El cuadro de la 2015 es mejor que el composite. El carbono Advanced, está a medio camino entre el Composite y el Advanced SL. Supongo que será un poco más ligero.
Si mucho carbono advance pero los canbles del cambio siguen el mismo sitio. Yo es el unico fallo que encuentro a mi bici que se enganche la botella con del agua cada vez que la saco
Pues a mi si me gusta la azulita, eso sí lo que no entiendo es como no ponen el bloqueo de la horquilla en el manillar, me parece incomprensible la verdad. ¿Otra cosa que no entiendo es por qué no ponen directamente 180 delante? para una 29" casi debería ser una obligación, yo llevo toda la vida con 26" y 160 y nunca los he frito, ni bajando la bola del mundo que es super exigente con los frenos. En las primeras salidas con la 29", pese a ser mejores frenos, estaban casi fritos!!! así que le he metido 180 y mucho mejor! Por cierto comentarios de la bici, que ya la he podido probar bien a fondo, llevo unos 250Kms bastante intensos, incluyendo Monte Abantos y las Z del escorial y algo de enduro por Patones. Lo que considero bueno bajo mi opinión personal: - Me ha impresionado lo exageradamente manejable que es, estoy seguro que gira mejor que mis 26", debe ser que es muy corta la barra de arriba y vas más encima del manillar que otras, pero en zonas ratoneras entra increible. Y eso que era lo que pensaba que me iba a lastrar... - Horquilla, la FOX me parece más rígida que la REBA pese a ser ambas de aluminio (cuando digo a rígida me refiero a movimientos laterales), la reba en 26" la notaba que vibraba demasiado en zonas cañeras. Esta aguanta mejor el tipo. Además es más cómoda y si la llevas con tu presión es dificil hacer tope (la reba o la llevaba dura o hacía tope cada poco tiempo, además de que es un coñazo regular la doble cámara). - Las ruedas, pero no son las de serie así que no es extrapolable a los demás, las Mavic crossrock las veo muy robustas y les he metido bien de caña y ni tosen, las cubiertas me dan una confianza tremenda, pero es cierto que se me están desgastando rápido. - El doble plato, es más cómodo que 3, y te acostumbras rápido. En cuanto a lo que me preocupaba, falta de desarrollo en plato pequeño piñón grande (soy de llevar mucha cadencia), creo que no se produce, el otro día en casa de campo me metí por unas rampas que siempre llego justísimo, y llegué igual de justo con la 29 (pero subí mejor por que traccionaba mejor). - Cambios y frenos muy bien, pero es cierto que la ACID en este aspecto va de miedo así que no es algo que haya notado de más. - Las subidas rotas se nota que se clava menos, por lo que te cansas menos. Pero en asfalto, o subidas muy lisas, la 29 (y las ruedas 2.20 que llevo) cuesta un poco más que la 26" (es física). En las bajadas SE LO TRAGA TODO, te cuelas entre piedras sin miedo alguno a quedarte atascado. Lo que no considero tan bueno: - Lo arriba indicado del freno delantero que debía ser 180. Además de que debería venir de serie el remoto de la horquilla. - Me preocupa que el tubo gordote que va desde el pedalier al manillar es demasiado fina la sección del carbono, una buena piedra yo creo que lo raja, y encima al ser cuadrado, si le da, le da de lleno... tengo que buscarme un cubre cuadros gomoso para evitarlo, quizá debería venir de serie. - Que la tija sea de carbono me da un poco de cosica, y más con lo que he visto varias páginas más atrás, será cosa de llevarla no muy fuerte o comprarse una llave que marque el par. Y para que veáis si le meto o no caña... video del otro día, por Patones zona típica de enduro de Madrid. Video hecho con la Gopro en manillar, por lo que se falsea la dificultad, pero si os fijáis sigo a un amiguete con una 26" doble que baja MUY bien (y rápido), y en varios virajes, donde la 29" debería girar peor... es donde más me acerco. Ponerlo a pantalla completa y 1080i para que se vea algo mejor, una pena que youtube joda tanto los videos en movimiento: Si alguien quiere ver el video con más calidad: https://mega.co.nz/#!DNMHEYDB!2BVJkGhaEkycn45i2wJ_AdmaPE5ZSDfzz4im_Ay-mkg
Ami el freno trasero me esta dando lata, suena muchísimo y apenas frena, imagino que tendré que meter pastillas nuevas y de buena calidad, por lo demas coincido contigo tras mis 200 y poco km con ella.
Ya lo leí algún post atrás, es muy raro, ya que siendo SLX malos no pueden ser. Yo he tenido shimano alivio M445 (de gama más baja) y te puedo asegurar que les he dado mucha caña a los frenos y nunca he tenido problemas, es cierto que cuando son nuevos a veces suenan más, pero no hay nada como hacer el bruto un poco en alguna bajada para calentaros y desgastarlos un poco para que se acoplen. Si no te vibran ni nada, yo me esperaba o incluso los rotaba que delante los vas a desgastar más (si sabes frenar que no todo el mundo sabe jeje) y los tendrás antes sin ruidos.
Pues los abrasare un poco jajajaja a ver que pasa , con 200km imagino que valdría de sobra para rodarlos no? Los limpie con alcohol y la verdad es que mejoraron pero sigue pareciendo el afilador.
Pues hombre... todo depende que hayas hecho en esos 200kms... si bajadas rápidas en las que meter freno a saco o mero pisteo...
Ambas cosas , tanto bajadas rapidas con algo de uso de freno , y sobre todo frenar mucho para ir probando el freno y ver si se rodaba jajajaja , mas que nada por que al principio era como si solo tuviera freno alante el de atras solo sonaba ni frenaba ni nada. Saludos.
Una cosilla, sobre el cuadro... El otro día, un conocido mío que tiene tienda exclusiva de otro de otra marca, ninguneó el cuadro Giant en plan.. que giant mete más resina que el resto y por eso sus cuadros son más baratos... es cierto? Me parece raro por que por lo que veo Giant lleva haciendo cuadros de carbono (y resina) años... por lo que tengo entendido un cuadro de carbono siempre lleva resina para unir partes y tal, pero parece que Giant tiene mayor porcentaje de resina que el resto... puede ser? Es que no he visto comentario alguno sobre el tema (o no he sido capaz de dar con ello).
Es de las mayores estupideces q habia escuchado nunca, el conocido tuyo sabe muy poco de materiales compuestos, por no decir nada. Si giant es mas barato es porque junto a Merida son los mayores fabricantes del mundo, y a mayor volumen mas margen de beneficios. Por lo q tengo entendido, el material compuesto(fibra de carbono mas resisa, general mente epoxy) que utiliza giant es de la mejor del sector. Para q te hagas una idea la resina es a la fibra como el cemento al ladrillo.
Ya tengo mi plato para instalar el xx1 a la xtc. Si mañana me da tiempo a instalarlo ya os pondré unas fotos
La cosa es que precisamente tiene una tienda exclusiva de la que has dicho... y claro comparas la XTC con las de su marca y en pvp son 500€ más. A mi también me pareció una chorrada y sobretodo algo para vender más su marca...
Ojo con eso que te han dicho porque en parte tiene razón. El carbono que se usan en los cuadros de las composite a secas es carbono t600, lo que viene a ser menos resistente que el t700 o el t900. lo podéis ver en la misma página de Giant que expone lo que es cada tipo de carbono. El carbono t600 es el que se suele usar para cuadros de gama alta justilla, quiero decir por ejemplo en los cuadros que se ve de cube por 1500 o las KTM aera. Estos cuadros dependiendo de la forma pueden llegar a pesar igual que algunos cuadros buenos de aluminio, por ejemplo, un cuadro t600 de carbono con la misma forma que un cuadro de una stumjumper de aluminio m5 pesara mas el de carbono y eso lo he visto con mis propios ojos. Independientemente del peso, no deja de ser carbono. La diferencia de estos tres tipos de carbono es que unos aguantan mas carga por trenzado a lo que se necesitaría menos carbono y por lo consiguiente menos epoxy para igualar la resistencia de un trenzado de 600 o 700, pero vamos, que pueden llevarse 200 o 300 gramos de diferencia. A esto hay que saber hacer el cuadro, ya que la flexibilidad cambia mucho del angulo que se ponga la trenza. Lo importante es disfrutar la XTC a tope. Yo estuve a punto de comprarme la XTC en rojo que me la dejaban por 1350, pero justamente me salió una anthem por el mismo precio nueva y opte por la doble suspensión. He de decir que vengo de un carbono de 26 chino con 600 y la he metido por trialeras a lo bestia y nunca he tenido problemas. Y todo esto que peso 85 kilacos! Un saludo y a disfrutar!!