sep! los venden por separado, mira en su página web y contacta con ellos por email de todas formas desde UK tambien los puedes tener aunque quizá un poco más caros... http://locotuning.co.uk/dsp-titanium-springs.html eso es cojonudo, ahora dinos porfaplis donde encontrar uno...;-) creo que ya no se puede encontrar facilmente, de hecho Progressive Suspension (creadores del 5th element) ya no fabrican para el sector de las dos ruedas y dos pedales desde 2005...:-(
Muchas "thankius" Fenano!!! Me suena haber leído algo de Locotuning en algún otro post, pero de los de Prima ni me había acordado, de ahí que te preguntara... Sobre el peso del muelle, a mi me parece correcto, en torno a lo que yo considero normal en un muelle de ti. Con respecto a los pesos de los Progressive de ti, si la memoria no me falla y que alguien me corrija si lo hago, leí por algún lado como que tenían una serie de muelles "For Race Only", que al tener menos espiras tenian unos pesos inferiores a lo habitual. De echo, yo he tenido 2 muelles de esta marca, y el primero debía de ser de esos "especiales", porque tenia pocas espiras y siendo de 450x2,25 me daba solo 213grms, cuando el que tengo ahora (de sobra), que es de 400x2,75 ya me da 351grms. Saludos.
hola, no sé si es el sitio correcto, pero como aquí postean todos los nomaderos, os quiero hacer una consulta: me ofrecen una nomad de 2ª mano en buen estado y con un montaje muy bueno que incluye amorto cane creek double barrel con muelle de titanio y horquilla lyric air; el caso es que es la nomad I y con pipa de dirección 1,8", hay mucha diferencia con la nomad II? la pipa actual de 1,5" es mucho mejor que la de 1,8"?
En mi opinión. Sin entrar en gustos estéticos (prefiero la nomad 1) La nomad 1 es mucho más tragona y tiene mayor recorrido real. Todo lo demas.....pedaleo, rigidez, peso, etc.....gana la nomad 2. Un saludo.
por ser de 1 1/8" no hay ningún problema...por aquí han pasado nomad1 con esa pipa llevando totems y fox36 de 180, boxxers de 203mm y no he conocido ninguna con reventación de pipa...;-) yo me la pillaba, yo la mia no la cambio por nada!
Hay que ser friqui para llevar esa combinación de colores y encima tener los güevos de presentarse en un estudio de fotografia. Me lo estoy imaginando: Friqui: "hola buenos días" Fotógrafo: "hola, qué tal?" Friqui: Nada, que vengo a hacerle unas fotos ....el fotógrafo mira a la izquierda, a la derecha,....mira hacia la puerta.......y no ve a nadie más...... Fotógrafo: Disculpe, unas fotos a usted verdad? Para el carnet? Friqui: No, unas fotos a mi bici........ Fotógrafo: ?¿&%$%& $·%·//&%/))()()==)=,,,,,,.......... a vale (madre mía, que miedo)........pase, pase por aquí.. jjajjaajjaja,.......
No seas malo.... que tampoco es un arcoiris.... lo que no entiendo es porqué montarle unas ruedas de carretera.. ¿es para rodar:cuñao:cuñao?
Respecto a las ruedas, no las pondria ni loco, mas que nada por el precio, pero he tenido la oportunidad de verlas en directo, y creedme que eran una pasada, y ademas despues de un trato mu duro, estaban impolutas. PD: Las que vi en directo, y con la jeta a no mas de 10 cm, iban montandas en una V-10 de un tal Gregorio Minnar jajajajajajajajajj
Yo he tenido la 1 y la 2. Ambas con muelle y con aire. En las dos va bastante mejor el muelle. La N2 es una bici de enduro mas equilibrada. Pedalea mejor y es mas ágil. Bajando es un tiro,quizá algo menos sensible en el primer tramo que la N1,pero se aguanta mejor y se hunde de manera mas progresiva en el ultimo tramo, con lo que al final, es mas rápida. La N1 es una gran bici, pero la N2 la supera, para mi gusto es una bici mas divertida. La lyrik soloair es un horquillón.
Bueno aqui os dejo un par de fotos de este fin de semana en la Pinilla :babas dandole cera al plastico, hay que decir que se ha portado de lujo, no he notado nada raro por ser carbono, ha aguntado como un campeón!!! (eso si, le puse un cacho de cubierta al lado del pedalier y camaras en las vainas por posibles rayones). Incluso el RP23 se ha portado de lujo, eso si llegaba abajo echando fuego, pero no note ninguna bajada de rendimiento, llegue incluso a sacarle la goma en varias ocasiones y la horquilla hacer topes PD; en la foto eran varias mesetas en la primera salte bien pero en la segunda......EMPUNTAAAAA!!!!!! pero que conste que no cai.
Hola ernest, cuando dices que la nomad funciona mejor con el muelle que con el aire, te refieres tambien a la hora de subir y llanear? Para bajar he podido comprobar que funciona mucho mejor el muelle. Tengo la nomad1 y el enduro que hacemos por aqui son rutas de 5 0 6 horas siempre buscando bajadas cañeras pero pasamos mucho mas tiempo subiendo o llaneando que bajando, por eso queria saber si vale la pena cambiar el dhx air por el dhx de muelle q son los amortiguadores q tengo. Saludos.
Tambien va mejor,se hunde menos en el primer tramo, puedes rodar con menos Sag y la geometría se mantiene mejor, sobretodo si montas un amorto con plataforma. Yo llevo el swinger 6 way y estoy encantado. La única pega, el peso, aunqueontes muelle de titanio mínimo son 300 gramos mas que el aire.
ok, gracias ernest, en un principio le pondria el fox dhx de muelle q es el que tengo, solo lo utilizaba en verano para ir al bike park, para hacer enduro por mallorca utilizo el fox dhx air. Un dia de estos are una ruta con el de muelle para comparar. Y despues me planteare lo del muelle de titanio. Saludos.
Rodar con menos SAG? que tiene eso de bueno? La geometria empeora para bajar. Lo interesante del muelle esq te permite rodar con SAG generoso porque no se hunde tanto en el tramo medio no?
Yo al final, entre que en verano bajo el ritmo de salidas y ya tenia en mente otro asunto ni llegué a montar el swinger. De echo ahora lo vendo todo :mrgreen: Nomad, amortiguadores de aire y muelle... asi que si alguno anda tras tanto cuadro como amortiguadores... ya sabe Al final simplifico a "homopivote" y rp23, que para lo que hago va de so-bra. Acaban de encojerseme las nueces con la foto de la empuntancia... que mal llevo últimamente las "complicaciones" del bajar :lol: Saludos.
Vamos a ver, llevando el amortiguador que lleves en tu nomad, sea la 1 o la 2, el sag que hay que llevar es el recomendado por el fabricante (en la 1 creo que era el 30%), ni más para en teoría bajar mejor, ni menos para en teoría pedalear mejor. Solo hay un sag, lo demás es modificar la geometría ideal de la bici y subjeciones de cada uno. Lo que hay que tener claro es para que está diseñada esta bici, y si tu tipo de salidas en bici, conducción no son compatibles pues seguramente es que te has equivocado al elegir este modelo. Yo he llevado aire-aire, aire-muelle y muelle-muelle y aunque no es ningún sacrilegio llevar aire-aire, lo mejor sin duda es muelle-muelle, eso sí, intentar no superar los 15500 gr totales y sobre todo estar fortote para poder disfrutar de este maquinón. Hace poco vendí la mía por lesión pero en cuanto me recupere volveré a pillarme una 1 o una 2 pero Nomad........seguro. Sin acritud.