Que diferentes somos unos y otros yo estaba entre una y otra, la trance o la Anthem y me parece buena idea que hagan una mezcla, con lo mejor de ambas... Pero claro, es que usó la bici para un poco de todo... Enviado desde las tierras Medias
Hola a todos. Os escribo porque tengo un problema en mi Anthem 3 de 2014 que no sé si a alguno más le habrá pasado. El otro día, tras lavarla a fondo (a manguera) después de varias salidas por caminos con mucho polvo y engrasarla, noté que se oía como un chirrido que en principio interpreté en la cadena. La llevé a la tienda y me la miraron, llegando a la conclusión de que la cosa no era de la cadena sino del núcleo, que eso, decían, es algo normal que sufra desgaste, pero que no me preocupase porque todavía no estaba para cambiarlo y me aguantaría. Me lo desmontaron, lo engrasaron y me la llevé a casa con algo de asombro porque la bici no tiene ni dos años y apenas le he dado tralla (tiene unos 2250 km de uso muy normalito). Por la tarde la cogí para dar un vuelta y ver sensaciones y el chirrido seguía o mejor dicho, empezó en modo carraca y poco a poco se diluyó hasta desaparecer. Al día siguiente me hice una ruta de unos 60 km sin ningún ruido y como los caminos están como están, le di un leve manguerazo en una gasolinera para quitar un poco el polvo antes de subirla a casa. Pues bien, fue salir de la gasolinera y volver el chirrido y el mosquéo. Incluso sonaba con la bici parada y la rueda dando vueltas al aire. Me olvidé de ello un poco porque nada podía hacer, pero por la tarde la cogí de nuevo y me pasó lo mismo que el día anterior: de empezar a rechinar de forma cantosa, poco a poco fue desapareciendo el ruido hasta volver a un silencio más o menos estable. Mis preguntas son si esto es normal, si puede deberse efectivamente al núcleo, a qué núcleo, al del casete o al del eje de la rueda (desconozco si son el mismo) y por qué aparece cuando le doy agua (no hay otra explicación) y desaparece poco a poco cuando la hago rodar. ¿Le puede estar entrando agua, por dónde, qué solución le puedo dar? Puede que no sea nada grave pero me da palo pensar que se está dañando algo que luego termine teniendo consecuencias peores. Gracias y perdonad si la pregunta es muy larga o entendéis que está fuera del objetivo del hilo. Si es así, decidme, por favor dónde podría ir mejor. Saludos.
Y más si no has cambiado las ruedas de serie. Yo tb tengo una x3 del 2014 y el único problema de rueda que me dio fue que se aflojo la tapa de los rodamientos y tenía holgura. La aprete y solucionado. Y ojo con el agua a presión, más teniendo tanto rodamiento de basculante y demás. Si le das agua con presión alejate metro y medio o dos dependiendo de la presión y nunca directamente. Yo nunca la he lavado en gasolinera, cusndo llegó a casa en la terraza o donde pueda. Con una esponja y agua la voy aclarando. Pd: foto de hoy Enviado desde mi TCR mientras subo morcuera.
A mi en la tienda cuando me la lleve , la anthem 1 de 2015, el tendero me dijo que cuidado con darle mucha agua a presion que suele fallar de hay.
Veamos. Sin querer polemizar y sólo constatar mi experiencia: 8 años con una anthem de 26" y llevándola a la gasolinera cuando está llena de barro o polvo y ningún ruido. Sin cambiar sólo q unos casquillos. Ningún mantenimiento en las articulaciones. Por supuesto no debe hacerse, pero tampoco entrar en mucha paranoia con los lavados RcB
Hola. Gracias por las contestaciones. Debo aclarar que no lavo la bici con agua a presión, sino con manguera, la del agua que está en las gasolineras donde se echa aire, que si se caracteriza por algo es precisamente por no dar apenas presión, como mucho, la que tú consigas apretando con el dedo. Alguna vez sí le he dado con pistola a presión, pero ha sido muy esporádico y desde luego no en los últimos meses. Dudas que me han entrado a raíz de vuestras respuestas: -Janase dice que esos núcleos petan todos. A qué núcleos te refieres, a este modelo de núcleo, a todos en general? Qué núcleo tiene mi Anthem, el mismo que marque el modelo de casete, de llanta, de buje? -VisenSio dice que "Y más si no has cambiado las ruedas de serie". Entonces, es cosa de la rueda o del casete? También comentas que tuviste un problema con la tapa de los rodamientos por holgura. Cómo los apretaste porque a mí la única explicación que me cuadra es que le esté entrando agua? - Con respecto a los comentarios sobre los lavados, aparte de que no le doy con agua a presión, como digo, lo más agresivo que hago es que froto con un cepillo de cerdas más o menos gordasen el casete y cadena para dejarlos bien limpios y solo le echo agua con lavavajillas (que además es ecológico), nada de desengrasante de ningún tipo. Eso sin contar con que estas bicis están preparadas para que se mojen, faltaría más. De ahí que me parezca raro que me digan que es cosa de desgaste y que la cuestión es aguantar hasta que diga basta. Saludos.
Gracias, Janase. Debo pensar que intentar reclamarlo agarrándome a la garantía, es cosa perdida. En cualquier caso, por qué cambiar la rueda entera, no bastaría con cambiar solo el núcleo? Saludos.
Quería decir cambiar el núcleo por otro que sea de mejor calidad o eso va con la rueda fijo y no hay posibilidad? Por curiosidad, cuánto vale una rueda (entiendo que por rueda dices llanta, buje y radios, casete también?). Gracias y perdón por monopolizar el hilo con esto.
Todos aprendemos. Yo quería preguntar qué cubiertas lleváis, ando en un hilo preguntando. Ya he pinchado con las ralph de serie, no he tubelizado ni metido slime y estoy deseando quitar las que lleva. Buen día. Enviado desde las tierras Medias
Yo ayer me encontre la sorpresa de uns raja en la trasera, asi que he aprovechado para poner una delantera nueva. He cogidi una Michelin wild grip r2 por consejo del tendero, iva pensando eb nobby nic pir peso, pero el tendero me aconsejo mejor la michelin. Aproveche para pesar la racing Ralph me dio 620g y la michelin 710. Ya contare que tal Enviat des del meu Aquaris_A4.5 usant Tapatalk
Yo respecto la 2017...me parece una bici muy guapa..y como decía un compañero viene bien a los indecisos entre una u otra..es una bici más polivalente...no será que a lo mejor saca modelo XC nuevo... Enviado desde algún lugar oscuro...
Pues he vuelto a subirme el paredón, esta vez con foto al estilo de un compañero Lo mejor es que esta vez no he puesto pie a tierra, a pesar del calor este que tenemos y del **** desnivel del sitio. He vuelto a pinchar, un asco, ya le he metido más de 500km y estoy deseando quitar estas cubiertas, eso sí, no pesan nada y son tan blanditas, que ni desmontables ni nada... Mañana voy a comprar Camaras con slime, mientras toca cambio de cubierta y me pienso si tubelizarlas Saludos. Enviado desde las tierras Medias
Como salimos por zonas parecidas te cuento mi experiencia: Yo las Racing Ralph de serie ya las gasté, la trasera me duró ocho meses o así, y la delantera la cambié hace unas semanas (mi bici es de mediados de octubre de 2015). Voy con cámaras, y como trasera la Racing Ralph me ha encantado como rodadora (salvo por su propensión a pinchar e incluso a hacer una raja en un flanco, en este aspecto son bastante endebles). Delante no me gustaban, muy poco agarre lateral. Atrás monté unas Maxxis Race TT, que son muy rodadoras también pero me gustan menos que las Racing Ralph porque tienen bastante menos balón y para rutas largas la espalda se me resiente más. Eso sí, en estos dos meses y pico con las Maxxis atrás no he pinchado aún, mientras que con las Racing Ralph una o dos veces al mes caía un pinchazo. Cuando se me gasten las Race TT creo que pondré otras Racing Ralph pero en versión Snake Skin, que van reforzadas (a ver si así pincho menos). Delante he puesto las Michelin Wild Grip R, la verdad que mejora el agarre frente a las Racing Ralph, pero el mejor recuerdo como delanteras lo tengo de las Specialized Captain que llevaba en la bici de 26 (por desgracia no hacen las Captain en 27.5). Cuando se gasten estas me gustaría probar unas Ground Control o Ardent Race, ya iré viendo. Como curiosidad, con las Racing Ralph detrás pinché unas 10 veces en estos meses, pero delante ni un sólo pinchazo con la misma cubierta. De momento lo bueno que desde que cambié de cubiertas no he pinchado (suelo montar cámaras con líquido anti pinchazo). Salu2
Mi consejo es que tubelices. Yo estaba harto de pinchar y desde que tubelicé no he vuelto a pinchar. Atrás tuve que quitar la racing Ralph porque al tubelizar estaba tan agujereada que salía líquido a tope y no sellaba. Puse una Crossmark y de momento bien. Delante sigo con la Ralph hasta que se gaste. Enviat des del meu GT-N7100
Amén a esto. Tubeliza y olvidate de problemas. Yo cansado de pinchar decidí tubelizarlas y en menos de una hora las tenía ready. Si lo vas a hacer en casa deberías hacerte una bomba de presión casera para hincharlas. Por cierto, soy poseedor de una x3 29 del 2014, tengo las racing ralph (me encantan) y a día de hoy las tengo a un 60/70% de vida. Con casi 3000 km. Q haceis para comeroslas? Cuando gaste la trasera pondré la RR detrás y una Maxis Ignition delante. Un saluso Enviado desde mi TCR mientras subo morcuera.
No si mi problema no era el desgaste. La tuve que cambiar nueva (la bici la tengo desde mayo y la tubelicé en junio) el problema fue que estaba como un colador. De hecho, la delantera está prácticamente nueva. Enviat des del meu GT-N7100