No estoy de acuerdo contigo Dani respecto a los deportes de aventura, el hacerlos con guía no te garantiza la integridad física pero sí minimiza al máximo los riesgos por su conocimiento de la actividad y el sitio en la que se realiza, a la par que puede sacarle todo el partido. Respecto a la Pedals, bueno, comentar que conozco un poco la alta montaña y que NO se puede salir sin ropa de abrigo sea el mes que sea. Parece que en este caso han coincidido varios factores para llegar a un desenlace casi trágico, empezando por la previsión que aconsejaba quedarse en la Vall Fosca (todos los montañeros hemos pecado alguna vez de exceso de confianza en condiciones adversas), poca ropa (imperdonable), una ausencia de información por las causas que sean y un tiempo especialmente malo. Hice la Pedals hace un par de años y la verdad es que preguntando en los sitios de sellado y alojamientos me dieron bastante información así como el teléfono de Pep por si había alguna emergencia. Puede que por la falta de gente en esas fechas os encontrarais en un momento de "negligencia" por decirlo de alguna manera. Creo que se os juntó todo: vuestra inexperiencia (no se os puede culpar por ello), una relajación de la información y unas condiciones durísimas. Yo lo llamaría mala suerte pero la próxima vez puedes eliminar el factor inexperiencia con todos los consejos que han comentado. Estais bien que es lo que cuenta y estas experiencias tienen un valor incalculable, recuérdala y aprende de ella en más sentidos de los que crees. Un saludo
No voy a discutir sobre tus argumentos, tienes razón. A lo que yo me refiero es que incluso cuando se va sobradamente preparado pueden surgir imprevistos. Para una emergencia se puede usar el móvil, es cierto, y si no hay cobertura llamar al 112, pero en el peor de los casos te puedes quedar sin bateria o perder el movil o incluso olvidarlo en alguno de los alojamientos. Si se trata de un grupo de personas esto es dificil que llegue a ocurrir, pero alguien que quiere hacerlo solo podria llegar a verse en esta situación. ¿Rebuscado? quiza si pero en el caso de que alguien se viera aislado en la montaña agradeceria a la organización que como minimo se preocupase de saber si ha llegado sano y salvo a los puntos de control. No creo que se trate de tener el servicio de un hotel de 5 estrellas, es una actividad de aventura al aire libre y hay que ser conscientes de ello,como ya se ha dicho por aqui en alta montaña el clima cambia en menos que canta un gallo, pero pedir a la organización un minimo trámite para la seguridad de los participantes tampoco me parece tan exagerado. Anda ! Vaya tocho acabo de escribir.
Pensemos qué todavia hay gente, subiendo al Mont Blanc, con zapatillas de deporte y con ropa de verano!!.
Hola nuevamente a todos, voy a tratar de poner un poco de orden a todo lo escrito por mi. Asumo nuestra parte de inexperiencia y mil veces lo repetiré. Lo que he tratado de explicar es para FACILITAR las cosas con información a los que vienen detrás nuestro a gozar de un paisaje maravilloso y una salida extraordinaria. Mi compañero de ruta la hizo el año pasado y me contaba que en el trayecto de Triador a La Portella su preocupación era la falta de agua por el gran calor que hacía. Imaginaros cuanto cambia la situación, nuestra ruta fue en el barro, uno delante de otro a 8 metros y no veíamos a más de 15 por la niebla y la ventisca. Es verdad que a medida que leo respuestas veo que no lo puedes contar todo, como el hecho que una chica comenta que hay un refugio, es verdad, nos paramos y nos metimos dentro, pero temblabamos tanto y entramos en hipotermia que si no nos largabamos de inmediato no la contabamos. Poco más adelante hay una piedra fruto de un desprendimiento que bloquea completamente el camino y nieve que lo cubre, así que desde Espot no se puede subir hasta el mismo en vehículo. Ir para atrás son más kilometros por supuesto. Repito, las situaciones extremas hay que vivirlas (no lo aconsejo) para aprender de ellas, luego en casa se te ocurren mil alternativas, desde el Mac Giver de turno hasta la de Supervivientes, pasando por No Fear. Este post lo he abierto para llamar la atención de una empresa que si se dedica a colgar en internet una información VINCULANTE como mínimo que se replantee muchos procesos del mismo. Yo particularmente lo haría de otra forma, sobre todo con un mínimo de control que sería un incremento de trabajo mínimamente asumible, pero allá ellos. Mucho me gustaría encontrarme a la pareja que bajó un payés en su Land Rover para que me explicará como le fue con una avería en la bicicleta que respuesta le dieron desde la organización (me la guardo porque la sé de oídas a terceros) a 2400mtrs con tu señora o pareja, de la cual como hombre te sientes en parte responsable, verdad? a ver que tal se lo tomaron, Ah!! los del payés no lo envió nadie se lo encontraron de casualidad. Otra cosa referente a algunos que comentan sobre la responsabilidad de cada uno, estoy de acuerdo pero yo hago mucha vida en el mar donde las condiciones también pueden ser imprevisibles y os juro que solo ver a alguien poco preparado, poco equipado o simplemente intuyo sin experiencia me acerco y conversando amablemente le comento cosas que puede encontrarse, o que pueden ocurrir, para lo cual debe ir preparado. Pero no los dejo ir solo con un BUEN BAÑO!!! y es Otoño y se mete con un windsurf para hacer una travesía entre islas en bañador. No, yo creo que en esta experiencia a TODOS nos falto un poco de sentido común y a mí como actor principal el primero. En fin, espero que cada uno saque las conclusiones que crea conveniente, que cada uno valore su propio YO para adecuarlo al relato y que simplemente era una crónica de algo SUCEDIDO que pudo acabar mal. Simplemente eso.
Lo que yo intentaba decir es que tiene más riesgo bajar por una trialera con tu MTB un domingo cualquiera que hacer rafting en Llaborsí la semana que viene: el riesgo de los "Deportes de Aventura", tal y como tu lo explicas, se minimiza con la cantidad de medidas de seguridad, conocimiento del guia, etc... Lo que yo intentaba explicar a la gente que no conoce el Pedals de Foc (y yo no he hecho nunca pero conozco gente que sí), es que no tiene nada que ver. Alguno estaba contestando con que hay que pedir explicaciones a la organización, como el que le pide explicaciones al que lleva la barcaza de Rafting de por qué se ha caido al agua.... y solo queria dejar claro que no es lo mismo. (yo veraneo en la Vall Fosca y en pleno Agosto puedes estar con forro polar... y eso a una altura de 600mt sobre el nivel del mar, o sea que imagina arriba del Triadó)
Ser precavido supone ponerte en lo peor y prepararte para ello, aunque lo que te puede ocurrir puede ser mucho peor que lo que has imaginado. Siempre me acuerdo del montañero al que le cayó una roca en el brazo, y tras varios días de espera tuvo que amputárselo él mismo. Y todo por ir solo y no decir a nadie a donde iba.
Diumenger, lo suyo es que le mandes un correo a Pep y educadamente le comentes los problemas que tuvisteis, si hay más gente con problemas de este tipo tendrá que mejorar esos aspectos. Eso sí, un rutón cinco estrellas. Un saludo.
Lo primero de todo, no he leido todas las respuestas, pero alguno no sabe lo que se pasa a 2300mt, con lluvia, empapado, pasando neveros que la organizacion ni sabe que estan todavia ayi y con hielo. Yo hice la pedals la misma semana pasada, y el col del triador el miercoles, osea un dia antes que vuestro grupo. Nosotros eremos once en el grupo y todos llevabamos ropa seca para cambiarnos, lo cual haciamos empapandonos a la vez, y al momento mojados de nuevo. Saviamos las predicciones y lo hicimos bajo nuestra responsavilidad, pero la organizacion te dice que no te fies de los tracks y que sigas el libro de ruta, y si no es por los gps y en esas condiciones, no se yo... Tanto les cuesta ir una vez a la semana a reconocer esa zona y las mas criticas?. Para mi fue algo epico y lo pasamos mal, pero no era la primera vez y seguro que no sera la ultima. Yo disfrute muchisimo de toda la pedals y la recomiendo a todos, pero la organizacion deberia mejorar un poquito en alguna que otra cosa, porque los de aramon bike bienen dando fuerte y se les pueden comer el pan. La pedals es algo muy duro a la que hay que ir bin preparado de forma y de material, porque la alta montaña te la puede jugar en cualquier momento. Saludos
Buenas, Volviendo al tema que inició este correo creo que los chicos que hicieron la pedals de foc tienen toda la razón del mundo. Primero si hay una empresa que se lucra por ofrecer una vuelta por el pirineo y te llevan las maletas etc. Como mínimo se tienen que preocupar de como les va la ruta a los que han pagado para hacerla, tienen que responder a cualquier adversidad que pueda passar a los clientes ya sea porque les está nevando o porque se le a roto la bicicleta si luego hay que pagar algún suplemento se paga pero tienen que estar preparados para solucionar cualquier problema que tengan los clientes. De lo contrario para qué voy a pagar una empresa me lo monto solo con mi gente y ya està. Un saludo a todos
Sinceramente, Me he leído todos los posts y el forero que ha empezado ha ido aclarando las cosas. No hace falta seguir dándole leña. Él ha asumido su parte de culpa pero también ha quedado claro que se podría sugerir que hubiese un poco más de información... Y lo digo porque creo que no cuesta absolutamente nada que desde la organización se manden avisos por SMS (por poner un ejemplo que me acabo de inventar) a los "participantes" para posibles problemas que se puedan encontrar (el tiempo en montaña puede girar en 5 minutos, todos lo sabemos). En definitiva, que se trata de hacer una sugerencia para mejorar las sensaciones en la ruta, que es espectacular. Sobre el tema de prepararse estoy de acuerdo. Yo el año pasado fui a hacer el Camino de Santiago (menos duro que la pedals en cuanto a desnivel y exigencia física) y estuve preparando la ruta con 4 o 5 meses de antelación y "visar y revisar" todo lo que tenía que ir en las alforjas para no tener ningún problema en ningún sitio. Seguro que a la próxima ya no te vuelve a pasar eso :walkman
Vaya verdad. Yo me he encontrado en el Aneto, justo donde empieza el glaciar, a una señora con dos caniches, sentada llorando con los pies medio congelados (calzaba unas nike de paseo). No tenia fuerzas para volver. Nos decia: "Claro, vosotros con esa botas de pinchos no teneis problemas", Para flipar. Lo cojonudo es que el marido se habia dado la vuelta a mitad de camino y habia seguido ella sola, "dando un paseito con los perros". Para colmo, en 10 minutos se lio un tormentón de tres pares (algo normal en alta montaña). Seguro que despues de lo mal que lo pasó para llegar al refugio, otro dia se lo pensará dos veces.
Atándolo con un hilo reciente... ¿Y a esa señora no habria que cobrarle el rescate si llama al 112 y hay que movilizar efectivos en plena tormenta? Manda ******* la de descerebrados que hay por ahí...
Bueno, pues yo mañana salgo con 6 compañeros más a hacer la Pedals d'Occitània, y personalmente sé que no voy todo lo preparado que debería (a nivel físico, de equipación estamos bien), pero los demás sí. Además, sé lo que puede haber y soy consciente, aunque me preocupa un poco que se me pueda complicar el tema. A parte de lo dicho, yo creo que, como bien han dicho por aquí arriba, la empresa que organiza esta ruta más que conocida por todos, por supuesto no es propietaria de todas las zonas por las que se desarrolla la Pedals, y por supuesto no está obligada a mantener, por ejemplo, las pistas limpias y en buen estado. Pero pienso que sí es cierto que en el momento en el que te dan un roadbook y te dicen "anda por aquí, y no por aquel camino de al lado", sí que deberían sentirse como mínimo responsables en parte de cómo esté tanto la ruta como la climatología de la zona. Repito, obligados no, responsables sí... No sólo cobran por llevar las maletas y gesitionar alojamiento, también te ofrecen un itinerario, y quiero pensar que el lunes subiendo el "col del Menthe" no nos encontraremos un bujero de 8 metros de fondo e infranqueable que nos hará volvernos para atrás... Digo yo que algo así sí debería estar controlado. A parte de todo esto, mi vida es mía y sólo yo sé lo que aprecio mi pellejo, así que toda precaución INDIVIDUAL es poca en estos casos. Saludos!
Hola; El año pasado hice la Pedals de Foc en 4 dias y el dia del Triador a las 9 de la mañana parecian las 9 de la noche de lo oscuro que estba y lloviendo. El Guarda del refugio nos comento que no nos precuparamos que las nubes corrian y arriba no habria tormenta y que si teniamos problemas o se complicaba el asunto en los 25 km de travesia por encima de los 2000 hasta Spot que cualquier camino que cogieramos a la derecha nos llevaba abajo. Preparamos la equipacion adecuada y salimos rumbo a Espui y pasamos a recoger los bocadillos y la señora del bar nos dijo lo mismo. Empezamos a subir lloviendo y llegamos arriba 2 horas despues con sol pero con la lluvia en los talones. Durante los 25 km tuvimos momento de sol y de niebla, calor y frio, y tuvimos que cruzar 3 neveros en medio del camino. De 10 que ibamos salimos 5 haciendo caso a los habitantes de la zona. Los otros 5 pidieron el taxi llamando a la oficina de Pedals y lo primero que les dijeron es que perdian el derecho al maillot de finisher y 4 nos siguieron al abrise el tiempo. Y este año vamos a la Pedals d'Occitania y parece que vamos a hacer water-bike en lugar de mountain-bike. Saludos
[video=youtube;FauAQF2Lo-0]http://www.youtube.com/watch?v=FauAQF2Lo-0[/video]Nuestro grupo la hizo el dia 15 de junio, con un pronóstico del tiempo pésimo. Nos nevó en el Triadó, pero ibamos preparados, ya que subir a la montaña con pronóstico de mal tiempo has de ir prepararado. Nosotros la hicimos en tres dias y la disfrutamos mucho. Os dejo un link por si quereis leer la crónica. http://somosunabanda-frank.blogspot.com/2010/06/pedals-de-foc-fotos-macario.html Saludos
Que recuerdos más buenos me vienen de cuando la hicimos nosotros el 7,8,9 y 10 de Junio. Es una gozada y una auténtica experiencia