CebadaBikers: Salidas "novatas" en Fuenlabrada y alrededores

Tema en 'Madrid' iniciado por Quilla, 16 Feb 2014.

  1. joludelato

    joludelato Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2014
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    1.648
    Ubicación:
    Alcorcón
    Saludos compis, por lo que veo la ruta que hicisteís fue superdivertida, que peligro teneís. Yo estoy de vacas, pero, con bici, me voy a poner negrito, negrito, a , por cierto, si pensaís que eso que habeís subido son cuestas, vaís a alucinar, os voy a pasar en cuanto pueda y sepa, que soy un negado informático, unas fotos de donde estoy, con pendientes del 40, 50, 60 hasta casi el 100 por ciento de desnivel, no puedo subirlas ni andando, y todas estas rampas ASFALTADAS, pensareís, este nos esta vacilando, os prometo por las cervezas que me queden que tomar en las proximas 100 rutas que es cierto, según un lugareño que esta en el comienzo de la cuesta, nadie desde que el tiene uso de razón ha conseguido subir esa cuesta. En cuanto pueda, fotos, sino dice patricia que no vale como ruta, ahora estoy 3 días en madrid, pero vuelvo el jueves a intentarlo. Lo dicho, saludos a todos, manuel ,disfruta, ruben, recuperate, y disfrutar todos del verano ;).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Por cierto Pablo, yo el platillo no lo suelo usar, no lo he usado en toda la ruta, y el grande tampoco. El platillo lo evito todo lo que puedo, no me gusta, y recomiendo no usarlo salvo extrema necesidad. Con el mediano y la corona de 32 (la máxima que tiene mi bici) vale.

    Jolu, sin menoscabo de esas rampas que dices, echale un vistazo a las fotos, esas rampas son de un 50% o mas (55% segun perfils), no se pueden subir montado, y andando ya costaba, te resbalabas, por eso salimos empujando las burras. Por ahí no pasamos el domingo pasado ;)
     
    Última edición: 4 Ago 2014
  3. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Por qué no recomiendas el platillo Jesús?? Yo no es que lo meta mucho, según vea la cuesta y según me diga mi instinto masculino, que es nefasto. Yo intento no perder la cadencia y por eso a veces tengo que meterlo pero igual hago mal....
     
  4. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Tu lo has dicho. Me destroza la cadencia de pedaleo y siempre doy prioridad a mantener la cadencia, intentando mantener la velocidad estable lo mas que pueda. No se, a lo mejor va en gustos, no tengo una razon mas que mi propia experiencia.
     
    Última edición: 4 Ago 2014
  5. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Pero si la cosa se pone seria y quieres mantener la cadencia o le das mas caña o subes piñones no? Yo si veo que me voy a atrancar bajo dos pinones y meto platillo y me quedo con la misma cadencia que llevaba mas o menos. Esto siempre que haya un descansito... En plena subida no bajo que se me sale la cadena siempre. En resumen... Que a mi a veces me faltan piñones si voy en plato mediano.
     
  6. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Bueno, si, lo que te comentaba, esto a lo mejor ya es mas personal. Si puedo mantener la velocidad la mantengo, si tengo que mantenerla a costa de meter potencia puntualmente, lo hago. Si no puedo, subo piñon. Asi hasta encontrar una cadencia y velocidad mantenible y comoda.

    Lo que me referia es lo que tu dices, en plena subida, si ya vas justo y de repente se pone peor en una rampa que se te levanta la rueda delantera y todo (el caso que comentaba pablo), mejor no meter platillo en ese momento y que yo si puedo evitar meter platillo, lo evito todo lo que puedo. Si tu ya preves que no vas a poder y te adelantas, pues si. Yo subo todo lo que hay por la zona con el mediano y 11-32, en picadas todas las subidas con el mediano tambien, y si la cosa se pone seria le tengo que dar mas caña, no hay otra. Asi me ha pasado que tengo los 2 platos, grande y chico, sin usar practicamente y ya he tenido que cambiar sólamente el mediano. A lo mejor un dia me voy a la sierra y alli no hay mas ******* que meter platillo, no se, pero la bici se encabrita demasiado con el platillo y no me gusta, tiende a levantarse demasiado la rueda delantera, que ya me pasa con el mediano, pues con el chico seguro que hago una pirueta hacia atras.
     
    Última edición: 4 Ago 2014
  7. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Tú estás muy fuerte mamón!! XD yo en picadas tire de molinillo por lo menos dos veces sino no subo. Eso si, en plena subida estoy de acuerdo, es preferible pie a tierra o apretar lo dientes y darle caña antes que meter platillo, yo he tenido malisimas experiencias.
     
  8. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    jajajaja, no lo creo.

    Cuenta, cuenta esas experiencias. Asi aprendemos todos.
     
  9. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Aprender dice.... Os podeis reir pero aprender de mi poco XD. Basicamente caidas tontas, cambias en plena subida, se te sale la cadena, se te atranca la cala y vas al suelo. Miras a tu alrededor rapidamente a ver si con suerte no te ha visto nadie morder el polvo. Es lo que tenemos los novatos... Jejejje. A la tercera caida ya aprendí que meter platillo en plena subida ( por lo menos con mi bici hierro) está prohibidisimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    ¿Como que reir? Aqui no se rie nadie sin mi permiso! :D A ver si te crees que yo no me he caido. Otra seria que metes platillo de repente, las patas se revolucionan, se te levanta la rueda delantera y al suelo, lleves calas o no las lleves.
     
  11. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Mira esa no la he probado!! Pero esta misma tarde que tengo pensao salir voy a intentarla. Jajajajaja.
     
  12. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Gracias Jesús ;).

    Me expresé mal :oops: lo de quitar la palabra "novatos" no lo decía por nosotros, sino por el título de "Salidas novatas", porque la de ayer no era la más indicada para iniciarse.

    El término "novato" o "profesional" deja en medio un abanico amplísimo de estados intermedios, en los que seguramente nos ubicaríamos casi todos nosotros. Como dice Muscle, pro (profesional) son sólo aquéllos que hacen de la práctica de cualquier deporte su forma de vida: alimentación, entrenamiento, preparación y dedicación casi exclusiva a la práctica deportiva especializada. Tienen la condición física y técnica necesaria para rendir a un nivel competitivo necesario. Inclusive los del Cedena, que ayer nos pasaban como motos, salvo algunas excepciones, no son profesionales, aunque sean ciclistas de nivel avanzado dentro de los amateur o aficionados.

    Dentro de éstos hay gente de todo tipo. Está el caso de Sacha, un plurideportista que solo lleva 2 meses saliendo en bici, que está claro que no es equiparable a la mayoría de los que llevan 2 meses saliendo por el parque con su bici del Carrefour. Como dice Jesús, unos andan más y otros andamos menos, por condición física y también por la técnica, en el mtb juega un papel bastante importante con respecto a otros deportes.

    Con respecto a la ruta de ayer, jeje, casi no han pasado 24 horas y ya estoy deseando repetirla:D. Por algo he sido el que convoqué las dos veces para hacerla o_O. Ayer no tuve el día y aún así salí indemne. Si la repetimos para que se nos unan los que no pudieron hacerla ayer, me apuntaré. A ver Jesús si esta vez nos lanzamos sin pensárnoslo tanto por la trialeras más vertiginosas ;), aunque soy consciente que mi " veterana máquina" no está a la altura de las que muchos de vosotros tenéis la suerte de disfrutar . Lo de inscribirme ya es otro cantar. El motivo no es otro de que a estas altura selecciono aquello que más me atrae dentro de mis posibilidades y tengo bastantes alternativas para elegir, más que de tiempo disponible. Septiembre es el comienzo de la temporada después de las merecidas vacaciones y hay cantidad de pruebas de running, mtb y duatlones que me atraen más, además de otros retos como el triatlón que estoy deseando retomar. También influirá los compis de Cebada bikers que se inscriban :p.

    Volviendo al tema de las salidas, estoy con Jesús en que echo de menos más propuestas, del tipo que sean: Sierra de Madrid, o alrededores que los hay bien interesantes sin tener que desplazarse tantos kms o utilizar medios de transporte como coche o tren. Me gustaría que ya desde el lunes de cada semana la gente vaya proponiendo salidas, sobre todo pensando en el domingo que es el día en el que parece que hay más gente dispuesta a salir. Y si hay más de una, se vote o consensuemos como o cuando hacerla. Queda pendiente El Escorial, El Pardo, Aranjuez ida + vuelta. Rivas, cualquiera de la Sierra, etc, etc.

    Eso sí Jefa, a los 36 que oficialmente hemos pedido la equipación, no se la daría hasta que vayamos a una ruta dominguera y nos la ganemos con sudor y pedales. :cool:.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Si, a lo mejor "salidas novatas" ya no es tan indicativo. Podriamos poner "salidas polivalente" o simplemente "salidas"...bueno esto no, que puede dar lugar a otro tipo de interpretaciones. Novatos de fuenlabrada y alrededores seria lo mejor, creo.

    Ves? ya te dije que lo verias de otro modo con los dias (horas en este caso jajajaja). Pablo, no te creas que mi bici es mucho mejor que la tuya eh. Es un hierro de mas de 14kgs, ya me gustaria a mi disfrutar de una alucinante bicicleta de esas dobles de 10kgs. Ambas dos son una ****** jajaja. Yo ayer me lance en algunas, por ejemplo esa que dices que fui con la bicicleta cruzada (nota mental: cambiar la cubierta trasera), pero si que tengo pendiente esa asignatura en cuanto a tecnica.

    El caso de Sacha me ha llamado la atencion. Aqui que me corrijan los expertos en musculos, pero yo siempre habia pensado que cada deporte trabaja unos musculos concretos y de una manera determinada y que por ello un corredor que se hace 40kms del tiron no tiene porque rendir bien en burricleta, porque los musculos que ha ejercitado son diferentes. Sacha, eres objeto de estudio, que lo sepas :D. Espero que tengas las patas ya mejor, por cierto.

    Estoy de acuerdo en lo de la equipacion.
     
    Última edición: 4 Ago 2014
  14. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Hablando de platos, sin comida, mi favorito es el grande :D.

    Tuve una bici que se le rompió el desviador y dejé solo el grande, y así estuve un tiempo y la verdad es que "haces piernas". El pequeño solo lo meto en situaciones críticas, en algunas zonas en duatlones que ya sé de antemano que son chungas y que con el pequeño te permite, sin perder tracción, maniobrar casi en situación estática, y subir casi por cualquier sitio y la verdad es que se agradece porque te da confianza. En el resto de subidas como dices y siempre que el terreno aunque inclinado sea bueno (asfalto o camino) no creo que sea necesario el platillo ni hacer molinillo, pero es cuestión de gustos. En mi caso, soy más de mover desarrollos largos y menos cadencia que lo contrario, por eso se me da mejor rodar rápido que subir, aunque me lo pase mejor sufriendo, digo subiendo. :confused:
     
  15. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Jaja nuetras "burricletas", la verdad es que se merecen un homenaje con haber cumplido ayer, sin más que algún gruñido. No estoy muy al tanto en materia de bicis, la mía en su época era tipo medio, ahora está más que superada, como su dueño jeje, pero la he cogido cariño después de no sé cuantos mil kms. La cuido como se merece y siempre la limpio y engraso después de cada salida seria. Los ajustes si son de poca relevancia me atrevo con ellos y si no pues al taller. No me arriesgo con cubiertas, cadena, piñones o cables en mal estado, eso lo tengo claro, más vale prevenir que romper.

    Sobre la condición física, lo que dices es cierto, por mi experiencia en atletismo, los grupos musculares específicos de cada deporte son diferentes, incluso difieren, aunque mínimamente, dentro de especialidades diferentes de un mismo deporte. No es lo mismo un atleta velocista que un mediofondista o fondista. Unos y otros tienen un desarrollo diferenciado a nivel de microfibras musculares, que tienen que entrenar convenientemente para sacar el máximo partido. Pero volvemos a hablar de Profesionales. A nuestro nive,l lo que marca la diferencia, a parte de la condición innata de cada uno, es el haber practicado o no deporte desde joven. El desarrollo muscular es agradecido al esfuerzo y al entrenamiento y enseguida comienzas a notar los progresos. No ocurre así con el cardio respiratorio, éste precisa de mucho más tiempo y de una planificación adecuada para su desarrollo. Por eso el que ha hecho deporte durante años o lo practica en otra disciplina ya tiene algo ganado con respecto a los que no lo hacen. El deporte aeróbico es sin duda el mejor para este tipo de mejora, por eso para mí el triatleta es el deportista más completo que existe, ya que entrena las 3 modalidades típicamente aeróbicas (carrera, ciclismo y natación) y trabaja su musculatura inferior y superior, no solo en el práctica del deporte en sí sino también fortaleciendo en gimnasio.
     
    • Útil Útil x 1
  16. Quilla

    Quilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2014
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    1.996
    Oju...estáis de un serio ultimamente.......no me mola nada.....que si los avituallamientos de tortilla de patatas, que si PRO o no PRO..... de verdad....que somos un grupillo majete que se junta de vez en cuando y quiere disfrutar de la bicicleta...hace la rutita a veces más y a veces menos exigente, se hacen sus fotillos porque luego mola verlas y si es posible se toma un algo bien sean birras o lo que sea....
    Yo creo que hay cosas que no hace falta discutir, tb es cierto que no es lo mismo el globero que sólo sale el domingo al que hace deporte con asiduidad...pero vamos, tengo clarísimo que un PRO se aburriría y sus objetivos serían muy distintos a los nuestros.
    Cuando aquí hablamos de PRO, como yo ayer a Sacha, es como un elogio a un mérito que se valora....
    Si seguís serios me voy a poner seria yo y eso es muy malo....jajajajajajaja....eso, o hago otro grupo....salidas folclóricas por Fuenlabrada y alrededores.
    Sobre el título del grupo, lo cambio si queréis.
    Un saludito!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Pero si tu eres la que siempre tienes a los PRO en la boca! :D Ahora dices que somos nosotros los que estamos con "que si PRO o no PRO", habrase visto... :p

    Estoy de acuerdo en tu propuesta de poner medallas al estilo militar: esta la consegui en los barrancos de arroyomolinos cuando me lanzaba ladera abajo de forma suicida gritando "banshaaaaaaaaiiiiiiiiiii!!!" Y quie luego la gente salga con el uniforme y sus galones. Podriamos poner medallas al mas suicida, al mas cagueta, al mas loco, al mas pinchon, al mas salidorro (que mas salidas hace), al mas limpio (oye, que se meta por donde se meta con la bici sale luego como james bond, impecable, bien peinado, limpio....), etc... No se que te parece mi propuesta, no diras que no doy ideas...... :D Creatividad es mi segundo nombre.

    Pero que quede claro que aqui somos todos novatos, grumetes, aficcionados, peones de la bicicleta y que ya sea la salida blanda o dura, aqui se sale a disfrutar. Ya con el tiempo si eso vemos si nos apuntamos a la vuelta a españa. Paso a paso, la conquista del mundo es complicada.
     
  18. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Alaaaaaa, si yo fuera mujer y me dijeses... "Pero si tú eres la que siempre tienes a los PRO en la boca" me enfadaría muy mucho!! XD
     
  19. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Jooooder que mal pensados!! ahora lo edito
     
  20. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Jooooder que mal pensados!! ahora lo edito
     

Compartir esta página