Primera marcha de una representación del grupo Cebada Bikers como tal: MTBMAD, Vicen_ , Pina21 y PabloDU fuimos los asistentes, al descolgarse a última hora Ushiro. La MTB 4 Estaciones de las Rozas fue la elegida, cuyo recorrido ya exploramos en agosto junto con Muscle, Sacha y Jolu, a los que ayer echamos de menos . La ruta ya nos había encantado a los que la hicimos, a pesar de las vicisitudes lógicas al seguir un recorrido por gps en zonas complicadas, por lo que finalmente nos decidimos a inscribirnos. La mañana amaneció fresca y sin viento, por lo que se auguraba una buena jornada para disfrutar en compañía de un precioso recorrido de mtb. Al tratarse de una marcha multitudinaria, con un número de hasta 2000 dorsales que finalmente se quedaron en unos 1500, ya intuimos que habría momentos en que se formarían tapones, y así fue. No solo esto, sino que aunque se trate de una marcha no competitiva siempre hay algunos que ni se enteran ni se quieren enterar, y pretenden ganar puestos desde el km 0, para compensar el haber llegado tarde y no situarse en el lugar adecuado. Bueno felizmente la cosa no fue tan grave, salida tranquila por la zona de tierra para luego tomar velocidad por el asfalto de una rapidísima avenida, hasta llegar a la primera pista. Íbamos comentado Jesús y yo que cuando llegásemos a un punto, en el que se atraviesa un tubo colector de desagüe, se iba a montar embudo, cuando nos topamos con el grupo delantero parado si posibilidad de paso alternativo, ya que se encuentra en una zona rodeada por un cortado del terreno de unos 6 metros de altura infranqueable. La detención duraría unos 10 min., en los que alguno se puso nervioso, diciendo que eso era “ciclable”. En fin, también debe serlo para él pasar por encima de la chepa de 200 ciclistas… Pasado este punto continuamos la marcha y enseguida llegamos a la subida de Río Chico (km 6,300) nos quedaban 5 kms muy exigentes. Las primeras rampas son más asequibles pero con terreno difícil por la mezcla de arena y piedra, lo que va haciendo una selección natural de corredores, pudiendo ir adelantando o siguiendo la rueda del que te antecede. Algo que no ocurre en los repechos con más desnivel, que son las que peor terreno tienen y en las que se estrecha mucho la zona de paso. Jesús y Adrián subían a buen ritmo, pasando ciclistas mientras les seguíamos Vicen y detrás yo. Había mucha gente que al llegar a las más duras se bajaba de la bici, formando un tapón que por dos veces me hicieron parar al no encontrar trayectoria libre por la que avanzar. Esto sumado al desgaste de la propia subida y a que, en mi caso, siempre tardo en calentar y coger el ritmo. En uno de las últimas estaba Jesús esperándome y continuamos hasta la cima, donde nos reagrupamos con Vicen y Adrián. Pasado el alto nos esperaban muchos kms fáciles para disfrutar del paisaje y de este deporte, guardando energías para ese temido último puerto. Primer avituallamiento un tanto decepcionante por lo que se nos ofrecía, como ya ha contado Jesús, salvo el líquido, solo se salvaban las naranjas. Cruzamos la presa del pantano y noto que tengo el mallot mojado en la zona de la manguera de la camel, compruebo que he perdido la boquilla y que la llave a duras penas corta un goteo constante de agua que no pude aprovechar para beber pero que me mantenía el cuerpo fresquito por la humedad. En esas estaba dándole vueltas al imprevisto cuando veo a Jesús parado, justo antes de franquear un punto en que la pasarela da paso a un corte de casi un metro, que han salvado con dos bloques de hormigón a modo de escalones poco fiables, motivo por el que pensaba que Jesús había decidido bajar a pata como lo hacían otros muchos los ciclistas. Ni pensé que podría haberle ocurrido algún imprevisto, ni le oí llamarnos. Bajo los escalones, giro brusco a la izquierda y comienzan kms de senderos zigzagueantes para ir en fila india, en los que adelantar supone un riesgo innecesario por lo poco que progresas. Tengo a Vicen a dos bicis por delante y a Adrián a algunas más y pensando que Jesús tras incorporarse a la fila nos seguiría a poca distancia. Así transcurren los kms hasta que llegando a zonas de casi imposible paso donde nos vamos reagrupando, no veo a Jesús por detrás. Paro pensando que enseguida llegaría pero no llega, no paran de pasar ciclistas en fila india, así que, después de unos 10 min., decido continuar hasta un punto más amplio donde esperarle. En estas me encuentro con Vicen y Adrián que nos esperaban a la sombra de un árbol, les comento que le he esperado, pero no llega y decidimos esperar otro rato, al menos 15 min. Al faltar poco para el avituallamiento decidimos esperarle allí. Al poco, al desviarnos a la derecha de un tramo de carretera asfaltada al sendero por donde continua la marcha, recuerdo que es un punto complicado porque nada más desviarte, sin visibilidad, hay un arenero grande justo antes de afrontar un repecho corto pero imposible de subir sin inercia. Me abro bastante para el giro y hay 2 ciclistas subiendo a pie, así que me paro y hago lo propio, en ese momento veo como Adrián llega por detrás y cae en el arenero. La caída parece sin consecuencias, como nos confirma que está bien pero la bici no tanto, ya que ha caído del lado del desviador y la patilla parece doblada. Continuamos y llegamos a la zona de “los Picapiedras”, primero subida, luego bajada corta pero de vértigo donde las piedras parecen melones en medio del camino y las bicis saltan sin orden ni concierto de aquí para allá, afortunadamente sin percances. Vicen me preguna ¿y esto es todo? Digo “no aún queda lo mejor”. Llegamos a la zona donde todo es piedra y rocas cortadas de cualquier manera, unas redondeadas otras con aristas amenazantes, siendo difícil escoger la trayectoria de no conocerlo bien. Prueba superada y disfrutada, pero… antes del paso bajo la carretera en una roca se me engancha el pedal derecho frenándome en seco y haciéndome caer del justo del que no salió la cala… Sin consecuencias, llegamos al avituallamiento, reponemos líquidos y algo de sólido, gel y naranja, mientras hacemos tiempo para ver si finalmente llega Jesús. Calculo que serían más de 20 minutos, Adrián aprovecho a que le revisaran la patilla en el servicio técnico de la carrera, confirmándole que está doblada y que no pueden hacer mucho más, pero que puede terminar la prueba. Jesús no llega y le digo a Vicen que pongamos algo en el foro y en el wsp al no tener ninguno su tfno. No hay respuesta y nadie nos lo puede facilitar, así que en vista de que ya apenas llegan grupos de ciclistas y que si la cosa es seria, en este punto puede abandonar o ser atendido, quedándonos aún casi 30 kms, decidimos continuar. Cruzamos el arroyo y enseguida comienza la temida subida. El calor ya se hace notar pero vamos pasando corredores a buen ritmo. Adrián sube rápido y a Vicen le llevo a unos metros por delante. Llegan las primeras rampas duras y decido bajar el ritmo lo más que puedo para aguantar. Más rampas y veo que voy muy bien adelantando a muchos ciclistas (en toda la subida a unos 50) y subiendo a un ritmo constante y mantenido. No llego a meter platillo y la velocidad no baja de 7,5-8km/h en las rampas más duras. Sigo esperando esa rampa que nos hizo claudicar a Jolu y a mi, pero no llega… y ya. Llano, una pequeña subida y ¡¡ya estamos arriba!! ¿Pero dónde se metieron esas rampas infernales? Nada, se las tragó la tierra, mejor dicho nuestras piernas. Más animado que nunca, llaneando a 27-32km sigo de cerca de Vicen hasta llegar a las bajadas de vértigo que nos llevan al Guadarrama. Último avituallamiento en el que solo reponemos algo de líquido y a refrescarnos los pies en el río. A estas alturas ya el cansancio general se empieza a notar, Vicen se me ha ido unos 250m. y me cuesta seguir su ritmo, y estoy deseando llegar a los 3kms de asfalto aunque sean de subida. Pero las primeras rampas son durillas y prefiero reservar fuerzas, ya que se puede hacer muy largo todo subir. 2ª rotonda, el perfil más llevadero y cambio al plato grande y poco a poco voy bajando piñones hasta meter todo el desarrollo. Adelantando ciclistas llego a la zona del parque, con pista de tierra, solo me separan dos ciclistas de Vicen que adelanto esprintando y llegando junto a Vicen justo bajo la pancarta de Meta. Allí estaba Adrián, reponemos algo de líquido y decido no esperar para el sólido, ya que solo ofrecían fruta y cacahuetes y para eso me espero a la paella y al tinto de verano. Vicen y Adrián deciden ducharse antes de marchar, pero vamos juntos hasta los coches para dejar las bicis. En ese momento vemos felizmente pasar a Jesús, cosa que nos tranquiliza y al que esperamos a que complete su último km y cruce la meta. Son más de las 15.00 y ya llego otra vez más que tarde a casa, así que despedida y hasta la próxima. Conclusiones: Marcha preciosa como ya comprobamos en agosto, bastante bien organizada en todo su recorrido por la cantidad de personal pendiente del transcurso de la misma. Lo único quizá los avituallamientos, que como hemos comentado, algunos productos dejaban que de desear. En mi modesta opinión, prefiero poco pero de calidad a variedad, que tampoco había mucha. Con que no falte el líquido: agua e isotónicos, y algún gel o barrita para los amantes del sólido, fruta como naranja y plátano, es más que suficiente. Debemos mejorar la logística tanto para carreras, marchas o rutas. Ayer, por una causa o por otra ninguno de los 4 llevábamos botellas de carga rápida de aire. Las bombas de bolsillo te pueden salvar pero algunas no inflarían ni un globo. El tema comunicación también puede ser mejorado. Curioso que antes de la salida por megafonía nos dieron el número de tfno del servicio medico, que yo grabé, pero que si hubiera tenido que pasárselo a Jesús no hubiera podido hacerlo de no estar a su lado, al no tener yo el suyo. En fin, seguro que este grupo de novatos con la ilusión y las ganas que gastamos, acabamos siendo un ejemplo a seguir en estos eventos y quedadas. También da envidia sana, ver como acuden a estas citas grupos de compañeros con su equipación que hace mucho más fácil seguirles en carrera que cuando vamos cada uno con indumentaria diferente. Pero esto es algo que también solventaremos, con el trabajo de nuestro equipo de diseño y de nuestros RRPP. ¡¡¡A ver cuándo podemos estrenarlas en una gran quedada!!!
Bueno, estupenda crónica que completa la visión de la historia. Respecto a lo de que alguno se puso nervioso diciendo que era ciclable, me acuerdo que uno (no se si el mismo) se quejaba de que la gente se bajara de la bici en sitios complicados y que si tenia que caerse que se cayera, que tampoco iba a ser para tanto la caida, pero que se arriesgaran con tal de no molestar (a él, entiendo, porque a mi no me molesta ni lo mas mínimo). Bueno, es alucinante tener que oir este tipo de cosas en una marcha que, recordemos, es NO COMPETITIVA. Vaya especímenes que hay por ahí. Decir que se arriesgue el personal a romperse la clavicula, el brazo o la cabeza en una caida para no entorpecerle a él. Alucinado me dejó. La logistica, efectivamente, hay que mejorarla y el tema de la equipacion tambien ya que ayuda a localizar a los tuyos en medio del mogollon. Estoy seguro de que los 4 juntos hubiésemos hecho un buen tiempo pero me quedo con que de los 4, terminamos los 4.
Geniales crónicas... Si, ya ha quedado claro el tema de la comunicación... Sobre el DESGRACIADO que hace esos comentarios de que la gente se arriesgue y se caiga q no pasa na...que pena que no fuera yo q me iba a bajar en todos los puntos y con calma... es que no puedo entender que haya gente así...luego seguro que es un mindungui...como ciclista no sé, como persona deja mucho que desear... Sobre las equipaciones...la cosa está asi...kikon-kike ha hecho un diseño, Serge otro ( aunque falta disposición de logos) y Mulattron estaba con otro. La tienda no llama...yo no sé si esperar...pero, y esto es opinión mia y de hecho el 28 sí nos juntamos muchos lo podemos debatir...pero la tienda pretende hacer un grupo federado, con cuotas y gente que compita. Se les ha explicado lo que hay, y eso deliberan. Nos cambiarían nombre seguramente....MI HUMILDE OPINIÓN.. .por 30-40 o 50 euros que cueste una equipacion...merece la pena? Nos ha costado mucho tener una identidad...ya somos un equipo o muchos al menos lo sentimos asi...personalmente palante con lo nuestro! De todas formas, es mi opinión, mientras se terminan los diseños podemos esperar, y luego lo que la mayoría quiera.. Hala...ya me enrolle! Saludos!
Bueno, pues antes yo me iba a pronunciar en el mismo sentido que tu. Que se puede pedir equipacion personalizada sin patrocinadores ni nah. Respecto a lo de cuotas y tal...mi idea desde luego no es esa y lo de competir por ahora tampoco me llama. Yo entiendo que si hay patrocinadores de por medio quieran visibilidad y eso implique "obligar" a participar en carreras y tal. Mi intencion desde luego no pasa mas allá de pasar unas rutas en buena compañia y mejorar personalmente.
Talmente de acuerdo, creo lo nuestro es pasarlo bien con los amigos, tener cierto pique sano, e ir mejorando un poquito cada día, lo de competir, por lo menos para mi se me antoja muy lejano, por falta de tiempo para una preparación más rigurosa. He dicho.
Jajajajajajajaja.. Si tú eres un maquinón!!! Podemos pronunciarnos sobre el tema...viva el debate....pero yo creo que todos lo tenemos claro...y si hubiera nueva reunión ya pongo los puntos sobre las íes
Pues yo creo que podiamos aprovechar la ocasion y comprar el bus de cannondale(se fusiona con garmin) y de cabeza a recorrer el pais ganando pruebas y asi abandonar el trabajo y dedicarnos a la bici, que somos unos PRO!!! Jaja
después del 28 debatimos y hablamos con la tienda directamente y decidimos. A ver si para esa fecha tenemos claro y listo.... Otra cosa, propongo salida para mañana A las 17:00 quedaríamos o quedaríais según me vea para ir o no....en el kiosko de Polvoranca y de ahí ruta hasta casa de campo y dar una vuelta por sus senderitos chulos. Para quien le pille mejor casa de campo, quedaríamos sobre las 18 en el Urugallo frente al Lago. Quien se apunta? 1-Nacho 2- Rubén 3- Edu 4- Alberto 5- 6-
Yo m apunto, si alguien puede q m añada q estoy en el gym...tras un combat m voy a meter un spinning de hora y media... A ver si m pongo fuerte.. Sino luego en casa m añado
Otra cosa, propongo salida para mañana A las 17:00 quedaríamos o quedaríais según me vea para ir o no....en el kiosko de Polvoranca y de ahí ruta hasta casa de campo y dar una vuelta por sus senderitos chulos. Para quien le pille mejor casa de campo, quedaríamos sobre las 18 en el Urugallo frente al Lago. Quien se apunta? 1-Nacho 2- Rubén 3- Edu 4- Alberto 5- Quilla Ya lo tienes jefa
Si sale rentable cuenta conmigo, a recorrer mundo. Pero ahora a recuperar que este domingo te espera la Cedena... Por cierto que tal la bici? yo la he dejado para revisión total y cambio de pastillas, a ver qué tal me la dejan.
Hay sitios que hacen equipaciones personalizadas a muy buenos precios. Además, cuantas más pidas mejor precio consigues. Quizás nos merecería la pena encargarla por nuestra cuenta. Es mi opinión digo.
Y respecto a la quedada de mañana, tengo cita con mi gato en el veterinario a las 18:00, jajaja, que coincidencia... A ver si se hace algo alguna otra tarde de esta semana...
Conoces alguna? Si es así podrías pedir presupuesto? Somos 30 y pico.... Yo estoy tanteando a los chinos....