angelillo!!gracias por el video, ya lo vi esta mu wapo, y gracias por el listado subiras pateando??o usando los agradecidos trasportes publicos??jejeje dame un toque a ver si me atrevo....saludos!!!
hola a todos si soy yo sigo vivo aunque parezca mentira nada solo comentar k dentro de poco me dejare ver pa salir en bike ya k tengo k darle las gracias a Fernando fox por regalarme su bike la gary cn la horkilla la erdad k todavia no me lo creo pero es cierto es 1 pedazo padre que.............. en fin la verdad k mejor regalo de navidad no ha podido tener desde aki kiero darles las gracias porque lo k ha hecho no tiene palabras desde aki kiero darle las GRACIAS:bravo
**** Dani! Que pasada! La verdad es que Fernando es un desprendío que no veas. Él dice: "yo no vendo nada, lo mío se hereda". Esta es la prueba, te regala la bici de sus amores. Un 10 por Fernando paterna. P.D. Ahora a disfrutar de la doble ;-)
Hola a tod@s Ayer Ferke, Nestor y yo hicimos una ruta bastante guapa por el noroeste. Hicimos casi todo el recorrido de la maratón del mismo nombre, pero tras subir el Farragú hajamos hasta Agaete por caminillos y pistas de la zona. Este es el perfil de la ruta. Se nota donde es el "Lomo del Farragú". ¿verdad? Es el muro que encontramos a partir del km 22. Pues aprobechando que hasta ahora esta "mítica" subida no se había dejado "gepesear", y que estoy algo aburrido, voy a hacer un análisis de tan temida subida. Para empezar decir que el porcentaje medio de los 2 últimos kilómetros sale de 18%. Jur! El que no sepa lo que es un 18% sostenido que se pase por allí. Vamos a analizar la subida desde que pasamos por debajo del puente del barrando de Galdar. Aquí podemos ver la ortofoto con el degradado de las pendientes a la derecha. La pendiente máxima roza el 30% allí donde acaba la tierra y se mantiene un ratito. Señores, estamos hablando de cosas serias. Aquí veremos un degradado de velocidades verticales. Subiendo a buen ritmo como lo subimos, llegamos a marcar cifras de 30m/min. Osea, que cada minuto llegamos a subir 30m de altura. Podremos ver que en la parte de abajo hubo una parada para dejar pasar un coche que subía y que en la zona de tierra tube un tropezón y hubo que poner pié a tierra. Aquí sale todo, al GPS no le puedes mentir. ;-) De nuevo vamos a ver cómo ganamos altura. Un degradado que nos va mostrando nuestra altura. Podemos ver que al principio la subida es progresiva, pero luego ganamos altura del taponazo. Nos ponemos en casi los 500m. Ahora un análisis de los datos que nos arroja el GPS. Si alguien no entiende algo que lo pregunte. Solo decir que estas vez los datos salieron bastante fiables. Tenemos 216 puntos de track repartidos en los 3.6 km. Creo que con esto dejamos bien destripadas las entrañas del famoso Farragú.
Felicidades os lo abeis currado bien, intentaremos estar los palmeros para ganarle la partida a ese farragú de nuevo jajaja me encanto esa carrera si seño impresionante, se intentara estar este año de nuevo. SALUDOS desde la isla bonita.
que guapa las fotos FERKE que lugares para hacer submarinismo siempre que este asi la marea,jejeje,un dia quiero vencer yo tambien al famoso farragú,ya lo hare ya.......jeje saludos
Jooooderrrr, coñoooo...que pasada Mastro Melo esa informacion se deberia dar junto con la inscripcion del maraton....y tu me pediste el humilde libro del camino de Santiago....
El Col du Farragú (categoria Especial) menudos desniveles... menos mal que no es muy largo que si no...
crazy.. no será largo pero sus escasos 3.6 dan para acordarse de la familia del ingeniero q lo asfaltó!!!jaja..
A ver cuando volvemos a coincidir para devolvertelo :angel A nosotros nos fue de gran ayuda y de entrenimiento para ir haciendo el cuaderno de bitácora por las noches. No entrenes mucho, que te he visto con la flaca dando pedales! :dance
Melo, la verdad que te lo has currado con ese análisis tan exhaustivo, me hubiera gustado ir...que vamos hacer.
dale gracias a que lo asfaltaron que si no,me acuerdo del organizador mamon de esa marathon,todavia me acuerdo de la segunda subida de la presa (mis cuadriceps moviendose involuntariamente) y oigo a atila."venga señores que luego hay paella",a lo que contesta nesdraker:"pa ella y pa ti juanjo" o algo parecido dijo,todavia me troncho de esa frase,dos veces subir el farragu da mucho que pensar. salu2 peñita
Meloki, menudo curro, has sacado hasta el ultimo secreto que poseia y lo mas profundo del Farragú; ahora me doleran mas las piernas cada vez que lo oiga !!!!!! Pero el año que viene repetimos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!