Pues has tenido suerte o un tendero que se parte los piños por el cliente. Yo no tube esa suerte, y al final, fuí yo el que le llevé la horquilla a un tendero que no es de Ghost, para que me arreglase la horquilla que ni el SAT ni en Ghost (según tendero) supieron arreglar. El SAT me la rechazó con 6 meses de uso alegando oxidación. En Ghost, no se si será cierto o no, lo dudo, la arreglaron 2 veces, la 1ª duró una salida, la segunda 2 meses, por que no le metí caña hasta entonces. Ahora, tras llevarla a otro tendero, me la arregló como Dios manda, he realizado el camino de santiago (Sanabres) todo por caminos y la he castigado, por la zona idem, y lleva mas de 3000 km perfecta. En fin, que me enrrollo....
A mi en la Ghost antigua me cambiaron los frenos a la primera sin ningun problema y todo gratuito. Eso depende del tendero mas que otra cosa....
El protector de cadena te lo regalaron con la bici...??? Tengo la misma bici, y ese accesorio, pues como que no lo tengo... jejejeje
Si a mi me vino con la bici, jejeje. Le has cambiado algo a la tuya, yo para reyes le voy a cambiar los puños porque se me mueven mucho estos y tambien unos acoples Ritchey blancos.
Quita los puños y rocia el manillar con laca del pelo, vuelve a montar los puños y espera unos minutos, verás como dejan de moverse los puños. Saludos
Hola. Soy nuevo en este censo, que no en este foro (hasta ahora había tenido una Orbea Oiz, maquinón indestructible por cierto... que he cambiado por tener problemas de lumbares y ciática, y recomendarme el médico cambiar de geometría y ampliar recorrido). Así que buscando bicis de 120 y geometría que me permita ir un poquito más erguido, y tras mucho investigar por foros, revistas, tiendas... pues he vendido la Oiz y me he comprado una AMR 7500 (estrenada ya en agosto). Qué deciros que no sepais, cuadro impresionantemente diseñado y bien acabado, geometría super cómoda y versatil... subo un poquito peor que antes, llaneo un poco menos rápido que con la bala de Orbea, pero a cambio voy infinítamente más cómodo y bajo como un p**o animal. Y encima cuanto más la miro, más se me cae la baba (hasta mi mujer que me llama pesado por mi adicción al mtb, me dice cada vez que la ve: **** qué pepino, qué bonita es la ******... yo creo que hasta está un poco celosa de los ojitos que le pongo a la alemana). 4 meses de uso por los empinados y siempre embarrados montes de Bizkaia; aunque también a surcado la orografía Burgalesa y Cántabra. Lo mejor: la rigidez del cuadro, el sistema de suspensión que se lo come todo con una suavidad increible, la comodidad de la geometría, el aplomo bajando, y un largísimo etc... Lo peor (por decir algo), caja del pedalier muy baja, con lo que se consigue gran estabilidad al bajar el centro de gravedad, pero que en trialeras complicadas y cortados acabo golpeando sí o sí con los platos o pedales en las rocas... También la pintura podría ser algo más resistente, pero este defecto es extensible al 90% de bicis del mercado... Y por último no es precisamente ligera (es el precio a pagar por un cuadro a prueba de bombas, sobredimensionado, con amplio solape de pipa y tubo diagonal, y pivotes del basculante con rodamientos industriales en acero inoxidable (irrompible, doy fe...). Además los componentes son más bien discretitos, y los frenos XT se me quedan un poco cortos (es impresión subjetiva porque vengo de Fórmula que es potencia pura). Por esto poco a poco le he ido haciendo mejoras que han aligerado bastante la bicha. (ya la pesaré, y cuando ponga fotos os indico el peso... en la tienda con los componentes de serie dio en la báscula digital del tendero 12.41 kiletes sin pedales; ahora creo que andará rozando los 12 y poco). Cambios que le he hecho: cambio trasero XTR en carbono, tija Thomson elite sin retroceso, potencia Ritchey WCS 4 axis, manillar WCS en carbono, pedales XT, sillín Specialized phenom, y chucherías varias de KCNC en anodizado rojo: cierre tija, tapa dirección, roldanas del cambio, tornillos de platos, etc.... Perdón por el tocho y a ver si el finde cuelgo unas fotitos.
Al final me he pillado una ghost. ya os enseñaré que tal, porque para empezar tiene este sábado salida de 75 km desde Cercedilla a Madrid. Cuadro de carbono del 2010 pero componentes del 2011, sobre todo las 30 velocidades
A los tres ultimos comentarios.....me encantan, veo que os habeis dejado hechizar por Ghost, ya contareis vuestras experiencias. Absalon Jauna, gracias por el tocho, yo estoy ahora en proceso de bajarle el peso a la bicha tambien jeje. Un saludo.
Si ves que no, yo he tenido dos Ghost, y los puños son los mismos, los he cambiado por unos Ritchey WCS que son de una especie de espuma/neopreno, valen 10-11 euros y son una pasada en cuanto a comodidad/durabilidad y no se mueven nada. Te recomendaria que los probaras.
Pues si lees la página anterior verás que tengo la AMR 7500, y todo lo que digo de ella se podría decir de la 5900, pues comparten lo principal y mejor de esta bici: el impresionante cuadro. En cuanto a los "defectillos" que pongo para la 7500 (peso y componentes flojitos) pues en esta bastante más. Pero por el precio que tiene ¿qué más le podemos pedir? es la bici ideal, para ir mejorándola poco a poco (tubelizarla, ponerle componentes ligeros, algo de carbono, latiguillos metálicos en frenos...a gusto del consumidor) y conseguir una bici polivalente para All Mountain, de muuuuucho, pero que mucho nivel. En cuanto al color, para gustos... a mí las negras no me dicen nada (muy vistas). La mía rojiblanca, o la 5900 en verde, impresionante y llamativa (la he visto en vivo en la tienda, y de cerca es alucinante y super original, con las zonas en plateado pulido (sin pintura). Cada día más contento con mi Ghost, que quieres que te diga...
Tras dos salida con la ghost, estoy bastante contento con ella. Me tira un poco para atrás los frenos, los Avid siempre son super dificiles de calibrar para que no chillen. Por lo demás encantado con las 30v y con la horquilla reba. También he podido caerme con la bici y por ahora sin ningún problema. respecto a la garantía, he mandado los datos por internet a alemania. Sabeis cuanto suelen durar, si te mandan algún documento que si has dado de alta la garantía, etc????
Aupa Gorbeia. Pues yo lo hice también por Internet, y unos días después me contestaron por mail, eso sí... en alemán. Como mi alemán es un poco flojo (en conversación me defiendo, pero leyendo tengo más dificultad, je, je...), pues copié el texto y lo metí en el traductor de Google. Me decían lo típico, que gracias por comprar una Ghost bike, que ya estaba dada de alta en el registro de garantía, me daban un número de serie que coincidía con el que viene grabado en la caja del pedalier (con un código de barras), y que disfrutase de la máquina. Lo mismo te deseo yo a tí. Si en unos días no recibes respuesta, vuelve a ponerte en contacto vía mail (me imagino que en inglés les valdrá), y si no habla con el distribuidor que te la vendió. Saludos
Yo tengo una Ghost SE 5000 y estoy muy contento con ella. Lastima de los frenos v-brake... ahora me los cambiare por unos de disco Shimano LX. ya os contare.
gracias absalon. ya lo he decidido del todo y he pedido la verde, si no pasa nada el martes está aquí y para el siguiente finde semana espero estrenarla, ya os contaré