Censo BERG Cycles

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Orbea Tuareg, 7 Sep 2011.

  1. pitmtb

    pitmtb Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valderribas-Vicalvaro
    Buenas!!!

    Si, estaba a punto de pillarme una nueva y vi esta anunciada de un chico que se habia quedado en paro y necesitaba venderla, fui a verla y como estaba impecable.....pues para casa y me ahorre unos eurillos, jajaja.

    En el SPort Zone de Torrejón (Madrid) hace una semana quedaban pero en blanca.
     
  2. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, gracias por la respuesta!!
     
  3. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Ummmm, pistón vago? Creo que en los Juicy3 una de las pastillas va fija, sólo se mueve la otra... ¿te refieres a eso? Para centrarlos, yo uso el truquillo de meter un suplemento entre pastilla y disco (un papel doblado, por ejemplo); con eso ya consigo que no haya roces...

    @joseluis_87: Ummmm, plegable de 26"... no sé, no lo veo... Plegada no creo que ocupe poco espacio... Puede ser un alivio para subirla en el ascensor o dejarla en un rincón de la oficina, pero si hay que subirla a un autobús/metro o meterla en un maletero no excesivamente grande... Pero bueno, si yo tuviera que irme a una plegable algún día... incluso es posible que me gustase, que las de 20" me parecen hasta incómodas... Lo que sí le veo son las ruedas muy gordas... espero que sean slicks, sino una btt plegable sí que me parece un despropósito.

    @pitmtb y Bugmenot: Bienvenidos!
     
  4. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)
    ******, he tenido un deja vú al ver la LTD del compañero jajaja esta toda de serie por lo que veo

    Buena compra esos frenos Deore jaenca

    Os tengo que poner aun fotos de lo nuevo que se me habia olvidado, dejo esta por lo pronto

    Saludos!

    1.jpg
     
    Última edición: 7 Sep 2012
  5. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!
    Hoy ha sido la primera vez que he salido con mi Berg Trailrock 2.2. Al principio, cuando iba en bajada, todo iba bien, no pasaba nada raro, pero al cabo de unos 10 minutos o asi, el freno de disco delantero y la cadena han empezado a hacer soniditos. Lo del freno creo que es porque no esta completamente en paralelo a las pastillas, y lo de la cadena, no lo se, a lo mejor es algo normal que suene un poco, pero claro, recien estrenada y ya me empieza a hacer cosas raras, pues he llegado con un cabreo a mi casa... No se que hacer, si llevarla a la tienda a que me la hechen un vistazo o que, porque lo malo es que si alli me la dejan bien, para meterla en el coche tengo que desmontar la rueda delantera, y claro, al hacer eso a lo mejor se desajusta o algo. ¿Vosotros que hariais?
    Con respecto a lo que dice dukeuriel, de meter un papel o algo entre disco y pastillas para que no suene, ¿es seguro?
    Otra cosa que me ha pasado es que de repente se me ha empezado a poner un dolor de espalda, y me he tenido hasta que bajar de la bici porque ya no podia ni seguir dando pedales. No se si eso tendra que ver algo con la talla de la bici, porque el sillin lo llevaba bien puesto, me han dado una de 19'' y mido 1.71m. ¿La talla es la correcta para mi? Esque no me siento demasiado comodo en la bici.
    Bueno, gracias por las respuestas, siento haberme quejado tanto, pero entendedlo, la primera vez que salgo con ella, y ya me pasan esas cosas. :(
    Un saludo a todos!! :)
     
  6. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Siempre se dice que los frenos tienen que hacer su rodaje para que se acoplen las pastillas y los discos, pero a mi me pasaba lo mismo y al final he decidido cambiar los frenos pues me tiraba 1 hora hasta dejar el freno medio bien pero la siguiente salida otra vez a ajustalo y como.me empape un poco en leer sobre los frenos avid, lei bastante que suelen tener los pistones vagos y no retrocedia, que si hay que lubricarlos que la la limpieza pero al final el problema persiste, dales un tiempo para que se ajuste.
    Con respecto a la talla y dolores pues creo que es un poco grande pero en el foro hay un apartados para hacerte un estudio de las medidas para colocar la bici a tu medida, seguramente los dolores seran por la mala postura que llevaras por que no los tendras bien piesto
    Yo la primera berg era de la talla 19 y esta de ahora es la 20 y yo mido 1.86.
    Animo y no te cabrees mucho.

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  7. santamariap

    santamariap Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rías Baixas
    Yo también creo que te viene un poco grande. Con 1,73 gasto una 18 y me va bien.

    Por cierto, han presentado la gama BERG 2013 en Facebook y en la web www.bergcycles.com. Están increíbles, aunque me temo que no vamos a ver muchas gangas.
     
  8. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Hombre... se mete cuando llevas a cabo el proceso de ajuste (aflojar tornillos de sujeción de la pinza al cuadro/horquilla y apretarlos de nuevo con la maneta apretada)... pero después se quita! Vamos, se cae él solito si no lo has pegado con superglue...

    Lo de la espalda... mucho me temo que se te han pasado con la talla. Yo llevo una 20" y mido 1,88. Cierto es que cambié la potencia de 90mm por una de 110 para alejar un par de centímetros el manillar... pero no sé si será suficiente en tu caso hacerlo a la inversa para acercártelo.
    Lo primero que tienes que hacer es colocar el sillín en la posición correcta con respecto al eje de pedalier y no tratar de acercarlo mucho al manillar para corregir el problema de talla (pues entonces podrán aparecer problemas en músculos y articulaciones del tren inferior). Ya después, midiendo la distancia de la punta del sillín al manillar sabrás si puedes adaptarte a esa talla de cuadro con un cambio de potencia. Aquí puedes encontrar algo de ayuda para las medidas...

    Salu2
     
  9. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!!
    Gracias a todos por las respuestas! Al final lo que he hecho ha sido ir a la tienda y me la han cambiado por una de 17'', que es la medida que daba al hacer lo de las tallas de la bicicleta que se encuentra en este foro, y ya me va todo perfecto. Gracias otra vez a todos!!
    Un saludo.
     
  10. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    pues ahora al lio y a dar pedales como.un loco y de cuando en cuando unas fotitos que siempre nos gustan

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  11. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    El tema es que desmontaba las pastillas y empujaba los pistones para atras y retrocedian o retrocedia ya que no recuerdo si lo hacia 1 solo o los 2.
    El caso es que colocaba las pastillas montaba la pinza la rueda y y no rozaba nada de nada, todo iba perfecto.
    Apretaba el freno hasta frenar la bici y vuala otra vez rozaba es como si mo regresase el piston y dejase las pastillas pegadas.
    Hoy he montado los nuevos frenos, matizo lo de nuevos ya que son de un compañero del foro que estabam muy bien cuidados y los he montado y no ha rozado nada de nada. Casi me echo a llorar de alegria y emocion.
    Os pongo unas fotitos de como a quedado .
    [​IMG]

    [​IMG]

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  12. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Entiendo... creo que algo así me está empezando a pasar a mí... Después de frenar se me queda rozando el disco durante unos segundos. Tendré que probar el truco de abrir el muelle de las pastillas, a ver si ayuda al retroceso...

    Por cierto, aprovechando el post... comparto mi última mejora en equipamiento:

    400PX_mediacom_457056979.jpg 800PX_mediacom_457055149.jpg

    Antes tenía el Quechua Keymaze 500, cortesía de mi hermano, pero le cascó la tapa del conector (un clásico en ese modelo, me temo...) Así que aproveché la coyuntura de la garantía y pagué 15€ más para que me lo cambiaran por el modelo Hike, del que comento algunas cosillas a continuación, por si hubiera interesados:
    - El anterior modelo era redondo, más pensado para la muñeca y con dos juegos de correas intercambiables: Caucho con hebilla y tela con velcro. El Hike en cambio viene de fábrica con correa de tela y no admite otro tipo, ya que uno de los soportes está integrado en la propia carcasa.
    - El nuevo modelo es muuuuucho más usable encima de la bici. Los botones más grandes y más accesibles son toda una mejora.
    - El altímetro del Hike es barométrico.
    - No sé si por ubicación del receptor GPS o por algún otro motivo, pero tarda muuuuucho menos en captar señal de los satélites.
    - El Hike sí es reconocido como dispositivo por el programa de Geonaute, lo que permite, además de descargar sesiones o enviar rutas (que, como es lógico, ya se podía hacer con el otro), realizar actualizaciones de firmware o configurar parámetros del dispositivo desde el ordenador, como por ejemplo el perfil del usuario (edad, altura, peso, sexo...), la configuración interna (hora, unidades de medida...) y, lo más importante, por lo engorroso que es hacerlo desde el propio GPS, configurar las pantallas encargadas de mostrar datos: Hasta 4 pantallas con hasta 4 datos por pantalla.
    - El firmware está mucho mejor... más funciones, mejores resúmenes de datos... perfiles de altitud... más fácil de usar... se puede poner en idioma español sin que las cosas pierdan demasiado sentido por longitud de palabra o mala traducción...
    - Entre esas funciones a mayores, destacan quizá 3:
    -- La función EasyStart, que incorpora un minimapa de fondo en la zona alrededor del punto de inicio de una ruta, con lo que podrás ver las calles que rodean ese punto y ubicarte con mayor facilidad.
    -- La función Zona, que permite especificar ritmos tanto en llano como en ascenso o descenso y nos avisa cuando superamos esos ritmos o cuando nos quedamos cortos.
    -- Termómetro... puede que una tontería, pero el otro no tenía... :D

    En fin, que si alguien está pensando en pillar el Keymaze 500... le aconsejo que pague los 15€ a mayores para hacerse con el Hike. En mi opinión, merece la pena.

    Aunque eso sí... la puñetera tapita del conector USB sigue estando amarrada con un miserable tornillo y mucho me temo que adolecerá de los problemas de su antecesor... Pero al menos ésta parece capaz de sujetarse por sí misma si se rompe el trozo de plástico que la sujeta al tornillo, además de parecer más estanca y ligeramente mejor pensada.

    Ah, y ya que estoy... me gustaría compartir también algo que para muchos será normalito, pero para mí, mi peso y mi forma física, estuvo cargado de épica, emoción y disfrute (salvo en los 15km finales, que el del mazo dijo hola...). El caso es que el martes pasado pillé la flaca y me largué del país. Tanta crisis y escasez de trabajo me hizo emigrar. Lamentablemente los gallegos acusamos la morriña y a los 30 segundos de cruzar ya estaba dando la vuelta... :mrgreen:
    Ha sido la vez que más km's he hecho en bici... Para mi sorpresa el culo no resultó demasiado afectado tras 5h 30min (con culotte de tirantes y badana naranja del Decathlon), aunque no puedo decir lo mismo del cuello... Tengo artrosis cervical y me resentí un poquillo en la zona...
    Como curiosidad, salí pesando 104,5kg y llegué con 103,2 aunque, sorprendentemente, el medidor de % de agua de la báscula me indicaba que estaba mejor hidratado al llegar que al salir... Con la broma, desde que retomé el contacto con las dos ruedas, en sus versiones flaca y gorda, he bajado más de 10kg de peso y ganado en fuerza, agilidad y capacidad aeróbica.

    En fin, que me lío a escribir y ni que esto fuese la carta a los reyes magos... Aprovechando un Reply casi acabo filosofando sobre los beneficios del deporte y la vida sana... :mrgreen:

    Salu2 y gracias por aguantarme los tochoposts! :)
     
    Última edición: 8 Sep 2012
  13. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Dukeutiel, por los tochos no te preocupes que son amenos y muy informativos, ya que cuentas las cosas con conocimiento de causa.
    Y de lo que me alegro.mucho es en el buen ritmo que llevas en el descendo de kilos ya que para los que estamos pasados de kilos da mucha confianza en uno mismo y en las nuevas metas que te puedes proponer.

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  14. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos otra vez! :saltador
    Tengo otra pregunta, aver si me lo podriais responder. La cuestion es que ahora que ya va viniendo el frio y tal, ¿que prendas de ropa me recomendariais llevar?. Yo tenia pensado comprarme un culotte largo, lo malo es que no se que pantalon ponerme encima, ya que me da miedo que al ser largo, se me enganche con la cadena o algo. ¿Sabeis si existe algo tipo pantalon largo pero con acolchado para el ciclismo? Y para la parte de arriba, ¿que me podria comprar?. Habia pensado en algo asi como una camiseta termica, otra normal encima, pero ambas de manga corta, con unos manguitos y un cortavientos, todo junto con unos guantes.
    Bueno, pues eso es todo, siento hacer tantas preguntas, pero esque soy muy nuevo en esto :loco
    Un saludo a todos!
     
  15. joseluis_87

    joseluis_87 Novato

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1, en el Facebook están publicando toda la gama Trail: 4.0 / 4.0 29"/ 4.3 29" / 4.5 / 4.5 29" / 4.9 / 4.9 29".
    Además las Vertex (carbono): 5.0 / 6.0 29" / 9.0 29" / 9.5 29" / 9.9 .

    Parte de abajo no sé porque no suelo pasar frío al tener siempre actividad, para la parte de arriba te recomiendo un chaleco cortavientos del día ciclista del Lidl. No te recomiendo pantalón encima del culotte porque se suelen enganchar con cualquier componente de ahí abajo, no sólo cadena (pedales, bielas, platos...).
    Guantes siempre uso, largos, sea verano o invierno, no me estorban.

    Bienvenido al mundillo y a darle duro!! No te preocupes demasiado por la equipación, mi hermano viene conmigo y no lleva ni culotte, ni maillot, ni bambas especiales de ciclismo ni nada de nada, casco + gafas del decathlon + guantes del decathlon y tirando millas!! Lo importante es el esfuerzo y el disfrute de este deporte.


    Dukeuriel: Lo siento no voy a quotear tu texto porque es larguísimo jajaja pero en resumen me alegro muchísimo que este bonito deporte te esté dando los resultados que esperabas y sobretodo que te lo pases tan bien, al final todo eso es lo que cuenta y no los kilos que pese la bici o la pasta que te hayas gastado en ella.

    Jaenca: Guapísimos esos frenos y te entiendo perfectamente, lo próximo que haré será probar el truco de Dukeuriel de poner un trozo de papel doblado en el proceso de centrado... Porque es realmente desesperante xD

    Para acabar, hoy hemos hecho una ruta muy divertida, llena de saltitos, barro, una pequeña riera que hemos cruzado y 45Km de ruta, que no está mal para ir retomando la temporada. Decir que en breve tengo que llevar la burra blanquita a un taller de verdad, porque en el depósito del líquido de freno (junto a la manecilla) veo restos de líquido y el plástico negro ha empezado a deshacerse, no sé si es líquido que quedó cuando hicieron el "apaño" en el SZ o líquido que voy perdiendo, en todo caso no tardaré en pasarle una buena revisión.
     
    Última edición: 8 Sep 2012
  16. pitmtb

    pitmtb Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valderribas-Vicalvaro
    Pues yo llevo una 19"......y mido 1,65 jajajajaja. Si que es verdad que en parado me rozan los "gitanales" en la barra, pero una vez arriba me va perfecta hoy 51 km y no me duele nada. Estuve un buen rato ajustando sillín y manillar hasta que me sentí a gusto.....después los comparé con las medidas que salen en el excel de "biomecánica" y son prácticamente las mismas.
     
  17. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las respuestas, joseluis_87! :D
     
  18. joseluis_87

    joseluis_87 Novato

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, yo llevo una 18" y mido 1.75 y en la tienda ya me dijeron que me iría un poco grande... puede que mi talla sea la 17" pero por esa diferencia no iba a dejar escapar la 4.5HD, se ajusta un poco el sillín y listo :D

    Ah, una fotillo de cómo ha quedado la pobre hoy, llena de barro, de paso se puede ver el nuevo sillín

    IMG_20120908_204012_small.jpg
     
    Última edición: 8 Sep 2012
  19. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Puessssss, respuesta muy gallega te daré: Depende! :D

    Depende del frío que haga en tu zona y del tipo de ciclismo que hagas. No es lo mismo ponerse a subir y bajar puertos de montaña con nieve en la cima y alta exposición al viento, que rodar por llano a una temperatura más o menos constante. Tampoco es lo mismo aguantar lluvia que salir con solecito de ese que parece que no calienta, pero algo hace...

    No somos profesionales, así que para la lluvia, salvo que sea constante en nuestra zona y se haga complicado que coincida un día seco con el día en que podemos salir en bici, me conformaría con renunciar a la bici y ya la cogeremos otro día. Si queremos salir con lluvia veo fundamental invertir buenos dineros en ropa adecuada.

    Para el frío... dependiendo como digo del grado de frío de tu zona, tienes varias opciones:

    Para la zona inferior:
    - Culotte largo, que suelen llevar, a diferencia de los cortos, un forro térmico que ayuda a conservar calor. Son ajustados en el tobillo y no hay riesgo de enganchones. Opción recomendada para las temperaturas más bajas o las escaladas a zonas nevadas.
    - Culotte corto + perneras... más versátil y adaptable a distintas temperaturas... más barato, ya que permite seguir usando los culottes de verano... pero más coñazo a la hora de vestirse, en mi opinión. Opción recomendada para los períodos de entretiempo o inviernos suaves... Puedes llevar las perneras en un bolsillo y ponerlas si hace falta. También, dependiendo de tu nivel de aguante al frío y teniendo en cuenta que el frío en las piernas no es tan dañino como en la caja torácica, pueden ser tu opción preferida para subir puertos (subes de corto y al llegar arriba te pones las perneras para proteger un poco en el descenso)
    - Cubrezapatillas... para que no se duerman los dedos dentro de esas zapas veraniegas tan bien ventiladas... Porque eso de tener zapas de invierno y zapas de verano es de capitalistas!

    Para la zona superior:
    - Camiseta técnica/térmica. Ajustada y transpirable, ayuda a retener el calor del cuerpo.
    - Maillot de manga larga. Poco que decir... sólo que los hay de invierno, con tejido térmico...
    - Chaquetilla. Cortavientos, con membrana que permite evacuar el fruto de nuestra transpiración pero no deja pasar el frío viento hacia adentro.
    - Manguitos: Como las perneras, pero para los brazos...
    - Chaleco. Ligero, ocupa poco espacio... puede usarse como los manguitos: Lo llevas en un bolsillo (o puesto, pero abierto de par en par) y lo pones (o lo cierras) antes de un descenso, para que te proteja el pecho y no te pille una neumonía.
    - Guantes: Largos, de invierno, con forro térmico. Los dedos son estrechitos y están al frente de la bici, expuestos al aire frío que los atraviesa y los deja sin sensibilidad. Además, al apoyar las manos en el manillar contraemos los vasos que llevan sangre a los dedos, con lo que reducimos la eficacia de ese sistema de calefacción que tiene nuestro cuerpo. Unos buenos guantes no son caros, en comparación con una buena chaquetilla, por ejemplo, y en esa zona no podemos andar jugando con suplementos como camisetas térmicas, maillots... para suplir las deficiencias de una chaquetilla menos buena. Sólo tendremos los guantes entre el frío viento y los dedos, así que mejor gastar unos eurillos.

    La combinación de la zona superior depende de tu gusto y de las condiciones meteorológicas. Para rodar en entretiempo puede ser suficiente un maillot largo y un chaleco... añadiéndole una camiseta interior técnica si lo ves necesario... o prescindiendo del maillot largo y usando uno corto de verano con manguitos y chaleco.
    Para rodar con algo más de frío o subir a tocar nieve, quizá la camiseta interior con chaquetilla, metiéndole en medio un maillot largo si hace mucho frío...

    No sé... como decía al principio, depende tanto de ti como del tiempo. Las opciones son variadas...
    Yo no soy un tío friolero, el inverno pasado salía en la flaca sin equipamiento adecuado (una camiseta de algodón y una chaqueta de trekking, globero total!) No tenía frío, pero volvía empapado en mi propio sudor, una sensación desagradable.
    Este año tengo algunas opciones para barajar: Camiseta técnica sin mangas, maillot corto y largo, chaquetilla... Supongo que con la técnica y la chaquetilla no tendré problemas de frío, pero evitaré los problemas de transpiración del año pasado. Y si tengo frío siempre le puedo meter un maillot en medio... Sólo me queda encontrar unos buenos guantes y ya veré si necesito algo para proteger los pies...


    @joseluis_87: Lavado y engrase ya! Pobrecita... :D
     
  20. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Ah, por cierto, a la vista de la foto me permito hacerte una recomendación:
    A la hora de guardar la bici hasta la próxima sesión, es recomendable dejar los muelles de los cambios al mínimo de tensión, es decir:
    - Cambio trasero colocado en piñón pequeño.
    - Desviador delantero colocado en plato pequeño.

    También recuerdo haber leído que era mejor dejar la horquilla no bloqueada, aunque no recuerdo el motivo, supongo que también por el tema de que el muelle del sistema de bloqueo en el manillar no dé de sí... Si no lleva bloqueo en el manillar igual no importa dejarla bloqueada, no sé...
     

Compartir esta página