Bueno, pues ambos sistemas tan sólo tienen una semejanza estética por usar un triángulo posterior de diseño "convencional" (vainas y tirantes en lugar de basculantes únicos, asimétricos y demás) y la ubicación del amortiguador. Y ya. Por lo demás la Rottwild tiene un eje de giro en la caja del pedalier y luego otro (en cada lado) justo por encima de las punteras. La OIZ, sin embargo, prescinde del eje de giro principal (el del pedalier) y aprovecha el estudiado diseño de las vainas y la elasticidad del carbono con el que están hechas para provocar el movimiento de todo el sistema. Por otro lado el segundo eje de giro también está en las punteras, pero entre el eje de la rueda y el principal del pedalier. Esto puede parecer un detalle sin importancia pero hace que el comportamiento de ambas suspensiones sea totalmente diferente en uno y otro. Para empezar en la Rottwild el eje principal de giro es fijo y está directamente unido al eje de la rueda en una sola pieza (que son varias soldadas entre sí). Así que la suspensión realiza siempre la misma trayectoria, un arco, independientemente de la relación de cambio en la que vayamos. En la Orbea no hay eje de giro. La flexión de las vainas dependerá ligerísimamente de la posición que tenga en cada momento la fuerza que causa la deformación. O lo que es lo mismo, no se dobla por el mismo sitio si pedaleamos en plato grande o pequeño, en una corona u otra. La diferencia no es muy grande, pero influye bastante en el comportamiento (sobre todo en la contaminación de la pedalada, que es más estable en las diferentes marchas). Por otro lado al encontrar un punto de giro entre el "eje de giro principal" (en este caso virtual, pues al no existir realmente su posición varía, como ya hemos visto) y el eje de la rueda suceden varias cosas. La primera es Que en la OIZ el recorrido de la suspensión no es un arco de circunferencia como en la Rottwild sino una "S" bastante amplia y, en todo caso, más vertical. Por otro lado al contar con ése eje de giro en las vainas se consigue que el sistema se adapte mejor a las pequeñas irregularidades, pues no tiene que mover todo el sistema de suspensión sino tan solo la puntera y los tirantes por lo que el sistema es mucho más sensible. Otra diferencia que se produce por el cambio tan supuestamente insignificante de dicho punto de giro es que aumenta la interacción entre suspensión y pedaleo (contaminación). menos mal que para eso está el propedal. La Rottwild tendrá una relación de marchas óptima en la que el sistema (tipo "four bar", o un monopivote con algo más de progresividad) apenas se verá afectado por el pedaleo, empeorándo la situación según nos vayamos alejando de dicha relación de cambio. En la Orbea la diferencia en este aspecto entre unas marchas y otras no es tan grande, pero no tiene ninguna en la que la contaminación entre pedaleo y suspensión sea tan baja como en la Rottwild. Afortunadamente tenemos el Propedal del amortiguador para solucionar eso. Si queréis podéis hacer la prueba de subiros a una bici de doble suspensión Specialized FSR (sistema similar al de Orbea, pero con eje de giro principal) de la época anterior al Propedal y veréis como son las bicicletas con la peor eficacia de pedaleo que habéis probado en vuestra vida. También sirven para la prueba infinidad de modelos de otras marcas de la "época dorada" del MTB (años 90) como las GT LTS, las Marin FRS (Nail, Team, titanium...) y muchas otras. Para terminar hay otra diferencia notable. Al estar el freno integrado en la misma estructura que incluye eje de giro principal y eje de la rueda trasera en la Rottwild sucede que al accionar el freno trasero la suspensión se endurece. Sin embargo en la Orbea esto no es apreciable. Parece una tontería pero cuando vas bajando a saco por una trialera llena de irregularidades y frenas (por necesidad, se entiende) lo que menos te interesa es que la suspensión se vuelva más reacia a absorber dichas irregularidades. No pretendía ofender a nadie pero vaya, si te vas a gastar el dineral que cuesta una OIZ o una Rottwild lo menos que puedes hacer es conocer las diferencias que hay entre una y otra para saber cual se va a adaptar mejor a tus gustos-necesidades. Aunque si no tienes ni puñetera idea de bicis te va a dar igual porque no vas a apreciar la diferencia entre una y otra por lo que es mejor elegir tu montura en virtud a criterios estéticos o de "clase". O lo que es lo mismo, por mucho que el sistema de suspensión de una Rockrider del Decathlon le dé mil vueltas al de una Cannondale, llevar entre las piernas una Cannondale parece que le dá más "caché" al ciclista que llevar una Rockrider. Con la Cannondale pareces más "pro" y con la Rockrider un novato. Y al de la Scalpel lo único que le dije cuando mostró su nueva bici fue que ahora lo que tenía que hacer con ella era sacarla al monte a llenarla de barro, que en el patio de casa no pinta nada una bici así. No es una ofensa sino la costumbre de decirle a un compañero que se compra una bici nueva y te la enseña en casa (Ahora...¡A mancharla!")
ahora si que las has clavado amigo, a mas de uno nos acaba de convencer. Un saludo y a seguir pedaleando
muy guapa buby tu nueva OIZ, por cierto: ¿tiene debajo la chapa ovalada con el numero de serie? Es el modelo 02, ¿no? Ahora ya sabes lo que tienes, probarla y comentarnos tus sensaciones, además de alguna fotillo mas y llena de barro. Saludos.
Hola Andrecao ; creo que lo primero es pedirte disculpas por haber interpretado mal tus palabras , lo segundo esque no se que edad tienes pero da gusto ver a gente que se acuerda de esos tiempos en los que habia pepinos tan guapos que a todos nos tenian locos y lo tercero da gusto escuchar tus explicaciones , me as dejado alucinado y creo que hablo por todos si digo que sera un placer verte por aqui siempre que quieras ; sin mas pedirte de nuevo disculpas y un gran abrazo compañero .
nos vendria bien en este censo gente que de buenas opiniones de cosas estas invitado por mi parte un saludo dartayan
es verdad darta-can el perrete intrepido y sus moqueperros se nota que ya tenemos una edad jejejejejeje esa naked?
buby 16 vaya chulada de makina me gusta mas los componentes del 2010 que los zeus que salian en las del 2009 como la mia que se los cambie a disfrutarla aun que de pena llenarla de barro ,porque como esta el tiempo.. saludos
sobre el tema que estavais comentado sobre las ruedas y tengo unasmavic crosmax slr 2009, y en la de carretera llevo las mavic ksiryum sl,porque creo que son las mejores pero comentando con mi colega (tiene unas dt en la scoot spark 10) se nos ocurrio quitar las ruedas traseras y provar cual era mas fina en el rodar y mucho a mi pesar las dt son mucho mas finas lo que me salva es que las mavic son chulassssssss las fulcrum no puedo opinar porque no conozco a nadie que las llleve asi que si haceis alguna comparacion ya contareis os dejo la fotilllo de las dos
No hay que pedir disculpas porque hoy cuando entré de nuevo y me leí pensé: "Vaya un tío borde y **********. Anda, pero si soy yo..." Bueno, tampoco es eso. Lo que pasa es que ya es bastante tiempo posteando por aquí y por allá y uno se malea y adquiere malos hábitos. Como en muchos sitios ya te conocen pues sueltas las cosas así, a bocajarro. Es normal que alguien se moleste. Así que si alguien tiene que pedir disculpas, ése soy yo. Tampoco soy tan mayor pero sí he tenido muchas bicis de montaña de todo tipo desde finales de los 80 (y muchas más que me han dejado, he probado o me he subido) y, bueno, antes se notaban más las diferencias que ahora. Los nuevos amortiguadores consiguen que las diferencias entre unos sistemas de suspensión y otros no se noten tanto. Eso y el desarrollo de los propios sistemas , claro. Me resulta interesante lo de los 2 platos. En los primeros años 2000 aparecieron unos juegos de bielas de dos platos, generalmente 29-44. No tuvieron mucho éxito pero poco a poco los corredores se fueron adaptando a los modernos circuitos de xc en los que, en muchas ocasiones, el plato pequeño es al menos prescindible. Por eso hay corredores que no lo montan (los de SRAM han prestado atención y su nuevo grupo estrella, el XX, tan solo monta 2 platos. Con 10 coronas, eso sí). Otros sí montan triple plato, pero con truco: En las bielas de cuadradillo-ISIS montaban un eje más corto. En las actuales de eje integrado lo que hacen es desplazar arandelas del lado de los platos al contrario (las arandelas separadoras de los rodamientos exteriores que van roscados en el pedalier). Con ello lo que consiguen es una transmisión 2x9 pero que permite mantener el plato pequeño en la recámara (aunque tan solo se puedan engranar las 2 ó 3 coronas más grandes) por si llega una situación demasiado apurada o les dá un amago de pájara (o una pájara completa). Opciones caseras hay muchas. Por un lado tenemos los platos estándar de montaña que son 26-36-46 (o 28-38-48 ). Por otro, las compact de montaña 22-32-44. Hay un grupo XT que comparte el diámetro de los agujeros de los platos pero con platos mayores, 26-36-48 creo. Además Shimano acaba de sacar un casete pensado para las 29ers que es un 11-36. Un 28-42 con un 11-36 creo que es más que suficiente para subir cualquier cuesta que puedas encontrar en una carrera de XC.
Ah, pues si, la acano de ver.. y ahi tiene mucho mejor pinta, le verdad que esta bonita. Hace tiempo que la vi tambien.. y si no recuerdo mal los precion eran incluso mas caros que la Oiz, aunque claro habria que mirar componentes, porque recuero que pesaba algo menos...seguramente por lso componentes.. pero de eso me refiero a hacer un apr de temporadas.. ahor ano se como estara... Si, eso que comentas ya en alguna comparativa de varias dobles.. que si el punto de flexion o articualacion esta por encima o debajo del eje d epedalier etc.. Para ti ( y para vosotros) que creeis que es mejor? que este por encima? a la par? en ese se puede noatr mucha difrencia en rendimiento? en que se nota? saludps
Hola de nuevo Andrecao; yo creo que la forma en la que empezamos ya esta zanjada; ahora os voy a contar lo que me a pasado esta mañana ; salgo a montar un rato y caia agua-nieve y al poco freno y veo con sorpresa que mis XT cada vez estan + tensos hasta que me rozaban con el disco una barbaridad??????? ; a dilatado el aceite mineral????? ; esto con mis XT de 4 pistones de la cannondale nunca a pasado pero tambien es verdad que los XT de 4 pistones lleban latiguillos inextensibles que aguantan + los cambios de temperatura .SALUDOS
Ibas con las Hutchinson python supongo? patinan mucho con suelo mojado ? o mas bien en zonas mojadas de tierra? Bueno a ver si alguien saca la Oiz a la nieve.. que queda chulisima... hehe saludos
ah, asi que cada cuadro tiene su "matricula" con eso si tendria que ser facil de aclarar las cosas... Ese nuemero supongo que es para garantia y para "darla" de alta no? saludos