Hola a todos, que ganas tenida de escribir este mensaje, os presento a..... nos hemos empapado un montón hoy aquí en Madrid, pero ha merecido la pena.... Y ya empezamos con las dudas, cuando quiero sincronizar mi edge 530 con el potenciometro, me dice "Para establecer la conexión con el sensor de potencia, gira las bielas" y por mucho que gire nada de nada... he puesto a cargar el potenciometro pero al rato luz verde, así que esta cargado a tope. Me tocará ponerme a buscar información a no ser que algún compi me ayude antes. Gracias.
los mecanismos internos son de dt swiss dt 240, los rodamientos son unos que usa Giant para Cadex, ceramicos imagino, lo cuales tienen menos rozamiento. Pero tanto el sistema ratchet como el nucleo es dt swiss 240
Si son esas las mejoras, son muy buenas. Sobre todo lo de las cabecillas, porque lo del centrado esta claro que no es un trabajo que les mole mucho a los mecanicos y si se lo facilitas, pues mejor que mejor.
Yo tengo el edge 530 y es tan facil como ir a sensores darle a buscar y si a caso cuando este buscando girar las bielas y si como dices esta cargado el potenciometro, te lo detecta sin problemas... o deberia.
Los rodamientos cerámicos son los que tienen ese rozamiento, como los 180, pero valen 200 € mas que los cadex normales, que seran los que llevarán. Pero internamente son dt240 según parece, si. P.d. a la vuelta de vacaciones le preguntaré a mi tendero porqué no me explicó todo esto, porque habría esperado una 2021 sin duda en lugar de comprar la 2020 que tenía en tienda. Estoy bastante cabreado, la verdad. Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Si algo me ha sorprendido de mi pro team 2021 han sido las ruedas... Increíble cómo ruedan. Subiendo soy un paquete pero bajando la bici se embala como un verdadero misil. Es cierto que el viento lateral se nota bastante, pero yo lo achaco más al propio disco (ultegra) que al perfil de 42 de las ruedas. Vengo de un perfil 50 y éstas de 42 son más sensibles a pesar de tener más forma de U que mis antiguas sscar. De ahí que crea más en que influye bastante el propio disco. Es sólo una opinión personal y no sé si a alguno más pensará lo mismo Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
eso pensaba yo, la luz trasera la ha detectado sin problemas, al igual que la banda de frecuencia cardíaca y el sensor de velocidad, he quitado el de cadencia porque lo había detectado estando en la caja, pero por mucho que busque el sensor de potencia no lo encuentra, en casa no tengo espacio para pedalear así que estoy levantando un poco la bici y girando las bielas, pero nada. ¿Quizás debe notar que estoy pedaleando de verdad para que lo encuentre? ya que al levantar la bici y mover las bielas quizás no detecte presión suficiente sobre las bielas para que se active... Vamos estoy pensando en alto, por si puede ser ese el motivo...
Tranquilo que por mas ceramica que lleven y mas peso y trabajo le hayan quitado a los mecanicos con lo de las cabezillas, el viento lateral va a seguir siendo un incordio de los buenos. Por otro lado, me da que por emperrarse en meter los cables por la parte de arriba del tubo diagonal han tenido que modificar la geometria para que no estorbaran a la hora de sacar el bidon y lo que han echo para mi gusto es fastidiarla poque ahora ya no tiene la pinta agresiva de una bici de competicion giant, sino que mas parece una f9 o un g9 de mendiz.
radios planos, y aros sin gancho, https://www.giant-bicycles.com/glob...bal-organic&utm_campaign=2020-slrwheelsystems
lo de los cables por arriba es la defy, en la tcr entran por el lateral o por detras en el caso de llevar mecanico.
Creo que si que influye y mucho el diseño de los discos ultegra. Algo mas parecido a el diseño de los sram centerline le vendria mejor para el tema del viento. Como bien digo, entran por la parte de arriba del tubo diagonal. Es decir entran al cuadro por la cara de arriba del tubo diagonal. Personalmente esa solucion me parece un desproposito estetico y funcional. Si hay un sitio donde te van a estorbar esos cables para pedalear y poder tocarlos con las rodillas es ahi, por no decir el ruido y el rozamiento que van a producir en los dos laterales del tuvo horizontal. Vamos un sin sentido. Y si eres de utilizar un bote de mas 650 ml, vamos de los grandes, ten cuidao porque vas a estar pegando en los cables dia si dia tambien. Esos cables deberian entrar por donde entran en la version de 2020, por el lateral de la pipa, quizas uno por cada lado como hacen en las canyon y si me apuras, por la potencia metiendole un manillar aero, que no costaba nada.
Bajate la app de giant, enlaza el potenciometro haciendo girar las bielas, y actualizas el potenciómetro cuando lo detecte. Luego ya te detectará las bielas nada mas girarlas . Luego podras ver el analisis en garmin connect Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Ah, primero actualiza el potenciómetro y luego calibra las bielas o no te medirán bien la potencia. Importante. S2. Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Justo eso iba a decir yo, primero con el Ridelink desde el móvil, por bluetooth enlazas y actualizas firmware, luego ya con el Garmin.
Lo comico, es ver como en la nueva mendiz g9 donde la solucion tecnica es la misma, el doblar los cables con cierto gusto estetico hace que pasen inadvertidos y que no molesten en absoluto.
Con el tema de las ruedas no me queda muy claro que es lo que han cambiado, mañana lo leeré mas despacio, pero ya me parecía muy escandaloso el tema del peso declarado y el real.
Justamente lo que dices es lo que va a pasar en las nuevas tcr que he visto. Sin embargo para explicar el tema pones un video donde mendiz soluciona el problema con un simple doblado de los cables. Lo de giant con esos detalles como lo de los bmw mucho motor y sobriedad extrema en los interiores...