He hecho lo de la plomada y el hilo con el plomo no me queda en la punta de la biela, me queda unos cm's mas para adelante, (Llevo el sillín los mas retrasado posible). Allbikes es algo por lo que preocuparme? En la bici voy cómodo pero si es cierto que cuando llevo la tija subida al tope ( me refiero al reverb) el sillin me queda mas o menos a la misma altura que el manillar y cuando estoy montado me da la sensación de que el manillar esta demasiado cerca. La bici es una S mido 1,69 y mi entre pierna es de 78. Alguna sugerencia? Yo he pensado poner una potencia un pelin mas larga, ¿seria mala idea? o me estaría cargando la geometria bajadora? ya que para las bajadas me va perfecta. Pero si es cierto que llaneando de vez en cuando hecho en falta una postura un pelin menos erigida, supongo que sera acostumbrarme ya que todavía aun no le he hecho ni 100km.
Si puedes hincharlas sólo con aire y se mantienen un poco, además de talonar correctamente, es que puedes tubelizarlas. Con el líquido y rodando, se estabilizarán sin problemas. Un problema podría ser la cinta como fondo de llanta, porque a veces hay que darle más vueltas (dependiendo de la forma de la llanta puede resultar complicado crear un compartimento estanco), o la válvula al "clavarla" en la cinta, que la puede desgarrar. Pero creo que tu modelo lleva llantas "tubeless ready", por lo cual eso no debería preocuparte. En cualquier caso es importante tener en cuenta la importancia del fondo de llanta. Podría perder aire por diferentes motivos, por ejemplo algún pinchazo en la cubierta, poros abiertos o flancos irregulares. Por eso hay que rodar bastante para que el fluido impregne bien la zona porosa. Al rodar, cada vuelta es como si el líquido le diera "una pasada más" a la goma. Además, hay diferentes tipos de líquido sellante, y algunos secan más lento y por tanto no da tiempo a que cierre... y claro, te levantas a la mañana siguiente con el suelo pringoso y la rueda fofa. Mi sugerencia: asegúrate que la rueda coge sólo con aire, luego ponle 100 ml de líquido e hínchala. Rueda un poco (medio kilómetro) y comprueba qué val va. Vuelve a hincharla y vuelve a rodar. Repite el proceso hasta que parezca estable y puedas irte a dormir tranquilo. Los primeros días perderá algo; es normal. Si hay suerte, no perderá ni un psi. Otro consejo a tener en cuenta es echar una gota de Loctite (nunca lo he hecho, pero lo he visto hacer) si localizas el punto exacto por dónde está perdiendo. Esta explicación me la acabo de sacar yo de la manga, si algo es incorrecto espero que me disculpéis y comentarlo entre todos para echarnos una mano.
pues a mi al intentar tubelizar no había manera... con bomba de pie, y nada, el aire se escapaba, al final he vuelto a poner camara y volveré a intentar en alguna gasolinera que sepa que tiene adaptador de pitorro fino
Yo para la mia la 7.0 con las dtswiss m1900 que no vienen tubelizadas de serie he cogido el kit de x-sauce de tubeless y va de cine. Por 30€, mas 13€ de liquido que ya lo tenia. Es facil y las valvulas vienen con una junta de goma conica que supuestamente es para agujeros de valvulas schrreder (o como coñe se diga) y yo le he puesto en este orden: valvula...arandela de goma...junta conica de goma. Asi sella bien. Eso si por ejemplo para las mias necesitaba el kit de 27,5 " pero de 23mm de ancho. Como solo tenian el la tienda de 20mm y 25mm, me cogi el de 25 y luego lo repase con un cutter para quitar lo que sobra. Aqui os dejo una foo del detalle de la valvula. La he puesto como la segunda empezand por abajo
Hablando de poner cosas, imagino que muchos lo sabréis pero otros tantos quizas no...existe la posibilidad este año de modificar las horquillas y suspensiones Fox para que tengan control remoto, os dejo una pagina de información donde lo explican. ¿Alguno tiene en mente ponerlo o lo ha hecho ya? ¿lo veis necesario o útil ?? http://www.planetmountainbike.com/componentes/fox-remote-ctd-2014/
La horquilla si que pone como cambiar el ando a remoto pero el amortiguador hay kit para convertirlo a remoto?
Entiendo que lo que dices es que la biela te queda por delante de la plomada no? Que es lo que me pasa a mí. Porque si es al revés basta con que adelantes el sillín. Si lo que necesitas es retrasarlo, más con tu estatura lo que se concluye es que la spectral la han hecho adelantada en todas las tallas por algún motivo relacionado con el rendimiento. De momento en mi caso, con 1cm adelantado respecto al eje del pedal estoy padeciendo bastante dolor, pero se debe a la tija, que bajada te obliga a soportar tu propio peso. En rutas más de rally no sobrecargo tanto. Vienes de una rígida de manillar plano? Lo del largo es una sensación. Yo vengo de una trail de manillar altísimo y la spectral me parece muy baja y larga. Y tú sensación es justo lo contrario. La altura correcta de manillar debería ser unos -2cm: mide la altura de manillar y restale la del sillín. Lo mejor es esperar un tiempo a ver si es solo una sensación y acabas acostumbrandote. Yo tenía claro que el manillar tenía que cambiarlo y ya no lo tengo tan claro: en subidas tracciona muy bien y en bajadas tiene un centro de gravedad bajo. Seguramente lo cambie pero usaré algún espaciador de dirección para que no quede demasiado alta.
Pues ya estoy a ponerlo como una flecha, sera una de las mejores inversiones. Y seguro que te libra de algun piñazo, de esas veces que te acuerdas de que no has puesto ninguno de los dos en descend y en toda la bajada intentas cambiarlos. ejjeje
Es seguro que es compatible con la suspensión? Me suena que sólo la serie factory es compatible... Seguramente este equivocado ...
En cuanto a lo del tubeless, sí, las ruedas hincharon sin líquido sin pérdida apreciable. Si es normal que pierdan al principio pues tendré paciencia unos días a ver como evoluciona.
Pues según lo que pone en la página si... pero tampoco pondría la mano en el fuego. Sería cuestión de preguntar en alguna tienda.
Por cierto en 4 dias he hecho unos 160 km en la bici y he de decir que aunque lastren un poco las ruedas yo voy a seguir poniendo las mismas, porque ese agarre es brutal y van de lujo, bajando ni te cuento, y como salgo a divertirme y no a marcar tiempo me da igual hacer una media de 18, 20, 22 km/h seguire con este neumatico. Ahora viene la cuestion, sabeis algun sitio mas barato que la pagina de canyon?, en ella lo tienen a 36,90€ y no encuentro otro sitio mas barato, el envio es de 7,90€. Seria pedir 3 neumaticos para que me salga algo rentable, con ellos tengo para un año o mas. Eso si busco los mismos, 2,4 de ancho y los protection.
El kit remoto no es compatible con ningún amortiguador. Se ha de comprar el amortiguador versión Remote. El kit es compatible solo con la horquilla. En la serie Factory además, si montas el remoto en la horquilla, pierdes el control Adjust de 3 posiciones de sensibilidad Trail, y lo pierdes también en el amortiguador si compras la versión de amortiguador Remote ya preinstalado.
http://www.ridefox.com/help.php?m=bike&id=247 segun este resumen de poner el ctd remoto se puede pero mi ctd trasero no es como que sale en esta web
Esta es una guía de como instalar el mando remoto sobre una horquilla y amortiguador remotos, no de como instalar un kit remoto para convertirlos. El amortiguador es distinto porque es la versión remote.
Yo por si acaso voy a ir a la tienda que encima es distribuidor fox y salgo de dudas....pero vamos aunque me pida 200€ se lo pongo
Los que ya tenéis la 7, sabéis si se puede agujerear la llanta un poco mas para ponerle válvula gorda. Y es que las válvulas de bici no me gustan.
Hola, ayer escribi a fox para instalar el mando remoto en el float performance y la contestación fue: Gracias por su contacto. Los amortiguadores Float no tienen la posibilidad de instalar el mando en el manillar, la opción que tiene es sustituirlo por uno con mando en el manillar de serie o bien enviarlo al servicio técnico para cambiar la cabeza de este que es la parte diferente entre los remote y normales, esta operación tiene un PVP cercano a 300€ y puede solicitarlo a través de su tienda habitual. Un saludo.