Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Si no kieres no, yo aunque dan un poco de trabajo los saco con un destornillador pequeño plano apalancando en las ranuras que tienen los retenes entre ellos y la botella (el metodo de la llave no me gusta porque los deforma, si los vas a desechar si pero pa volverlos a usar no) con el destornillador puedes marcar un poco las botellas, si eso ponle un poco de cinta aislante en la punta. despues de sacarlos le quito los los cuatro muelles y los limpio en el fregadero con agua caliente y fairy y un cepillo de dientes que tengo pa estos menesteres, luego los seco bien, engraso los muelles, se los pongo y listos pa colocarlos en las botellas.

    Saludosss
     
  2. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69
    Hola, buenas noches a todos. He reslizado el cambio de retenes y aceite completo de una fox float rl, y el caso es que al montar el dial de rebote, este se ha quedado clavado.
    Supongo que por la distancia que tiene con el dial de bloqueo, se ha quedado clavado en sentido antihorario.
    He de decir que he tenido el cartucho escurriendo unos dias mientras me pintaban los vasos de la horquilla, y estoy totslmente seguro de que el cartucho se ha vaciado por completo ( por si alguien queria saberlo y cree que puede ser la causa).
    Aparte de eso, lo demas funciona perfectamente, el bloqueo es correcto, pero no puedo ajustar el rebote. Podriais echarme un cable? Gracias de momento.
     
  3. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... Lo dañarias al desmontar las botellas? Clavado? no entiendo lo de la distancia al dial de bloqueo y lo del sentido horario... en que posicion lo dejaste al desmontar? prueba a moverlo para los dos lados a ver si es que se te ha quedao agarrao en el final del recorrido, poco mas se me ocurre, suerte.

    Saludosss
     
  4. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69

    No se de que manera pude dañarlo, si es el caso, al desmontar. Funcionaba correctamente hasta hoy.
    Con lo de la distancia, me refiero a que cuando lo miras con la ruleta de giro colocada, esta en la posicion a tope de giro a la izquierda. (Desenroscar)
    Hace casi 1 mes que lo desmonté,y juraria que lo puse en posicion de maxima apertura para sacar el cartucho. Quiza cuando la horquilla hag unos cuantos ciclos de funcionamiento pueda desenclavarlo...... Eso espero.
     
  5. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Algunos sustituto bueno para el Fox fluid? Alguna vez se ha hablado de uno por aquí pero no recuerdo cuál.
     
  6. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Valvulina.
     
  7. fuyi1974

    fuyi1974 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy nuevo en el foro y no se moverme aun en el, os pido disculpas por los fallos, mi problema es que al desmontar las barras estan un poco/bastante desgastada la del aire y pe gustaria saber como se puede suavizar un poco ese desgaste para no estropear los retenes nuevos, muchas gracias si alguien me puede decir como hacerlo.
     
  8. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Gracias compañero pero creo recordar que alguien comentó un aceite concreto, además la valvulina es muy espesa y el Fox fluid todo lo contrario
     
  9. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69
    Creo que te equivocas, la valvulina es espesa, cierto, pero el fox fluid, (entendemos en tubito azul que viene con algún kit de retenes) es también espesito..
     
  10. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    pues esque compre un tubito de estos y aún no he tenido que usarlo pero me había parecido más bien líquido. hacia esta pregunta porque cuando lo compre me dolió el bolsillo al ver el tamaño del recipiente sabiendo lo que había pagado por el.
     
    Última edición: 29 Mar 2014
  11. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69
    Lo que yo no sabía es que se pudieran comprar los tubitos sueltos, según el tendero al que iba siempre, no se venden sueltos. Te vienen con los kits de juntas.
     
  12. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Yo lo compre por Internet con otras cosas y a pesar de cojerlo en el sitio más barato me pareció caro. Si te interesa mañana con tiempo te busco donde lo compré
     
  13. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69
    No te molestes, no me hace falta, de momento. Pero gracias.
    Supongo que ojeando la red sitios habrá. El problema es que al estar en una isla, tengo q pedirlo y habrá portes de por medio.
     
  14. sporman

    sporman IÑAKY

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    2.066
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    PALENCIA
    He leído que los niveles de las horquillas del 2014 son los mismos que 2013 pero he abierto una evolution CTD de 27'5 y 100 de recorrido con barras de 32 y me he quedado flipando porque sólo llevaba 2ml arriba y 6 ml abajo. Decir que es nueva pero sólo la abrí para cambiarla el recorrido, y encima me di cuenta que está ya no lleva muelle, la cámara del aire va vacía ,así que mi gozo en un pozo.
    Viendo los niveles que trae de casa y que es distinta a 2013, ya no se qué volumen meter. ¿Qué cantidad de aceite me aconsejáis que meta?
    Gracias
     
    Última edición: 30 Mar 2014
  15. morgan912

    morgan912 Motor Perkins

    Registrado:
    29 Sep 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Rioja
    Creo haber leído que las horquillas, de fábrica, suelen venir bastante 'secas'. Vamos, que no traen los volúmenes que marcan para el mantenimiento.
    Salvo opinión más cualificada, yo metería los que marca la tabla, y a comprobar...
    Saludos!
     
  16. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... el float fluid es casi como mistol de denso, lo que mas se acerca es la valvulina que yo conozca.

    Si que vienen escasas de aceite las de fabrica, si los volumenes recomendados para las 2014 fuera distinto a las 2013 fox ya hubiera actualizado la tabla, creo yo...

    Saludosss
     
  17. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69

    Bien, ahora ya sabemos fijo que el fox fluid es denso denso, ahora a mi me gustaría saber, que misión cumple tan poca cantidad en la cámara de aire...
     
  18. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    El Float Fluid es bastante denso y muy adherente... crea una película lubricante por todo el interior. Dentro de la cámara de aire hay un piston con su junta tórica que lubricar.
     
  19. Jaumotix

    Jaumotix Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ok, ya se a que pistón te refieres.
     
  20. sate-team

    sate-team Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    330
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo probaré con valvulina porque un bote de float fluid te da para casi 50 cambios de aceite que yo por lo menos no creo que haga ni una cuarta parte, por lo que me parece tirar el dinero ya que no es barato precisamente. Lo bueno sería poder comprar esas bolsitas de 5ml. a un precio justo, pero si lo tienes que pedir por internet con los gastos de envío ya no merece la pena.

    Saludos.
     

Compartir esta página