Censo Orbea OIZ 29"-27,5" 2015/16 - 2017/18 - 2019/20 - 2021/22 - 2023

Discussion in 'Bicis 29' started by danigs, Jul 25, 2014.

  1. J J Navarro

    J J Navarro Miembro

    Joined:
    Dec 1, 2019
    Messages:
    65
    Likes Received:
    16
    Location:
    Andalucía
    Gracias por responder, ¿te explico como lo hizo?, ¿esta metido a presión? o ¿tiene algun tipo de truco?.
    Gracias de nuevo.
     
  2. guile911

    guile911 Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    466
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Buenos días, he reventado el amortiguador y estoy un poco perdido de que hacer, alguien me puede decir si a mí oiz omr de 2020 le puedo poner otro amortiguador que no sea fox ??
     
  3. AlbertoB78

    AlbertoB78 Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2023
    Messages:
    461
    Likes Received:
    124
    Location:
    Gipuzkoa
    Lo unico que me dijo es que no sale hasta no soltar todo lo demas.... lo cual no me cuadra, ya que tenia todo suelto, pero no me atrevi a sacarlo, por si luego no era capaz a dejarlo centeado para poner el tornillo... veremos en la proxima revision si le hago enviar el amortiguador a revisar si es asi o no. De todas formas, hay lleva casquillos y no lleva grasa.
     
  4. jeydey

    jeydey Novato

    Joined:
    Jun 25, 2020
    Messages:
    25
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid
    Buenas.


    Si sale con dificultad es por algo… está marcado el tornillo seguro.

    No cuesta tanto sacarlo si está todo en orden, y no hay que soltar nada más.

    Os recomendaría que intentéis sacarlo por vuestra cuenta para que verifiquéis como está el tornillo y la rosca de la bieleta…


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. AlbertoB78

    AlbertoB78 Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2023
    Messages:
    461
    Likes Received:
    124
    Location:
    Gipuzkoa
    El tornillo sale en mi caso. Lo engrase y monre de nuevo. Lo que estaba duro de sacar era separar el amortiguador de la bieleta.
     
  6. mata_play

    mata_play Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2005
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    249
    A mi me pasaba lo mismo, lo saqué metiendo un destornillador (con un trozo de cámara en la punta para no marcar nada) por la parte de abajo, en el hueco entre el amortiguador y la bieleta, y haciendo palanca hasta que salió. Luego le dí con un poco de papel de lija fina a la bieleta por dentro, sigue quedando bien embutido pero por lo menos lo puedo quitar/meter con la mano.
     
  7. J J Navarro

    J J Navarro Miembro

    Joined:
    Dec 1, 2019
    Messages:
    65
    Likes Received:
    16
    Location:
    Andalucía
    Gracias a todos por vuestra ayuda, mi duda era que no sabia si dentro había algo más que pudiera evitar sacar el amortiguador.

    Un saludo y gracias de nuevo.
     
  8. altorbon

    altorbon Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2008
    Messages:
    4,556
    Likes Received:
    423
    Location:
    valencia
    umm como estaba la montaña el domingo! casi 5h disfrutando de la OIZ

    oiz2023.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  9. miguel635

    miguel635 Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2012
    Messages:
    117
    Likes Received:
    24
    Hola,

    Hace unos meses compré la M10 de este año con el montaje de serie pero es un poco racing para lo que estoy acostumbrado. Había pensado en cambiarle la potencia que trae de serie (70 mm y -6) por la potencia de enduro que venden en su web (50mm y 0º). Aunque esta potencia está más pensada para la Ocam, veo que en la web a la hora de comprar la Oiz también la puedes montar (cambiando también el manillar)

    Alguno habéis hecho este cambio?
     
  10. tecomotoa

    tecomotoa Güi

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    5,145
    Likes Received:
    208
    Location:
    Andalucía
    • Útil Útil x 1
  11. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    Hombrreeee,te has pasado 3 pueblos.Ese tornillo, según los bluepapers es a 6 Nm Max.

    Los de 12nm son los que sujetan el amortiguador
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. IMG10

    IMG10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2008
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    381
    Location:
    CÁDIZ
    Yo no, el de la tienda
     
  13. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    Buff,pues menuda pu****. Espero que te den una solución porque la han metido hasta el fondo.
     
  14. impulso

    impulso Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    980
    Likes Received:
    169
    De todas formas, en esto del apriete hay que vigilar... conozco muchos casos de gente que ha utilizado llaves dinamométricas de dudosa calidad y aún poniendo el par de apriete correspondiente, los tornillos han petado.

    Recuerdo el caso de un amigo con la famosa dinamométrica de Mamouth, esa roja que se supone que es la top que tienen y partió un cierre de sillín y un tornillo del amortiguador por culpa de la llave. Comparándola después del suceso, con una buena de taller, la Mamouth a 5nm aplicaba un par cercano a 8nm si la comparábamos con la de taller. Así que es cerca de un 40% más de apriete, así que cuidado!

    No siempre vale tener una dinamométrica y ala, a apretar, aseguraros bien!
     
  15. spereirag

    spereirag Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2011
    Messages:
    2,356
    Likes Received:
    1,328
    Location:
    Vigo
    Hay que guardarlas siempre flojas del todo además.

    Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk
     
  16. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2010
    Messages:
    6,103
    Likes Received:
    1,553
    Location:
    48950 CREW
    Se oye mucho lo de la grasa de cobre ultimamente, pero en las especificaciones de la propia grasa especifica que es para zonas expuestas a temperaturas muy altas. No sé si es el caso.
    Lo digo porque igual otro tipo de grasa haga la misma o mejor funcion y sea más barata como la de teflón o yoquesé...

    "
    Lubricante y antiadherente con minúsculas partículas de cobre para elementos de máquinas sometidos a altas cargas térmicas. Permite un desmontaje sin problemas tras un tiempo de uso prolongado. La pasta de cobre se utiliza para temperaturas muy altas en uniones roscadas y superficies de separación sometidas a temperaturas elevadas, presiones altas y agentes corrosivos. Uso en un rango de temperaturas de entre - 35 °C y + 1100 °C.

    Para la lubricación y la protección anticorrosión de uniones sometidas a altas cargas térmicas. Industria química y petroquímica, centrales eléctricas, industria cerámica, maquinaria y construcción de automóviles. Dentro de ese sector, especialmente en uniones roscadas en codos de escape, silenciadores y piezas del tren de rodaje."

    Yo uso ésta de Massi y fenomenal https://www.amazon.es/Massi-Grasa-Profesional-Ptfe-Blanca/dp/B00JT3W6WY?th=1

    E indagando ahora por curiosidad he visto la grasa naútica con Ptfe (teflón) resistente al agua dulce o salada. Me parece interesante sobre todo para los que vivimos en el norte en zonas costeras
    https://www.liqui-moly.com/es/marine-grasa-para-chigres-p003612.html#25045
     
    Last edited: Feb 3, 2024
  17. tecomotoa

    tecomotoa Güi

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    5,145
    Likes Received:
    208
    Location:
    Andalucía
    Pues sacando el tema, la marca Moly tiene otra grasa azul que la tengo y es buenisima
     
  18. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2010
    Messages:
    6,103
    Likes Received:
    1,553
    Location:
    48950 CREW
    Y cual es??
     
  19. jaruiz

    jaruiz Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2019
    Messages:
    461
    Likes Received:
    86
    Location:
    Alcorcon
    Te refieres a esta cuando dices la roja? [​IMG]

    Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
     
  20. kmi00

    kmi00 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2016
    Messages:
    652
    Likes Received:
    389
    Location:
    Canillo, Andorra
    Sobre las llaves dinamométricas hay que decir que es recomendable revisarlas periódicamente, en el trabajo lo hacemos una vez al año, pero entiendo que para el uso "ocasional" que le damos a nuestra caja de herramientas no lo hagamos.
     

Share This Page