Censo Open Mould (Chinorris)

Discussion in 'Material' started by Kaboom, Jan 31, 2018.

  1. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,124
    Likes Received:
    3,845
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Yo cuando fui a recoger el mío montado por mi mecánico habitual me lo dijo... vaya tela para el cableado interno en potencia y dirección... y eso que sólo tuvo que meter los de freno ya que el grupo es un AXS.
     
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,124
    Likes Received:
    3,845
    Location:
    Castellón/A Coruña
  3. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,419
    Location:
    Bilbao/Lezama/Roma
    En electrónico Di2 por ejemplo, es imposible que de ningún problema. En mecánico pudiera ser, pero muchas Megamo llevan mecánico y nadie en el hilo respectivo se ha quejado.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,491
    Likes Received:
    6,367
    Location:
    ...
    Hablais de lo que puede influir en una transmision mecanica las curvas de las fundas en un montaje full interno?.
    Si es eso, a mi no me ha dado ningun problema desde que monte el open.
    Y voy con un simple rival1. Y antes de montar el hidrualico llevaba frenos de disco mecanicos y sin problema con los cables.
     
  5. ocnirps

    ocnirps Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2014
    Messages:
    39
    Likes Received:
    10
    Pues eso espero ;), ya os contaré. A ver si puedo empezar a montar en 2/3 semanas, pero con esto de la pandemia todo va más despacio de lo deseado.
     
  6. ciclistik

    ciclistik Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2017
    Messages:
    810
    Likes Received:
    118
    Location:
    En bici
    Buenas un compañero ha recibido un cuadro después de dos meses, puede ser que el rodamiento inferior de la horquilla al cuadro no lleve ninguna arandela? Es decir el rodamiento directo al carbono de la horquilla sin esas arandelas que hacen forma de rodamiento.
    Gracias
     
  7. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,626
    Likes Received:
    20,301
    Location:
    Donosti
    es normal...es asi en varias marcas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    2,740
    Likes Received:
    77
    Me una al hilo. Aunque no es el mejor momento estoy con ganas de bici nueva. Estoy entre la duda de comprar una de marca conocida o comprar un cuadro open mould y montarlo. No he tenido nunca ninguno y la duda que tengo es que a los que hayáis tenido ocasión de probarlos,

    consideráis que pueden comer en la misma mesa que un cuadro top de marca?
    Ejemplo sworks, Cervelo, pinarello,

    Estarían más a nivel de marcas tipo MMR, WRC, o modelos de entrada de Orbea, BH, Scott, specialized.

    Me gustaría saber bien lo que me puedo encontrar para no llevarme decepciones.

    Gracias

    Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
     
  9. Akilescobo

    Akilescobo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    1,551
    Likes Received:
    599
    Hombre, tú crees , que necesitas un cuadro de 4000€, porque vas a sacarle provecho a todas sus capacidades como si fueses Alejandro Valverde, van der poel o algún pro del estilo ? Porque a ver ... Yo no me creo que un specialized sworks valga 4000€, pero tampoco creo que valga 300€... He usado tanto en montaña como en carretera cuadros open mould, y no he tenido nunca problemas.. ahora , no se me ocurre ponerlo a la altura de un cuadro de 4000€ , ya simplemente en acabados y detalles, pi ruta y demás... Pues no son iguales, en comportamiento y demás.. pues tampoco creo, que lo sean así como tampoco creo que supiese notar muchas de las diferencias que seguramente tengan...

    Comparar un cuadro de 500€ con uno de 5000€ pues no creo que sea lo más inteligente la verdad...

    Enviado desde mi LM-X430 mediante Tapatalk
     
  10. flisfliper

    flisfliper Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    3,546
    Likes Received:
    734
    Hombre yo creo que puede comparar lo que le de la gana, además se comparan habitualmente vinos de 10 euros y de 200, por que no cuadros de 500 y de 5000.
    Lo que está claro es que si eres un aficionado posiblemente te sea difícil diferenciar en una cata ciegas un cuadro de otro con la misma geometría.
    La burbuja del ciclismo ha elevado los precios como nunca se había visto. HAce años que después de comprar una bici pro y luego otro open mould me di cuenta que no merecía la pena pagar 10 veces más por un cuadro que no le voy a sacar 10 veces más rendimiento y que no necesito subir el puerto 30 segundos antes ni superar cualquier KOM, pero esto ya es otra historia. También hace años que le quité el 'San Benito' a los productos made in China.
     
  11. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    74
    Location:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    No te hace falta a ti, a otro igual si.

    A la pregunta del compañero mi respuesta sería un no rotundo, no se puede comparar un open mould con un cuadro tope de gama de cualquier marca, lo mismo que no se puede comparar un sworks con un tarmac normal, no se trata que uno sea más adecuado que el otro o con la burbuja que se te ocurra, es simplemente que son gamas diferentes. Solo tienes que mirar los pesos, el que cree que necesita un sworks no va a mirar un cuadro de entrada de gama igual que no va a mirar un open mould. A mi me encanta el concepto open mould y cuadra con mis necesidades mucho más que un sworks (por ejemplo), pero si algún día acá o montando uno lo último que se me pasará por la cabeza es que tengo algo semejante a un sworks.
     
  12. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,626
    Likes Received:
    20,301
    Location:
    Donosti

    que tiene de especial un S-Works....? respecto a un Tarmac normal, pero cual? especifica cual....Pro, Expert...........
     
  13. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    2,740
    Likes Received:
    77
    Gracias por los comentarios,

    Si no se pueden comparar con modelos topes de gama, a que cuadros se asemejarian en prestaciones y sensaciones?

    Algunos cuadros que venden en tiendas europeas de marca por 1000€ o más ponen carbono t800 y algunos open están fabricados en t1000, entiendo que serían de mejores en términos generales

    Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
     
  14. ciclistik

    ciclistik Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2017
    Messages:
    810
    Likes Received:
    118
    Location:
    En bici
    Ojo con eso que actualmente muchas bicis de gama alta nos están "colando" que eso no es lo importante.
     
  15. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    74
    Location:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    El peso del cuadro tope de gama S-Works, construido con carbono FACT 12r, es de 800 gramos en talla 56. Según los datos de la marca, el peso de los cuadros de los modelos Tarmac SL7 Pro y Expert, que utilizan carbono FACT 10r, es de 920 g.


    Lo he sacado de Google, pero vamos, que a lo que me refiero que dentro de cada marca hay diferentes gamas de cuadros, no sólo de bicis por grupo, ruedas y demás
     
  16. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    74
    Location:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    No hablo de pesos de bicis que este es un post de cuadros, te pongo lo mismo que al compañero que he sacado de Google, que igual como dices es mentira por parte de la publicación o de la marca, eso no lo sé.




    El peso del cuadro tope de gama S-Works, construido con carbono FACT 12r, es de 800 gramos en talla 56. Según los datos de la marca, el peso de los cuadros de los modelos Tarmac SL7 Pro y Expert, que utilizan carbono FACT 10r, es de 920 g.
     
  17. heliumx

    heliumx Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2013
    Messages:
    1,553
    Likes Received:
    396
    Pues yo si equipararía un buen open mould t1000 con un sworks fact10. Igual no con el último fact xxloquesea de este año. Pero si con un fact10 y fact9 de las pro y expert de hace un par de años
     
  18. heliumx

    heliumx Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2013
    Messages:
    1,553
    Likes Received:
    396
    Y ente el fact12 y los inferiores lo notarás en la cartera y en la báscula. En el rendimiento se nota menos. Más placebo que mejora real.

    No digo que no sea algo mejor,algo más rígido y tal. Pero el porcentaje en rendimiento es muy inferior a la mejora que te vende la marca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. ciclistik

    ciclistik Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2017
    Messages:
    810
    Likes Received:
    118
    Location:
    En bici
    Ahí la has clavado! Lo que nos venden las marcas a golpe de billetera.
     
  20. CimaCoppi

    CimaCoppi Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2014
    Messages:
    43
    Likes Received:
    14
     

Share This Page