martu, las bielas si te valen, aunque yo estuve en la misma duda que tu cuando las cambié, si 170 o 175 al final opte por 175 ya que estaba acostumbrado a esa medida y no habia tenido ningun problema El precio es muy bueno y tambien como dices cambiaría ya todo a 9v que lo vas a notar
ehhhhh!!! muchísimas gracias por la información solo me queda la duda de los 170mm que he leido que es mas para desceso frente a los 175, mis cálculos me dan que necesito 173 por lo que estoy mas cerca del 175, que lastima no vivir mas cerca para invitarte a una cerveza y aprender cosillas jaja. La ruta tremenda.... unos cuantos kilómetros y que subida, a ver cuando aguanto yo eso que de momento solo he hecho 60 y con poco desnivel unos 600. Para la próxima me preparo tu bebida jeje. por cierto mi bici dicen que tiene defecto de fabrica en el eje pedalier que les a pasado con unas cuantas lo que no entiendo es si me dijeron que me lo habían cambiado porque me volvió a dar problemas ?, esta tarde me pasare a ver si la tienen ya.
Banco de pesas?? Te quedas corto!! No veas como pesa la joiaaaa Y respecto a tu pregunta, si merece la pena.... Me costo 170 en sportzone, de fabrica pues eso, casi 17k! Ahora estoy en proceso de frankeistein-izarla... Solo con la nueva horquilla(100) el amortiguador(60) cubiertas LUST, sillín y tija(280grms en vascula, por 60, originales 700grms) de los tres platos, le quito el peque y el gigante... (casi un kilo) y vamos restando.... Esta claro que no llegare a sub9 como muchas bicis de aquí, pero tampoco me he gastado 5000 en una bici.... Mi meta es una bici ligera, de doble que trage lo que le heche y muy muy económica.... Aparte del morbillo que nos da el comprar piezas para mejorarla... Y todo sin carbono ni titanio! Que "semos pobres"!!!
Ya estan de camino las piezas, tengo muchas ganas de tenerlo todo y aligerar y tener en perfecta harmonia todos los cambios, mil gracias a todos los que me han ayudado!! Xechumurcia, yo tengo la LTD pero la que llevaba cambios shimano, con cuatro cambios podras dejar la bici muy muy pepinaa.
Buenas!! Ultimamente estoy pensando en hacerle algunos cambios a la bici, y quiero empezar por los frenos, ya que de serie trae unos Shimano mecanicos que no me dan mucha confianza, casi me gustaban mas los v-brake que tenia en la anterior bici. Mi pregunta es si me podiais aconsejar algunos con una buena relacion calidad-precio, ya que tal y como estan las cosas, tampoco puedo estar gastando demasiado dinero. ¿Alguna sugerencia? Un saludo!
Yo he montado unos deores de segunda mano de aqui del foro de compraventa y le ha ido genial. Si jo quieres gastar mucha pasta prueba unos de segunda mano, yo desconfiaria de los que vendan avid a bajo precio ya que como a mi me estaban dando muchos problemas y los mios por ejemplo los venderia a 30 euros pero comentando que me dan problemas de retroceso de piston. Los avid frenan muy bien y los shimano son mas progresivos. Si los quieres nuevos mirate las paguinas de interner que tiene ofertas, pero yo como he dicho antes prefiero los de segundamamo en buen estado. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Ahora que me doy cuenta, quiero preguntar un par de cosillas mas. La primera es que no estoy seguro de si puedo instalar otro frenos, porque vienen ``incluidos´´ en la maneta de cambios, en la cual pone freno v-brake y llevo de de disco mecanico, pero bueno.... Y la segunda es que si alguno sabeis para que sirven este par de tornillos que estan en la parte trasera de la bici, un poco mas hacia delante del freno de disco trasero. Un saludo!!
+1 yo tambien creo eso y lo de los fenos tienes razon, no puedes por ahora poner los frenos hasta que cambien el conjunto o le hagas un apaño a esa maneta Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
No comentas presupuesto... pero te daré 3 alternativas: Shimano Deore M596 para el presupuesto más bajo. Fáciles de encontrar de 2ª mano, ya que los montan de serie bastantes modelos y la gente los cambia si se le quedan cortos... También unos SLX (M666 con disipador en las pastillas) de 2ª mano podrían ser buena opción. Lo bueno de estos modelos es que no hay demasiadas quejas por ahí sobre su comportamiento. Frenan más que suficiente para el usuario medio, sin roces, sin amarguras... Tienen el inconveniente del aceite mineral, que se calienta más rápido que el DOT, por lo que acaban perdiendo rendimiento tras frenadas prolongadas sin tiempo de descanso en medio. Shimano XT M785... para presupuesto "medio". Quizá el modelo con mejor relación calidad-precio-fiabilidad-suficiencia. Con disipador en las pastillas como el modelo SLX para evitar un poco los problemas de temperatura del aceite mineral. De todos modos, la mejor forma de evitar esos problemas de sobrecalentamiento es usar bien los frenos... Nada de llevarlos ligeramente apretados durante toda la bajada para mantener una velocidad constante... Mejor frenar a tirones: Cuando haya que frenar, frena. Cuando no, deja que ruede y así ya se enfrían... Hope Tech M4 EVO... para presupuestos elevados y necesidades elevadas... o capricho. Poco que decir... quizá haya quien prefiera los modelos de gama alta de Formula o Magura, pero a mí me tienen muy buena pinta estos Hope... Salu2
Ummmm, no puedes montar frenos hidráulicos sin cambiar de sistema... Tendrías que pillar manetas de cambio separadas... Pero puedes montar los Avid BB7, que son mecánicos y te permitirían aprovechar las manetas... Tienen potencia de sobra (dicen) y su único inconveniente es dosificarlos para no salir catapultado. Los tornillos... sí, dicen que son para montar una pata de cabra... pero seguro que se le puede dar otro uso más interesante, como amarrar elegantemente el soporte de un cuentakm inalámbrico, por ejemplo...
Muchas gracias a todos por las repuestas, creo que finalmente intentaré pillar los Avid BB7 que dice dukeuriel. Un saludo!!
olee otra ltd, la de los cambios shimano me la iba a comprar yo pero el dependiente me dijo que mejor la que llevaba sram que si los frenos eran un pelin mejores, la horquilla también, total que como la que llevaba shimano costaba 369 y la de sram 389, en rebajas costaban las dos 299, me decidí por la de sram, pero me he dado cuenta que la horquilla es algo peor ya que el bloqueo es por elastomeros la tuya es hidráulica y el cambio sram de gama baja ya he escuchado por ai que no es muy fiable que mejor shimano, por lo que deduzco que era mejor la que llevaba shimano.... por cierto que cambios le vas ha hacer?
Pues yo le he cambiado ya: potencia, neumaticos, cambios (manetas, desviador delantero y trasero), tija, sillin, portabidones, pedales, puños, cierre de la tija (por uno que tenia en mi anterior bici), espaciador de la potencia en carbono y ahora estoy a la espera de que me llegue esta semana o la que viene pedalier Deore Hollowtech, casette y cadena deore de 9v. Creo que no me dejo nada... Varias cosas las pille en el foro de segunda mano y la verdad es que 0 problemas. Ahora espero quitarle un buen puñado de peso con estos cambios, ya que segun me dicen los pedalieres Hollowtech pesan muchisimo menos
Si que le has cambiado cosas.... Cuando le cambiastes las manetas es que le pusistes unas de 9 velocidades con casete de 8? Porque si primero le cambiastes eso y ahora le vas a cambiar casete a 9v. Lo pregunto porque quiza haya algun apaño
Por ahora llevaba manetas y desviador de 9v y casette y cadena de 8v, por eso me he decidido a hacer el cambio total a 9v, ya que ahora va bien, pero no tanto como deberia teniendo en cuenta los cambios que son. Si tu pregunta es si se puede usar manetas y desviador de 9v con casette de 8v si que se puede, lo que se tiene que ajustar muy bien y no va tan tan bien como deberia.
Ultimamente, en todas la salidas que realizo, me empieza a doler la parte inferior de la espalda, sobretodo por la parte izquierda. Hoy he probado a hacer unos ejercicios de calentamiento antes de irme a montar y me he puesto una riñonera para calentar un poco esa zona, pero como si nada. El sillin lo llevo correctamente ajustado, pero lo que creo que llevo mal es el manillar, creo que lo llevo muy bajo, lo malo es que para levantarlo un poco tendria que estar metiendo mas anillas de esas y no me apetece, asique habia pensado en comprarme una potencia, pero no tengo ni idea de las medidas que necesito ni nada. Tambien he leido algo de manillares de doble altura, pero, ¿que creeis que es preferible, una nueva potencia mas corta e inclinada o un manillar de doble altura? A lo mejor lo de la potencia y el manillar no tiene nada que ver con mi dolor, pero me guio mas o menos por lo que he leido por este foro. ¿Algun consejo? Un saludo!
Lo primero que yo haría sería cotejar las medidas de mi bici con las que me corresponderían según la hoja de Excel de este hilo en función de mis propias medidas. Ya después, en función de las diferencias encontradas, me pondría a buscar soluciones. Si llevase el manillar más alejado de lo debido sólo podría solucionarlo con una potencia más corta. O, de llevar mal colocado el sillín, ajustando éste correctamente (siempre en función de la posición de avance con respecto al eje de pedalier, sin desajustar esta medida para conseguir ajustarla a la del manillar...) Si sólo es un problema de altura, con un cambio de potencia pueden corregirse pequeñas diferencias, mientras que un cambio de manillar permite modificaciones más amplias. Además, un nuevo manillar permite cambiar la anchura de éste, lo que también puede ser de agradecer si eres un tío de espalda ancha como yo... Combinando ambas soluciones, si tengo un problema de longitud de potencia y altura de manillar, primero probaría con una potencia más corta y con mayor ángulo de elevación, para mantener los costes bajos cambiando sólo un componente. Si con eso veo que no es suficiente, ya luego tocará cambiar manillar... Pero primero potencia y después manillar, no al revés, ya que el problema de longitud de potencia no lo solucionaría simplemente cambiando manillar. Pero bueno, lo primero es ver qué desfases tengo entre las medidas de la bici y las medidas recomendadas por la hoja de Excel, teniendo en cuenta que (creo que) esas medidas serán recomendaciones para una postura de XC/Rally, que es una postura más incómoda que para Enduro, más bien diseñada para aprovechar la colocación para generar potencia rodadora que para obtener capacidad bajadora... Por último, también es recomendable hacer unos estiramientos antes y después de la rutilla... Dice la gente que son más importantes los de después que los de antes, pero yo opino que sólo si se trata de obtener una mejor recuperación del cuerpo tras el ejercicio. Si dices que tienes dolores durante la ruta, los estiramientos antes de salir pueden ser tus aliados. Edito: Que no me había fijado en lo que comentas de meter "más anillas de ésas"... Si no tienes el tubo de la horquilla excesivamente recortado y te queda espacio libre por arriba, la solución más barata para levantar el manillar es rellenar por debajo y subir la potencia al límite del tubo de dirección.