Como veis de necesario el eje pasante para 70k???, dudo entre la domane disc 6 (montar ese cuadro), y la synapse hm ultegra disc (de la cual me fastidia q sus ruedas no sean tubeless).
Hombre "necesario" no es, pero yo llevo eje pasante y cuando tienes que cambiar la rueda es una maravilla: sólo te preocupas de ponerla y enroscar el eje: sin centrar ni nada va todo al sitio.
Hola En mi opinión, disco con eje pasante y flatmount es la opción más acertada desde el punto de vista mecánico. Mejor anclaje, resistencia a esfuerzos y facilidad de cambio de rueda. La synapse muy chula, pero no lleva eje pasante y el montaje es postmount. La domane es muy cómoda, eje pasante pero montaje postmount. Modelos de 2016 de Scott, KTM, Cube... ya vienen con lo recomendado. Suerte.
Estaba deseando que alguien tocara este tema... Modo ladrillo - ON En mi opinión, ninguna de las cosas está exenta de inconvenientes, ni lo uno ni lo otro. Las pinzas flatmount (805) tienen pastillas más pequeñas, con menos ferodo por tanto, que se calentará y desgastarán más posiblemente, y dudo por ello que frenen igual que las tipo XT (785). Lo que aun no he visto es como quedan visualmente de instalar 160mm. Sin embargo, tienen una disposición sobre la horquilla que distribuye mejor la fuerza sobre esta, y permite reforzar menos, tanto los soportes para la pinza, como la horquilla en sí, usando además tornillos más cortos y ligeros. En resumen, creo que con éstas se reduce peso globalmente y se gana en aerodinámica, en especial la delantera. En cuanto a los ejes pasantes, efectivamente el ponerlos y quitarlos es comodísimo, y suponen una ganancia de rigidez lateral y de resistencia a la torsión generada por el freno frontal. Pero la cuestión es.. hace falta? Yo creo que aporta sobrepeso, que la rigidez que supone no es beneficiosa, y por ello las marcas que los equipan refuerzan menos las patas de las horquillas, ya que de tener ambas características empeoran el manejo de la bici a alta velocidad, en especial en virajes. Por otro lado, para tan solo 140mm que montan muchas con hidraúlicos de serie, e incluso algunas en mecànicos también (160mm en mayoria de estos), ¿realmente se necesita un eje de igual diámetro que el tan usado en la actualidad en MTB, donde las ruedas son más grandes, hay diámetros de discos de más de 200mm, impactos de mucha mayor entidad sobre la rueda, manillares bastante más anchos con los que ejercer mayores fuerzas.. Curiosamente, entre las bicis mejor consideradas por rigidez y comportamiento equilibrado, están las que no llevan ejes pasantes. Hay varias equipadas con eje frontal y con malas críticas por excesiva rigidez (imagino que en este caso habrá refuerzo de patas de horquilla y de eje..) y otras que, llevando ejes, no han sido evaluadas como más precisas y/o eficaces que la competencia que carece de ellos. En MTB, parte del éxito e importancia de estos, viene en el hecho de que las horquillas flexan lateralmente, y al ceder el puente, supone una gran ayuda a la solidez general de la horquilla y el movimiento al unísono de botellas, sin desgastes anómalos y prematuros de las barras, ..pero en carretera la horquilla es rígida! Bajo mi punto de vista, y es solo una opinión sin más por supuesto, usar ejes pasantes en la de carretera para un uso normal (no hablo de ciclocross, gravel, ni carretera para usar en pavés de nivel "rompe dientes" a 40km/h), lo veo comparable a poner llantas con 6 tuercas a un Smart, preparadas para un par motor, un peso y unos esfuerzos que ese vehículo no va a producir nunca, por como y para lo que ha sido concebido. Lo mejor de todo esto, es que lo que nosotros pensemos no importa, las marcas harán lo que quieran igualmente Modo ladrillo - OFF Saludos.
Exacto, american Classic, no llegan al kilo y medio... Discos ashima de 140mm La mia? Nada!! Epoca de transicion porque deseava la Addict disc, y me ha tocado esperar...... Ire con una Foil 2016 que no esta nada mal.... Pero tengo claro que quiero discos ya!!!
Me uno a los de disco, primera salida y la diferencia de control de frenada y potencia es impresionante, también noté la bici mucho más rígida al ponerme de pie por los ejes pasantes de 12 mm. Saludos
Preciosa, otro al clan. Un vez la vayas usando más te gustará. Yo cada día más contento y tiene ejes de toda la vida así que la tuya.. Uf fantástica.
Justo, habrá que ver qué novedades en ruedas pueden surgir para aligerarla un poco, creo que speedsix va a tener novedades en disco y sabemos que están muy bien de peso
Q novedades? Solo he visto q dos foreros tienen las evo tubular 30 disc q aun no están en su web, luego tienen evo cubierta 38 y 45 disc.
He estrenado mi Synapse Disc ayer, en general muy contento. Respecto al sistema de frenado (r-785) tengo una pregunta, las manetas tienen un recorrido muerto bastante grande, no empiezan a frenar hasta apretarlas bastante, ¿es normal?
Tengo entendido que esa manetas tienen un ajuste que hace que tengan más o menos recorrido muerto, ¿No?
Me refería a las Evo 45 tubeless que hasta el año no las hay. Estoy hechando cuentas y con unos tubeless hutchinson de 200gr. y bujes 240 le bajaría entorno a 900/800gr a la bici, además de la comodidad del tubeless.
NO se que tal va el tubeless en carretera en montaña es indipensable. Pero el peso es similiar al No tubeless si pones cubiertas tubeless y le echas liquido antipinchazos..creo?