Mi horquilla es una fit performance y me da 155mm entre reten y tope de barra suspension. No es raro q haya tantas diferencias de unas a otras?
Acabo de hacer lo que me has dicho y si meto mas de 110psi se queda en 142mm y si parece tener el recorrido correcto, pero al ponerme 95 psi que son los que yo necesito se me queda en 135... Quizás sea porque esta horquilla no esta pensada para llevar menos de 100psi (Yo peso 59-60) pero bueno, trabajar trabaja bien, lastima de esos 5mm de menos que tengo que llevar por pesar menos... la verdad es que no se si preocuparme o pasar del tema. ¿El rebote puede influir en el tema? ¿Debería de hacerle algo mas de rodaje? Los frenos funcionan de fabula, quizás sea por lo poco que peso pero fuera coñas frenan muy muy bien, responden perfectamente.
¿155? madre mia!! y yo que tengo que ir con 135.... por lo que veo las talas evolution no tienen nada que ver con las FIT...
Eso es falta de rodaje o mejor dicho de que se aceiten todos los retenes....con una o dos veces que salgas a andar se corrige... A mi me paso lo mismo y ya la tengo hasta arriba
***** que envidia me da, y yo hasta final de Mayo. Me he vuelto a medir descalzo, he visto que ahora soy un poco más bajo que antes, ahora mido 1,62 y la entrepierna me da 78 pero he puesto que mide 77. El Pps me sigue recomendando la S. Vistas las fotos, parece grande. El caso es que la de Xc que llevo es M, tengo 42 de tubo de sillín. La verdad sigo dudando entre la S y la XS.
La bici en si es pequeña, yo mido 1,69 y tengo 79 de entrepierna la S me va como un guante, pero una XS ya me hubiera quedado pequeña, de tubo horizontal al manillar da la sensación de que es pequeña pero es por la potencia, ademas.. ya esta pensada que el rider lleve una postura mas erguida al ser una bici bajadora. La tija la tengo sacada justamente hasta el final del logotipo Rock Shox y para mi lo veo perfecto.
Dios te escuche almigdel por le momento le he hecho 40km y aun le pasa, pero como he dicho mas arriba solo le pasa cuando le pongo menos de 110 psi, si le pongo mas funciona correctamente. Pero si es verdad que pienso que esta poco lubricada, cuando hundo la horquilla y toco la barra no la noto lo suficientemente viscosa ni deja la marca como por ejemplo la suspensión, que cuando la tocas te llenas los dedos de aceite.
Esto también pasa con la mía. Después de mucho debatir en un hilo de engrase las fox no se deben lubricar externamente, tienen un sistema de auto lubricado en los retenes cuyo mantenimiento es cada 100h de uso. En parado la verdad es que se atasca un poco pero en marcha mejora mucho. No lubrico las barras nunca pero limpio los retenes tras cada salida con un bastoncillo de oídos mojado en saliva.
Los de los bastoncillos no es mala idea yo también soy de los que les gusta mimar su bici jaja, pero cuando dices saliva hablas literalmente? Es decir.. hay que ponérselo en la boca y empaparlo con la saliva o como?
Sí, saliva, un bastoncillo tiene dos caras esterilizadas. Tras quitar el grueso de tierra y polvo con una gamuza limpia, chupas bien una parte del bastoncillo y limpias el retén hasta hacer desparecer el hilo marrón entre barra y retén. Si queda algo se limpia bombeando al final. Luego el otro retén con la otra parte del bastoncillo. De todos los sistemas que he probado es el que va mejor.
Referente a este tema de las horquillas, la única tarea en la bici que hago siempre antes de cada salida es la limpieza de la horquilla. Lo que hago es pasar una brocha que tengo exprofeso para esto por toda la barra y alrededor del retén, con lo que sale el polvillo y suciedad que haya podido quedar entre la barra y el retén. Aparte, cada 3-5 salidas, después de haberla limpiado, echo una gota de aceite fluido en cada barra cerca del retén. Hundo a continuación varias veces la horquilla, y limpio con un papel absorbente los restos de aceite para que no atrape el polvo. Yo soy de los que opino que aunque no fuera necesario hacerlo, no le viene mal una lubricación extra. -El aceite no daña los retenes ni las barras. -El sistema de lubricación interno que traen todas las horquillas, se puede secar con el tiempo y no lo vemos (hay fabricantes de horquillas que recomiendan dejar de vez en cuando la bici con las ruedas hacia arriba para que el aceite de las botellas lubriquen las esponjillas al bajar el aceite por gravedad) -La posible suciedad que pueda quedar atrapada en los retenes, daña menos si está húmeda con este aceite extra. -Algunos fabricantes recomiendan esta operación, como RoxShox. Creo que el debate que a veces hay sobre este tema, se debería enfocar más hacia si es necesario hacerlo o no, porque perjudicial no veo que sea.
buenas, tengo varias dudas entre que Spectral escoger a ver si me podéis ayudar a tomar la mejor decisión. Lo primero 27.5 o 29? es mi primera doble, mi bike actual es una Grand Canyon AL 29. Estoy super contento con ella cuando le metes cera es una verdadera maquina de carreras, muy estable, baja muy bien y sube bien y que decir de Canyon muy contento-calidad. Mi duda ahora que estoy haciendo descensos que me cortan bastante con la rigida y sierra con trialeras jodidillas que o bajo el sillín o me mato... conclusión alguno que haya probado 29 y 27,5 que diferencias veis? yo creo que perderé en llaneos y tramos pisteros pero creo que en subidas jodidas debe subir mejor 27,5?y otra cosa baja mejor una 27,5? o lo unico es que es mas manejable y la 29 pasa mejor los obstáculos? (mido 1,83 por si sirve de referencia). Otra pregunta entre la 8.0 y la 7.0 que diferencias significaticas veis? los frenos no cuentan ya que mis actuales XT van directitos a la nueva.... que diferencia hay entre las dos horquillas Talas? una dice que es evolution y la otra Performance.... ni **** idea de la diferencia, otras diferencias que veo son los pulsadores de cambio SLX vs XT y el sillín ergon que creo que si es bastante mejor...... aparte de esto???? compensan los 500 euros de diferencia??. Muchas gracias por echame una mano¡¡¡¡ saludos
Respecto a lo de la lubricacion de las Fox, un tendero de toda la vida me comento lo de ponerla de vez en cuando boca abajo para que se empapen las esponjillas que hay debajo de los retenes y lubriquen las barras.