Buenas tardes, he dado una vuelta por el post pero no encontré nada concreto. El modelo 27,5 como se consigue pasar de los 130mm de recorrido trasero a 150mm...si es que se puede!? Gracias y un saludo
En principio viene con 130mm traseros para ruedas de 27,5. Con esto puedes montarle horquillas de 140mm y 150mm en 27,5. La otra opción sería montarle 160mm traseros pero para montar con ruedas de 26¨.
Y que tal funciona ese invento!?......es que los pocos inventos que vi de montar otro amortiguador de otra medida no iba del todo bien
Hay tiendas que vendan Ibis en Galicia? Alguien podría contar su experiencia con la Ibis Mojo HDR 27,5? Estoy pensando en comprarla y tengo algunas dudas. Gracias.
El recorrido trasero de 130 mm llega para enduro? Hago mucha trialera, algunos saltos y cortados de 1 metro como máximo y tengo la duda de que se quede corta la suspensión trasera, dado que el resto de marcas están poniendo suspensiones de 150-160 tanto delante como detrás
siempre puedes capar un amorto para 160 y dejarlo en 150. un compañero vendia por aqui uno para la HDR. delante le puedes calzar hasta 180, descompensado un rato, pero el cuadro lo acepta
Yo estoy enamorado del Mojo pero lo que han hecho con el modelo en 27,5...........CAGADA MONUMENTAL (desde mi punta y del uso que le iba a dar), no pierdo la esperanza de que se pongan las pilas en Ibis y reinventen uno como dios manda, que ya toca.
Yo mismo te digo algo. Ya ha pasado un test de 4 días en Gredos y qué decir, comentarios como que "la han cagado" no me hacen sino reir Punto débil para mí claro: poco paso de rueda trasero. Poco no significa poquísimo. Llevo Maxxis Minion DHF 2.3 que dan buen balón, por si sirve dereferencia. No es un gran hándicap si lo ponemos en una balanza donde en el otro platillo podemos ir acumulando muchas cosas, ¿no? Sube extraordinariamente bien, sobre todo en terreno técnico. Estaba un poco preocupado por si el ángulo de dirección (2 grados más lanzado que mi anterior Mojo SL) me iba a limitar al subir trialeras muy empinadas. Y no. A veces los números hay que verlos en perspectiva, y forman parte de un conjunto, cosa que se nos olvida. Y qué co...o, es que son meros números. Corre mucho. No es de rally, evidentemente, pero corre mucho. El CTD sumado al DW Link es combiación ganadora en ese aspecto. Bajar: no es el típico colchón; es una bici muy ágil y muy divertida, pero puedes encontrar limitaciones si quieres darle un uso endurero bruto, supongo. Aunque las limitaciones muchas veces están en uno mismo, recuerdo. Aquí sí, he notado los dos grados menos de dirección. Puedo confiar mucho más en la bici bajando pendientes gordas y escalones que en la Mojo SL. Todavía no he hecho bajadas lo suficientemente largas y a saco como para agotar al Fox, pero sé que ocurre, porque me ocurría con el anterior. Si me da por el lado algo más oscuro, me plantearé poner la trasera a 147 mm con el nuevo Cane Creek Inline y aumentarle un cm a la horquilla, pero esto son "pajas mentales". Globalmente es un equilibrio en todas las facetas que para mi uso es casi perfecto. Y encima la miro, y me encanta. ¿Qué más pedir?
Que eje de pedalier se puede montar ? En la web pone que BSA de 68 mm y English thread... En este eje se puede poner GXP ??? y BB90 ?? que lio....
Me llama la atención que no haya análisis de esta pedazo de bici en la web de @Antonio® , igual no lo he encontrado o se me escapa algo
Por si interesa a alguno, vendo el amorto. También los limbochips de 26´´ http://www.foromtb.com/threads/vendo-amortiguador-fox-float-ctd-216x63mm-8-5x2-5.1157008/