Este es el link del manual o tutorial: http://www.ridefox.com/help.php?m=bike&id=247#ctdremoteinstallation(dualcableforkandshock) Yo compré en la tienda del barrio los terminales para los cables y los dos metros de cable. El dispositivo para comandar los dos amortiguadores desde un único mando lo compré aquí: http://labicicleta.net/index.php?op...ry_id=7&virtuemart_product_id=3111&Itemid=233 ...aunque lo puedes encontrar en otras webs. Con el componente, denominado KIT FOX CTD DUPLO 2014 ya venía un cable pero yo compré más por si acaso. También me hice con unos alicates para cortar cables y fundas de cables, unos 3 euros en la ferretería. Para la Nerve y tal y como están situados los cables, finalmente me decidí por colocar el mando a la izquierda. Así el cable que va a la horquilla tiene un recorrido mucho más natural y el que va al amortiguador pasa por la derecha del cuadro, tal y como viene de serie. El manual está bastante claro y a la vista de las piezas no vas a tener ningún problema. Ahora, hay que hacerlo con calma, sin prisa y disfrutando que, al fin y al cabo, esto también es parte del hobby ¡Un saludo!
muchas gracias.. por ultimo ya no te molesto mas. cuanto te tardo la bici hasta que te llego a casa desde la compra?
Una semana exacta, de martes a martes. Ahora, había stock. Si tienes dudas en la instalación, pregunta sin problemas, estaré encantado de ayudarte hasta donde pueda
que suerte .haber yo la pedi el viernes tambien en stock estoy ansios por tener ese maquinon en las manos gracias por todo ahora estoy viendo l tuto y no parece muy complicado... gracias
Hola Jano_on, muy interesante aporte, yo también espero ser un futuro poseedor de una Nerve Al 9.9SL y la verdad que el poder llevar un sólo mando para controlar las 2 suspensiones es genial así que tomo nota, aunque no se si me atreveré yo mismo con el cambio de los mandos porque soy un neofito en esto de la mecánica. ¿Podrías subir alguna foto de como te ha quedado el cambio?. Muchas gracias y un saludo.
Por supuesto. Ahora estoy fuera y no llego hasta el domingo. Contad con ellas Al final son cuatro cables y cuatro pasos; no tiene mucho misterio y merece la pena.
Tengo un par de dudas en cuanto a suspensiones en las Nerve AL 29: El recorrido de la suspensión trasera es de 110mm, ¿de cuanto es la horquilla? ¿Qué longitud tiene el amortiguador? Gracias!
Fox hace horquillas de 110mm? No tenía ni idea...creía que pasaban de 100 a 120...me suena raro... Y me imagino que el amortiguador te referirás a 165mm (entre anclaje superior-inferior)
A ver... Que lo pi e en su web e incluso medido la horquilla puede ser 115mm...: 110 mm de recorrido Suspensión de aire Tres modos de ajuste Climb, Trail y Descend Dirección Tapered Eje pasante QR Descarga más información sobre este componente Fox Tech Center Link Fox IRD App Por ejemplo: https://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=3182#tab-reiter2 Son espaciadores o pletinas para aumentar recorrido como en las Reba... La camber 28 es 110 y supongo que en tope gama llevará Fox...
Gracias Iagar1977, Cierto que en la ficha de geometría indica: Recorrido horquilla: 110 Recorrido amortiguador: 110 Es sólo que me parecía una medida "poco común". Por eso quería que alguno que la tuviera me lo pudiera confirmar. EDITO: Confirmado por Canyon España, horquilla 110mm Y la longitud total del amortiguador (no sólo recorrido)?
¡Hola! Así es como me quedó la instalación del mando remoto único para las suspensiones, foto que quedaba pendiente de enviar. Espero que pueda resolver alguna duda
Hola Jano_on la verdad es que queda genial!! muchas gracias por la foto, notas alguna diferencia en el mando remoto a la hora de accionarlo respecto a antes (si tienes que hacer más fuerza, por el hecho de que ahora son dos cables). Muchas gracias. Un saludo.
En realidad el remoto de la horquilla estaba realmente blando, demasiado, y el trasero estaba "normal". Ahora está un poco mas duro que antes el trasero, pero no es destacable. Poniendo el mando a la derecha los cables iban mucho más forzados aunque para mi esa posición derecha era mejor por el remoto de la tija que ese si que está pensado para ir a la izquierda. En todo caso, una de las cosas que me llamaron de la SL eran los mandos remotos y una vez en marcha me di cuenta de que bloqueaba a la vez horquilla y amortiguador, aunque uno a uno, así que creo que poner In mando remoto único merece la pena. Si no me equivoco, la versión SL del año pasado tenía de serie un único remoto para los dos, aunque el mando era bastante mas grande que este del 2014.
Gracias otra vez voy tomando nota . Aprovechando la confianza me gustaría preguntarte si le has cambiado las cubietas que trae de serie, y si fuera así que has puesto. Yo ya la tengo pedida y lo primero que voy a cambiarle son las cubiertas, y tubelizaré. Yo estoy dudando entre Maxiss Ardent/Ikon o The Captain/Ground Control, quiero una cubierta que me de confianza y que no lastre demasiado. Gracias y un saludo.
¡Te respondo con mucho gusto, faltaría más! Yo he cambiado la cubierta delantera porque la que viene de serie no me daba confianza en los descensos. La he dejado para sustituir la trasera cuando sea necesario. He comprado una que me ha dado muy buen resultado con la 26, la Maxxis High-Roller II, pero es Tubeless Ready, no es Tubeless. Todavía no tengo suficientes datos como para tener un criterio válido sobre si para mi, es mejor tubelizar o no. Viendo el esfuerzo que implica montar unas cubiertas Tubeless, es una faena que por alguna razón pinches, el líquido o la cubierta no sea capaz de autoreparar el pinchazo y tengas que poner cámara para llegar a casa (porque llevar cámara has de llevar por si se da ese desafortunado caso, a menos que ruedes muy cerca de casa). Lo digo porque me costó un buen rato conseguir meter la cubierta dentro de la llanta. También hay que tener en cuenta que una cubierta Tubeless pesa mas que una Tubeless-ready y ésta más que una normal, por lo que habría que echar cuentas reales sobre si hay ahorro en peso o no. Yo no he tenido todavía tiempo para poder echarlas en serio. Así la cosa y teniendo en cuenta que no quería volver a salir con las cubiertas de serie otra vez, opté por el camino rápido comprando mis conocidas High-Roller II pero no descarto que la próxima compra sean unas Tubeless completas y aprovechar el potencial de las Mavic SLR UST que llevamos. ¡Siento no haber sido concluyente!
Hola rpereira, yo uso las Maxxis Ardent delante e Ikon detras, son tubeless ready y las llevo tubelizadas con liquido, te aseguro q ganas en todos los aspectos, llevo 9 meses con ellas y la de detras está en las últimas, solo he pinchado la Ikon con un palo del grosor de un latiguillo de freno y al final me lo tapono, me ha durado 2 meses al menos pero al final tuve que reparar la cubierta con un parche por dentro, por lo demas nunca he pinchado, al menos que yo sepa, por lo demas las ruedas van muy bien y no lastran mucho, particularmente la Ardent que dicen que es muy agresiva no es para tanto, para mi gusto la falta agarre lateral, pero recomendables las dos.
Muchas gracias, Jano_on. Para mi es de gran ayuda opiniones como la tuya para poder hacerme una idea que partes de la bici puedo mejorar. Un saludo.