comentar que el video esta hecho con la carcasa kingma instalada, hoy no hacia calor asi que no se me ha empañado, ademas le puse una tira de compresa por la parte trasera donde la bateria para absorver la posible humedad
una pregunta que quizas os parezca ridicula a estas alturas, si dejo desactivado la casilla auto low light, que resultado tendra en la calidad de los videos, el bitrate en vez de ser variable(vbr) sera constante(cbr)?, donde este oscuro por la calle, saldra peor y mas oscuro?
wow la camara graba excelente. La mia llego ayer viernes a chile espero tenerla en mis manos esta semana que viene para poder probarla *.*
Creo que no, es otra de las funciones o "filtros" que aparecen en el firmware. Para cambiar entre CBR y VBR se hace desde el firmware, cambiando un parámetro de un archivo del 1 al 3, o usando un atoexec.ash. Cuando hay poca luz el bitrate baja, por lo que se ve peor, pero es así como debe ser. Creo que la idea de enfocar la cámara en casa no es buena con fotos y videos, la única manera es con el HDMI y a poder ser con día soleado, sino con tanto filtro y demás con poca luz no se nota (con estos días enfocar la cámara no es buena idea, jeje).
Tras la primera carga completa de las baterías ya no se descargan cuando esta la cámara apagada. El cargador doble de KingMa funciona perfectamente con el cargador del iPad, ayer cargue una batería de KingMa y tardo 1 hora y poco, lo mismo que con 2 baterías, probé con la de Xiaomi y la de KingMa a la vez. He visto por ahí que con tarjetas de 64GB formateáis en exFAT. Yo he usado la herramienta de ESTE ENLACE para formatearla a FAT32, y funciona muy muy bien. En el siguiente firmware es posible que nos encontremos con novedades en lo que respecta a el bitrate o las resoluciones, o eso ha dicho en DCT uno que tiene contacto directo con Xiaomi. En lo que respecta a lo del vaho, he leído que se echas una gota de fairi dentro de la lente y la esparces por todos lados no debería aparecer. El otro método es comprar un liquido que venden en norauto y otros talleres.
Al final con los 3 agujeros en la parte trasera alta y la compresa se sigue empañando (a los 10 min ya empezaba aunque la zona central sin vaho creo que es mas grande. Le haré un agujero lateral mas, otro entre los 3 que ya tenía y probaré lo del Fairy.
Para que no se empañe me dijo un compi que en su hero 4 usa este liquido, y los papelitos absorventes http://www.decathlon.es/liquido-ant...IxB39kLsv6Pvi7hX8U_GWKZjxjkc4zMMZoaAobO8P8HAQ
Hola,Yo sigo igual ,me he descargado el vídeo que a subido richelieu y en el portátil no se ve fluido,se acelera se realentiza.. y la tele no lo acepta pero un vídeo grabado con el móvil en fullHd 1920 x 108o tanto el pc como la tv lo reproducen sin problemas.Que puede ser?
Pero la tv no es vieja, unos 3 años, y reproduce mp4. Vosotros los veis bien en vuestras teles? Me bajaré otros videos y de otras cámaras.
Yo lo veo en un i5 y se ve bien. Además del procesador y la tarjeta gráfica lo mas importante es tener un buen codec para moverlo con fluidez. En internet se pueden descargar varios que agilizan el rendimiento. Al instalar algunos programas de edición de vídeo o reproductores como el kmplayer también instalan los suyos. Por ejemplo los vídeos 4K de youtube sí que los veo algo a saltos. Los decodificadores de las TV suelen ser muy básicos y a poco que sea pesado un vídeo no pueden moverlo bien.
Mi Macbook Pro con 7 años tiene todo cambiado (8GB de RAM, SSD y demas), pero al perecer lo único que restringe es lo único que no puedo cambiar: El procesador. Por debajo de un Intel Core 2 Duo es posible que no podáis superar los 720p. Yo me acabo de dar cuenta del tema, y la verdad es que no se que voy a tener que hacer, pero tantas vueltas con los 1080p para al final no tener mas remedio que grabar vídeos a 720p es una decepción. EDITO: El VLC reproduce bien los vídeos en el Mac, mientras que en el quicktime se ralentizaba. Estoy probando a importar un vídeo al iMovie para ver que pasa. RE EDITO: iMovie ha importado el video, solo que ahora ocupa casi 11GB en vez de 2GB y el bitrate es de 135MBPS en vez de 25MBPS, y solo son 10min.
Lo mejores reproductores para Windows, al menos, son VLC y MPC-HC. Y no tienes necesidad de instalar pack de codecs que muchas veces meten malware en tu PC. Yo uso el segundo por su sencillez. Lo mas importante a la hora de reproducir video es una buena CPU o GPU ya que hoy en dia se descarga esa tarea a la GPU si es moderna. Con respecto al iMovie ni idea, he usado pocas veces MAC OS
Ya me llegó la cámara comprada en geekbuying por poco más de 60€, no está nada mal la Yi. Venía con el firmware 1.0.2, ya actualizada a la 1.1 La tarjeta Sandisk Ultra 64GB XC I funciona perfectamente. Que no traiga pantalla me es indiferente, en la 5000+ no la utilizaba y en la Sony HDR-AS 100 tampoco tenía.
El formato AVI es un contenedor de video, en el que ese video puede estar codificado con mil codecs diferentes. El hecho de que te ocupe tanto es porque iMovie trabajará con AVI sin compresión, lo único que hay que hacer es editarlo como quieras y, cuando lo tengas terminado, exportar a algún formato/codec con compresión (por ejemplo .mp4 en h.264). Lo de los reproductores es algo que cualquier que vaya a usar una cámara de estas (o un PC/Mac en general, si me apuras) debería hacer, que es no usar el reproductor de casa y pasarse a alguna opción con menos consumo y más opciones (VLC, MPC-HC, PotPlayer, Media Player Classic...). Saludos!
Aquí os dejo un vídeo grabado ayer al mediodía con el cielo nublado, a 1080p 30fps, con la carcasa Kingma y el arnés de pecho: https://mega.nz/#!0xpVgBwD!oVHl58aQJFCr_mTgtIC_5u8guk014rVaiq93ZulB_PM PD: Me gustan los conejos.