me equivoco, una Fox Float 120mm CTD de 2013 (entiendo que se corresponde con la nº 50 de la tabla).
     
  20. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... depende q aceite... si es el del cartucho de blokeo y es O/B pues puede salir el reten/guardapolvo disparao, si es O/C o FIT pues mas de lo indicado no creo que entre dentro y como mucho no funcionara bien y si es el de lubricacion pues nada, solo que metes mas peso a la horquilla inecesariamente.

    Sí, la 50.

    Saludosss
     

Compartir esta página