A un compañero mío se las han tubelizado en una tienda y según me ha dicho solo le han metido líquido y valvulas... La llanta ya viene preparada para tubeless y no quiso cambiar cambiar las cubiertas. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Hola chicos queria comprar un eje para atras y tenerlo de recambio porque ya veo que la cabeza del allen que leva no es muy duradera. Es el de la cube reaction 2018 eagle que viene para abrir con llave allen. Pone: Cube X12 148 mm 35.17. No encontré en ningún sitio este, no sé si en una tienda que venda cube puedan tenerlo. Saludos
https://www.deporvillage.com/eje-pasante-dt-swiss-12142-mm-ta-aluminio-162-5x15 Hola buenas , haber si me podéis ayudar con este tema, se me desaloja sólo el eje pasante de atrás y me gustaría q me dijeseis xq puede ser y si este sería válido para mi gtc del 2016, todo viene a raiz de llevar la bici a q me cambiasen el líquido del tubeless, muchas gracias, me gustaría saber si el de la imagen q puse me valdría gracias!!!!!
Buenas a todos, Hacia mucho que no me pasaba por aqui por problemas físicos y lesiones varias. Al final toca vender la bicicleta por dolor de espalada y buscar alguna doble. Lamentando mucho pongo a la venta mi mimada cube, dejo el enlace aquí por si ha alguien le interesa o tiene algún conocido que le guste http://www.foromtb.com/threads/cube-reaction-sl-29-t-17.1454494/ Muchas gracias!
Se te afloja el eje trasero???? Si lo pones al par que corresponde que creo son 12-14 Nm dudo mucho que se afloje. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Déjate vencer por la tentaciøn. Es un bicicleton. Yo tubelizo esta semana y cambio los puños. Aparte de eso no hay q hacerle nada a la bici.
A ver si alguien lo sabe. Tengo que cambiar los rodamientos del núcleo de unas Mavic crossrride 12x142 de una rueda de 27. Me dicen en Mavic que tengo que cambiar el núcleo completo.....como puede ser... Alguien me dice si le pasó o que referencia de núcleo es. Gracias
Yo desmontaría el núcleo sacaría los rodamientos que seguro que los hay de recambio. Si no sabes hacerlo te digo un sitio en Oviedo (ya que veo que eres de Asturias) que te hace esto a buen precio si te interesa.
Mide con un calibre/pie de rey el diametro interior, exterior y la anchura y con esas tres medidas lo buscas por internet. Aunque lo más rápido es ir a una ferretería industrial de algún polígono donde vendan rodamientos de sfk por ejemplo..... Si son rodamientos normalizadas y estándar seguro que tienen. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Busca una empresa que se llama el rodamiento creo que se llama meres donde estan. Lleva el rodamiento y te pide uno de las mismas medidas pero con mejor sello. Yo es lo que hago siempre y te puedo decir que los cambio una vez y se acabo. Duran muchisimo mas. Los pido siempre mas reforzados y con un sello mejor para que no entre la porqueria. Y de precio la cuarta parte de lo que cuestan los especificos de bici.
Yo en las Crossride que tenía el año pasado le cambié los rodamientos del núcleo. Le llevé las ruedas a mi tendero y me los cambió por unos de la marca Enduro.
La solución siempre es la misma, rodamientos industriales. Mejor sello, mejor acero, mejores tolerancias.... Alguien ha cambiado alguna vez los rodamientos de las ruedas del coche? Pq mira q se comen porquería y agua y barro ..
Hola Charly, antes de nada decir que hasta ayer estuve apartado de la vida moderna, ya que me quedé sin movil en la estación de Alcántara por entrarle humedad a la pantalla y que esta pasara a mejor vida. La prueba en sí fue bien, ninguno de los dos equipos de dos tuvimos ningún problema a destacar salvo un compañero al que le comenzaron a doler los pies en demasía, cosa que en realidad ya venía arrastrando de tiempo atrás. Ambos equipos terminamos la prueba en 50 horas, un tiempo discreto pero que sabe a victoria sabiendo que el objetivo era terminar. Lo cierto es que los amiguetes con los que fui, son habituales de la Madrid-Lisboa y con esta edición ya la han hecho en todos las categorías posibles menos en la de “solo”. Sobre mi impresión personal, es poco realista, mi nivel es algo superior al de mis amigos, lo que hizo que fuera todas las etapas muy por debajo de mis posibilidades, apenas llegando a mi umbral aeróbico, y por tanto sin gastar apenas energía. Así, lo que podría decir es que la prueba me ha resultado muy fácil, cosa que obviamente en realidad no es así. Quien sabe si yendo con otros de mis amigos, yendo a un ritmo más acorde a nuestras capacidades, hubiera regulado mal y me hubiera pasado factura. A día de hoy tengo la firme idea de intentar hacer la próxima edición en solo, a sabiendas de alta probabilidad de no lograrlo... este año de 22 inscritos en la categoría únicamente terminaron en tiempo 6 participantes. En total, han sido 5 etapas y con 420 kms que me da Strava, que sea como fuere, hay que hacerlas y sin dormir demasiado. Tampoco vamos a quitarnos mérito, que algo tiene, más siendo la primera participación. Sobre la bici que decir... ni un pinchazo o problema alguno, aunque algunos ya sabéis que la llevo siempre mantenida al dedillo. Durante la prueba simplemente engrasar la cadena habiendo pasado un simple trapo antes de cada etapa, y después de la etapa 6, que fue bastante polvorienta, una pasadita a las barras de la horquilla. Cierto es que había agua para limpiar la bici en algunas estaciones de hidratación pero no da tiempo a mucho y mejor descansar que llevar la bici impoluta. No se me ocurre que más contar asi que dejo algunas fotos de acompañamiento. Un saludo a todos. Sr. Globero Nuestra compañera la VW California, habitualmente aparcada alejada del ajetreo del resto de autocaravanas. Despertares... Viaje entre etapas, piernas en alto. “Maquinaria” “Espectadores” Paisajes chulos... y paisajes tristes. Descansos y “descansos” En ruta. Luces, nos gusta el orden. No nos gusta el desorden... Noche. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk