No creo que la Anthem sea la bici que más contamina con el pedaleo del mercado, pero después de todo lo que había leído de su maravilloso sistema de suspensión me llevé una decepción. No hay bicis malas sino malas elecciones a la hora de usarlas y está claro que la Anthem no es una bici para hacer muchos kilómetros por carretera, pero me esperaba más...... No tiene demasiada presión. He probado con más y con menos presión de los 210psi pero he llegado a la conclusión que para el tipo de Btt que yo practico esta presión es la más adecuada. Levo el amortiguador en Propedal siempre y cuando llega alguna bajada potente lo abro. El caso no es que lo que contamina me moleste cuando voy por el monte, es más se agradece porque parece que vayas sobre una balsa de aceite y no pierdes pedalada en ningún momento. Me afecta más cuando hago algún enlace largo por carretera y es que acostumbrado a andar en la bici de carretera al coger esta..... Quizá esté un poco paranoico con el tema. El caso es que probé la bici de un compañero que tiene montado un RockShox Monarch RT3 en una bici que con el amortiguador en abierto parece una cama elástica y al cerrarlo se nota que frena muchísimo la contaminación. Simplemente me preguntaba si alguien había probado a montar este amortiguador en la Anthem y saber sus impresiones.
Algunos si lo han probado, y creo recordar que comentaban que era algo mas firme que el Fox...pero no creo yo que te vaya a merecer la pena, ya que yo creo que el problema es que estas acostumbrado a la rigidez de la de carretera. Continua probando con la presión y el rebote, pero sabiendo que nunca llegara a ser rígida. Yo para 66kg llevo unos 155 160 PSI. Salu2 y a disfrutarla
Muchas gracias. Estoy de acuerdo en que probablemente no merezca la pena el cambio. De todos modos estoy muy contento con la bici ya que he notado muchísima mejora respecto a la Mondraker Pensacola que tenía antes. La Anthem en mucho mas estable bajando gracias a su eje de pedalier más bajo y al tacto tragón de su suspensión trasera (el de la Mondraker era más bien seco). Y en llano con terreno un poco roto también es mucho más eficaz, incluso que más que mi otra Btt rígida. Subiendo ya sabemos que lo único que manda son las piernas, y de esas no venden..... Yo a veces bajo a 200psi si la ruta está un poco más rota, y si la ruta es más pistera es cuando pongo 215psi. De todos modos me hubiese gustado que el amortiguador tuviese una posición de bloqueo y esto es algo que cada vez se ve menos en las dobles. Las marcas siempre te venden que gracias a sus supersistemas de suspensión esto no es necesario pero...
Yo creo que es cuestión de pequeñas modificaciones en la forma de pedalear. Yo hago lo siguiente; ponerme de pie (se llamaba posición de bailón o algo así?), casi nunca, y si se requiere, cierras la horquilla y cargas peso delante (subidas). Si no, creo que se debe de pedalear de forma regular, con rítmo y sin demarrajes brutos. Pero si se viene de una rígida, pienso que es normal notar lo que describes. saludos.
Buenas a todos a llegado la hora de cambiar la cadena a mi anthem x4 2010, me podeis decir de cusntos eslabones tengonque comprar la cadena, he visto y para 9v hay varias medidas. Un saludo
Estoy contigo en que me gustaría que hubiera 0 contaminacion. Pero opino que un bloqueo total del amortiguador trasero es peligroso. Soporta mucho peso, más que la horquilla, y un componente tan pequeño, neumático, con piezas de plático, creo que si se bloquease del todo se estropearía con los pequeños baches. A parte de que, como ahn comentado antes, no filtra absolutamente nada las irregularidades del terreno. Entonces yo creo que rock shox nunca hará un amortiguador con bloqueo total. Una de las particularidades de la marca es su sensibilidad. También estoy de acuerdo en que el SAG es determinante a la hora de que el Maestro funcione correctamente. Lo regularé con más precisión y os comento. Al margen de todo eso, cada vez estoy más contento con la X2. Es muycómoda y precisa, y los 100mm trabajan muy bien. I love it!
Creo recordar que la longitud de las cadenas nuevas son de 114 eslabones normalmente, esta longitud de cadena es suficiente para cualquier bici. Lo que debes hacer es cortarla luego a la medida en función de los desarrollos y de el tipo de bici. Yo lo que hago es medir la cadena nueva poniendo la vieja al lado y teniendo en cuenta que la vieja estará algo estirada me dará la medida exacta. En caso de que no se disponga de la cadena usada debemos garantizar que la cadena tenga una longitud suficiente para que es caso usar el desarrollo más extremo (plato grande y piñón grande) tengamos largo suficiente. Ya sé que este desarrollo nunca lo usaremos pero lo tomaremos de referencia. Otro factor a tener en cuenta es que las bicicletas con suspensión trasera varían la distancia entre ejes (más larga según se comprime la suspensión). Por lo tanto yo lo que haría es pasar la cadena nueva por el plato grande, a continuación la paso por el piñón grande pero sin pasarla por el cambio e intento unir los extremos. Esto nos dará el largo correcto de la cadena, pero recordar lo de la variación de la distancia entre ejes, por lo tanto habrá que darle unos eslabones más de margen.
Yo hago algo más sencillo: cuento los eslabones de la cadena vieja (con cuidado!!) y pongo exactamente el mismo número de eslabones en la nueva. Así siempre me aseguro de que no me equivoco!!
Por cierto, os presento mi Giant Anthem x2, con ruedas Roval SL. Estoy encantado con ella...100% diversión XC...la2
Tengo desde julio pedida una anthem 29er3 2013 en talla XL y es vergonozoso que aún así a Giant no le de la gana ceder esa talla a nuestro país... dependo de que otro país (como Holanda) quiera ceder mi unidad a España. Estoy apunto de irme a otra marca, que triste la forma de trabajar de Giant.
Kicio, ¿que peso tienes para ponerle tanto aire al amortiguador?, yo peso 77 kilos y llevo 175 psi, y la posición mas lenta en el rebote, y aunque efectivamente contamina algo, que es normal, no lo veo exagerado, de hecho muchas veces cuando me pongo de pie lo que mas me molesta es la horquilla que el amortiguador, y sentado ni te cuento, no me llega a molestar en absoluto la amortiguación. Cada día mas contento con mi anthem, y llevo mas de tres años y hago de todo con ella, y aunque la peña se pasa a las 29, yo todavía aguanto. Slds
Peso 73kg. Puede parecer exagerado, pero el amortiguador es un BoostValve y su elevada sensibilidad me obliga a llevar esa presión. Como muy poco le pongo 200psi, pero también es porque me gustan que la bici absorba lo justo. En mi amortiguador, al poner el rebote en la posición más cerrada, también se cierra algo la compresión y de ese modo contamina menos, pero no me gusta llevar el rebote tan cerrado.
Yo estoy igual que tú. ME da mucho x saco que se mueva esos mm. PESo 85kg y lo llevo a 205 psi y aún se mueve. TAMbién es verdad que trabaja mucho mejor que otros sistemas menos contaminantes y eso se agradece. CReo que es un buen equilibrio y mucho más sensible que la media. A parte la cadena no retrocede para para nada y el freno trasero tampoco endurece la suspensión como pasa con otros sistemas. A excepción de la pequeña contaminación creo que es un muy buen sistema.